Ruta de 15 días en Kirguistán por libre

Viajar a Kirguistán es un sueño para cualquier amante de la naturaleza y del senderismo. Aunque a día de hoy sigue siendo un destino un poco desconocido, estoy seguro de que si estás aquí es porque tienes pensado hacer una ruta de al menos 15 días en Kirguistán. En nuestro viaje sin billete de vuelta decidimos explorar Kirguistán por libre. No obstante, te recomiendo que antes leas todos los preparativos y consejos para viajar a Kirguistán por libre porque puede que te ahorres algún sobresalto.

Aunque a simple vista puede parecer un país pequeño, ya te digo que no lo es tanto. Posiblemente una ruta de 15 días en Kirguistán te dará para ver casi todo del norte y este del país pero no la parte sur de Kirguistán. De ese modo, si dispones de más días en tu viaje a Kirguistán, al final del post te diré algunas actividades extra que puedes hacer y seguro que te encantan. Te invito a seguirnos en Instagram donde compartimos todas nuestras aventuras a tiempo real.

ruta de 15 días en Kirguistán por libre
Vista desde lo alto de Tulpar Kul

Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.

Cómo ver Kirguistán por libre

Moverse en Kirguistán por libre no es tarea fácil pero eso no significa que sea imposible. No obstante, es uno de los países más baratos para viajar ya que el transporte público es muy económico. En nuestro viaje a Kirguistán de 55 días recorrimos todo el país, de norte a sur y siempre en transporte público. Este es conocido como “marshrutka”, es como un mini bus y prácticamente hay por todo Kirguistán. Por otro lado también puedes moverte en taxis privados, son bastante más caros pero ganarás en comodidad y seguridad. Es una buena opción si viajas a Kirguistán en grupo o familia o bien si dispones de poco tiempo.

En general, hacer un viaje a Kirguistán es muy barato, tanto comer como dormir. No obstante, si deseas hacer más trekkings y con guía privado, entonces ya el precio se eleva un poco más. Puedes ver nuestro presupuesto de viaje a Kirguistán y así hacerte una idea de lo que puedes gastarte en tu visita al país centro asiático. Además, también dispones de la opción de contratar alguna excursión con anterioridad como por ejemplo una ruta de senderismo por el Parque Ala Archa o bien una excursión de 2 días al Lago Issyk-Kul y la Torre de Burana. Asimismo no tendrás que preocuparte ni de regatear con los taxistas ni de buscar el transporte público para llegar allí.

Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.

Ruta de 15 días en Kirguistán

En esta ruta de 15 días en Kirguistán vas a ir a todo trapo porque hay muchas cosas por explorar y muchas rutas de senderismo que no puedes perderte. He calculado el mismo tiempo que nos costó a nosotros por lo que tiene que ser suficiente para poder realizar toda la ruta. No obstante, siempre la puedes amoldar un poco a ti y si prefieres pasar más días en un lugar, puedes hacerlo. Por otro lado, esta ruta es para hacerla en transporte público, igual que hicimos nosotros pero si alquilas un coche para ver Kirguistán irás más rápido y posiblemente ganes un día.

Día 1 – Ver Bishkek, una ciudad sorprendente

En tu viaje a Kirguistán por libre aterrizaras en la capital Bishkek, por lo tanto empezarás el primer día por explorar la ciudad. Honestamente me sorprendió muchísimo y aunque no es una ciudad bonita si que tiene algo que atrae. Hay bastantes cosas que ver y hacer en Bishkek por lo su principal atractivo es la Plaza de Ala-Too, ubicada en el corazón de la ciudad. Tampoco puedes perderte visitar Panfilov Park, donde te recomiendo subirte en algunas atracciones porque te divertirás mucho.

Bishkek se ve rápido pero te recomiendo que disfrutes de sus cafeterías. Hay muchísimas y casi todas muy bonitas, ideales para descansar o incluso trabajar con tu ordenador. Otros lugares de interés son Victory Square, visitar la mezquita Central Imam Sarahsi y recorrer Osh Bazaar, lugar donde puedes encontrar de todo y a muy buenos precios.

¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.

Día 2 y 3 – Cholpon Ata

Considero necesario parar en Cholpon Ata antes de llegar a Karakol porque desde Bishkek es una paliza en el mismo día. De ese modo también aprovecharás para hacer un trekking interesante alrededor de Cholpon Ata, en el lago Issky-Kul. En el pueblo no hay nada interesante por lo que el primer día puedes dar un paseo por los alrededores y relajarte después del viaje. La excursión se hace desde el pueblo de Semenovka y la puedes contratar en tu guest house u hotel.

En nuestro viaje a Kirguistán lo hicimos por libre pero no te lo recomiendo porque es una ruta circular, muy larga y es imposible de hacer toda en un día. Asimismo en tu alojamiento podrán llevarte o conocerán a alguien para hacerte de chófer. De ese modo podrás completar toda la excursión. Primero se hace un pequeño trekking para ver el lago de Suttuu-Bulak, ubicado en medio de la montaña y en un entorno precioso. Seguidamente, siguiendo con la ruta circular llegas al cañón de Grigorievka, donde caminas por el valle, en medio de las montañas y con el río a tu lado. En total son unos 30 km de ruta, por eso es necesario un chófer ya que sin él es imposible poder finalizar la ruta.

Día 4 al 9 – Karakol, lo mejor de la ruta de 15 días en Kirguistán

Para mi la zona de Karakol es la mejor que ver en Kirguistán porque es la ciudad para hacer base y desde allí hacer los trekkings. Nos lo pasamos de maravilla, además Karakol es como un pueblo pequeño, hay mucho turismo y hay varias cafeterías muy chulas. Asimismo, nada más llegar puedes ver Karakol ya que se puede recorrer en medio día. Lo más interesante son un par de iglesias y un parque donde pasear. No obstante, todos los domingos tiene lugar un mercado de ganado y si lo puedes hacer coincidir, te recomiendo que vayas a verlo. Es como regresar 200 años atrás, donde los comerciantes intercambian animales y hacen exhibiciones.

Día 5- Excursión a Jeti Oguz

A tan solo 22 km de Karakol, visitar el valle de Jeti Oguz es una de las actividades que hacer en Karakol. Esta es una formación rocosa que si lo observas desde lo alto tienen forma de toros. Lo más increíble es el color de sus rocas ya que son rojizas y junto con el entorno hacen de ese lugar una postal preciosa. Además también es posible hacer una ruta de senderismo desde el pueblo, donde llegas al valle Kok-Jayik, rodeado por insólitas montañas. Es una ruta lineal que bordea el río, de nivel medio y de 18 km ida y vuelta. También es posible desviarse un poco para ir a ver la catarata Maidenly. Tienes más información de como llegar a Jeti Oguz aquí.

Día 6,7 y 8 – Ascenso al lago Ala Kul, imprescindible que hacer en Kirguistán

La mayoría de viajeros que viajan a Kirguistán es por hacer el trekking de Ala Kul y no es para menos. Esta ruta es de 3 días, acampando 2 noches es de dificultad avanzada ya que es un terreno rocoso, resbaladizo y en ocasiones tienes que escalar un poco. Además ten cuenta que tendrás que cargar con las mochilas, las tiendas y la comida. Estas pesan entre 12kg y 15 kg, por lo que lo hace un reto más complicado. El objetivo de este trekking es subir hasta el lago Ala Kul, de color azul turquesa y rodeado por imponentes montañas y glaciares.

Considero que para hacer la ruta de Ala Kul tienes que estar en forma si no lo pasarás realmente mal. Ten en cuenta que subes unos 1000 metros diarios, por lo que el esfuerzo es considerable. Puedes leer los consejos para hacer el trekking de Ala Kul antes para así mentalizarte porque es una prueba muy difícil. Finalmente, puedes alquilar todo el material o incluso comprar algo si te falta en Karakol ya que hay varias tiendas especializadas en la montaña.

ruta de 15 días en Kirguistán por libre
En la cima de Ala Kul

Día 9 – Descansar y comer bien

Mi consejo es que ese día lo dediques a descansar, recuperarte y sobretodo comer bien. Ten en cuenta que los días del trekking habrás comido muy poco y solo sopa, barritas energéticas o frutos secos. Después de ese gran esfuerzo agradecerás comer como dios manda así que relájate, da un paseo por Karakol y si coincide que es domingo, aprovecha para ir a ver el mercado de animales.

Día 10 – Ruta hasta Kochkor

Desde Karakol hasta Kochkor hay unos 280 km pero tardarás alrededor de 5 horas en llegar. Ese día dormirás en Kochkor y a la maña siguiente te desplazarás hasta el lago Kol-Ukok. En la ciudad no hay nada interesante que hacer pero si que te recomiendo que salgas un poco a estirar las piernas. Por otro lado, para hacer la excursión al lago puedes reservarla con la agencia Green Tour, están en Kochkor y ellos mismos te llevan y recogen de vuelta. Sin embargo, si vas con tu coche de alquiler y quieres llegar hasta el lago en el mismo día es posible, pero ten en cuenta que estarás 8 o 9 horas al volante.

Día 11 – Ir hasta el lago Kol-Ukok y disfrutar del entorno

Kol-Ukok es un pequeño lago situado al sur de Kochkor y donde también es posible hacer alguna ruta de senderismo en sus alrededores. Posiblemente no sea tan conocido como el de Song Kul pero estoy seguro que te encantará. Tardarás algunas horas en llegar hasta allí por lo que cuando llegues tendrás tiempo de recorrer el lago e incluso hacer una pequeña ruta. Posiblemente sea tu primera experiencia en dormir en una yurta, así que disfrútalo porque es algo muy diferente a lo común.

Día 12- Ruta hasta Song Kul, de lo mejor de esta ruta de 15 días en Kirguistán

Este día pasarás bastantes horas en el coche ya que para llegar al lago Song Kol desde Kol-Ukok es largo. No obstante, merece mucho la pena porque ver el lago de Song Kul es uno de los mejores lugares de esta ruta de 15 días en Kirguistán. Si sales a primera hora de la mañana puedes llegar a Song Kol al mediodía, por lo que tendrás tiempo de sobra para disfrutar del lago. Una vez allí puedes pasear por la zona, ver los caballos correr y sobretodo ver la puesta de sol, lo mejor que hacer en Song Kul. 

Día 13- Vuelta a Bishkek

Desde Song Kul a Bishkek hay una distancia de 300 km por lo que calcula que tardarás alrededor de 5 horas aproximadamente. Para llegar a Bishkek sin contar el coche de alquiler tienes dos opciones, con un chófer privado o bien con el transporte público. Si vas en “marshrutka” deberás ir a Kochkor y de allí hasta Bishkek, y es probable que aún te retrases más en llegar a la capital.

Día 14- Excursión al Parque Nacional Ala Archa, lo mejor que hacer en Bishkek

El penúltimo día de esta ruta de 15 días en Kirguistán será muy divertido. A nosotros nos encantó visitar este Parque Nacional, ya que es uno de los mejores del país Kirguí. Además de tener 2 ríos, posee más de 20 glaciares que se pueden observar a medida que vas caminando. Es indispensable saber como llegar a Ala Archa porque no es fácil y aún más si no tienes coche de alquiler. Sin embargo, nosotros lo hicimos, por lo que fue una aventura más llegar allí. Ten en cuenta que estarás prácticamente todo el día, por lo que llegarás a Bishkek a media tarde. No hay que pagar ninguna entrada para visitar Ala Archa, por lo que es una actividad gratuita y que te permitirá poder gozar de un paisaje extraordinario.

ruta de 15 días en Kirguistán por libre
Increíbles vistas en Ala Archa

Día 15- Aprovechar las últimas horas de la ruta de 15 días en Kirguistán

Aquí ya dependerá de la hora que tengas el vuelo de vuelta a casa. Si estás de suerte y lo tienes a la tarde o incluso a la noche aún podrás disfrutar un poco más de Bishkek. Dar un paseo por el parque o relajarte en una de sus cafeterías es un buen plan para terminar el viaje a Kirguistán.

¿Y si tengo más días?

En mi opinión, si en tu viaje a Kirguistán dispones de más días es mejor porque hay varias cosas que no habrás podido ver. De ese modo, con una semana más puedes llegar al sur del país, donde hay cosas muy interesantes por hacer. Para ello tienes 2 opciones: la primera es hacer la ruta tal y como te he mostrado y desde Bishkek volar hasta Osh. Los vuelos internos en Kirguistán son muy baratos y en 1 hora llegarás a la principal ciudad del sur.

La segunda es desde el lago Song Kol viajar con un chófer privado o bien con tu coche de alquiler hasta Osh en lugar de ir a Bishkek. Asimismo, dejar la excursión a Ala Archa para cuando regreses de visitar el sur del país. Si eliges esa opción, ten en cuenta que tardarás 2 días enteros en llegar a Osh, por lo que quizás es mejor ir hasta la capital y coger un vuelo.

Cambio de guardia

Ruta al Pico Lenin, una alternativa en la ruta de 15 días en Kirguistán

La única manera para hacer la ruta al pico Lenin y Tulpar Kul es desde Osh. Aunque no todos los viajeros llegan hasta allí, si que es una de las principales actividades que hacer en Kirguistán. Asimismo todo amante de la montaña conoce el trekking al pico Lenin. No obstante, también necesitarás unos días porque desde Osh tienes que ir hasta Sary Mogul y dos días ya los perderás en ir y venir.

En la guest house de Sary Mogul se puede apalabrar el transporte para llegar a Tulpar Kul, el lugar donde se duerme antes de hacer el trekking al Lenin. Tulpar Kul es un lugar muy bello, con varias lagunas y con unas vistas únicas. Al día siguiente, desde el mismo campamento es de donde se empieza el trekking hasta el mirador del Lenin o bien hasta llegar al Traveller’s Pass. Eso ya dependerá de ti. Ten en cuenta que el pico Lenin está a 7134 metros y donde se empieza la caminata, en Tulpar Kul ya estás a 3550 metros. Sin embargo, nosotros llegamos solo hasta el mirador, haciendo una ruta de nivel asequible. Ahora bien, si ya quieres llegar hasta el Traveller’s Pass la cosa cambia. Puedes leer más información de como hacer la ruta al Pico Lenin aquí.

Visitar Tash Rabat

Esta es otra actividad que puedes hacer si dispones de más tiempo en la ruta de 15 días en Kirguistán. No creo que lo conozcas pero viajar a Tash Rabat está al alcance de pocos, ya que fue uno de los principales puntos de parada en la Ruta de la Seda. Como bien dice su sombre, Tash Rabat significa posada de piedra y fue construido en el S.XV. Ubicado entre las montañas de la cordillera Tian Shan, es de difícil acceso y solo hay un camino para llegar hasta allí. 

Se llega desde Naryn, a unos 110 km de distancia y es la única manera. Si decides viajar a Tash Rabat es porque quieres conocer más a fondo la cultura Kirguí. Allí lo que vas a hacer es visitar el caravasar, pero se ve muy rápido por lo que te sobrara tiempo. Por ello te recomiendo hacer la ruta de senderismo al lago Chatyr Kul, es de 14 km y de nivel moderado. Esta tiene varias cuestas duras, con un terreno bastante resbaladizo y con un desnivel positivo de 900 metros. Si no quieres ir y venir en el día, es posible quedarse a dormir en el lago ya que hay algunas yurtas.

ruta de 15 días en Kirguistán por libre
Caravasar de Tash Rabat

Mapa para ver Kirguistán por libre

¡Hasta aquí este post de la ruta de 15 días en Kirguistán por libre! Espero que te sea de ayuda a la hora de organizar tu viaje a Kirguistán.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad