Qué ver y hacer en Monteverde, Costa Rica

No sé si es casualidad, pero el simple nombre lo dice todo, Monte-verde. Planeando nuestra visita por esta zona de Costa Rica decidimos quedarnos solo una noche y fue un error total. No esperábamos que nos gustara tanto Monteverde, así que si estás planeando tu ruta por ahí, te aconsejo que le dediques 2 días enteros. Siendo uno de los distritos más verdes de todo el país, alberga la Reserva Biológica del Bosque Nuvoso de Monteverde y el de Santa Elena, así como varios parques para practicar actividades de aventura. No obstante, si aún tienes alguna duda de si debes ir o no, lee este post de qué ver y hacer en Monteverde y ya verás como lo incluyes en tu itinerario para visitar el país tico. Asimismo, puedes ver nuestra ruta por Costa Rica en 15 días.

Dónde dormir en Monteverde

Lo más normal es quedarse en Santa Elena, un pequeño pueblo de montaña que está pegado a Monteverde. Hay bastantes sitios para quedarse y de todos los precios. Nosotros nos hospedamos en el Hostel Cattleya. Un lugar básico, bastante bien situado y limpio. Si viajas con presupuesto de mochilero es una opción ideal, además que cuenta con cocina compartida (grande y bien equipada) y parking. Igualmente, te dejo estos otros que están muy bien:

  • Cabinas Vista al Golfo: Muy bien situado, tiene una bonita terraza donde poder desayunar o tomar algo. Con cocina compartida, parking y desayuno incluido. Habitaciones amplias y coloridas.
  • Camino Verde B&B Monteverde: Con una decoración sencilla pero muy acogedora, incluye desayuno con vistas al Bosque Nuboso. Baño privado y servicio de té y café durante todo el día.
  • Hotel Flor de Bromelia: Su punto a favor es sobre todo la ubicación, estando muy cerca de todos los parques. Con una decoración rústica bonita y rodeado de naturaleza, es un buen lugar para descansar. Posee una terraza ideal para desayunar mientras observas su entorno.
  • Rainbow Valley Lodge: Con habitaciones espaciosas, muy luminosas y en medio de la montaña, tiene parking y algunas habitaciones con cocina propia. También ofrecen servicio de lavandería, que siempre viene bien.

Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.

Indispensables que ver y hacer en Monteverde

Hay bastantes actividades que realizar en Monteverde. Las tienes para gente más tranquila y para los amantes de la adrenalina. Lo que si es seguro es que lo disfrutarás mucho, es una zona ideal para los fanáticos de los paisajes montañosos, de la flora y fauna. Nosotros no hicimos muchas (me arrepiento mucho) y nos fuimos de Monteverde con ganas de más… así que intenta que no te pase igual.

Tour de tirolinas

Sin duda, practicar tirolina en Monteverde una actividad para auténticos valientes. Siendo una zona tan montañosa, es ideal para tirarte desde las alturas y observar la belleza de sus paisajes y sus bosque tropicales a tus pies. Dependiendo de donde compres el tour y de las opciones que tenga, tienen un precio u otro, oscilando entre los 55$ y los 63$ por persona. En los niños es algo menos, van desde los 38$ a los 44$. La duración es de 2,5 horas a 3 horas.

qué ver y hacer en Monteverde

Selvatura park, una de las mayores atracciones que ver en Monteverde

Este Eco Parque temático está dedicado a disfrutar de la abundante belleza que tiene Monteverde mientras haces tours de aventura. Sin duda, una excursión a Selvatura Park es la opción ideal para pasar un día completo viviendo una aventura sin parar. Además, cuentan con hoteles dentro del parque pudiendo escoger entre paquetes según lo que más te interese.

Disponen del tour de Puentes Colgantes, donde caminas por el bosque nuboso del parque durante senderos de 3 km mientras ves los 8 puentes colgantes que tienen. Otra actividad que puedes hacer es la de observar el museo de las mariposas. Este, es uno de los más grandes de America y poseen 30 especies diferentes de mariposas. Si eres más atrevido puedes tirarte en tirolina y volar como si fueras Superman, teniendo la opción de hacerlo en 13 cables, recorriendo 3,5 km de pura adrenalina.

Horarios

  • El parque abre todos los días
  • Los horarios de los tours son a las 9:30 am ,a las 11 am, 1 pm y el último a las 14:30 pm.
qué ver y hacer en Monteverde

Reserva biológica Bosque Nuboso de Santa Elena

En el área de Monteverde hay dos Reservas, una es la de Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde y la otra es la Reserva del Bosque Nuboso de Santa Elena.

El primero es el más popular, aquel que todo el mundo visita, por lo que tiene dos inconvenientes: está mucho más masificado y es más caro (25€ para adultos extranjeros).

En cambio la Reserva del Bosque Nuboso de Santa Elena es menos popular, por lo que tienes posibilidades de estar prácticmaente solo por el camino. Es exactamente el mismo tipo de bosque, con misma flora y fauna que el anterior. Y otra ventaja, es que es más barato. Por estos motivos, decidimos visitar este y no el de Monteverde.

Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.

Visita del Bosque Nuboso de Santa Elena

Puedes hacerlo por libre o con guía. Con un guía siempre tienes más posibilidades de ver animales ya que tienen mucha práctica y conocimientos para avistarlos. Además cuentan con un prismático profesional que facilita ver en detalle al animal por lejos que esté. No sólo te ayudan a ver más animales si no que como biólogos te pueden contar mil curiosidades sobre animales y plantas. Los tours guiados cuestan 33$ por adulto extranjero y hay que reservarlos con antelación.

Si quieres visitarlo por tu cuenta, puedes hacerlo siguiente las indicaciones de los diferentes caminos. Hay un total de 4 senderos que suman más de 12km, aunque hay senderos circulares desde 1,4 km. Nosotros unimos dos de ellos haciendo así un recorrido de entre 5km y 6km. En el camino verde hay un observatorio desde donde ves todo Monteverde y varios volcanes como el Tenorio, Miravalles y Rincón de la Vieja. En días despejados las vistas alcanzan lejos y son increíbles. Para ello es mejor hacerlo a primera hora de la mañana, cuando más despejado suele estar.

Consejos útiles

  • Nosotros vimos el parque sin guía y se puede perfectamente. La razón principal es que son bastante caros pero si quieres tener la opción de ver más animales puede que merezca la pena.
  • El recorrido es bastante largo, no en km si no en tiempo, porque paras a observar, hacer fotos, buscar animales… así que calcula aproximadamente unas 3 horas mínimo.
  • Esta muy bien indicado y la mayor parte del camino está bien acondicionado pero llévate calzado cómodo y por si hay barro.
  • No te olvides tu botella de agua reutilizable (hay fuentes en la entrada).
  • No se puede entrar plásticos de un sólo uso. Al terminar la visita hay un bar donde podrás tomar un café, zumo o almorzar alguna cosa.
  • Ponte repelente de mosquito
  • Si lo visitas en temporada de lluvias, no te olvides el chubasquero.

Horarios y precios

  • El horario es de lunes a domingo de 7am a 3pm todo el año. Para las visitas guiadas hay que consultar los horarios
  • El precio es de 16$ por adulto extranjero y 7$ por niño extranjero. Parking gratuito.

Tour nocturno, un indispensable que ver y hacer en Monteverde

Si te apasionan los animales más exóticos y que durante el día cuestan más de ver, este es para ti. Acompañado de un guía experto, es una actividad súper interesante que tienes que hacer, al menos una vez en Costa Rica. Aunque nosotros no pudimos llegar hacerlo, te recomiendo practicar senderismo nocturno en la Reserva de Santa Elena.

Por si no lo sabías, las ranas, las serpientes y muchas aves salen de noche para cazar, por eso es muy difícil verlos durante el día. Hay infinidad de tours nocturnos que hacer en Monteverde, ya que es uno de los principales atractivos. Si quieres un consejo, intenta ir a los del Bosque Nuboso de Monteverde o de Santa Elena.

Horarios y precios

  • Los horarios de estos tours suelen empezar cuando se va el sol, entre las 17:30 pm y las 18 pm.
  • Los precios dependerán de donde lo hagas pero van entre los 25$ y los 35$ por persona.

Otras actividades que te pueden interesar

Ranario en Santa Elena

Ubicado en el centro de Santa Elena, es el lugar idóneo para ver ranas de más cerca. Es el primer centro de exhibición de ranas de Costa Rica siendo también posible ver insectos tanto nacionales como de fuera. Es posible contratar un guía para que te expliquen sus características y como viven. El horario es de 8 am hasta las 20 pm. El precio de la entrada es de 20$ por persona. Sin duda, un lugar genial que ver en Monteverde.

Jardín de Orquídeas de Monteverde

Al ser una zona tan verde no podía faltar un espacio para disfrutar de las flores. En este jardín, con más de 120 especies diferentes, es perfecto para conectar con la naturaleza mientras paseas entre orquídeas. Es muy recomendable hacer el tour porque te explican las diferentes clases y al mismo tiempo tienes la opción de disfrutar del jardín. Esta abierto todos los días de 9 am a 17 pm. La entrada cuesta 14$ por persona (con el tour incluido) y 40$ por si prefieres un tour privado.

Jardín de las mariposas de Monteverde

Ubicado muy cerca del centro de Santa Elena, tienes 30 especies de mariposas y 20 de insectos. Puede ser una buena opción que ver en Monteverde para aprender algo más sobre estos insectos, algunos de ellos súper curiosos. Están abiertos todos los días de 9 am a 15 pm. Las entradas cuestan 20$ por persona en los adultos, los niños 6$ por persona y juveniles (hasta los 18 años) valen 12$ por persona.

qué ver y hacer en Monteverde

Cómo llegar a Monteverde

Nosotros llegamos desde la península de Nicoya, en Tamarindo donde hay mucho que ver. Sin embargo, lo más normal es ir desde La Fortuna (está relativamente cerca) o desde San José. Esta zona es muy montañosa y en muchos tramos tienes que circular por caminos sin pavimentar y con infinidad de baches así que te recomiendo que te alquiles un 4×4 en tu visita por Costa Rica. También puedes seguir nuestras aventuras en Instagram.

En coche, necesario para ver Monteverde

  • Desde Tamarindo hay 165 km y nos costó unas 3 horas aproximadamente. Fuimos en dirección Santa Cruz, al sur del Parque Nacional Palo Verde por las carretera 152 y 160 hasta Nicoya y una vez pasas esta localidad, vas por la carretera 18 hasta llegar a La Palma. Siguiendo por la carretera 1 hasta unirte a la 605 para llegar a Santa Elena.
  • Desde La Fortuna son 125 km más o menos y te puede costar alrededor de 3 horas y media. Debes ir por la carretera 142 y la 145 que son las que bordean la Laguna del Arenal. Debes tener en cuenta que algunos tramos son montañosos y por caminos sin asfaltar pero es una ruta muy bonita, con paisajes de ensueño.
  • Desde San José tienes 140 km con unas 2 horas y media. La carretera está bastante bien y ahí no es necesario un 4×4.
Conduciendo hasta Santa Elena

Transporte público

Sinceramente desconozco si se puede llegar desde Tamarindo o La Fortuna pero lo que si que te puedo decir es que es complicado. Si tu propósito es viajar en transporte público lo mejor que puedes hacer es preguntarlo en donde te alojes, la gente local seguro que lo sabe. Costa Rica no es famosa por tener una buena red de transporte terrestre.

Si viajas desde San José, ahí la cosa ya cambia. Tienes que buscar la empresa Transmonteverde, se encuentra en la avenida 7 con la calle 10. Salen cada día hacía Monteverde y cada ticket cuesta alrededor de 5$ por persona aproximadamente.

qué ver y hacer en Monteverde
qué ver y hacer en Monteverde

Dónde comer en Monteverde

Siendo tan turístico, tiene buena variedad de lugares para comer o tomarte un café. Al ser una zona donde se produce mucho cacao, te recomiendo que no te vayas de allí sin beberte uno.

  • Café Monteverde Coffee Shop: El mejor chocolate y café de la zona. Perfecto para desayunar o merendar un chocolate (espectacular) y un trozo de tarta. Si eres amante del café, aquí lo puedes comprar para llevar.
  • Soda el Rancho de Juanita: De parada obligada. Juanita, su dueña es un encanto y cocina de maravilla. No es un lugar lujoso ni bonito, pero ofrece muy buenas raciones a un precio estupendo. Todo comida tica.
  • Raulito’s Pollo Asado: En el centro de Santa Elena y con buenas raciones de comida. Bastante económico y sabroso pollo asado. Puedes escoger entre varios tamaños y acompañamientos. Muy recomendable.
  • Soda La Cocinita de Lety: Comida típica y a buen precio. Su plato fuerte son los arroces pero tienes más opciones. Buenas raciones siendo también una buena opción para desayunar.

Mapa para ubicarte en los lugares que ver en Monteverde

Espero que este post de que ver y hacer en Monteverde te ayude a tu visita a esta preciosa zona de Costa Rica, siendo uno de los lugares que no te puedes perder.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad