Poco a poco viajar por la Ruta de la seda por libre se ha vuelto más común y cada vez son más los viajeros que me preguntan cuánto cuesta viajar a Uzbekistán. En este post te comparto mi presupuesto para viajar a Uzbekistán, así te podrás hacer una idea de lo económico que es este país, un viaje ideal para mochileros. En nuestro viaje a Uzbekistán recorrimos el país durante 28 días de punta a punta, llegando incluso al recóndito y menos turístico valle de Ferganá.
Dinero, ¿Se puede pagar con tarjeta en Uzbekistán?
Esta es una de las preguntas que todos nos hacemos antes de viajar a un país que es un poco «menos» conocido. En primer lugar, la moneda oficial de Uzbekistán es el SUM uzbeko (UZS) y la equivalencia sería de 1€ a 10.979,72 UZS aproximadamente. En segundo lugar los pagos con tarjeta en Uzbekistán están muy limitados. Sin embargo, si compras los billetes de tren online sí que los podrás pagar con tarjeta.
En tu viaje a Uzbekistán por libre deberás pagar en efectivo y para ello antes has de ir al banco a cambiar dinero. Lleva tu pasaporte siempre porque te lo piden para cambiar divisa. Otra opción es usar cajeros automáticos, que son muy pocos los que aceptan tarjetas Visa o Mastercard. Cuando encuentres uno, aprovecha a sacar lo que estimes que vayas a necesitar.
¿Y si quiero hacer excursiones o algún tour?
En este caso, si no quieres llevar tanto dinero encima o que te cobren comisión en los cajeros, mi recomendación es que los contrates antes de viajar a Uzbekistán. Asimismo, un tour privado por Samarcanda o bien una visita por Taskent con buenos ejemplos para reservarlos con anterioridad.
Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.
Presupuesto de viaje a Uzbekistán
A continuación, te muestro detalladamente nuestro presupuesto de viaje a Uzbekistán simplificado en las principales categorías. Eso te dará una idea de lo que cuesta viajar a la Ruta de la Seda por libre en la zona uzbeka para 2 personas.
Alojamientos
Aún haciendo algunas colaboraciones en nuestro viaje a Uzbekistán, en los alojamientos fue donde nos gastamos más dinero. Por norma general, los alojamientos en Uzbekistán son bastante básicos, muy clásicos pero suelen estar limpios. Además hay muchas guest house por todo el país y suelen ser bastante económicas e incluyendo desayuno.
- Alojamiento en Samarcanda (4 noches): Samarkand City Center Hotel = 18,6€ por noche (con desayuno)
- Alojamiento en Jiva (2 noches): Guest house = 21,68€ por noche (con desayuno)
- Alojamiento en Tashkent (3 noches): Habitación privada en hostel = 24,4€ por noche (sin desayuno)
- Alojamiento en Tashkent (4noches): Apartamento Airbnb = 41,8€ por noche
Tanto en nuestra primera visita a Tashkent (3 noches), en Bujará (3 noches), en Kokand (3 noches) y en Ferganá (3 noches) hicimos colaboraciones con hoteles, por lo tanto nos ahorramos bastante dinero en nuestro viaje a Uzbekistán.
- TOTAL: 358,3€
- El gasto diario en alojamientos para 2 personas es de 12,8€.
El transporte, clave en el presupuesto para viajar a Uzbekistán
Si quieres disfrutar de tu viaje a Uzbekistán por libre, la categoría de transporte es clave. Moverte por Uzbekistán es muy económico ya que nosotros viajamos por todo el país en tren (incluso trenes de larga distancia) y nos gastamos bastante poco. Además, ir en taxi por las ciudades también es súper barato.
- Tren Tashkent – Samarcanda en tren de Alta Velocidad: 11,48€ /persona
- Tren Samarcanda – Bujará (en vagón de 3ª clase): 6,84€ /persona
- Tren Bujará – Jiva (en coche cama de 4 personas 2ª clase): 11€ /persona
- Tren Jiva – Tashkent (en coche cama privado de 1ª clase): 36,68€ /persona
- Tren Tashkent – Kokand (en vagón de 1ª clase): 9,22€ /persona
- Tren Kokand – Margilan (en vagón de 3ª clase): 4,84€ /persona
- Tren Margilan – Tashkent (en vagón de 3ª clase): 7,42€ /persona
- Taxis: 41,66€
- TOTAL: 216,56€
- El gasto diario en transporte para 2 personas es de 7,7€
Comida y bebida
Esta es la categoría ideal para viajar a Uzbekistán de mochilero porque es muy barato comer en el país uzbeko. Vayas donde vayas, encuentras comida muy económica y si te gusta la carne lo disfrutarás seguro. Sin embargo, si eres vegetariano es bastante difícil poder comer dignamente en Uzbekistán ya que la especialidad de su cocina es la carne. Ten en cuenta también que la mayoría de alojamientos disponen de desayuno así que ya te ahorras una comida diaria.
- Comidas y cenas: 238,33€
- Cafés y snacks: 55,25€
- TOTAL: 293,58€
- El gasto diario en comidas y bebidas para 2 personas es de 10,5€
Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.
Las actividades, lo más económico del presupuesto de viaje a Uzbekistán
Visitar los monumentos en comparación con el resto de cosas es extremadamente barato. Es por eso que viajar de mochilero a Uzbekistán es ideal y bastante fácil.
- Tickets mausoleo Shaz-i-Zinda: 1,66€ /persona
- Tickets mausoleo de Amir Timur: 2,10€ /persona
- Tickets Registán: 3,34€ /persona
- Tickets mausoleo Pakhlavan: 2,90€ /persona
- Khiva Pass (V.I.P): 12,5€ /persona
- Tickets palacio Khan Khudayar: 1,25€
- TOTAL: 35€
- El gasto diario en actividades de 2 personas es de 1,25€
Internet, ideal para viajar a Uzbekistán de mochilero
Tener internet en Uzbekistán es barato también pero en comparación con el de España no lo es tanto. Es decir, los precios sn prácticamente iguales a los españoles y si lo comparas con las cosas necesarias del día a día es más caro.
- Tarjeta SIM con tarifa de 8Gb a gastar en 30 días: 8,39€
- El gasto diario en internet de 2 personas es de 0,60€
Lavandería, muy barata para viajar a Uzbekistán
Lavar la ropa es en comparación, lo más económico en el presupuesto de viaje a Uzbekistán. No obstante, siempre intentamos lavar las prendas más pequeñas a mano para no tener que ir cada 5 días a la lavandería.
Sígueme en Instagram como @cualquierdestino para descubrir más lugares como este.
- TOTAL: 2,5€
- El gasto diario en lavanderia de 2 personas es de 0,09€
Total presupuesto para viajar a Uzbekistán
Para terminar este presupuesto de viaje a Uzbekistán de mochilero hay que añadir los vuelos. En esta ocasión volamos desde Estambul solo con billete de ida ya que después continuamos nuestro viaje por Asia Central.
- Vuelos Estambul – Tashkent: 209€ por persona con equipaje de cabina (sin facturar)
Finalmente, estando 28 días en nuestro viaje a Uzbekistán nos gastamos un total de 1340,6€ (vuelos incluidos).
El viaje a Uzbekistán de mochilero como el que hicimos nosotros nos supuso una media de presupuesto diario de 32,9€ por pareja (vuelos no incluidos).
¡Y aquí se termina este post de presupuesto de viaje a Uzbekistán!
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Estos artículos te serán de ayuda en tu viaje por la Ruta de la seda: