Qué ver y hacer en Reikiavik en un día

En tu viaje a Islandia es seguro que aterrizarás cerca de su capital, Reikiavik. Dispones de varias opciones para ir del aeropuerto de Keflavik al centro de Reikiavik y en general es fácil llegar. La ciudad me sorprendió bastante, ya que no esperaba que fuera a gustarme tanto. Y es que aunque no lo pueda parecer, Reikiavik es una ciudad colorida, con ambiente y con encanto. Asimismo hay muchas cosas interesantes que ver y hacer en Reikiavik y es difícil aburrirse. Es posible ver Reikiavik en un día pero si decides visitar algún museo o relajarte en la laguna de Sky Lagoon, te recomiendo dedicarle 2 días.

Sin embargo, viajar a Islandia no es económico y ver Reikiavik no es una excepción porque muchas de las actividades son de pago. Aún así puedes recorrer el centro de la ciudad a pie, disfrutar del ambiente y observar uno de sus principales atractivos, la iglesia de Hallgrimskirkja sin tener que gastar dinero. No obstante, si quieres ahorrar dinero en tus futuros viajes te propongo que te descargues nuestro ebook de 10 claves para viajar por poco. ¡Empieza a reducir gastos!

Qué ver y hacer en Reikiavik

Dónde dormir en Reikiavik

Para organizar tu viaje a Islandia es indispensable saber cual es la mejor zona donde dormir en Reikiavik. Asimismo es la ciudad más cara del país pero seguro que en una ocasión tendrás que alojarte en ella. Mi consejo es que escojas un hotel lo más cerca posible al acceso a la carretera principal para cuando tengas que salir de la ciudad. No obstante, también te dejaré algunos alojamientos más céntricos para que puedes comparar.

  • Freyja Guesthouse & Suites: Ubicada al lado de la iglesia, esta guesthouse es casi de lujo a un precio excelente. Habitaciones muy bonitas, completas y muy bien equipadas. Hay cocina compartida.
  • Baron’s Hostel: Buena opción para ahorrarte dinero. Puedes elegir habitaciones privadas o compartidas. Cocina bien equipada, precio razonable y con buen ambiente.
  • Refurinn Reykjavik Guesthouse: Ubicada a 1,5 km de la iglesia y en un barrio tranquilo. Habitaciones elegantes, coloridas y amplias. Buen precio y con cocina para poder cocinar.
  • Apartments Reykjavik: Cerca de la carretera 49 y un poco más alejado del centro. No obstante, estos apartamentos son muy completos, grandes, modernos y con una buena cocina.

Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.

Qué ver y hacer en Reikiavik

Hay varias cosas interesantes por ver en Reikiavik, desde museos muy divertidos, lugares históricos y baños termales excepcionales. Además, desde Reikiavik puedes seguir hacia la siguiente parada en tu viaje a Islandia, ver el Círculo Dorado. Es una ruta por el sur del país muy conocida, que seguro ya has escuchado hablar de ella.

Hallgrímskirkja, el emblema que ver en Reikiavik

La famosa iglesia es uno de los monumentos más importantes que ver en Reikiavik. La entrada para verla por dentro es gratuita pero si quieres subir a la torre y disfrutar de sus impresionantes vistas panorámicas, tendrás que pagar 1300 ISK por persona (9€). La iglesia fue construida entre el 1945 y el 1986 y su diseño tan exclusivo es porque el arquitecto se inspiró en las columnas de basalto que hay por todo el país.

Rainbow street y las coloridas calles del centro

El centro es relativamente pequeño y lo verás súper rápido, aún así la mejor manera para verlo es haciendo el free tour por Reikiavik. Hay mucho ambiente, tiendas de ropa muy chulas y muchísimas cafeterías elegantes donde comer o tomar un café.

Asimismo hay 2 calles comerciales que son muy conocidas, una es popularmente conocida como Rainbow street aunque se llama Skólavördustígur, y la otra paralela a ella es Laugavegur. También, otra calle muy colorida que ver en Reikiavik es la de Njardargata, ubicada al lado de la iglesia.

Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.

Cervecería Hús máls og menningar

Ubicada en la calle Laugavegur, una de las más conocidas de Reikiavik, esta cervecería es realmente bonita e ideal para tomarte algo. Tienen 2 plantas y ambas con muchas estanterías llenos de libros antiguos, donde es posible cogerlos para mirarlos. Además, todos los días a partir de las 20 horas hacen conciertos en directo.

El Parlamento islandés, el más antiguo del mundo

El Parlamento islandés es una de las cosas más curiosas que ver en Reikiavik ya que es el más antiguo del mundo. Por si lo desconoces, Alpingi (también conocido así) se fundó el 930 d.C en el Parque Nacional de Thingvellir. Sin embargo, este fue trasladado al centro de Reikiavik el 1881. Hoy en día se encuentra en la plaza Austurvöllur, un lugar muy popular por los locales y rodeado de varios bares y restaurantes.

Parlamento islandés

Parque Tjiörnin

El Parque Tjiörnin se encuentra muy cerca de la plaza Austurvöllur y cuando hace un día soleado está plagado de islandeses. Hay un lago bastante grande, donde si vienes del Parlamento hay unas vistas muy bonitas con la iglesia al fondo. Si tienes tiempo te recomiendo dar un paseo por él o hacer un picnic porque es uno de los sitios más bellos que ver en Reikiavik.

¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.

Escultura del viajero al sol

Ubicada en el paseo marítimo, esa famosa escultura de acero representa un barco vikingo que viaja hacía los sueños, el progreso y la libertad. Fue diseñada por Jón Gunnar Árnason a mediados de los años 80 para conmemorar los 200 años de la ciudad.

El puerto viejo, una parte muy colorida para ver en Reikiavik

Esa zona siempre ha sido una de las más importantes de la ciudad. En general, es un lugar bastante concurrido, con mucha gente paseando e incluso comiendo en los varios restaurantes que hay. Te recomiendo ver las muchas casas de colores que hay ya que es el mayor atractivo del puerto.

Harpa, arquitectura moderna que ver en Reikiavik

Ubicado a unos cuantos metros de la escultura del viajero al sol, se encuentra uno de los edificios más modernos y extravagantes de Reikiavik. Este es el centro de conciertos, convenciones y conferencias de la ciudad. Ubicado en la parte vieja del puerto, a parte de conciertos también se puede entrar para tomar una copa o cenar en uno de sus restaurantes.

Qué ver y hacer en Reikiavik

Flea Market

Este mercado de 2ª mano se encuentra a escasos metros del puerto viejo y es un lugar muy divertido que ver en Reikiavik. Es interior y en él puedes encontrar ropa, calzado, comida, objetos antiguos y varias cosas más. No obstante, solo abre los fines de semana de 11 am a 5 pm.

Qué ver y hacer en Reikiavik

Whales of Iceland

Un poco más al oeste de Harpa, se encuentra uno de los museos más interesantes que ver en Reikiavik. De ese modo te recomiendo entrar a ver Whales of Iceland porque es un museo muy diferente a los habituales. Dispone de ballenas hechas a mano y a escala real y a parte de ser un lugar cultural es muy entretenido para los más pequeños.

  • Horario: Todos los días de 10 am a 17 pm
  • Precio: 3900 ISK por persona (27€)

Avistamiento de ballenas desde Reikiavik

Desde el mismo puerto viejo es de donde puedes coger el barco para ir a ver estos impresionantes cetáceos, una actividad indispensable que hacer en Reikiavik. Aunque no es barato, el avistamiento de ballenas es cosa única que hacer en Islandia y seguro que lo disfrutas mucho. No obstante, no es seguro poder verlas porque eso dependerá de las corrientes marinas y las condiciones meteorológicas, aún así hay que hacerlo al menos una vez. ¿Estás preparado para navegar por el Atlántico Norte?

FlyOver Iceland, atracción para ver Islandia en 5 minutos

Al lado del museo de las ballenas está Fly Over Iceland, una atracción turística donde es posible ver Islandia en 5 minutos. Esta consiste en ver los principales puntos del país, sentado en una butaca y con la sensación de volar. Aunque es una actividad que recomiendo mucho, es un poco cara y que no dura más de 25 minutos. No obstante, los efectos, la música y las imágenes son impresionantes por lo que es muy divertido y recomendable.

  • Horario: Todos los días de 9:30 am hasta 19 pm
  • Precio: Si lo reservas online son 5490 ISK por persona (38€). En taquilla son 5800 ISK (40€)

Perlan, un museo que tienes que ver en Reikiavik

Ubicado al sur de Reikiavik y en una colina, Perlan es un museo interactivo que tienes que visitar en tu viaje a Islandia. Me quedé bastante sorprendido de lo real que parece todo y de todo lo que aprendes sobre la naturaleza de Islandia. En Perlan puedes estar toda una mañana tranquilamente porque puedes ver varias exhibiciones como una cueva de hielo, donde caminas por dentro y es totalmente real. Además también hay un show de la erupción del volcán Geldingadalir y otro de las auroras boreales. Puedes reservar la entrada a Perlan aquí. ¡Te prometo que no te arrepentirás!

  • Horario: De 9 am a 22 pm todos los días
  • Precio: 4990 ISK por persona (35€)

Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.

The Settlement Exhibition, un museo vikingo

Museo de historia vikinga donde ves una excavación de una casa vikinga y junto con tecnología es posible aprender como vivían. De junio a agosto hacen tours entre semana para explicarte la historia y detalles de la vida vikinga. Sin embargo, también disponen de audio guías gratuitos en varios idiomas.

Cosas que hacer en los alrededores de Reikiavik

En los alrededores de Reikiavik hay cosas muy interesantes por hacer, algunas como relajarte en una de las termas más famosas de Islandia o hacer el trekking al volcán en erupción. Esa fue la experiencia más brutal en nuestro viaje a Islandia y si tienes posibilidad de ir, no lo dudes.

Blue Lagoon, indispensable que ver y hacer en Reikiavik

Ubicado en la península de Reykjanes y a 50 km de Reikiavik, hacer una excursión a Blue Lagoon es una de las actividades que hacer en Islandia. Asimismo, este spa es uno de los más demandados y ubicado entre un paisaje volcánico, es una autentica maravilla. No obstante, la entrada es muy cara pero el lugar, la experiencia y poder relajarte en sus aguas de sílice es una pasada. Eso si, intenta reservarlo con anterioridad porque suele estar siempre lleno.

  • Horario: Del 1/06 al 20/08 de 7 am a 00 am. Del 21/08 hasta enero de 8 am a 22 pm
  • Precio: Entrada Confort 14490 ISK por persona (100€) – Entrada Premium 16990 ISK (117€)

Sky Lagoon, una laguna a orillas del Atlántico

Algo más económica que Blue Lagoon pero no por eso menos espectacular. A 10 km del centro de Reikiavik y ubicada a orillas del océano Atlántico, estas termas geotermales son otro lugar donde puedes relajarte y al mismo tiempo disfrutar de unas vistas únicas. De igual modo, te recomiendo reservar tu excursión a Sky Lagoon unos días antes porque suele ir mucha gente.

  • Horario: En verano de 9 am a 11 pm todos los días – En invierno de 11 am a 10 pm todos los días
  • Precio: 9990 ISK por persona (70€)

Trekking al volcán Litli Hrútur, lo mejor que hacer en Islandia

Aunque ya escribimos un post de como llegar al volcán en erupción de Islandia, no está de más recalcarlo porque hoy en día es de lo mejor que hacer en Islandia. Ubicado en la península de Reykjanes, a unos 50 km de Reikiavik es otra de las actividades top que puedes hacer desde la capital. La ruta es bastante larga, de unos 20 km en total pero no es dura y una vez llegas a la cima de la montaña para ver Litli Hrútur en erupción, es puro espectáculo.

Actualización: el 5 de agosto de 2023, el volcán se apagó. No obstante se puede ir a visitar la colada de lava y el cráter que dejó.

Mapa de que ver y hacer en Reikiavik

¡Y aquí se termina este artículo de que ver y hacer en Reikiavik en un o dos días! Espero que te ayude para visitar la capital de Islandia y para organizar mejor tu viaje a Islandia.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad