Ruta por Islandia en 10 días

Ruta por Islandia en 10 días

Contenido del post

Ruta por Islandia en 10 días

No es nada fácil organizar un viaje a Islandia porque aunque parezca mentira, hay una gran variedad de lugares por descubrir. No obstante, en este post de nuestra ruta por Islandia en 10 días te enseñaré las principales cosas y actividades que no puedes perderte en tu viaje a Islandia por libre. Eso si, ten en cuenta que no podrás verlo todo por lo que de ese modo ya tendrás otra excusa para volver, porque te garantizo que te encantará. Hay 2 cosas indispensables que debes saber para explorar Islandia, la primera que necesitarás alquilar un coche o una furgoneta camper.

Y para ello es indispensable saber que tipo de coche alquilar en Islandia, un aspecto que puede hacer que disfrutes más del viaje. Apenas hay transporte público y para llegar a los lugres más remotos es necesario. Además, en Islandia hay muchos campings y bastante económicos, por lo que viajar con camper por Islandia te puede abaratar el viaje. La segunda es que si viajas menos días y/o no quieres alquilar un coche, puedes contratar las actividades para ver Islandia. De ese modo, también es posible verlo pero te resultará más caro.

Ruta por Islandia en 10 días
Península de Snaefellsnes

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

Ruta por Islandia en 10 días

En primer lugar, antes de comenzar la ruta por Islandia de 10 días, alquilarás un coche en el aeropuerto. No obstante, si decides ver Islandia sin alquilar un coche, es indispensable que sepas cómo ir del aeropuerto de Keflavik a Reikiavik. Una vez en la capital, ya podrás empezar a explorar Islandia.

ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

Día 1 – El círculo dorado, obligatorio que ver en Islandia

Tu prime día de viaje será para ver una de las principales y más turísticas partes de la ruta por Islandia de 10 días. Asimismo, hay muchas cosas qué ver y hacer en el Círculo Dorado por lo que empezarás madrugando para ir al Parque Nacional de Thingvellir. Aquí es donde se fundó el primer parlamento del mundo y donde podrás caminar en una enorme fisura, ubicada entre dos placas tectónicas. Ten en cuenta que le dedicarás unas 3 horas al P.N de Thingvellir, por lo que sería perfecto si antes de comer pudieses ver Géiser, situado a 47 km.

Ruta por Islandia en 10 días
Vistas desde el mirador del PN de Thingvellir

Ya por la tarde, la siguiente parada es Gulfoss, una de las cataratas más impactantes que ver en el Círculo Dorado de Islandia. Para finalizar el día, mi consejo es que acabes en el Spa Fontana, ubicado en el pueblo de Laugarvatn. Es el lugar ideal para relajarte en sus piscinas de agua caliente y sus 3 baños de vapor naturales después de un día de mucho ajetreo. Además, hay más lugares para ver en este primer día como la catarata de Bruarfoss o el cráter Kerid, pero te lo recomiendo solo si te sobra tiempo.

Dónde dormir en el Círculo Dorado

Nos conocemos muy bien esta zona, por lo que te sugiero que las 2 primeras noches te alojes en el pueblo de Laugarvatn. Asimismo, los alojamiento son de un precio razonable y tienen una muy buena relación calidad-precio. Puedes mirar estos:

  • Herádsskólinn Historic Guesthouse: Hotel precioso, siendo el edificio más bonito del pueblo y con una decoración muy elegante. Habitaciones con vistas al lago, restaurante y cafetería.
  • Hótel Laugarvatn: En la misma carretera, es un hotel pequeño pero con todo lo indispensable. Habitaciones grandes, limpias y con opción de desayuno a un precio correcto.
  • Bjork Guesthouse: Casa con vistas a la montaña, de estilo rústico, con baño y con opción para dormir 4. Cómodo, práctico y muy cerca del lago Laugarvatn. Buen precio.
ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

Día 2 – Excursión a Landmannalaugar

Los 2 primeros días de esta ruta por Islandia en 10 días te recomiendo hacer noche en el mismo hotel porque será más cómodo y así perderás menos tiempo en desplazarte. Hoy tocará hacer la primera excursión larga de tu viaje a Islandia, por lo que será importante que madrugues lo máximo posible. Visitarás Landmannalaugar, unas montañas de colores y aguas termales que forman uno de los paisajes más alucinantes que ver en Islandia. Eso si, llévate calzado y ropa cómoda para caminar porque vas hacer un trekking por el valle que seguro que te encantará.

Ruta por Islandia en 10 días

Ten en cuenta que para llegar a Landmannalaugar es imprescindible un alquilar un 4×4, ya que tienes que hacer un tramo por camino y el terreno es bastante malo y con muchas piedras. Si no lo tienes, también puedes contratar una excursión a Landmannalaugar, donde te llevarán y podrás disfrutar del día sin preocuparte de nada. Finalmente, de vuelta al hotel puedes desviarte en la misma carretera 332 para ver Háifoss, una catarata de 122 m de alto en un impresionante cañón. Para verla, solo tienes que aparcar el coche en un parking gratuito y caminar unos 400 metros hasta llegar a un mirador. ¡Las vistas son fascinantes!

Ruta por Islandia en 10 días
Haifoss
ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!

Día 3 – Empieza lo mejor de la ruta por Islandia de 10 días

A partir de hoy ya empezarás a desplazarte y hacer la vuelta al país, por lo que la primera parada será viajar hasta el sur. Desde Laugarvatn hay unas 2 horas más o menos, así que la primera visita será la cascada de Seljalandsfoss. Además, a unos 500 metros de ella hay otra que para mi aún es más bonita. Te aconsejo ir lo más pronto posible porque es un lugar muy turístico y suele estar abarrotado. A continuación verás otra catarata y esta se encuentra a pocos km. Se llama Skógafoss y es la catarata más conocida que ver en el sur de Islandia. Tiene 60 m de alto y 25 m de ancho, el parking es gratuito y dispone de un mirador que puedes subir por un camino a su derecha.

A escasos 2 km de Skógafoss, tienes otra cascada llamada Kvernufoss, y que mucha gente no la visita porque no es tan popular. No obstante, el camino hasta ella es muy bonito e incluso puedes entrar en la cueva de detrás. Acto seguido, yendo por la Ring Road, antes de llegar a Vík y Myrdal pararás en la playa Reynisfjara, la playa de arena negra más conocida. Unos km antes, hay un mirador llamado Dyrhólaey, con unas vistas a los acantilados impresionantes y donde en verano se pueden ver frailecillos. Para terminar, antes de ir al hotel a descansar, en la misma carretera 1, puedes desviarte unos 4 km para ir a visitar el cañón Fjaðrárgljúfur.

Ruta por Islandia en 10 días
Playa Reynisfjara

El sur de Islandia está lleno de paisajes de contrastes, y este es uno de ellos. Para llegar hasta aquí deberás conducir unos 4 km por un camino sin asfaltar pero apto para cualquier coche. El parking es gratuito, por lo que solo tendrás que seguir un sendero sencillo de unos 2 km para poder disfrutar de un paisaje de ensueño.

Dónde dormir en el sur de Islandia

Terminando tu última visita del día en el cañón de Fjaðrárgljúfur, mi recomendación es que busques alojamiento en Kirkjubæjarklaustur. Es el consiguiente pueblo al cañón y hay varios alojamientos que están bien. Algunos recomendables:

  • Landbrot Guesthouse: Bungalows muy nuevos, con baño privado y cocina bastante equipada. Camas cómodas, limpio y a un precio bastante correcto. Hay un restaurante.
  • Adventure Hotel Geirland: Habitaciones sencillas pero con vistas, tranquilas, cómodas y en general limpio. Tiene desayune buffet con una buena relación calidad-precio.
  • Hvoll Hostel: A unos km pasado el pueblo, está este hostel con una excelente relación calidad-precio. Aquí nos alojamos nosotros y la verdad que estuvimos a gusto. Varias cocinas compartidas, bien equipadas. Habitaciones limpias y cómodas pero con baños compartidos.
ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

Día 4 – Trekking por el glaciar Vatnajökull, lo mejor que hacer en el sur de Islandia

El cuarto día de la ruta por Islandia en 10 días empezarás por visitar Svartifoss, la cascada negra de 20 m de altura y rodeada por columnas de basalto. Para ello, tienes que hacer una pequeña ruta de 3 km para verla, y puedes aparcar en el parking del Parque Nacional de Skaftafell. Además, desde el mismo parking también se pueden hacer varios trekkings para llegar a miradores y así ver la lengua del glaciar Vatnajökull. Después viene lo mejor, la ruta por el PN de Skaftafell y lo que para mi es una de las mejores actividades que hacer en Islandia.

Ruta por Islandia en 10 días
Svartifoss

Para hacer el trekking puedes escoger el de 3h o de 5h, todo dependerá de ti y lo que te quieras gastar. Eso si, tienes que hacer uno u otro porque es una experiencia inolvidable. Nosotros hicimos el de 3 horas, por lo que te recomiendo que antes leas algunos consejos para hacer el trekking por el glaciar Vatnajökull. Después puedes visitar otro cañón, esta vez el de Múlagljúfur que se encuentra siguiendo la carretera 1 y donde debes desviarte unos 3 km por una pista sin asfaltar. Ahí harás una pequeña ruta de unos 4 km i/v donde es posible ver el cañón con el glaciar Vatnajökull, que es alucinante. Acto seguido, a pocos km hay la laguna Fjallsárlón, llena de icebergs que se forman al desprenderse de Vatnajökull.

Ya para terminar ese día tan ajetreado, puedes elegir visitar otra laguna glaciar, pero está vez la más grande y más conocida, llamada Jökulsárlón. También está llena de icebergs y lo más espectacular es que estos se desplazan a través de un canal hasta llegar a la playa. De hecho, la playa se llama Diamond Beach, lo que viene a ser la playa de los Diamantes. Una buena opción para ver la laguna Jökulsárlón es hacer el tour por la cueva de hielo del glaciar Vatnajökull.

Dónde dormir en el cuarto día de la ruta por Islandia

Terminando el día en Jökulsárlón, mi consejo es que siguiendo por la Ring Road unos cuantos km más, te alojes en Höfn. Este es un pueblo pesquero muy bonito, ubicado al sur este de Islandia y donde hay bastantes alojamientos. Puedes escoger entre estos:

  • Old Airline Guesthouse: Alojamiento muy completo, con cocina compartida y baño compartido pero muy elegante. Habitaciones luminosas y limpias a un precio muy bueno.
  • Apotek Guesthouse: Estupendo alojamiento, con baño privado y habitaciones hermosas. Además tiene cocina compartida y desayuno incluido. El precio es lo mejor.
  • Guesthouse Dyngja: Habitaciones amplias, muy correctas con baño y cocina compartidas. La cocina es enorme y la zona común está muy bien. Buen precio y muy recomendable.
ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

Día 5 – Ruta hasta Seyðisfjörður, de los pueblos más bonitos que ver en Islandia

El día de hoy pasarás bastante tiempo en la carretera, ya que desde Höfn hasta Seyðisfjörður tardarás unas 4 horas en llegar. No obstante, disfruta de la carretera y del paisaje porque los fiordos del este son extraordinarios. Hay varios sitios donde parar durante el viaje, algunos de ellos con unos miradores excepcionales. Asimismo, si sales pronto durante el camino puedes visitar Mjóifördur, el fiordo más bonito que ver en el este de Islandia. Sin embargo, en invierno la carretera está cerrada por el tiempo porque suele estar nevado y es peligroso.

Una vez hayas llegado a tu hotel en Seyðisfjörður, puedes salir a pasear y explorar lo bonito que es. Hay alguna cafetería muy chula, pero lo más importante a destacar es la iglesia azul con su calle pintada con el arcoíris. Es un pueblo muy instagrameable y aunque se ve rápido a mi me encantó. También hay una catarata llamada Gufufoss a 2 km, a las afueras donde se puede parar con el coche y que merece mucho la pena verla.

Seyðisfjörður

Dónde dormir en Seyðisfjörður

En Seyðisfjörður estarás 2 noches porque merece mucho la pena disfrutarlo. Al ser un destino muy turístico y más en verano, este pueblito con encanto tiene muchos alojamientos. Nosotros nos alojamos en Steinholt, un apartamento muy mono , con cocina muy bien equipada, grande y súper limpio. Ideal para viajar con amigos o en familia y muy bien de precio. No obstante, te dejo estos otros por si te gustan más:

  • Hotel Aldan – The Post Office: Habitaciones amplias, coloridas, modernas y con vistas al fiordo. Ubicación excelente, cuenta con un buen restaurante a un precio bueno.
  • Studio Apartments: Acogedor, cómodo y con opción de studio para 2 o 4 personas. Limpio, cocina equipada y en el centro del pueblo.
  • Hafaldan HI hostel – Seydisfjordur: Antiguo edificio muy bonito, con habitaciones elegantes, grandes y con mucha vida. Cocina compartida muy equipada y en general todo muy hermoso

Día 6 – Explorar los alrededores de Egilsstaðir 

El día de hoy será bastante tranquilo por lo que si viajas a Islandia durante los meses de mayo y agosto, puedes empezar la mañana por ir hasta Borgarfjarðarhöfn. Está a 92 km de Seyðisfjörður y allí se encuentra una de las mayores colonias de puffins que ver en Islandia. Son fáciles de avistar, por lo que si aún no los has visto puede ser un buen plan. Después regresa a Egilsstaðir, donde a 30 minutos en coche está Hengifoss, una catarata obligatoria que tienes que ver en la zona.

Para ello tienes que aparcar el coche en un parking gratuito y hacer un pequeño trekking de 5 km i/v de nivel asequible. El camino es espectacular, ya que una vez desciendes es posible ver todo el valle, con el río y sus mezclas de colores súper bonitos. Hengifoss tiene 128 m de alto y está rodeado por una pared de roca basáltica con barro rojo muy vistoso. Para finalizar el sexto día, el mejor plan para relajarte y descansar un poco es ir a Vök Baths. Estos baños termales están en Egilsstaðir, al lado de un lago, tienen diferentes piscinas de varias temperaturas y baños de vapor.

Día 7 – Ruta hasta Akureyri

Hay un buen tramo hasta llegar Akureyri, la segunda ciudad más grande de Islandia pero tranquilo porque por el camino hay varias cosas que hacer. La primera parada será para ver el Cañón de Studlagil, un cañón de columnas de basalto en el río muy espectacular. Para llegar hasta allí puedes aparcar el coche en un parking gratuito y luego hacer una pequeña ruta de unos 5 km i/v. Al final hay varios miradores para disfrutar de las vistas e incluso es posible bajar a orillas del río para verlo desde la parte baja. Siguiendo la ruta hasta Myvatn, verás Detifoss, la catarata más caudalosa de Europa que tiene 100 m de ancho y 40 m de alto.

El entorno es bastante peculiar ya que se encuentra entremedio de campos de lava y al llegar parece que estés en otra planeta. Además, en su alrededor también se pueden ver otras 2 cascadas. A continuación, verás la zona geotermal de Myvatn, un paisaje lunar y uno de los más característicos que ver en esta ruta por Islandia de 10 días. Esta es una de las zonas más activas del país y aunque su intenso olor a azufre e innumerables fumarolas de vapor están por todo, Hverir es uno de los lugares top que ver en Islandia. Antes de emprender el camino para hacer noche en Akureyri, puedes visitar los baños termales de Myvatn. Estos son tradicionales, con mucha gente local pero muy recomendables.

Zona geotermal de Myvatn

Dónde dormir en Akureyri

Al ser la segunda ciudad más grande de Islandia, no tendrás ningún problema para encontrar alojamiento en Akureyri. En nuestro viaje nos alojamos en Old Town Luxury Apartment, el cual recomiendo mucho. Con una cocina muy grande, equipada al máximo y con un salón enorme y de estilo rústico. Las habitaciones son amplias, camas cómodas y muy limpio. Es estupendo para un grupo de amigos o una familia porque caben hasta 6 personas. No obstante, también puedes mirar estos:

  • FE Gisting: A 2 pasos del centro, bonita casa con habitaciones grandes, acogedor, baño privado y opción de desayuno. Probablemente sea el alojamiento más barato de Akureyri.
  • Akureyri – Berjaya Iceland Hotels: Bien ubicado, limpio, habitación con cama muy grande y vistas a la montaña. Opción de desayuno por un precio bastante correcto.
  • North – City Center Apartments: Apartamento casi nuevo, muy grande apto hasta 5 personas. Buena cocina, camas cómodas y grandes a un buen precio. Bien ubicado.

Día 8 – Avistamiento de ballenas, un «must» que hacer en una ruta por Islandia en 10 días

Para empezar el día puedes recorrer un poco el centro de Akureyri, tomar un café y así estirar las piernas. A las afueras está Godafoss, otra cascada donde puedes hacer una excursión bastante rápida para verla. Acto seguido ya puedes dirigirte hasta Hauganes donde se viene uno de los mejores momentos del viaje a Islandia. El avistamiento de ballenas fue la actividad más emocionante que hicimos y es obligatoria. Asimismo, optamos por la mejor opción de ver ballenas en Islandia, de la forma más ecológica posible y sin molestarlas. Por eso, la compañía Whale Watching Hauganes cumple todos los requisitos indispensables para hacer esta actividad con uso responsable y respetando a las ballenas en todo momento.

El ver ballenas no siempre está garantizado, pero con ellos hay muchas probabilidades. Además, te proporcionan el equipamiento para que estés bien, y luego te ofrecen chocolate y café caliente con bollos. La actividad dura unas 3 horas en total, por lo que una vez la termines ya puedes poner rumbo hacía la península de Snaefellsnes. Tienes unas 4 horas y media para llegar, siempre y cuando dependiendo de la parte que vayas, por lo que será tarde cuando llegues a tu hotel.

Ruta por Islandia en 10 días

Dónde dormir en la Península de Snaefellsnes

Esta península está poco habitada, pero hay algunos pueblos muy atractivos donde disponen de buenos alojamientos. Mi consejo es que te alojes en Olafsvík o Grundarfjördur, y en el sur el pueblo de Arnarstapi. Estos alojamientos tienen una buena relación calidad-precio:

  • Hamrahlíð 9 Guesthouse: En Grundarjördur, casa con habitaciones privadas y baño compartido. Cocina bien equipada, grande y habitaciones amplias con camas cómodas a un precio bueno.
  • Við Hafið Guesthouse: En Olafsvík, hostel limpio con habitaciones compartidas, privadas o cuádruples elegantes y grandes. Zonas comunes limpias, cocina compartida con todo lo indispensable con piscina y gimnasio. Ideal para cuando viajas con amigos, con un precio muy bueno.
  • Arnarstapi Hotel: Hotel moderno, elegante que cuenta con restaurante y con desayuno muy bien ubicado. Es algo más caro que el resto pero calidad y confort está asegurado. Habitaciones con vistas, espaciosas y selecto.

Día 9 – Explorar la Península de Snaefellsnes

La península de Snaefellsnes, ubicada al oeste de Islandia es una de las regiones más visitadas del país y para mi obligatoria que ver en un viaje a Islandia. Hay muchas cosas que ver por lo que te recomiendo madrugar lo máximo posible para así tener tiempo para disfrutar de tu penúltimo día. No es una región tan masificada como es la del Círculo Dorado porque es muy inhóspita pero aún así se ven turistas por toda la zona.

Paisajes de cuento, vistas donde han salido en series de tv, montañas excepcionales, acantilados y el volcán Snæfellsjökull, ubicado en un glaciar son de las cosas importantes que no puedes perderte. No obstante, te aconsejo leerte el post de qué ver en la Península de Snaefellsnes para conocer al detalle todo lo imprescindible. Aquí le echarás todo el día, por lo que cuando termines habrá que poner rumbo hasta la última parada de esta ruta por Islandia en 10 días. Asimismo, para llegar a Reikiavik hay 135 km, por lo que en unas 2 horas llegarás a la capital.

Dónde dormir en Reikiavik

Dormir en Reikiavik no será problema pero ten en cuenta que es el lugar más caro, por lo que hay que mirar bien donde alojarse. No es una ciudad grande, por lo que yo recomiendo descansar lo más cerca posible al acceso a la carretera principal, para cuando tengas que salir de la ciudad. Sin embargo, también te dejaré algunos céntricos para que puedas elegir mejor:

  • Freyja Guesthouse & Suites: Ubicada al lado de la iglesia, esta guesthouse es casi de lujo a un precio excelente. Habitaciones muy bonitas, completas y muy bien equipadas. Hay cocina compartida.
  • Apartments Reykjavik: Cerca de la carretera 49 y un poco más alejado del centro. No obstante, estos apartamentos son muy completos, grandes, modernos y con una buena cocina.
  • Baron’s hostel: Buena opción para ahorrarte dinero. Puedes elegir habitaciones privadas o compartidas. Cocina bien equipada, precio razonable y con buen ambiente.

Día 10 – Ver Reikiavik y disfrutar de la ciudad

Quizás no lo parezca, pero Reikiavik es una ciudad colorida, con ambiente y con encanto. A mi me gustó mucho y la verdad que es difícil aburrirse porque hay muchas cosas qué ver y hacer en Reikiavik. Aunque tengo que reconocer que con un día es justo, si vas por faena puedes verlo casi todo. Lo más importante, como ver la famosa iglesia Hallgrímskirkja, la calle del arcoíris y pasear por el centro se hace rápido. Después también dispones de museos muy interesantes como visitar Perlan o Whales of Iceland, los cuales recomiendo mucho.

Sin embargo, yo no me iría de Islandia sin hacer una excursión a Blue Lagoon o Sky Lagoon. Para mi, es la guinda al pastel y así terminar esta ruta por Islandia de 10 días de la mejor manera posible. Nosotros hemos estado en las 2, pero sinceramente creo que Sky Lagoon no tiene nada que enviar a la otra, y además es algo más económica. ¡Ahora te toca lo más difícil, que es decidirte por alguna y regresar a casa!

Ruta por Islandia en 10 días
Blue Lagoon

Mapa para hacer la ruta por Islandia en 10 días

¡Y hasta aquí este post de la ruta por Islandia de 10 días! Espero que te gusté y te sirva de mucha ayuda a la hora de organizar tu viaje a Islandia.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

4 comentarios en «Ruta por Islandia en 10 días»

  1. Espectacular vuestro trabajo como siempre que os he leído!! Un par de preguntas, da igual si hacer la ruta de izquierda a derecha o al revés?, y donde alquilar el coche, ya que quiero un seguro a todo riesgo en conducirles y mi vuelo llega a la 1 de la madrugada para recogerlo, muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Jose, si quieres hacer la ruta al revés es exactamente lo mismo, se puede igual. En cuanto a lo del coche, tendrás que asegurarte que la oficina esté abierta a esas horas, si no probablemente te toque hacer noche en Keflavik, cerca del aeropuerto hay hoteles que incluso ofrecen un shuttle gratuito para recogerte y llevarte de vuelta, y volver a la mañana siguiente a por el coche y comenzar tu itinerario.
      ¡Muchas gracias por leerlos y feliz viaje a Islandia!

      Responder
  2. Amazing tour guide helper people can have with them by having this information. This makes the trip way easier by saving lots of time on what to do, where and how.
    Thank you Silvia & David.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.