Costa Rica es un país pequeño pero tiene muchísimo que ver y hacer. Las carreteras a veces no están en las mejores condiciones del mundo, y eso hace que las distancias se hagan más largas en el tiempo. En nuestra ruta por Costa Rica en 15 días alquilamos un coche y así visitamos prácticamente todo el país, donde te invito a ver más en nuestro Instagram. Asimismo viajar a Costa Rica fue un sueño que teníamos desde hacía tiempo. Su naturaleza, su fauna y las playas salvajes del país tico nos fascinaron. Si tú también quieres cumplir este sueño, te comparto nuestra ruta por Costa Rica en 15 días.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
¿Cómo moverse en Costa Rica?
Alquilar un coche en Costa Rica es la mejor decisión para aprovechar al máximo el viaje. El transporte público en Costa Rica no está pensado para el turista y si además le sumas el estado de las carreteras aún más. Evidentemente puedes llegar a los sitios con el autobús pero tardarás el doble de tiempo y en ocasiones perderás más de un día de viaje. Las infraestructuras no son las mejores e ir del punto A al B puede ser eterno.
Por otro lado, también tienes la opción de los taxis compartidos o shuttle pero sus precios son elevados. Los trayectos suelen costar entre 50$ y 80$ por persona. Supongo que te preguntarás cuanto cuesta viajar a Costa Rica y no me extraña porque no es un destino económico. De ese modo, no estar atado a un horario a la hora de moverte es un gran qué en una ruta por Costa Rica y cuando dispones de menos tiempo aún más. Por eso nosotros decidimos alquilar un coche en Costa Rica. Lo hicimos con la compañía Economy Rent a Car pero también puedes alquilar un coche aquí.
Ruta por Costa Rica en 15 días
En este artículo te contaré exactamente la ruta que hicimos nosotros en el viaje a Costa Rica. Ten en cuenta que fueron 15 días sin parar y con muchas horas en la carretera pero con mucha aventura y disfrutando una barbaridad.
Día 1,2 y 3 – Llegada a San José y directos a La Fortuna
Aterrizamos en Costa Rica de madrugada y nada más amanecer salimos para La Fortuna. Dependiendo de cuándo llegues, ten en cuenta que hay unas 3 horas de camino. Fue una de las zonas donde mejor lo pasamos porque hay muchas cosas que ver y hacer en La Fortuna. Tienes que saber que la mayoría de parques cierran sobre las 16 pm aproximadamente, así que no te despistes y comienza tus días bien temprano para aprovechar el tiempo al máximo.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Lugares como las Aguas Termales el Chollín, son gratuitas y no hay límite de hora para acceder. Después de haber descansado bien, al día siguiente puedes ir al Sendero Volcán Arenal 1968. Es un pequeño trekking por las faldas del volcán Arenal donde tienes unas vistas del lago y del volcán asombrosas. Para terminar el día, realiza la excursión a la Catarata La Fortuna. Con 70 metros de caída libre y en el mismo pueblo no te dejará indiferente. En tu último día, empieza por visitar el Místico Arenal Hanging Bridges (puentes colgantes). Este parque con 16 puentes y un sendero de unos 3 km te dejará con la boca abierta. Finalmente, si tienes tiempo, ves a la Cascada El Salto (gratuita) y es una buena alternativa. No obstante, si te gusta la adrenalina también puedes hacer rafting por el río Sarapiquí, más aventura imposible.
Día 4 y 5 – Río Celeste y Tamarindo, la zona surfera de Costa Rica
La mejor manera de aprovechar al máximo los días es madrugando así que no te tocará otra que hacerlo todos los días. Ese día antes de llegar a Tamarindo, puedes desviarte un poco e ir a visitar Río Celeste, una de las cascadas más famosas de Costa Rica. Esta catarata de agua turquesa es una belleza incalculable e indispensable en tu ruta por Costa Rica. Ten en cuenta que estarás como mínimo 3 horas para visitarlo.
Tamarindo es conocida por sus playas salvajes y por el surf y aunque no sea el destino más turístico de Costa Rica, hay varias cosas interesantes que ver en Tamarindo. Asimismo, después de haber visitado Río Celeste llegarás a esta zona por la tarde así que te recomiendo que compres unos refrescos y vayas a Playa Grande. Allí relájate y disfruta de la puesta de sol al mismo tiempo que gozas de esta playa del Pacífico. Al día siguiente, hicimos un tour por libre recorriendo las playas más bonitas. Nuestra preferida fue la Playa Bahía de los Piratas, pero no te pierdas además, Playa Conchal, otra de las mejores que ver en esta ruta por Costa Rica en 15 días.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Día 6 – Monteverde, la zona más verde de la ruta por Costa Rica
Como casi seguro que llegarás al medio día a Santa Elena (el pueblo al lado de Monteverde) aprovecha para comer y pasear por sus alrededores. Es una zona muy verde y con muchas cosas interesantes que hacer en Monteverde. Además, si te gustan los trekkings puedes hacer uno corto para terminar la tarde. Al día siguiente antes de marchar hacía otro destino, te recomiendo visitar el Bosque Nuboso de Santa Elena bien temprano (te supondrá unas 3 horas). Es una una caminata por unos senderos en el bosque muy bonitos. Si prefieres hacer una actividad más aventurera, te propongo tirarte en tirolina por encima de los bosques de Monteverde. ¡Adrenalina en estado puro!
Día 7 y 8 – Manuel Antonio, la mejor playa de la ruta por Costa Rica
Posiblemente saldrás a media mañana en dirección Quepos (el pueblo anterior a Manuel Antonio) por el camino puedes parar en el Río Tárcoles. Más conocido como el «puente de los cocodrilos», no tienes que desviarte nada y será una de las mejores opciones que tengas de ver cocodrilos en libertad a una distancia prudente para ti y para no molestar al animal. Es totalmente gratuito ya que los ves desde el puente. Aparca en las zonas libres que hay frente a las tiendas y restaurantes justo antes de cruzar el puente, sólo has de caminar 20m. Siempre suele haber cocodrilos, así que es casi seguro que los veas, ¡vale mucho la pena!
Si todo va bien, llegarás a Manuel Antonio alrededor de media tarde. Acércate a la playa Espadilla Norte (la gratuita) y relájate allí hasta que se vaya el sol.
El día siguiente, toca hacer el tour por el Parque Nacional de Manuel Antonio. Hay que reservarlo con anterioridad, por lo que este enlace te servirá. Te recomiendo escoger la hora más temprana (8am), así evitarás la calor y muchos turistas. Una vez hayas terminado el tour por el parque quédate y disfruta de sus playas, Espadilla Sur y Manuel Antonio, a las que sólo se puede acceder a través del Parque Nacional. La Playa de Manuel Antonio, está considerada además una de las mejores playas de Costa Rica. Una buena opción para después es hacer un tour por los manglares de Manuel Antonio, otra manera excelente para ver la flora y fauna que tiene la zona.
Día 9 y 10 – Uvita
De camino a Uvita no te puedes perder la excursión a Catarata Nauyaca, mi preferida de esta ruta por Costa Rica en 15 días. Para ver la caída de esta cascada de 45 metros tienes que hacer un trekking de unos 8 km (ida y vuelta). No obstante, es una actividad muy divertida para finalizar en la catarata y poder bañarte en ella.
Hay muchas cosas que hacer en en Uvita, y por si lo desconocías es donde se ubica la cola de ballena más famosa del mundo. Se encuentra en la playa del Parque Nacional Marino Ballena y tiene ese nombre por una formación rocosa, que debido a la marea baja de la playa, hace una forma de cola de ballena. ¡Es asombroso! Después de ver el P.N, otras cosas a visitar son a la Cascada Uvita (puedes ir caminando) o hacer un tour de avistamiento de ballenas en el Parque Nacional. Asimismo, es posible avistar ballenas jorobadas procedentes de la Antártida o Alaska que pasan por aquí en sus ciclos migratorios.
Día 11 y 12 – Parque Nacional de Corcovado, el más famoso de Costa Rica
Llegar a Bahía Drake (el pueblo donde te quedas para ir a Corcovado) es toda una aventura y un trayecto largo. Sin duda, visitar el Parque Nacional de Corcovado es obligatorio en un viaje a Costa Rica. De igual manera, de camino puedes parar para ver la Catarata el Pavón, ya que sólo tienes que desviarte 5 km. Una vez llegues a Bahía Drake, come en uno de sus restaurantes cerca de la playa y aprovecha la tarde haciendo una breve ruta hasta Playa Cocalito. En una ruta de 4 km i/v, totalmente gratuita donde vas por unos senderos entre árboles que te llevan a una cala súper salvaje y recóndita.
Al día siguiente llega la esperada excursión a la selva de Corcovado, el parque más increíble que ver en Costa Rica. Es una maravilla donde, solo ahí se concentra el 2,5% de biodiversidad del planeta. Acompañado de un guía en todo momento es muy fácil avistar muchas clases de animales. ¡Es una experiencia que no olvidarás jamás! De regreso a Drake al medio día, puedes relajarte en la playa o hacer una pequeña ruta de senderismo para disfrutar del entorno.
Día 13 y 14 – Puerto Viejo, última parada de esta ruta por Costa Rica de 15 días
Esta fue la locura más grande que hicimos en este viaje a Costa Rica. Nada más y nada menos que 590 km (equivalente a 11 horas de coche) en el día. Queríamos llegar hasta Puerto Viejo, una zona totalmente diferente al resto del país. Al ser una región con tanta mezcla de culturas, mucho surf y con un toque reggae decidimos terminar esta ruta por Costa Rica descansando en el Mar Caribe. Aún así, tienes el Parque Nacional Cahuita y el de Manzanillo, ambos gratuitos, con una última oportunidad para ver animales en libertad.
Otras actividad que puedes hacer allí y nosotros no supimos en aquel momento, es visitar el Centro de Rescate Jaguar, un centro de animales rescatados donde, o bien los preparan para que puedan regresar a su vida salvaje, o si no cuidarlos por si no pueden hacerlo por ellos mismos. Otra visita interesante es ir al poblado de los BriBri, una de las pocas tribus indígenas que quedan.
Por último, si prefieres descansar y estar tranquilo puedes relajarte en las diferentes playas de la zona. Playa Punta Uva es la más bonita de la zona, y Playa Negra es una de las más peculiares debido a ser una playa de arena negra.
Día 15 – San José
Nosotros preferimos invertir nuestros días en ver el resto del país a la capital. Ese día, dependiendo de la hora que salga tu vuelo de regreso, podrás ver algo de la ciudad. No tiene grandes atractivos, ni es bonita pero siempre puedes hacer un free tour para explorar San José. Por ese motivo nosotros decidimos invertir nuestros días recorriendo la naturaleza en un una ruta por Costa Rica en 15 días.
Mapa de la ruta por Costa Rica
¡Y aquí se termina este post de ruta por Costa Rica en 15 días! Sabemos que hay muchos otros lugares que despiertan gran interés como el Parque Nacional de Tortuguero o el Parque Nacional del Volcán Poas, pero cuando viajas con pocos días es imposible verlo todo. ¡Espero que te ayude para organizar tu viaje a Costa Rica por libre!
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!