Visitar Río Celeste, Costa Rica

Cuenta la leyenda que cuando Dios estaba creando el universo lavó su pincel tras pintar el cielo y de ahí salió el color azul turquesa del agua de este majestuoso río… Con una historia así, visitar Río Celeste es uno de los imprescindibles de Costa Rica

El Parque Nacional Volcán Tenorio, y más concretamente Río Celeste, es sin duda uno de los lugares que todo viajero que visita Costa Rica quiere ver. Desde ya, te digo que no te puedes ir sin visitarlo. La belleza que caracteriza este parque es incalculable.

Ubicado en la provincia de Alajuela, al norte del volcán Arenal, es ideal para ir y venir en el día desde La Fortuna o bien de camino a otro punto, tal y como hicimos nosotros. Esta ruta se compone de 4 partes y en este post te cuento cómo y porqué debes visitar Río Celeste.

Visitar Río Celeste

Como llegar a Río Celeste

Vayas por donde vayas, conducir en Costa Rica es toda una aventura, te lo digo por experiencia. En términos generales no hay mucho tráfico en esta zona y eso facilita conducir, pero el estado de las carreteras en algunas partes es bastante deplorable. Debes estar atento para no tener ningún susto.

Nosotros salimos bien temprano desde La Fortuna y nos costó llegar más de 2h ¡y eso que solo está a 70 km de distancia! El problema es que nos perdimos y escogimos un camino que no era, sin asfaltar y con piedras enormes. Al final tuvimos que retroceder y seguir por otra carretera que era la que nos llevó hasta el Parque Nacional del Volcán Tenorio.

En coche

En realidad el camino correcto no es complicado, y es todo pavimentado. Debes llegar hasta Katira, y ahí desviarte hacia Florida, después pasar por el pueblo Río Celeste y ahí seguir la carretera a mano derecha. Te llevará hasta el parking donde aparcar el coche. Este trayecto cuesta realmente 1h30 desde La Fortuna.

Transporte público

En transporte público es bastante complicado llegar, tienes que ir en autobús hasta Guatuso y una vez allí tendrás que negociar con un taxi para que te lleve hasta la entrada del parque Nacional. Es posible llegar pero probablemente tardarás mucho más tiempo. Ten en cuenta que en ocasiones, el transporte público se retrasa. En consecuencia, te afectaría para llegar al bus de regreso.

Cómo es visitar Río Celeste

Siendo el principal atractivo del Parque Nacional Volcán Tenorio, el trekking de Río Celeste es de dificultad baja-media en un total de 5,5 km en ruta lineal. Todo el camino trasncurre por un sendero (muy fácil de seguir) precioso, lleno de una vegetación increíble y con el río a tu izquierda. No es posible bañarse en ninguna parte pero aún así, estoy segura que como nosotros, quedarás asombrado de la visita a Río Celeste.

Este trekking se compone de 4 partes, siendo primero la Cascada (la parte más bonita) seguido por la Laguna Azul, los Borbollones y finalizando por el Teñidero (está parte es mágica). A medida que vayas avanzando irás viendo las diferentes partes de la composición del río. Ves con calma y para en cada una de ellas para disfrutar de sus vistas y hacer mil fotos.

Cascada de Río Celeste

Es la parte más bonita y la más conocida. Llegar hasta aquí te costará aproximadamente unos 25 minutos desde la entrada al parque. Al principio, es un camino asfaltado y muy cómodo pero a los 10 minutos ya se convierte en sendero pedregoso. Cuando llegas, tendrás que bajar unas 255 escaleras (y después subirlas) para maravillarte de la impresionante cascada de agua azul turquesa, con un salto de agua de 30 metros de altura.

La Laguna Azul

Una preciosa laguna de color azul turquesa rodeada de árboles y plantas que hacen de ella un postal. Te entrarán muchas ganas de meterte pero debido a los muchos químicos (naturales) que lleva el agua no es posible.

Visitar Río Celeste

Los Borbollones

Es donde tiene lugar la actividad geotermal. Gracias a los gases del Volcán Tenorio junto con azufre, y oliendo bastante mal, podréis observar cómo hierve el agua. Está prohibido tocarla y menos aún bañarse en ella (si no quieres escaldarte).

El Teñidero

Es dónde la magia cobra vida. Es en la unión de los ríos Buena Vista y Quebrada Agria que se forma el Río Celeste y el agua azul turquesa que hemos visto antes. En el punto de mezcla, hay un cambio de pH que provoca un aumento de tamaño en una familia de minerales (aluminosilicatos). Al aumentar, una parte de ellos se deposita en el fondo del río, formando un sedimento blanco. El resto de partículas que quedan en suspensión en el agua, provocan una ilusión óptica cuando dispersan la luz del sol, como el efecto del arcoíris. Sólo que por el gran tamaño de las partículas, únicamente se dispersa el color azul. Y de ahí es increíble color de Río Celeste.

Visitar Río Celeste

Consejos para visitar Río Celeste

En general es un trekking con poca dificultad pero si vas en temporada de lluvias (como cuando fuimos nosotros) el terreno puede ser un poco traicionero y resbaladizo. Asegúrate de llevar un calzado cómodo y adecuado ¡Ni se te ocurra ir con sandalias! Nosotros estuvimos unas 3 horas y media haciendo fotos y disfrutando del entorno.

No olvides llevar:

  • Calzado de trekking (si no es posible, deportivas). Es posible alquilarlas en la entrada del parque por 5$.
  • Botella de agua reutilizable (hay fuentes en la entrada del parque).
  • Snacks. En la entrada hay un restaurante y varios puestos para comprar pero una vez dentro ya no hay nada.
  • Crema solar y gorra
  • En temporada de lluvias un chubasquero (a nosotros nos vino muy bien)
  • Repelente de mosquitos (eso debes llevarlo siempre encima)

Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.

Horario y precios para visitar Río Celeste

Para visitar Río Celeste os recomiendo ir bien temprano, es uno de los lugares más visitados de Costa Rica. Seguro que habrá mucha gente así que madrugar merecerá mucho la pena y a la vez lo disfrutarás más.

  • Horario: el parque abre todos los días de 8 am hasta las 16 pm siendo el último ingreso a las 14 pm.
  • Precios: la entrada cuesta 12$ por persona y sólo se puede pagar con tarjeta de crédito o débito. No es posible comprarla online. Si vas con tu coche hay un parking bastante grande que os costará 4$ .
Visitar Río Celeste

Dónde dormir

Río Celeste es estupendo para visitarlo durante la mañana. Una opción es dormir en La Fortuna, que está a 1 hora y media e ir y venir en el día. También puedes hacerlo durante una parada en tu viaje si luego continúas a otro destino (nosotros por ejemplo lo hicimos de camino a Tamarindo).

Si viajas con más calma, te recomiendo quedarte en Bijagua 1 noche, un pueblo muy pequeño cerca de la entrada del Parque Nacional Volcán Tenorio. Desde allí tienes la entrada a Río Celeste a 18 minutos en coche:

Mejor época para visitar Río Celeste

Preferiblemente es mejor visitar Río Celeste y Costa Rica en la estación seca (de diciembre a abril). Primero por evitar lluvias en los trekkings, y lo segundo porque te aseguras ver el agua de color azul en esta y otras cascadas. Y visitar Río Celeste sin disfrutar de su característico color turquesa, es una pena.

Sin embargo, en época de lluvias los paisajes aún son más verdes e intensos, más bonitos y salvajes. Otra ventaja importante es que hay menos turismo por ser temporada baja. También es cierto que nosotros fuimos en mayo, cuando ya habían comenzado las lluvias, pero todavía no habían sido muy intensas, así que pudimos visitar Río Celeste en todo su esplendor.

Como todo, hay pros y contras. Mi recomendación es que si vas en estación de lluvias, escojas un día que no haya llovido en exceso los 2/3 días anteriores para evitar ver el agua marrón.

Espero que esta guía para visitar Río Celeste te sirva para llegar y comprender lo bonita que es la naturaleza y lo afortunados que somos de tener lugares tan bellos como este.

Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.

Estos artículos de también te ayudarán a planificar tu viaje:

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad