Ruta por Islandia en 6 días

Ruta por Islandia en 7 días

Contenido del post

Ruta por Islandia en 6 días

Es muy común viajar a Islandia y hacer una ruta de 6 días, y aunque es mucho mejor si puedes hacer una de 10 días, puedes ver y hacer muchas cosas en casi una semana. No obstante, no te dará tiempo de visitar la parte norte del país, la mejor zona para hacer el avistamiento de ballenas, una de las actividades más increíbles que hacer en Islandia. ¡Pero así ya tienes la excusa perfecta para regresar¡ En este itinerario de 6 días en Islandia, te recomiendo centrarte en ver el Círculo Dorado y la zona sur del país, estoy seguro que te encantará.

La mejor manera para moverse en Islandia y poder recorrer cada lugar es con un coche de alquiler. En el país nórdico el transporte público es prácticamente nulo y lo poco que hay es caro. Por otro lado, si no conduces o no quieres alquilar un vehículo, también tienes la opción de hacer la ruta del Círculo de Oro o visitar la Costa Sur y sus cascadas contratando tours. Esa manera es más cómoda y fácil para organizar tu viaje a Islandia pero también más caro.

Ruta por Islandia en 7 días
El glaciar Jökulsárlón
ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

Ruta por Islandia en 6 días

Antes de empezar por la ruta en Islandia en 6 días, si no alquilas tu coche en el aeropuerto, tendrás que saber cómo ir del aeropuerto de Keflavik a Reikiavik. La capital será el primer lugar que verás.

Día 1 – Ver Reikiavik, una ciudad sorprendente

Es difícil aburrirse en la capital islandesa porque es una ciudad con ambiente, muy colorida y con mucho encanto. Aunque en un día es justo porque hay muchas cosas que ver y hacer en Reikiavik, si no te entretienes puedes verlo casi todo. Asimismo, visitar lo más importante, como la famosa iglesia Hallgrímskirkja, la calle del arcoíris Rainbow Street y pasear por el centro se hace rápido. Si vas bien de tiempo, en Reikiavik hay bastantes museos interesantes que puedes visitar como Perlan o bien Whales of Iceland.

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

Sin embargo, una de las mayores atracciones que tiene viajar a Islandia es disfrutar de sus innumerables balnearios y saunas de vapor. De ese modo, no hay mejor plan que terminar tu primer día la ruta por Islandia en 6 días que relajarte en uno de ellos. En los alrededores de Reikiavik tienes 2 que son magníficas y que tienes que probar. La primera es la más famosa Blue Lagoon, con sus aguas ricas en numerosos minerales y la segunda es Sky Lagoon. Esa es algo más económica pero no menos espectacular. ¿Con cual te quedas?

Dónde dormir en Reikiavik

Dormir en Reikiavik no te supondrá un problema porque hay muchísimos alojamientos para escoger. Sin embargo, estos son muy caros por lo que es importante saber la zona donde alojarse. Para mi, es importante dormir lo más cerca posible al acceso a la carretera principal y más aún si solo vas a estar una noche.

  • Freyja Guesthouse & Suites: Ubicada al lado de la iglesia, esta guesthouse es casi de lujo a un precio excelente. Habitaciones muy bonitas, completas y muy bien equipadas. Hay cocina compartida.
  • Apartments Reykjavik: Cerca de la carretera 49 y un poco más alejado del centro. No obstante, estos apartamentos son muy completos, grandes, modernos y con una buena cocina.
  • Baron’s Hostel: Excelente opción para ahorrarte dinero. Puedes escoger entre habitaciones privadas o compartidas. Cocina compartida, limpia bien equipada, precio razonable y con buen ambiente.
ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!

Día 2 – La península de Snæfellsnes, indispensable en la ruta por Islandia en 6 días

El segundo día en tu viaje a Islandia será importante madrugar para desplazarte hasta la península de Snæfellsnes, ubicado al noroeste y a unas 2 horas en coche. Es una zona menos masificada que el Círculo Dorado y al ser inhóspita es muy diferente. No obstante, tienes muchas cosas que ver y hacer en Snæfellsnes, por lo yo empezaría por la parte sur e iría dando la vuelta. Aunque lo más espectacular que ver en Snæfellsnes es el volcán Snæfellsjökull, tienes paisajes únicos como los acantilados en Arnarstapi, la popular iglesia negra Budakirkja, el cañón de Raudfeldsgjá o Saxhóll Cráter.

No obstante, en la parte norte de la península se encuentra una de las postales que ver en Islandia. Esa es la montaña de Kirkjufell y estoy seguro que la has visto en alguna revista o en redes sociales. Kirkjufell es una peculiar montaña, que con la cascada Kirkjufellfoss hace una estampa preciosa. Otros lugares de interés son el faro de Svörtuloft y un trekking a la catarata Svödufoss, uno de los tesoros que ver en la península de Snaefellsnes. Si lo deseas, también es posible hacer una excursión a Snæfellsnes en el día desde Reikiavik. Es otra manera de poder verla, más fácil y sin tener que preocuparte de nada.

Dónde dormir en la Península de Snæfellsnes

Al ser una zona tan deshabitada, no hay muchos lugares donde escoger para dormir. Mi consejo es que elijas algún pueblo de la parte norte como Olafsvík o Grundarfjördur. Si es en el sur, el mejor lugar es en Arnarstapi. En general, no es barato dormir en Snæfellsnes, por lo que estos son algunos de los que tienes mejor relación calidad-precio:

  • Hamrahlíð 9 Guesthouse: En Grundarjördur, casa con habitaciones privadas y baño compartido. Cocina bien equipada, grande y habitaciones amplias con camas cómodas a un precio bueno.
  • Við Hafið Guesthouse: Hostel limpio con habitaciones compartidas, privadas o cuádruples elegantes y grandes. Zonas comunes limpias, cocina compartida con todo lo indispensable con piscina y gimnasio. Ideal para cuando viajas con amigos, con un precio muy bueno.
  • Arnarstapi Hotel: Hotel moderno, elegante que cuenta con restaurante y con desayuno muy bien ubicado. Es algo más caro que el resto pero calidad y confort está asegurado. Habitaciones con vistas, espaciosas y selecto.

Día 3 – Visitar el Círculo Dorado

De buena mañana habrá que poner rumbo hasta el Parque Nacional de Thingvellir, la primera parada en este tercer día de ruta por Islandia en 6 días. Hasta allí hay unas 2 horas y media, por lo que sería interesante poder llegar cuanto antes. Hay bastantes cosas que ver y hacer en el Círculo Dorado, y en Thingvellir le dedicarás unas 2 horas aproximadamente. A continuación y dependiendo de la hora que sea, tienes 2 opciones. La primera es quedarte en el parque y hacer snorkel en la fisura de Silfra. Nosotros lo hicimos y fue una experiencia brutal. Después, dirígete hasta Laugarvatn, un pueblo muy pequeño pero especial donde relajarte en las aguas termales de Fontana Spa.

La otra opción y si no has hecho el snorkel de Silfra, te dará tiempo de seguir recorriendo el Círculo Dorado y hacer una parada en Géiser y la cascada de Gulfoss. Si es tarde, deja estos lugares para la mañana siguiente, antes de dirigirte hasta el sur del país y pasando por el cráter Kerid.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

El Parque Nacional de Thingvellir

Dónde dormir en el Círculo Dorado

Nos conocemos muy bien esta zona, ya que estuvimos trabajando todo un verano en Fontana, por lo que te recomendamos que te alojes en el pueblo de Laugarvatn, muy bien ubicado para recorrer el Círculo Dorado. Asimismo, los alojamientos tienen una buena relación calidad-precio. Puedes mirar estos:

  • Herádsskólinn Historic Guesthouse: Hotel precioso, siendo el edificio más bonito del pueblo y con una decoración vintage. Habitaciones con vistas al lago, restaurante y cafetería.
  • Hótel Laugarvatn: En la misma carretera, es un hotel pequeño pero con todo lo indispensable. Habitaciones grandes, limpias y con opción de desayuno a un precio correcto.
  • Bjork Guesthouse: Casa con vistas a la montaña, de estilo rústico, con baño y con opción para dormir 4. Cómodo, práctico y muy cerca del lago Laugarvatn. Buen precio.
ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

Día 4 – Vík y Myrdal, primera parada del sur en la ruta por Islandia en 6 días

Desde Laugarvatn hasta llegar a la ciudad de Vík, ya en la costa sur del país, tienes unas 2 horas aproximadamente. Teniendo en cuenta que probablemente hayas terminado de ver lo que te quedaba del Círculo Dorado, hoy dormirás en Vík y Myrdal. Aún así, antes de llegar hay cataratas muy bonitas para ver y así el viaje no se hará tan pesado. La primera parada será la cascada de Seljalandsfoss, uno de los indispensables que ver en Islandia.

No obstante, a escasos 500 metros de esta, esta Gljufrafoss y que, para mi, aún es más bonita debido a su localización. Se encuentra dentro de una pequeña gruta, lo que hace un entorno excepcional. Siguiendo por la Ring Road (Nacional 1), llegarás a Skógafoss, la cascada más famosa del sur de Islandia. Estas son dos muy turísticas y casi seguro que estarán repletas de gente. A escasos 2 km tienes otra cascada llamada Kvernufoss, y que mucha gente no visita porque no es tan popular. Acto seguido, antes de llegar a Vik, está Reynisfjara, la playa de arena negra más conocida y de visita obligada. Unos km antes, está el mirador Dyrhólaey, con unas vistas a los acantilados impresionantes y donde en verano se pueden ver frailecillos. 

Ruta por Islandia en 7 días
Cascada Seljalandsfoss

Dónde dormir en Vík y Myrdal

Vík es la segunda ciudad más grande del sur de Islandia y aunque aún así es pequeña (más parece un pueblo), tiene bastantes alojamientos y alguna cafetería chula. Puedes escoger entre alguno de estos:

  • Puffin Hotel Vík: Bien ubicado, con desayuno completo y con buena relación calidad-precio. Habitaciones simples pero luminosas, espaciosas, limpias y con una pequeña terraza.
  • Arsalir Guesthouse Vik B&B: Guesthouse con muy buen precio, habitaciones grandes, con mucha luz y con baño compartido o privado. Cocina compartida y zonas comunes limpias.
  • Hótel Kría: Hotel relativamente nuevo, con restaurante y jardín. Incluye desayuno de buffet a un precio normal. Habitaciones elegantes, con vistas y muy limpias.
ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

Día 5 – Trekking al glaciar Vatnajökull, lo mejor de esta ruta por Islandia en 6 días

Hoy será un día intenso, por lo que después de desayunar pondrás rumbo hasta el Parque Nacional de Skaftafell. Desde Vík tienes 140 km, por lo que mejor si intentas salir lo antes posible. Allí harás una pequeña ruta de 3 km i/v para ver Svartifoss, una cascada entre columnas de basalto negras de 25 m de altura. Además, desde el mismo parking también se pueden hacer varios trekkings para llegar a miradores y así ver las lenguas del glaciar Vatnajökull. 

Este día vas hacer lo que para mi es una de las mejores actividades que hacer en Islandia, el trekking al glaciar Vatnajökull. Para ello puedes elegir una ruta de 3h o de 5h, todo dependerá del tiempo que dispongas y lo que te quieras gastar. Hagas el que hagas es una experiencia inolvidable. Aquí tienes algunos consejos para hacer el trekking al glaciar Vatnajökull.

A continuación, y ya para finalizar el quinto día, siguiendo por la Ring Road en dirección a Jökulsárlón, debes desviarte 3 km por una pista sin asfaltar. Es importante que si piensas alquilar un coche para ver Islandia, pienses bien en que clase de coche es mejor para ello. Una vez llegues, harás una pequeña ruta de unos 4 km i/v donde es posible ver el cañón Múlagljúfur, un paisaje que parece un cuento de hadas y de una belleza abismal.

Dónde dormir en el PN de Skaftafell

Esa zona es una de las que tiene menos alojamientos, por lo que te recomiendo reservarlo cuanto antes y mejor si es antes de llegar a Jökulsárlón. Es posible que tengas que conducir un poco hacía atrás, pero son pocos km y creo que merece la pena. Algunos lugares donde puedes dormir:

  • Litla-Hof Guesthouse: En un entorno idílico, cerca del glaciar con habitaciones sencillas pero cómodas y limpias. Ideal para pasar solo una noche, con opción de desayuno.
  • Hotel Skaftafell: Bien ubicado, hotel elegante, con desayuno completo y con buena vistas. Habitaciones bien decoradas, limpias y con baño privado.
  • Fosshotel Glacier Lagoon: Hotel más caro, pero lujoso y con una ubicación privilegiada. Hotel moderno, opción de desayuno con habitaciones amplias, con vistas y muy elegantes.
Ruta por Islandia en 7 días

Día 6 – Último día del viaje a Islandia

Hoy será tu último día de la ruta por Islandia en 6 días y antes de retomar el camino de vuelta, visitarás dos lagunas glaciares. La primera es la Laguna Fjallsárlón, menos popular pero perfecta para abrir boca con la que vendrá después. Unos km más adelante se encuentra Jökulsárlón, una laguna llena de icebergs que se forman al desprenderse del glaciar Vatnajökull. Es realmente bonita de ver, además si tienes suerte podrás ver alguna foca nadando en sus aguas congeladas.

No obstante, lo más espectacular es que estos se desplazan a través de un canal hasta llegar a la playa. De hecho, la playa se llama Diamond Beach, lo que viene a ser la playa de los Diamantes. Una buena opción para ver la laguna Jökulsárlón es hacer el tour por la cueva de hielo del glaciar Vatnajökull. Una vez visto eso, emprenderás el viaje de vuelta y mi consejo es que intentes dormir lo más cerca del aeropuerto posible. Por lo que Selfoss es un buen lugar, ubicado a unas 4 horas desde Jökulsárlón.

Diamond Beach

Por no hacer el viaje hasta Selfoss tan pesado, puedes parar a ver el cañón Fjaðrárgljúfur. Este se encuentra en la misma Ring Road, lo único que tendrás que desviarte por un camino unos pocos km. Una vez allí, tienes que recorrer unos 2 km, a través del cañón donde llegarás a un mirador con unas vistas extraordinarias. Es una buena manera de (casi) terminar tu viaje a Islandia.

Dónde dormir en Selfoss

Selfoss es un pueblo atractivo, cerca del Círculo Dorado y donde hay bastantes alojamientos. Desde allí solo te quedarán 100 km para llegar al aeropuerto, lo que está relativamente cerca. Además, si por la mañana tienes tiempo, en Selfoss hay alguna cafetería muy guay y el centro tiene un par de calles bonitas y un food hall. Estos alojamientos puede que te gusten:

  • Thoristun Apartments: Apartamento en el centro de Selfoss, muy acogedor, moderno y con cocina bien equipada. A un precio correcto, ideal para familias o grupo de amigos.
  • Hotel South Coast: Parking propio, hotel moderno con spa y desayuno incluido. Las habitaciones son elegantes, grandes y con todo lo necesario. Excelente opción.
  • Eyrakot Studio: Estudio para 2,3 o 4 personas dependiendo de los que viajes. Con buen precio, tiene una pequeña cocina, el dormitorio básico pero correcto para descansar una noche.

Mapa de la ruta por Islandia en 6 días

¡Y aquí finaliza este post de la ruta por Islandia en 6 días! Espero que haya podido ayudarte para organizar tu viaje a Islandia y así disfrutar de ese maravilloso país.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.