Viajar a Kirguistán resulta algo extraño como destino para mucha gente pero no para los amantes de la naturaleza y la montaña. Después de pasar nada menos que 55 días en este maravilloso país del centro de Asia, te muestro en este presupuesto de viaje a Kirguistán lo económico que puede llegar a ser, si viajas de mochilero. Sin embargo, no es un destino fácil de viajar. El hecho de tener una cultura, idioma y letras totalmente diferentes, y lo poco que se habla inglés, puede ser a veces un problema.
Aún así, eso lo hace más apasionante y divertido y es por eso que iniciamos esta aventura por Kirguistán. En mi opinión, los viajes que son más complicados son más divertidos y en este caso, con hacer una ruta de 15 días en Kirguistán te dará para ver casi todos los atractivos del país.
¿Cómo es la moneda en Kirguistán?
La moneda oficial en Kirguistán es el SOM Kirguís (KGS) 1 Som = 0,012€. Por otro lado, otro de los temas que más nos preocupa a la hora de viajar a países menos conocidos es si se puede pagar con tarjeta. Viajar a Kirguistán es más sencillo que viajar a su país vecino, Uzbekistán.
En Kirguistán es bastante fácil y accesible pagar con tarjeta, sobretodo en las ciudades más grandes como Bishkek (la capital) y Osh. Sin embargo, cuando te adentras más zonas rurales o en lugares más recónditos ahí ya no se puede pagar con tarjeta y tienes que llevar efectivo. De eso modo, actividades como hacer senderismo en el Parque Nacional Ala Archa o bien una excursión Chunkurchak Gorge es recomendable contratarlas con anterioridad para así ahorrarte tener que sacar dinero en Kirguistán.
Por otro lado, si deseas saber o conocer más información para viajar a Kirguistán por libre te recomiendo que leas este post porque te puede ser de gran ayuda.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Presupuesto para viajar a Kirguistán por libre
Seguidamente te muestro nuestro presupuesto de viaje a Kirguistán, de mochilero, en el que estuvimos 55 días recorriendo todo el país. Asimismo, lo simplifico en las principales categorías para que así puedas ver las más económicas y las que menos. Te invito a seguirnos en Instagram, donde compartimos muchos «tips» para viajar barato.
Alojamientos
En términos generales, los alojamientos en Kirguistán son bastante económicos y no están nada mal. No obstante, debes mirarlo bien pero fue algo que me sorprendió para bien. Aún así, fue la categoría donde nos gastamos más dinero en nuestro viaje a Kirguistán por libre. Los precios a continuación son por habitación para dos personas.
- Alojamientos en Bishkek (16 noches): White Hotel & Hostel (2 noches) = 19,65€ por noche – Apartamento de Airbnb (10 noches) = 21,9€ por noche y las 4 noches restantes hicimos una colaboración con el Orion Hotel Bishkek
- Alojamiento en Tokmok (1 noche): Guest house = 9€
- Alojamiento en Cholpon – Ata (2 noches): Olga Guest house = 9€ por noche
- Alojamiento en Karakol (12 noches): Karakol Based Hostel = 16,5€ por noche
- Alojamiento en Song Kul (1 noche): Yurta delante del lago = 22€ con cena y desayuno incluido
- Alojamiento en Tash Rabat (1 noche): Yurta = 25€ con cena y desayuno incluido
- Alojamiento en Kazarman (1 noche): Guest house = 16€ con desayuno incluido
- Alojamiento en Osh (17 días): KONOK Center Osh (14 noches) = Al coger el Covid tuvimos que confinarnos 10 días de los cuales solo pagamos 4. Gracias a tener el seguro de viaje con IATI nos cubrió todos los días de confinamiento. Los 4 días = 15,1€ por noche – Sunny Hostel (3 noches) = 11,3€ por noche
- Alojamiento en Sary Mogul (2 noches): Guest house = 12,5€ por noche con cena y desayuno incluido
- Alojamiento en Tulpar Kul (1 noche): Yurta = 20€ por noche con cena incluida
- TOTAL: 686,8€
- El gasto diario en alojamiento para 2 personas es de 12,4€.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Transporte, esencial para ahorrar dinero en el presupuesto de viaje a Kirguistán
Para hacer un auténtico viaje de mochilero por Kirguistán y ahorrarte dinero es vital usar el transporte público. Moverse en Kirguistán no es tarea fácil pero nosotros lo hicimos por todo el país. No obstante, una vez pasado el lago Issyk Kul hacía el sur no hay marshrutkas y por lo tanto tienes que ir con taxis compartidos o privados. Viajar con ellos por Kirguistán es costoso pero también porque las carreteras son de montaña y bastante malas. Finalmente, para moverte dentro de las grandes ciudades lo mejor es el taxi ya que es económico, rápido y práctico.
- TOTAL: 319,96€
- El gasto diario en transporte para 2 personas es de 5,7€
Comida y bebida, económico para viajar a Kirguistán
A pesar de que es la 2ª categoría donde nos gastamos más dinero en nuestro viaje a Kirguistán, es económico comer en el país Kirguí. Aún así, en Bishkek también puedes encontrar buenos restaurantes y caros pero en el resto ya es más difícil. Si deseas ahorrar dinero en tu presupuesto de viaje a Kirguistán una solución es comer en sitios locales y que no sean turísticos. El plato típico en Kirguistán se llama langham, puede ser en caldo o bien en seco como si fuera pasta y lo puedes encontrar con ternera, pollo y verduras.
- Comidas y cenas: 553,15€
- Snacks y cafés: 60,48€
- TOTAL: 613,63€
- El gasto diario de comidas, bebida y snacks para 2 personas es de 11,15€
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Hacer actividades en Kirguistán es muy barato
Básicamente, todos los trekkings y visitas de los parques son gratuitos en Kirguistán menos el de Ala Kul donde tienes que pagar una pequeña entrada. Ahora bien, si deseas hacer un trekking y tienes que pasar cerca de la frontera con China, necesitarás un permiso fronterizo. En la ruta que hicimos al pico Lenin lo necesitamos porque estaba a menos de 50 km de la frontera.
- Entrada al parque Natural Ala Kul: 3,25€ por persona
- Alquiler del material de acampada en EcoTrek: 16,5€
- Caballos para cruzar el río en el trekking de Ala Kul: 5€ por persona
- Permiso fronterizo para ir al Lenin: 25,86€ por persona
- Parque de atracciones Panfilov Park: 4€
- TOTAL: 88,72€
- El gasto diario en actividades para 2 personas es de 1,6€
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Tener internet, muy accesible en el presupuesto de viaje a Kirguistán
Internet funciona bastante bien en Kirguistán menos cuando estás en la montaña o en zonas rurales. Hay varias redes de telefonía como Beeline Mobile o MegaCom. Sin embargo, si quieres información más detallada de como funciona el internet en Kirguistán es interesante que leas este post.
- Tarjeta SIM con una tarifa de 20 GB, llamadas nacionales y sms ilimitados durante 1 mes: 4€ por persona pero al estar 55 días tuvimos que renovarlo así que son 8€ por persona.
- TOTAL: 16€
- El gasto diario en internet de 2 personas es de 0,29€.
Compra de material y ropa de montaña
De normal no solemos incluir esta categoría en los presupuestos anteriores pero en este me ha parecido interesante ya que lo considero importante. En el viaje a Kirguistán por libre debes pensar muy bien la ropa que te llevas porque es un destino de montaña donde la actividad principal es hacer trekkings. No obstante, si viajas sin billete de vuelta como nosotros, la cosa cambia mucho, y por lo tanto tuvimos que comprar bastantes cosas.
Es importante que sepas que si tienes que cambiarte tus zapatillas de trekking, ropa térmica, bastones o cualquier cosa relacionan con la montaña, en Kirguistán es económico y de buena calidad. Por ejemplo, yo me cambié las zapatillas y tanto Silvia como yo nos compramos ropa térmica que nos fue genial. Si quieres información más específica de donde poder comprar o alquilar ropa en Kirguistán lo puedes mirar aquí.
- Ropa de verano para nuestro siguiente destino: 48,63€
- 2 gorros + 2 bragas para el cuello: 37€
- Zapatillas de trekking David: 35€
- Camiseta y pantalón térmicos David: 20€
- Camiseta y pantalón térmicos Silvia: 20€
- Calcetines térmicos (2 pares): 11€
- Frontales x2: 5€
- Bastones de trekking (2 pares): 27€
- TOTAL: 203,63€
- El gasto diario en ropa y material para 2 personas es de 3,64€
Lavandería, muy económico en el presupuesto de viaje a Kirguistán
Como es de esperar, lavar la ropa en Kirguistán es económico y sencillo. En el viaje que hicimos en Kirguistán de mochileros siempre lavamos la ropa cuando estábamos en los hostels y no fuimos a ninguna lavandería directamente y es por eso que no lo tenemos desglosado. Sin embargo, te puedo decir que es barato porque nosotros pagamos 1,5€ por la máquina entera. ¡Como puedes ver es súper económico!
Total del presupuesto para viajar a Kirguistán
Para concluir este artículo de nuestro presupuesto de viaje a Kirguistán por libre falta incluir los vuelos. En este caso despegamos de Tashkent con la compañía aérea Uzbekistán Airways y aterrizamos en Bishkek. Además, también compramos un vuelo interno.
- Vuelos Tashkent – Bishkek: 107€ por persona con equipaje de cabina (sin facturar)
- Vuelo Osh – Bishkek: 35€ por persona con equipaje de cabina (sin facturar)
Finalmente, estuvimos 55 días viajando en Kirguistán de mochilero y nos gastamos un total de 2212,74€ (vuelos incluidos)
Viajar a Kirguistán de mochilero tal y como lo hicimos nosotros supone un presupuesto diario de 35,1€ por pareja sin contar los vuelos.
¡Y aquí se acaba este post del presupuesto de viaje a Kirguistán por libre!
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Otros artículos que te ayudarán a planificar tu viaje a Kirguistán por libre: