Avistamiento de ballenas en Islandia – cómo y dónde verlas

En nuestro viaje a Islandia hicimos la actividad del avistamiento de ballenas en dos ocasiones, una fue un poco decepcionante y la otra fue inolvidable. Te lo cuento porque hay varias maneras de ver ballenas en Islandia, unas mejores que otras. El país islandés es uno de los destacados para el avistamiento de ballenas porque estas se encuentran en varias zonas. Además, eso lo hace una actividad indispensable en una ruta por Islandia de 10 días y la puedes disfrutar en diferentes lugares.

Sin embargo, mi consejo es que escojas una compañía que respete lo máximo posible a los animales y lo más ecológica posible. Asímismo, en nuestra ruta por Islandia nos decidimos por Whale Watching Hauganes y fue un acierto total. Por otro lado, también es importante saber cuándo es la mejor época para verlas, los tipos que hay y algunos consejos para ver ballenas en Islandia.

Dónde ver ballenas en Islandia

Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.

Avistamiento de ballenas en Islandia

El día que pudimos ver ballenas en Islandia fue memorable y uno de esos que no olvidaremos nunca. Nuestra primer intento fue en la capital, donde es posible ver y hacer la actividad en Reikiavik, pero honestamente no te lo recomiendo mucho. Estuvimos mucho tiempo navegando hasta llegar a la localización, y cuando las vimos estaban lejos y ya era tiempo de regresar. Por esa y otras razones que te contaré ahora, es muy importante escoger dónde ver ballenas en Islandia.

¿Dónde ver ballenas en tu viaje a Islandia?

Afortunadamente se pueden ver ballenas en varias zonas de Islandia. No obstante la mejor es la parte norte de la isla, por ejemplo en Húsavik o Akureyri son puntos que es fácil verlas. También es posible en la Península de Snaefellsnes o incluso en Reikiavik.

Reikiavik

Desde el puerto de la ciudad hay varios operadores que ofrecen el tour del avistamiento de ballenas y puede ser una opción si en tu viaje por Islandia no vas al norte. Sin embargo, dada nuestra experiencia no es el mejor lugar para ver a estos cetáceos. Es más el tiempo de navegación que de avistamiento, ya que las ballenas están lejos de la costa.

 Si quieres ahorrarte dinero en todos tus viajes, descárgate este ebook de las 10 claves para viajar por poco. Los mejores trucos y consejos para planificar tus viajes y así reducir gastos en todos los alojamientos, transportes, comidas y mucho más. ¡Viaja más y mejor por menos dinero!

Península de Snaefellsnes

Hay muchas cosas que ver y hacer en la Península de Snaefellsnes y una de ellas es el avistamiento de ballenas. Asimismo, hay varios puntos donde se pueden avistar, pero solo en la parte norte de la península. En lugares como Hellissandur o en Grundarfjörður es posible verlas.

Húsavik, uno de los mejores lugares para ver ballenas en Islandia

Ubicado en el norte de Islandia, Húsavik es uno de los destinos más populares para ver ballenas en Islandia. Y muy importante es que es posible verlas durante casi todo el año, lo que significa que da igual la época del año que viajes a Islandia. Mi consejo es que si haces esta actividad, escojas la más sostenible y ecológica posible. Por eso, el avistamiento de ballenas en barco ecológico es una elección estupenda.

Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.

Hauganes, nuestra elección en el viaje a Islandia

Ubicado más al oeste que Húsavik y en el fiordo Eyjafjörður, tengo que decir que fue el lugar ideal para ver ballenas. Al estar bastante al norte, tuvimos que navegar muy poco para llegar al punto donde habitualmente se encuentran. Eso se traduce en mucho tiempo para disfrutar viendo a estos maravillosos mamíferos.

Pudimos ver un total de unas 10 ballenas repartidas en pequeños grupos, y que cada pocos minutos se asomaban a la superficie. Las tuvimos muy cerca, ya que ellas solas se acercaron en varias ocasiones a nuestro barco. Gracias a Whale Watching Hauganes, una compañía familiar que realiza un alistamiento de ballenas de forma responsable, vivimos un día inolvidable.

Akureyri

Ubicado en el fiordo Eyjafjörður, a unos 30 km de Hauganes, Akureyri es un buen punto para ir hacer un avistamiento de ballenas. También es posible verlas durante varios meses del año y al ser la segunda ciudad más grande de Islandia, puede ser una excelente opción. No obstante al estar al final del fiordo, el tiempo de navegación es superior para llegar al punto donde están las ballenas.

Tipos de tours

Para avistar ballenas dispones de 2 tipos de barcos diferentes, el más común y con el que hay más tours, el barco tradicional islandés y después hay la lancha rápida.

En barco tradicional

Aquí es donde hay más opciones porque el barco tradicional islandés es el más común para hacer avistamientos de ballenas. Estos antiguos barcos son los que utilizaban para salir a pescar, han sido remodelados para adaptarlos a llevar turistas. Estos tours suelen durar unas 3 horas más o menos y cuestan unos 80€ por persona.

Barco tradicional islandés

¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.

Con lancha rápida

Las ballenas nadan y se mueven muy rápido, por lo que muchas veces es difícil estar cerca de ellas y verlas bien. No obstante, con estas pequeñas lanchas con plazas más limitadas, es mucho más rápido llegar a los puntos donde están las ballenas y la probabilidad de que se acerquen ellas mismas es más alta. Por contra, el tour para ver ballenas en lancha rápida dura unas 2 horas y media y es bastante más caro que los otros, sobre unos 130€ por persona.

¿Qué pasa si no veo ballenas?

Es verdad que no es una ciencia cierta el poder ver ballenas, por lo que en ocasiones se ha dado el caso. No obstante, es bastante difícil no verlas y más si vas entre los meses de verano. Si por casualidad te pasa, muchas compañías de avistamiento de ballenas te dan la opción de volver a hacer el tour otro día sin costo extra y así tener otra oportunidad.

Nuestra experiencia en el avistamiento de ballenas en Islandia

La verdad es que no podríamos haber tenido una mejor experiencia, ya que fue una de las mejores cosas de nuestro viaje a Islandia. Decidimos confiar en una empresa familiar y la primera en emprender el avistamiento de ballenas en Islandia hace ya 30 años. Actualmente disponen de 2 barcos tradicionales, antiguos pesqueros, y junto a 2 capitanes salen a avistar ballenas cada día. Además, y lo más importante es que hacen un uso responsable del combustible minimizando el impacto medioambiental, utilizando un biodiésel hecho del aceite reciclado de los restaurantes y un carbón neutral. Eso implica menos emisiones de CO2 a la atmósfera, lo que es fantástico.

Nos gustó mucho también que en todo momento nos iban explicando datos sobre las ballenas, pudiendo comprender un poco más cómo se desplazan y cómo viven. Durante el tour nos ofrecieron chocolate caliente y galletas de canela caseras, hechas por una vecina del pueblo.

Finalmente, una vez terminamos, y la gente bajó del barco, el capitán se ofreció a mostrarnos el barco por dentro. Bajamos a la parte de abajo, donde se encuentra el camarote y la zona dónde cocinaban y pasaban el tiempo cuando salían a pescar años atrás. ¡Fue muy interesante!

¿Qué tipos de ballenas se pueden ver en Islandia?

Aunque parezca que son todas iguales, es posible ver muchos tipos de ballenas en tu viaje a Islandia, lo que me sorprendió muchísimo. Si tienes suerte, incluso es posible ver orcas y delfines.

Ballena jorobada, la más común

La ballena jorobada es la que vimos nosotros y es la más común de ver en Islandia. Es una de las especies más grandes, midiendo entre 13 y 16 metros, y son de las que cantan más. Suelen emigrar al sur en invierno para encontrar aguas más cálidas y viven alrededor de 50 años.

Dónde ver ballenas en Islandia

Ballena Minke

Es una de la especie más pequeña, midiendo entre 5 y 6 metros y suelen verse en la bahía de Faxaflói, en Reikiavik y más en verano. Pueden contener la respiración hasta 25 minutos y nadan especialmente rápido. Viven entre 30 y 50 años.

La azul, la ballena más espectacular que ver en Islandia

Es el animal más grande del planeta, ya que pueden llegar hasta los 30 metros de largo y pesar 170 toneladas. Es también uno de los animales más ruidosos porque sus llamadas se pueden escuchar desde km de distancia. A pesar de ser un animal grande y pesado, son bastantes delgadas y aerodinámicas y pueden vivir hasta los 90 años.

Orcas

Es de la familia de los delfines, una de las más grandes y se distinguen fácilmente gracias a sus colores blanco y negro. Conocidas como “asesinas”, son uno de los mayores depredadores marinos que existen, incluso por encima de los tiburones. Son muy astutas y suelen ir siempre en grupo.

Delfines

Aunque nosotros no llegamos a verlos, los delfines suelen dejarse ver bastante. En Islandia son los del hocico blanco y miden hasta los 3 metros. Estos viajan siempre en manadas de 5 o 10 delfines, son muy sociables y les gusta salir bastante del agua.

Consejos para ver ballenas en Islandia

Para finalizar este post para ver ballenas en Islandia es necesario saber algunos consejos que pueden hacer de tu experiencia aún mejor:

  • ¡Muy importante! Llévate biodramina porque el barco marea bastante y se puede pasar mal incluso llegando a vomitar. Tómala media hora antes de empezar la actividad.
  • Intenta no comer nada al menos 1 hora antes de subir al barco, al menos si te mareas, no se te revolverá demasiado el estómago.
  • La mejor época para verlas es entre abril y octubre
  • Si vas en verano, usa protector solar, gafas de sol y gorro. En el mar ,el viento suele ser frío. Un chubasquero nunca viene mal en la mochila por si de repente llueve.
  • Si vas fuera de verano, abrígate bien. Un gorro, guantes y una braga o bufanda para el cuello son necesarios para no pasar frío.
  • En los tours en los que no hay zona interior en el barco te prestan un mono térmico para no morirte de frío. Aún así, si eres friolero llévate un forro polar o una chaqueta para ponértela debajo.
  • El mejor lugar para ver ballenas es en el norte de Islandia. No obstante, si tu viaje no te permite ir hasta allí, también es posible desde Reikiavik.
  • Es una actividad muy demandada, por lo que te recomiendo que la reserves lo antes posible (y más en los meses de julio y agosto)
Este es el mono que prestan en Hauganes Whale Watching
Cómo ver ballenas en Islandia

¡Y aquí termina este post sobre el avistamiento y consejos para ver ballenas en Islandia! Espero que te resulte útil toda la información para hacer esta increíble actividad en tu viaje a Islandia. ¡Disfrútalo mucho!

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad