Cómo moverse por Kirguistán de forma económica

Moverse por Kirguistán no es una tarea fácil porque prácticamente nadie habla inglés además que todos los carteles de los autobuses y señales están en Kirguí. Sin embargo, el transporte público es el método de transporte más barato para ver Kirguistán. Asimismo el bus en Kirguistán se conoce como “marshrutka”. Estos son pequeños, sin aire acondicionado y con un maletero diminuto pero se mueven prácticamente por todo el país. Para ello te recomiendo que antes te leas los preparativos y consejos para viajar a Kirguistán por libre.

Por si lo desconoces, Kirguistán es un país donde el 80% es montaña y por consiguiente las carreteras son con muchas curvas, con poca visibilidad y en un estado pésimo. Además en muchas zonas no está asfaltado, por lo que circulas por caminos con piedras, arena y polvo. Nuestro presupuesto de viaje a Kirguistán de mochilero no fue elevado ya que recorrimos todo el país en marshrutka. Sin embargo, en mi opinión la mejor manera de moverse en Kirguistán es alquilando un coche. Este te dará mucha libertad, ganarás tiempo y sobretodo mucha seguridad.

cómo moverse por Kirguistán de forma económica
Vistas de Ala Kul

Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.

Cómo moverse por Kirguistán

Nosotros viajamos a Kirguistán durante 55 días y teníamos todo el tiempo del mundo. Con eso quiero decir que si un día teníamos que esperar 2 horas una marshrutka no pasaba nada. No obstante, si en tu viaje a Kirguistán dispones solo de 2 semanas, entonces quizás debes valorar más el tiempo que el dinero. Lo más común es hacer una ruta de 15 días en Kirguistán, por esa razón considero que lo mejor es alquilar un coche, porque irás más tranquilo y llegarás antes a los sitios.

El principal handicap de ver Kirguistán es el tiempo que se pierde en los desplazamientos. En realidad las distancias no son muy largas pero el estado de las carreteras y de los coches hace que tardes mucho más. Por ese motivo, la única manera de llegar al sur del país es con un coche de alquiler o con un taxi privado. Las marshrutkas no circulan de norte a sur debido al estado de las carreteras ya que es la zona más montañosa y peligrosa de Kirguistán. Puedes moverte en Kirguistán de las siguientes maneras:

cómo moverse por Kirguistán de forma económica
Estación de marshrutkas de Osh

Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.

Transporte público, súper económico para moverse por Kirguistán

Como te decía antes, las marshrutkas son el principal vehículo para moverse en Kirguistán. Casi siempre van llenas, por lo que no te asustes si ves que empieza a subir gente aún estando llena. En ocasiones nosotros tuvimos que viajar de pie, algo normal para la gente Kirguí. No obstante, es el medio de transporte más barato en el que viajar por Kirguistán e ideal para mochileros. Por contra, a la hora de llegar a lugares más recónditos como visitar el lago Ala Kul no llegan, y por lo tanto tienes que ir en taxi. Además paran mucho para recoger gente, incluso en la misma carretera por lo que retrasa mucho el tiempo de viaje.

Otras cosas importantes a tener en cuenta es que los conductores conducen con poca precaución, sin respetar las normas de circulación e incluso adelantando en las curvas. En muchas ocasiones pasamos miedo, por lo que si eres aprensivo o miedoso lo pasarás mal. Finalmente si te gusta viajar cómodo, tranquilo y seguro las marshrutkas no son para ti. Estas no tienen aire acondicionado, los asientos son estrechos y si encima llevas equipaje es probable que tengas que subirlo arriba.

Taxis privados

Si no alquilas un coche para ver Kirguistán, estos son la mejor opción para moverte por el país. Son mucho más caros que las marshrutkas pero ganarás en seguridad y comodidad. Además no perderás tiempo en parar cada dos por tres, por lo que podrás viajar directo hasta tu destino. Los taxis para hacer recorridos largos los puedes encontrar en las oficinas del CBT. Por otro lado, en alguna ocasión también viajamos en taxis compartidos, de 7 personas. Son algo menos habituales pero es una buena opción para desplazarte entre localidades y gastarte menos dinero.

¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.

cómo moverse por Kirguistán de forma económica
Con el chófer que nos llevó a Tash Rabat

Alquilar un coche, lo mejor para moverse por Kirguistán

Al igual que en cualquier país, para mi alquilar un coche es la mejor manera de explorar un destino. De ese modo puedes ir siempre a tu marcha, sin tener que estar pendiente de las marshrutkas ni de sus horarios. Aunque los alquileres de coches en Kirguistán no son baratos, si que pienso que es mejor que ir siempre en taxis, incluso es más económico. Ahora bien, te recomiendo un 4×4 por el estado de las carreteras y al ser un país montañoso irás más seguro y cómodo.

Otros datos interesantes a tener en cuenta es que podrás llegar a lugares más escondidos y más difíciles de alcanzar. Por añadidura, en Kirguistán está permitido la acampada libre y si te gusta acampar y dispones del equipo, podrás parar donde quieras y dormir.

Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.

Vuelos internos

Los vuelos internos es Kirguistán funcionan bastante bien y son baratos. Aunque no es un método de transporte para ver el país, si que es útil si quieres desplazarte al sur y dispones de pocos días. Asimismo lo hicimos en nuestro viaje a Kirguistán por libre, para regresar a Bishkek desde Osh. Mi consejo es que si no dispones de un coche de alquiler, utilices el avión en caso de que quieras llegar hasta la otra parte de Kirguistán.

Nos empeñamos en hacer la ruta al pico Lenin y para ello es necesario desplazarte hasta Osh, la ciudad más importante del sur de Kirguistán. Así que cuando terminamos, decidimos regresar a la capital en un vuelo interno y fue una decisión muy acertada. Nos costó 1 hora mientras que en coche hubieran sido 2 días enteros. Es ideal si dispones de poco tiempo y no quieres pasarte muchas horas en la carretera, incluso es bastante más barato que yendo en taxi o en coche de alquiler.

¿Entonces, cuál es la mejor manera de moverse?

Está claro que eso dependerá del presupuesto y del tiempo de viaje que tenga cada uno pero la manera más económica de moverse en Kirguistán es con el transporte público. No obstante, si algún día vuelvo a Kirguistán alquilaría un coche por dos razones. Primero por el tiempo, eso me permitiría viajar más rápido y ver más cosas y segundo por la seguridad y la tranquilidad. Pasamos bastante miedo viajando con las marshrutkas, incluso en ocasiones estuve a punto de bajarme por lo que dudo que volviera a repetirlo.

Por otro lado, si viajas con tiempo y puedes permitirte ir más despacio, entonces moverte en marshrutka es la mejor opción. Además es una manera de viajar como los locales e integrarte más en la cultura Kirguí, por lo que siempre hace el viaje más auténtico.

cómo moverse por Kirguistán de forma económica
Parque Nacional de Ala Archa

¡Y hasta aquí este post de como moverse por Kirguistán de forma económica! Espero que te resulte útil para preparar tu viaje a Kirguistán por libre.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad