La ruta del Círculo Dorado es obligatoria en tu viaje a Islandia, un recorrido muy conocido por el sur del país de unos 300 km. Mi consejo es que le dediques 2 porque hay bastantes cosas por ver y hacer en el Círculo Dorado. No obstante, si dispones de menos tiempo para ver Islandia también es posible hacer la ruta del Círculo Dorado en un día con un tour todo organizado. De esa manera, podrás ver sus imprescindibles con el transporte y un guía incluidos.
Prácticamente todo lo que ver en el Círculo Dorado es naturaleza y cataratas. Sin embargo, si decides hacerlo en 2 días también puedes practicar snorkel en la fisura de Silfra y relajarte en el Spa de Laugarvatn. Estos son los baños donde trabajamos nosotros y te puedo asegurar que para relajarte son una maravilla.
Dónde dormir en el Círculo Dorado
Si decides ver el el Círculo Dorado en dos días tendrás que hacer noche en medio de la ruta, por lo que te voy a decir algunos lugares donde alojarte. Ten en cuenta que dormir en Islandia no es barato, por lo que intentaré escoger los alojamientos con la mejor relación calidad-precio posible. Uno de los lugares mejor ubicados para dormir es Laugarvatn, ya que está muy cerca de todos los lugares que ver. No obstante, dormir en Reikiavik es otra buena opción.
- Héradsskólinn Historic Guesthouse: El edificio más emblemático del pueblo, muy bonito y con una decoración única. Tiene restaurante y cafetería, con habitaciones con vistas al lago, limpias y con un staff muy amable. Muy recomendable.
- Hótel Laugarvatn: En la misma carretera, este pequeño hotel está muy bien cuidado, tiene todo lo necesario. Habitaciones amplias, excelente ubicación y con opción de desayuno.
- Snorri’s Guesthouse: En Reikiavik, se encuentra cerca de la principal carretera para salir y cerca del centro de la ciudad. Casita con habitaciones limpias, de un tamaño decente y desayuno incluido a un precio bastante razonable.
- Hotel Orkin: Hotel sencillo, bastante cerca del centro de Reikiavik y con desayuno incluido. Habitaciones simples, limpias y con todo lo necesario. Staff amable y con café y té gratuito.
Qué ver y hacer en el Círculo Dorado
Hacer una ruta por el Círculo Dorado es una de las principales cosas que hacer en un viaje a Islandia. Aunque quizás no sea tan alucinante como llegar al volcán en erupción de 2023, es posible ver increíbles cascadas y relajarte en baños termales con vistas asombrosas. Asimismo te aseguro que cada uno de estos lugares es extraordinario y obligatorio que ver en Islandia.
Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.
El Parque Nacional de Thingvellir
Hay mucho por ver y hacer en el Parque Nacional de Thingvellir y aunque mi recomendación es que le dediques al menos medio día. Este parque alberga una gran cantidad de historia, siendo uno de los más importantes del país y donde es posible hacer snorkel en la fisura de Silgra. Nosotros lo hicimos y puedo dar fe de que la experiencia es brutal. La fisura se abrió en el 1789 debido a un terremoto y aunque el agua está muy fría y no es posible ver peces, la visibilidad que hay es alucinante.
Por otro lado, Thingvellir es muy conocido porque en él se rodaron algunas escenas de series muy conocidas, una de ellas Juego de Tronos. Además es donde se creó el primer Parlamento de Islandia, llamado Lögberg y también donde está la iglesia más antigua que ver en Islandia. Está fue construida en el año 1000 y se llama Thingvallakirkja.
Laugarvatn, un lugar especial para ver en el Círculo Dorado
La siguiente parada en tu ruta por Islandia tiene que ser Laugarvatn y te recomiendo mucho visitar Fontana Spa. Asimismo, Laugarvatn es un pueblo muy pequeño pero especial porque posee un lago bastante grande y un edificio llamado Heradsskólinn. Esta es una guest house hoy en día, es muy bonita y fue construido por el mismo arquitecto que diseño la iglesia de Reikiavik.
Sin embargo, lo mejor que hacer en Laugarvatn es visitar Fontana, donde te recomiendo hacer el tour del pan. Este es cocinado bajo tierra, tarda 24 horas en hacerse y después se come junto a una mantequilla y una trucha ahumada que están deliciosos. Más tarde puedes entrar en el Spa, donde hay cuatro piscinas de agua caliente, una sauna y tres baños de vapor que son naturales. Además es posible bañarse en el lago, donde después de los baños calientes sienta de maravilla.
Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.
Bruarfoss, la cascada del puente
Ubicada a unos 20 km de Laugarvatn, para llegar a Bruarfoss hay que ir con el coche por la carretera 37 en dirección a Geysir. Actualmente hay un aparcamiento para dejar los coches (está señalizado) y desde allí tienes que hacer una pequeña caminata de 3,5 km. La ruta es cómoda, vas por un camino de piedras pero sin subidas pronunciadas y apto para cualquiera. Además durante el camino es posible ver otras cataratas que son bonitas.
Lo primero que verás al llegar será el puente desde donde puedes ver Bruarfoss. Esta se dispone de varios saltos pero lo más espectacular es su color, un azul cielo cristalino muy bello. Otro de los aspectos a tener en cuenta es que a pesar de lo atractiva que es, está poco masificada por turistas. Eso aún la hace más especial ya que el entorno donde se encuentra es inhóspito y menos accesible que otras.
Géiser, una parte indispensable que ver en el Círculo Dorado
Siguiendo la misma carretera 37 se llega al siguiente punto del Círculo Dorado, Geysir (géiser en español). Por si lo desconoces, los géiseres solo te encuentran en zonas geotérmicas activas y se dan cuando el agua subterránea entra en contacto con la roca caliente. Al mismo tiempo que el agua se calienta su presión aumenta y cuando alcanza la temperatura y presión máximas sale erupcionada hacia el exterior.
Ubicado en el valle Haukadalur, esa zona geotermal es una de las más activas que ver en Islandia y es todo un espectáculo. En esa área hay varios pero el que erupciona de continuo se llama Strokkur y puede alcanzar hasta los 25 metros de alto. Asimismo, este suele hacerlo cada 5 o 10 minutos pero te recomiendo que no te sitúes muy cerca porque el agua que expulsa está muy caliente.
Gulfoss
A 10 minutos en coche de Geysir, se encuentra Gulfoss una de las cataratas más espectaculares que ver en Islandia. Como el mismo nombre dice (catarata de oro), es muy impactante ya que está formada por 2 caídas de agua, una de 11 metros y la otra de 20 metros de alto. Además el parking es bastante grande y gratuito, lo que la hace aún más un lugar de visita obligada.
¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.
Kerid crater
Al sur de Laugarvatn, a unos 20 minutos en coche se puede visitar el cráter del volcán Kerid. Este tiene unos 3000 años, lo que lo hace unos de los más antiguos de Islandia. Kerid tiene 170 metros de alto y 55 metros de profundidad y en tu visita es posible caminar por arriba e incluso bajar hasta el agua del cráter. Es una visita interesante pero si vas justo de tiempo te recomiendo saltarte esta en lugar de las otras. Finalmente la entrada para ver Kerid es gratuita pero hay que pagar 400 ISK (2,7€) para aparcar el coche.
Secret Lagoon, otras termas para relajarte en tu viaje a Islandia
Para ver Secret Lagoon tienes que desplazarte un poco más hacia al este del país pero aún así es un lugar interesante que ver en el Circulo Dorado. A unos 35 km de Laugarvatn, esta piscina termal es la más antigua de Islandia y fue creada en el 1891. Si planeas ir, te recomiendo que lo dejes para última hora de la tarde para así disfrutar de la puesta de sol. El precio de entrada es de 3300 ISK (22€).
Termas de Hrunalaug, actividad (casi) gratis que hacer en el Círculo Dorado
Estas mágicas termas se ubican a unos 3 km de la localidad de Fludir y son una de las muchas termas naturales para ver en Islandia. No obstante, estas son bastante pequeñas, por lo que es probable que si vas en temporada alta (verano) haya gente y tenga aforo completo. El mejor truco es ir temprano por la mañana o a última hora de la tarde. Hay una pequeña casita donde es posible cambiarse dentro. ¡Eso si, no te olvides de llevar la toalla!
La entrada cuesta sólo 2.000 ISK por adulto, 1.500 ISK para adolescentes de 12 a 16 años y niños menos de 12 entran gratis.
Horarios
- Verano del 15 de mayo al 30 septiembre: 8:00 – 23:30 (última entrada a las 22:00)
- Invierno del 1 de octubre al 14 de mayo:: 9:00 – 21:30 (última entrada a las 20:00)
Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.
Mapa para ver el Círculo Dorado en Islandia
¡Y hasta aquí este post de lo que ver y hacer en el Círculo dorado! Espero que esa información te resulte útil para poder organizar tu viaje a Islandia.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!