Qué ver y hacer en Uvita, Costa Rica

Te has imaginado poder ver dos playas en espejo, bordeadas por palmeras y que su unión formen una cola de ballena? Es la principal razón por la cuál debes incluir Uvita en tu viaje por Costa Rica. Situado en la costa sur del Pacífico, y con el Parque Nacional Mariano Ballena como protagonista, esta fue una de mis zonas preferidas. Ahí, te recomiendo hacer un avistamiento de ballenas, una de las actividades top que hacer en Uvita. Desde sus preciosas playas hasta cascadas de infarto, en este post te cuento qué ver y hacer en Uvita.

Además, Uvita se encuentra en una ubicación ideal para hacer excursiones muy divertidas. Una de ellas es visitar el Parque Nacional de Corcovado, el más espectacular de Costa Rica. Por otro lado, también puedes hacer en el mismo día una excursión al Parque Nacional Manuel Antonio. ¡La diversión está asegurada!

Dónde dormir en Uvita

Nos alojamos en el Manoas Luxury Camp, un hotel en medio de la jungla, ideal para desconectar de todo y con todos los lujos que uno pueda tener. Disponen de varias villas (ideales por si viajas en familia o en grupo de amigos) y también varias habitaciones tipo tienda. En nuestra mega tienda pasamos bastante tiempo trabajando (tiene buen señal wifi) porque además disponen de una terraza, con vistas al río, fantástica para concentrarte y trabajar. Te invito a ver más en nuestro Instagram.

Si por el contrario te gusta practicar deporte o caminar también puedes hacerlo. Disponen de una piscina, un espacio para practicar yoga y al estar en medio de la naturaleza, puedes hacer rutas de senderismo en sus alrededores. Además ofrecen un servicio excelente, con unos desayunos deliciosos e ideales para empezar el día. Otro cosa interesante es que también hacen cenas, por lo que es muy cómodo y no hace falta que salir de propio camping para ir a cenar fuera.

No obstante, te dejo otros alojamientos por si en tus fechas está lleno:

  • Forest Lodge: Ubicado a pocos minutos del parque Ballena, es más sencillo pero en medio de la naturaleza. Cabañas limpias y con mosquiteras. Buen desayuno a un precio razonable.
  • Cascada Verde Hostel: Albergue sin lujos pero es una maravilla. En medio de la naturaleza, habitaciones privadas y compartidas. Todas bien decoradas, con mosquiteras y cocina compartida. Muy barato para estar en Costa Rica.
  • Madre Terra: Habitaciones con terraza, modernas, limpias y grandes. Dispone de piscina en un lugar tranquilo. De precio correcto, tienes desayuno y cerca del Parque Ballena.

Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.

Indispensables qué ver y hacer en Uvita

Situado en la província de Puntarenas, en la costa Pacífica sur, Uvita fue una parada obligatoria en nuestra ruta por Costa Rica de 15 días. Es una de las zonas más ricas en vegetación del país y donde los aventureros se divierten más. Desde cataratas de ensueño, divertidos trekkings, avistamiento de ballenas… toma nota, ¡que no es poco todo lo que hay que ver y hacer en Uvita!

Parque Nacional Marino Ballena, el imperdible que ver en Uvita

El Parque Nacional Marino Ballena es el lugar más TOP de Uvita. Fue el más bonito y espectacular que vimos en esa zona. Allí, nos sentimos como en una película, paseando por playa Uvita sin apenas gente y rodeada de palmeras…¡ fue una experiencia brutal!

El parque Nacional se encuentra en el centro de Uvita, no tendrás problemas para encontrarlo. Lo forman 171 hectáreas terrestres y 15 km de franja costera dividiendo el parque en 4 sectores, el de Uvita, Colonia, Ballena y Piñuelas. Una vez dentro, es posible hacer actividades como surf, kayak, snorkel y caminatas al manglar. Es muy importante que sepas que también hay mucha fauna así que es posible que te encuentres algún animal por sus senderos o en mar. Recuerda no tocarlos ni darles comida.

Qué ver y hacer en Uvita

Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.

¿Qué es la Cola de la Ballena?

Es un formación geológica de rocas y arena que durante la marea baja dibuja la forma de cola de ballena. Por supuesto es 100% natural y solo se puede acceder en la marea baja que son unas 6 horas al día. Deberás consultar el estado de la marea antes de visitar el parque porque si no te perderás el que es un indispensable qué ver en Uvita. Lamentablemente las mejores vistas para disfrutarla son desde el aire así que te recomiendo (si tienes uno) volar el dron para verlo en todo su esplendor. Te garantizo que es espectacular.

Consejos para ver el parque Marino Ballena

  • No es posible entrar envases de un solo uso en el parque. Así que no te olvides tu botella reutilizable.
  • Lleva su crema solar y una gorra. El sol es muy fuerte.
  • Te recomiendo llevar un calzado cómodo en caso de que vayas a caminar por los senderos y unas sandalias para la playa.
  • Ten cuidado con las corrientes marinas, puede ser muy peligroso. Más aún en temporada de lluvias.
  • ¡IMPORTANTE! Mira siempre el estado de la marea.
  • En lo posible, utiliza cremas solares biodegradables, así no dañas el ecosistema marino.
  • Te recomiendo ver el parque (siempre y cuando sea marea baja) a primera hora de la mañana o a última. Evitarás aglomeraciones y siempre es más bonito.

¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.

Horarios y precios

El horario del parque es de 7 am hasta las 6 pm todos los días. Entrando por el Sector Uvita hasta la Cola de Ballena tardarás aproximadamente unos 25 minutos. Te lo digo por si decides ver el parque a última hora de la tarde (como fue nuestro caso).

El precio de la entrada es de 6$ por persona. Los niños menores de 11 años y las personas mayores de 65 años no pagan. Hay un parking junto a la entrada así que no tendrás problema si vas con tu coche.

Qué ver y hacer en Uvita

Excursión al Parque Nacional de Manuel Antonio

Aunque es probable que ya hayas realizado la excursión al Parque Nacional Manuel Antonio, es una actividad que bien se puede hacer desde Uvita. Este se encuentra a 1 hora en coche de distancia y es muy accesible para cualquiera. Otro plan interesante es alojarse en Uvita y desde allí moverte por la zona, para así poder hacer la visita. Asimismo, Manuel Antonio es otro de los parques que hay que visitar en Costa Rica porque es muy rico en fauna y vegetación y con playas de escándalo.

Catarata Nauyaca, un indispensable que ver en Uvita

Después de visitar el parque Marino Ballena, este lugar es de lo mejor que ver en Uvita… ¡y en Costa Rica! Majestuosa catarata doble, no solo es única por la belleza de su entorno sino también porque es posible realizar muchas actividades. Ideal para los viajeros aventureros, se puede nadar, escalar, saltar y verla en un trekking muy divertido.

Teniendo dos caídas, una de ellas mide 45 metros de altura mientras que la otra es de 20 metros formando a sus pies una poza de 6 metros de profundidad. Además cuenta con otras piscinas, menos grandes pero no menos bonitas. Personalmente, a mi es la que más me gustó del país tico.

Como llegar a Nauyaca

Te recomiendo ir con tu propio coche de alquiler porque por lo contrario es muy complicado llegar hasta allí. Desde Uvita es muy sencillo, solo tienes que ir por la carretera Pacífica Sur en dirección Quepos unos 28 km. Una vez llegas a Dominical es solo seguir las indicaciones. Tardarás unos 30 minutos aproximadamente (desde Uvita).

Consejos para la Cascada Nauyaca

Para hacer la caminata tienes dos opciones. Antes que nada debes parar en su oficina (lo podrás ver en el mapa) y comprar las entradas. Tu primera opción es empezar el trekking desde el lugar donde esta la oficina. El camino está indicado en la misma carretera. La distancia es de 12 km (ida y vuelta) siendo una ruta de nivel medio alto. La segunda opción y mejor (si tienes coche) es ir hasta el parking y empezar la ruta de allí. Son 8 km (ida y vuelta). Nosotros empezamos desde el parking y nos costó alrededor de 2 horas y media (haciendo fotos y disfrutando del lugar).

  • Es fundamental que lleves buen calzado, a poder ser de senderismo, porque el camino es muy pedregoso y a veces con desnivel un poco pronunciado.
  • No olvides tu botella de agua reutilizable, a poder ser un litro por persona.
  • Crema solar, gorra y algún snack (siempre vienen bien).
  • Si vas en temporada de lluvias, no te olvides el chubasquero. Nosotros hicimos todo el camino diluviando y al menos nos pudimos cubrir.

Horarios y precios

  • El horario para poder comprar las entradas es de 7 am a 14 pm. Los domingos es de 8 am a 14 pm. La última hora para salir es a las 15:30 pm, después está todo cerrado.
  • El precio de la entrada es de 10$ por persona. A esto le tienes que añadir 4$ del parking (si empiezas de allí).
  • Si no te apetece ir caminando, tienes la opción de hacer el tour en 4×4. Debes ser mínimo 2 personas y te dejan 2 horas para disfrutar las cataratas. El precio es de 32$ por persona.

Cascada el Pavón

Otra preciosa cascada de agua azul turquesa que ver en Uvita. Muy cerca del pueblo, a 20 km en dirección Coronado y muy fácil de encontrar. En la misma carretera, la Pacífica sur, un poco antes de llegar a Coronado verás una indicación de “Cascada el Pavón” a la izquierda. Tendrás que seguir el camino unos 4 km aproximadamente y ya la verás.

No es tan conocida por los viajeros que visitan la zona pero si por los ticos así que será mejor si puedes evitar ir en fin de semana. Llama la atención la enorme roca que hay posada encima de la cascada. A simple vista parece que el agua salga por debajo de esta… un efecto óptico que aún hace este lugar más bonito.

Qué ver y hacer en Uvita

Consejos para ver la catarata

  • ¡Muy importante! Si estás en visitando Costa Rica en época de lluvias, debes saber que el agua que verás en la catarata no será azul turquesa debido a las lluvias y al barro… así que si vas con el tiempo justo te recomiendo que dejes por último esa visita (si al final no vas no pasará nada). Lo bonito es verla con su color de agua azul turquesa (nosotros la vimos en color marrón y pierde mucho encanto).
  • Necesitarás coche para ir hasta aquí. Una vez llegas, no hay problema para aparcar el coche gratis. En transporte público no se puede llegar.
  • Hay un restaurante unos metros más arriba de la bajada a la catarata así que si quieres te puedes comprar algo allí o tomarte un café.
  • No hay que caminar nada así que puedes ir con sandalias (pero te recomiendo que si son atadas al tobillo mucho mejor) y bañador. Calzado de trekking no es necesario.
  • La poza está rodeada por árboles altos así que no es estrictamente necesario que te des crema solar.
  • Tu botella de agua reutilizable siempre te puede venir bien.

Cascada Uvita

Otra cascada muy similar a la de El Pavón. Está se ubica en el mismo pueblo y se puede ir caminando perfectamente. Te tomará unos 20 minutos por la carretera principal. Está muy bien indicada así que no tendrás ningún problema para encontrarla. No es tan bonita como puede ser la de Nauyaca pero es un plan perfecto y muy económico para pasar una mañana, refrescarte o hacer un picnic.

Hay un restaurante en la entrada de la cascada, ideal para tomarte un café o un smoothie fresquito. Si llegas en coche hay lugar para aparcar, justo en el restaurante mismo.

Horarios y precio

  • Está abierto todos los días de 7 am hasta las 17:30 pm.
  • El precio es de 2,5$ por persona.

Tour para ver la Ballena Jorobada, un plan increíble que hacer en Uvita

La zona de Uvita es precisamente conocida por ser uno de los lugares más populares para ver ballenas. En la península de Osa, tienen lugar los tours para ver ballenas jorobadas además que puede ser posible ver delfines y orcas.

Cuándo es la mejor época

No es 100% garantizado que las vayas a ver pero si vas entre mediados de julio hasta mediados de noviembre y de mitad de diciembre hasta la mitad de abril tienes muchas posibilidades de poder verlas. Eso es debido al ciclo migratorio y es que viajan desde la Antártida y Alaska hasta Costa Rica cada año.

Precio del tour de avistamiento de ballenas

Te preguntarás si merece la pena o no contratar ese tour… Nosotros no lo hicimos porque no era temporada, y además, al viajar de mochileros y sin billete de vuelta a veces tenemos que decir no a ciertas actividades por su elevado precio. Si puedes permitírtelo, te lo recomendaría 100%. Suele costar entre 90 y 100$ por persona con una duración de unas 3 horas. En el barco suelen ofrecer bebidas y algún aperitivo así que no es necesario que lleves tu snacks.

Escoge una empresa de turismo responsable

¡Súper importante! A la hora de contratar el tour, infórmate bien sobre la empresa que elijas y si es de turismo responsable. Es necesario que entre todos hagamos las cosas bien y sin dañar más nuestro planeta y la fauna que habita. Te doy unos trucos para saber si el tour cumple con las pautas de responsabilidad hacia el animal y medio ambiente:

  • No dan de comer a los animales para atraerlos
  • Guardan una distancia de 100m con las ballenas
  • Se acercan sin interferir en su trayectoria, por detrás o por el lateral sin adelantarle y manteniendo una velocidad constante.
  • No rodean al grupo o animal, no hacen cambios de trayectorias bruscos.
  • Si las ballenas se acercan, se paran motores y todos guardan silencio
  • No van muchas embarcaciones a la vez, como máximo 4 barcas pequeñas
  • No están más de 30 min cerca del animal

Cómo llegar a Uvita

Como te he dicho en anteriores posts, la mejor manera para visitar Costa Rica es alquilando un coche. De ese modo, nosotros llegamos desde Quepos, una visita obligada porque hay mucho que ver y hacer en Manuel Antonio. Es cierto que alquilar un coche quizás sea algo más caro pero ganarás en tranquilidad ¡y sobre todo en tiempo!

En coche

Lo más probable es que llegues desde Manuel Antonio, que se encuentra relativamente cerca de Uvita. A una hora de distancia conducimos por la carretera de la costa Pacífica, muy bonita y disfrutando de sus vistas. No tiene perdida porque es la carretera que te lleva al sur del país. Por otro lado, si vienes desde San José son unas 4 horas de trayecto y para ello te recomiendo bajarte la App de Maps.me y descargarte el mapa para usarlo offline. Funciona sin conexión y a nosotros nos vino genial para movernos por Costa Rica.

Transporte Público o taxi

San José – Uvita

Son unas 4 horas y media de duración. Os recomiendo la compañía Tracopa, salen aproximadamente cada hora con un coste entre 6$ y 13$.

San José – Quepos – Uvita

Otra opción sería llegar hasta Quepos (es el pueblo anterior a Uvita,a 62km). Aquí tendrás que hacer transbordo, con un coste entre 3$ y 6$. Te recomiendo Grupo Blanco. Una vez allí, puedes llegar a Uvita en otro autobús entre 3$ y 5$ en 1 hora y media con una frecuencia de dos veces al día (Tracopa). La última opción más cara es en taxi, suelen valer entre 80$ y 100$ .

Mapa con los lugares que ver en Uvita

¡Y hasta aquí este post de que ver y hacer en Uvita! Espero que te sea de gran ayuda para preparar tu viaje en esta bonita zona de Costa Rica.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad