Uno de nuestras mayores preocupaciones cuando organizábamos el viaje por la Ruta de la Seda era de cómo moverse por Uzbekistán. Ten en cuenta que hablan ruso y uzbeko, un idioma muy diferente al nuestro. Además hablan muy poco inglés, por lo que visitar Uzbekistán no es tarea fácil. No obstante, en este post de cómo moverse por Uzbekistán por libre te mostraré las opciones que tienes, cómo comprar los billetes y algunos consejos más para poder viajar a Uzbekistán por libre. Otra cosa interesante es que, antes leas nuestro presupuesto de viaje a Uzbekistán. Este te puede ayudar bastante a la hora de organizar el viaje a Uzbekistán.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Cómo llegar a Uzbekistán
Los vuelos internacionales aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Tashkent, así que esa va a ser tu primera parada del viaje a Uzbekistán. Es la capital del país uzbeko, con más de 3 millones de personas y también una de las más grandes de Asia Central. La mejor manera de moverte por Tashkent es en taxi, ya que son económicos y funcionan bien. Sin embargo, en Uzbekistán cualquiera puede hacer de taxista, así que te aconsejo que antes de viajar a Uzbekistán te descargues la App de Yandex Go.
Esta es una manera segura de moverte, y puede que te evité algún dolorr de cabeza. El metro, es otro sistema fácil y barato para moverse por Tashkent. No es el destino más atractivo que ver en Uzbekistán, pero aún y así hay varias cosas que ver y hacer en Tashkent.
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
Mapa de cómo moverse en Uzbekistán por libre
Cómo moverse por Uzbekistán
La mejor manera para visitar Uzbekitán es con el tren. Estos funcionan bien, suelen ser puntuales y la relación calidad-precio es muy buena. No obstante, también puedes moverte en Uzbekistán utilizando vuelos internoslos vuelos internos. Le pega es que estos no son tan baratos ni hay tantos destinos como con el tren.
El tren, la mejor manera de moverse por Uzbekistán
Aparentemente parece bastante complicado comprar billetes de tren para moverte por Uzbekistán, pero una vez leas los siguientes párrafos ya verás como no lo es tanto. En primer lugar, la red ferroviaria en Uzbekistán es de 7400 km, va por todo el país (de este a oeste) y para en las principales ciudades. En segundo lugar, moverte en tren por Uzbekistán es realmente barato. Además, tienes la opción de dormir en compartimentos con literas durante los viajes más largos y así ahorrarte una noche de alojamiento.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
¿Cómo comprar los billetes de tren para moverte por Uzbekistán?
Tienes 2 opciones para comprar tickets de tren en Uzbekistán. La primera es en las oficinas de la estación y la segunda (más sencilla y rápida) en la web de Uzbekistan railways. La web es muy intuitiva y fácil de usar, disponible en inglés, uzbeko y ruso. Para empezar solo tienes que poner el origen, un destino y la fecha de viaje. Seguidamente, te aparecerá una página con los horarios y las opciones que dispones para ir a tu destino.
Existen 3 clases de trenes en Uzbekistán, yeso es lo que podrás escoger en el siguiente paso. Mi consejo es que en trayectos nocturnos elijas 1ª clase, así tendrás más privacidad. Además son compartimentos de solo 2 camas, y por lo tanto descansarás mejor y con más sitio. Por contra, el precio es algo más elevado pero aún así sigue siendo económico. Si tu trayecto es diurno y no es muy largo, con los trenes de 2ª irás bien y cómodo.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Del mismo modo, una de las grandes ventajas que tiene moverse en tren por Uzbekistán es que si compras los billetes online, puedes pagarlos con tarjeta. En general, es complicado pagar con tarjeta durante el viaje a Uzbekistán, así que con esa opción, te ahorrarás cambiar algo de dinero y te será más cómodo. Para finalizar con la compra, tendrás que poner tus datos de la tarjeta, pagar y a continuación te llegarán los billetes a tu correo electrónico. Con mostrarlos en el teléfono móvil es suficiente.
¿Cuánto cuesta viajar en tren por Uzbekistán?
Durante nuestro viaje a Uzbekistán utilizamos el tren para movernos por todo el país, yendo de este a oeste. Aunque no llegamos a ir de Jiva (oeste) hasta el valle de Ferganá en un trayecto directo, si que hicimos viajes largos como de Jiva a Tashkent. Te dejo algunos precios de los trayectos, para que te puedas hacer una idea de lo que cuesta moverse por Uzbekistán en tren:
- Tashkent a Jiva: Aproximadamente 20€ (dependiendo de la hora y clase de tren)
- Samarcanda a Bujará: Unos 8€ (trayecto corto)
- Samarcanda a Kokand: 11 € (trayecto largo)
- Tashkent a Bujará: 15€ (trayecto largo)
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
En avión, otra manera de moverte por Uzbekistán
Los vuelos internos son otra manera de moverse por Uzbekistán, más rápida pero algo más cara. No obstante, si miras los vuelos con mucha antelación, puedes conseguir buenos precios. La aerolínea principal que opera en el país es la de Uzbekistán Airways, nosotros volamos con ella desde Turquía y tuvimos buena experiencia. Si deseas moverte en avión, mi recomendación es que lo hagas con un trayecto largo, es decir, de Tashkent a Urgench o Nukus (por ejemplo) y el resto lo puedes hacer en tren.
Primero porque viajar en tren por Uzbekistán es una manera más auténtica y cercana de presenciar lo que era la Ruta de la Seda, con esos largos trayectos en el desierto. Pero si dispones de poco tiempo, con el avión irás mucho más rápido y ganarás tiempo para visitar el resto. En Uzbekistán dispones de vuelos internos a Ferganá y Namangán (este del país), Qarshi y Bujará (en el centro) y Urgench, Nukus (al oeste). Los precios de los vuelos oscilan entre 50€ y 65€ por persona, siempre y cuando los mires con un antelación.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Coches con conductor
Es otra opción para moverse por Uzbekistán. Aunque nosotros no llegamos a utilizarla, es bastante fácil de contratar esos servicios y también económica. En las ciudades más turísticas se pueden encontrar varias compañías que ofrecen los servicios de chófer, para así poder explorar Uzbekistán.Ten en cuenta que el combustible es barato, por lo que pueden ofrecer excursiones a buenos precios.
Consejos útiles para viajar a Uzbekistán por libre
Nuestro viaje a Uzbekistán fue de 28 días, así que te voy a contar algunos consejos que te pueden ayudar para disfrutar más en tu visita a Uzbekistán.
- Las temperaturas en Uzbekistán son muy extremas, así que intenta no viajar ni en verano ni en invierno.
- Descárgate en el móvil el traductor de ruso y la App de Yandex Go.
- Con hacer una ruta de 10 días por Uzbeksitán es suficiente.
- Si tu intención es hacer algún tour o excursión, págalo antes de viajar así podrás hacerlo con tarjeta.
- En los desplazamientos en tren, lleva tu propia agua y/o snacks porque no te dan nada.
- Si viajas en tren en verano hace mucho calor y no disponen de AC, así que viste con ropa ligera.
- Para la tasa de cambio y no equivocarte, descárgate la App de Xe. ¡Funciona genial!
- La App de Maps.me funciona offline y te servirá de gps estés donde estés.
¡Y hasta aquí el post de como moverse por Uzbekistán!
Espero que toda la información te sea útil para poder visitar Uzbekistán y disfrutar de ese bello país de Centro Asia. Estos otros consejos para viajar a Uzbekistán también te pueden ser de gran utilidad para preparar tu visita por la Ruta de la Seda.
Cómo te decía, una ruta de 10 días por Uzbekistán es suficiente, y con ella podrás ver todos sus encantos y ciudades más importantes. ¡Qué tengas un feliz viaje y lo disfrutes mucho!