Preparativos y consejos para viajar a Uzbekistán por libre

Contenido del post

Preparativos y consejos para viajar a Uzbekistán por libre

Si estás planeando un viaje por la Ruta de la Seda, un destino que no puedes perderte es Uzbekistán. La principal atracción turística de Asia Central es un vasto desierto salpicado por ciudades históricas compuestas por los monumentos más fotogénicos. Mausoleos, madrazas y palacios llenos de color te dejarán sin habla. En este post te diré todos los consejos para viajar a Uzbekistán y así hacer de tu visita inolvidable. De ese modo, Samarcanda, Bujará y Jiva, son las 3 ciudades más importantes que ver en Uzbekistán.

A simple vista puede parecer bastante complicado viajar a Uzbekistán, ya sea por temas burocráticos o por miedo. Pero te garantizo que no es lo que parece porque el país uzbeko es un destino muy seguro, económico y es fácil moverse por libre. Así que te invito a seguir leyendo todos los consejos para viajar a Uzbekistán para que veas que si es un país que merece la pena conocer.

Consejos para viajar a Islandia
Palacio de Kan Khudayar, en Kokand
ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

Cuándo viajar a Uzbekistán

El clima en Uzbekistán es continental, inviernos fríos con temperaturas bajo cero y veranos rondando los 40ºC. La mejor época para viajar a Uzbekistán es en primavera, de abril a junio y en otoño, de septiembre a octubre.

Nuestro viaje a Uzbekistán fue en el mes de julio y el calor era tan extremo que había días que hacíamos las visitas al amanecer, para regresar a las 9:30 al hotel y no volver a salir hasta caer el sol. Considero que el cuándo es una de los consejos más importantes a tener en cuenta a la hora de viajar a Uzbekistán. Eso puede hacer que tu visita sea maravillosa o todo lo contrario.

viajar a Uzbekistán por libre

El visado, uno de los consejos importantes para viajar a Uzbekistán

Documentación

Para viajar a Uzbekistán necesitas tener el pasaporte en vigor con una vigencia de más de 3 meses desde la fecha de salida. Los españoles pueden disfrutar de una estancia en Uzbekistán de hasta 30 días sin visado.

Registro

Es obligatorio realizar el registro del pasaporte en la policía en los 3 primeros días de estancia en el país. Si vas a alojarte en hoteles, guesthouses o un alojamiento oficial, ellos mismos harán el registro. Te darán siempre una copia de este que has de guardar hasta la salida del país. Si por el contrario, vas a viajar a Uzbekistán por libre alojándote en casa de algún particular, deberás de hacer tu mismo el registro de pasaporte en Uzbekistán a través de la web oficial.

Billete de salida, importante para viajar a Uzbekistán

Si estás realizando un viaje sin billete de vuelta, has de saber que para entrar en Uzbekistán te pedirán un billete de salida. Si no tienes uno, puedes comprar un billete de avión ficticio en Onwardticket. Ese fue nuestro caso, por lo que tuvimos que hacerlo y gracias a esta web pudimos salir del país sin problemas.

Consejos para viajar a Uzbekistán
Entrada a Itchan-Kala con mapa en azulejos
ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

Seguro de viaje, esencial para viajar a Uzbekistán

Aunque no es obligatorio, si que es recomendable viajar siempre con un seguro de viaje con grandes coberturas médicas. Un buen seguro no sólo te cubrirá la parte de asistencia médica, si no que te darán soporte en otros percances que puedan sucederte a lo largo del viaje. Así nos pasó en nuestro viaje a Uzbekistán, fue por un falso positivo en Covid19.

Así perdimos el vuelo de salida, tuvimos que alargar 5 días más de estancia y además nos caducaba la estancia sin visado. Nuestro seguro de viaje, además de cubrirnos todos los gastos económicos, nos ayudó a contactar con el cónsul español en Uzbekistán. ¡Un 10 con la asistencia recibida! Si quieres reservar el mismo seguro de viaje que usamos nosotros, usa el siguiente botón para obtener un 5% de descuento.

Consejos para viajar a Uzbekistán

¿Es seguro viajar a Uzbekistán por libre?

Durante nuestro viaje a Uzbekistán por libre, se repitió mucho la pregunta si era un país seguro. Nosotros no tuvimos ningún problema y jamás llegamos a sentirnos inseguros en cuanto a violencia, robos o caminar de noche en la ciudad. No se ve pobreza extrema y en general las ciudades son tranquilas. En mi opinión personal, viajar a Uzbekistán es seguro.

En Uzbekistán existe un régimen político estricto y totalitario, y como suele suceder es más peligrosa la policía y las autoridades que no la gente local. Aunque ahora ya no es una práctica habitual, hace años existía extorsión al turista por parte de la policía, especialmente en controles de carretera o estaciones. Nosotros no vimos ninguno, ni ninguno de los viajeros que conocemos que han viajado a Uzbekistán del 2021 en adelante.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!

Transportes, esenciales como consejos para viajar a Uzbekistán

Avión

Si tienes pensado hacer una ruta por Uzbekistán, debes de saber que el avión puede venirte muy bien en trayectos largos. La ruta que todos solemos hacer al viajar a Uzbekistán por libre es lineal, por lo que si quieres ahorrar tiempo, puedes ir en un vuelo doméstico de Tashkent a Jiva o viceversa. La compañía de avión nacional es Uzbekistan Airways, funciona bien y si compras los vuelos con tiempo no son muy caros.

Tren, lo mejor para ver Uzbekistán

El tren es la mejor forma de moverse entre ciudades y unos de los consejos más importantes para viajar a Uzbekistán. Existe una amplia red ferroviaria que conecta las ciudades principales. Hay variedad de horarios, se pueden comprar los billetes online, y para distancias largas existen trenes nocturnos en los que puedes reservar una cama.

En algunos tramos, también hay tren de alta velocidad, conectando en muy poco tiempo algunas de las ciudades más turísticas como la capital Tashkent con Samarcanda y Bujará. Puedes leer en este post más sobre cómo moverse por Uzbekistán por libre.

viajar a Uzbekistán por libre
Tren nocturno de Jiva a Tashkent

Taxi compartido

Para llegar a los lugares donde no llega el tren, se puede viajar por Uzbekistán en taxis compartidos. Suelen salir de un punto fijo, generalmente cerca de las estaciones de autobús. El precio se suele negociar, más si eres turista porque probablemente quieran cobrarte más. Salen cuando el coche se llena, no hay horarios.

Marshrutka

Los autobuses son casi inexistentes, pero encontrarás unas furgonetas rusas viejas llamadas marshrutka que hacen trayectos entre ciudades o pueblos y son realmente baratas. Si viajas desde Nukus a Moynaq, para ver el desaparecido mar de Aral, este es el transporte más económico que encontrarás.

viajar a Uzbekistán por libre
ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

Consejos para viajar a Uzbekistán por libre

Moneda

La moneda oficial en Uzbekistán es el Sum uzbeko. El cambio cuando fuimos de viaje en julio 2021 era de 1 EUR = 12.600 UZS, en cambio ahora en diciembre del 2024 es 1 EUR = 13,523 UZS. Para hacerte una idea de lo que cuesta viajar a Uzbekistán, te recomiendo leerte nuestro presupuesto de viaje. Te servirá para orientarte mucho a la hora de organizar tu viaje a Uzbekistán.

Te recomiendo llevar euros y/o dólares en tu viaje a Uzbekistán. Se cambia la divisa en bancos, por lo que es importante tener en cuenta el horario si necesitas efectivo. Te pedirán siempre el pasaporte, así que recuerda llevarlo siempre encima durante tu visita a Uzbekistán.

Mi recomendación es que si vas a viajar a Uzbekistán lleves suficiente efectivo para toda tu ruta, ya que apenas se aceptan pagos con tarjetas extranjeras. Los cajeros automáticos tampoco funcionan en muchas ocasiones con las tarjetas que no son de bancos uzbekos. Y además tienen comisiones muy elevadas. Mientras es posible pagar con Visa o Mastercard los hoteles de lujo, los alojamientos más modestos se pagan siempre en efectivo.

viajar a Uzbekistán por libre
Mercado en Tashkent

Internet, vital para viajar a Uzbekistán

Tienes dos opciones para tener internet durante tu viaje a Uzbekistán. El primero es con una tarjeta de HolaFly y la segunda es comprando una tarjeta SIM Uzbeka.

HolaFly, la opción más sencilla para tener internet en un viaje a Uzbekistán

Si para viajar a Uzbekistán quieres ir a lo seguro, no perder tiempo y tener internet nada más aterrizar, tu mejor opción es HolaFly. De esa manera, tendrás internet, con buena cobertura y sin haber perdido tiempo. Es rápido y con solo un código QR puedes instalarlo en tu teléfono y empezar a disfrutar. ¡Puedes conseguir un 5% de descuento con HolaFly si lo contratas con ese enlace!

Consejos para viajar a Uzbekistán

Comprando una tarjeta SIM

Es posible comprar una tarjeta SIM con un número uzbeko y así tener 4G. Durante nuestro viaje a Uzbekistán utilizamos la compañía Mobiuz, comprando un paquete de datos de 8Gb a consumir en un mes por 45.000 SUM.

Wifi

En general, en los hoteles y guesthouses tienes wifi. No obstante, no es el mejor del mundo y a veces funciona lento pero es algo a tener en cuenta para viajar a Uzbekistán.

Consejos para viajar a Uzbekistán

Idioma, lo más difícil del viaje a Uzbekistán

El idioma oficial en Uzbekistán es el ruso y el uzbeko, aunque la gente además suele hablar tayiko e incluso farsí. Lo que hablan más bien poco es inglés, y mucho menos español. Descárgate la App de Google Translator porque te ayudará a comunicarte allá donde vayas. Para nosotros fue un súper aliado durante nuestro viaje de la Ruta de Seda por libre.

El alfabeto cirílico es que verás en todos carteles, menús de restaurantes, indicaciones y señalizaciones. Te aconsejo que te lo aprendas previamente antes de viajar a Uzbekistán, para así al menos poder leer los nombres de los lugares y ahorrarte confusiones.

Enchufes

Los enchufes en Uzbekistán son de tipo C y F a 220V, por lo que podrás enchufar directamente los aparatos electrónicos de Europa. Si por contra vienes de América, necesitarás un adaptador de enchufe.

Dónde dormir en Uzbekistán

Por lo general, hay bastante variedad de alojamiento en las diferentes ciudades de Uzbekistán. Especialmente en ciudades como su capital Tahskent o las míticas de la Ruta dela Seda, Samarkanda, Bujará o Jiva, hay muchas opciones en un rango amplio de precios. Con el aumento del turismo, hay muchos alojamientos nuevos.

Los hoteles de lujo no son tan lujosos como los que puedes encontrar en ciudades occidentales, ya que muchos necesitan un buen lavado de cara. Si buscas opciones más económicas, los hostels y las guesthouse tienen la mejor relación calidad-precio.

viajar a Uzbekistán por libre
Leader Hotel en Tashkent

Cuánto cuesta viajar a Uzbekistán por libre

Viajar a Uzbekistán resulta muy económico. Es un país que recomiendo si viajas con presupuesto mochilero y buscas un destino barato. El gasto más grande será el vuelo, que además desde España es un vuelo con escala vía Estambul y que suele rondar los 600€.

  • Los alojamientos tipo hostel o guesthouse cuestan desde 10€/persona y noche, mientras los hoteles de gama media suelen costar alrededor de 40€ por noche en habitación doble.
  • La comida en Uzbekistán no es la mejor del mundo pero al menos es barata. El precio de una comida es de unos 3 EUR al cambio en un sitio local, mientras que en un restaurante algo mejor el precio medio es de 5 EUR aproximadamente.
  • Moverse por Uzbekistán también resulta económico. Los trayectos en tren van desde los 6EUR por un viaje de Tashkent a Samarcanda, hasta los 35 EUR por persona para un trayecto de 15h desde Jiva hasta Tashkent en un coche cama de 1ª clase.

Si quieres conocer más sobre cuánto cuesta viajar a Uzbekistán por libre, escribí un post con todo detalle. Incluso revelo cuánto nos gastamos viajando por este país de la Ruta de la Seda durante un mes.

Consejos para viajar a Uzbekistán
Plato típico uzbeko

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

Qué ver en Uzbekistán

Tras un mes de viaje por Uzbekistán como mochileros, tenemos nuestro ranking de mejores lugares que ver en Uzbekistán. Para nosotros, nuestro TOP 3 de imprescindibles serían:

  • Samarcanda: no te pierdas el Registán, el complejo de mausoleos Shaz-i-Zinda y el mausoleo de Amir Timur.
  • Bujará: una ciudad sacada de cuento. El complejo Poi Kalon, la Madrasa Abdulaziz Khan y la Mezquita Bolo Hauz te dejarán sin palabras.
  • Jivá: una ciudad museo al aire libre con rincones únicos donde perderte.

Otros sitios que también visitamos pero nos gustaron menos fueron Tashkent, capital de Uzbekistán y viva imagen de una ciudad comunista. Grandes avenidas, edificios gigantes, paradas de metro que parecen museos y parques infinitos. Pero también guarda alguna joya histórica como el Complejo Hazrati Imam.

Si quieres visitar una parte menos popular en Uzbekistán, el Valle de Ferganá en donde más te sentirás en la Ruta de la Seda, por ser el lugar donde podrás visitar una auténtica fábrica de seda tradicional.

Un lugar al que descartamos llegar, por el largo viaje poco conveniente en el mes de julio, es al desaparecido Mar de Aral. Necesitarás 2 días completos para llegar hasta aquí combinando transportes (y después la vuelta). Un pequeño cementerio con media docena de barcos varados y un museo es todo cuanto hay por ver. Si no conoces la historia de porqué el Mar de Aral ha desaparecido casi por completo en 60 años, puedes leerlo aquí.

¿Cuántos días se necesitan para viajar a Uzbekistán por libre?

Para realizar un viaje a Uzbekistán bastante completo recomiendo 10 días. Si tienes más días podrás alargar en cada sitio o bien añadir paradas en tu viaje por la Ruta de la Seda. En este post tienes una propuesta de una ruta completa de 10 días por Uzbekistán en las que recorrerás Tashkent, Samarcanda, Bujará y Jiva durante 2 días en cada lugar, que sumado al día de llegada y de salida, tendrás el viaje a Uzbekistán por libre en 10 días.

viajar a Uzbekistán por libre
Minarete y Mezquita Complejo Poi Kalon

¡Y hasta aquí este post de los consejos para viajar a Uzbekistán!

Espero y deseo que toda la información te resulte útil para preparar y organizar tu viaje a Uzbekistán!

Es un país hermoso, lleno de historia y con una arquitectura única, por eso lo hace un país especial y atractivo. !Ya solo nos queda desearte un feliz viaje a Uzbekistán y que lo pases muy bien!

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.