Apuesto que viajar a Egipto es algo que hemos pensado o imaginado al menos una vez en la vida, y no es para menos, es un viaje que lo tiene todo. Desde una cultura que existe hace más de 6000 años, algunos de los monumentos más fascinantes que ver en el mundo, y hasta playas de ensueño. En este post de los 10 lugares que visitar en Egipto te mostraré el porque viajar al país de los faraones es especial y único. Te invito a descubrir lo mejor de Egipto con nosotros. ¿Te apuntas?
¿Cómo moverse por Egipto por libre?
Antes de nada, es importante que sepas que puedes viajar a Egipto tanto por libre como en un circuito organizado. La mejor opción es contratando el tour de Egipto al completo, 8 días con todo incluido. De esa manera, verás lo mejor de Egipto y sin tener que preocuparte de buscar alojamientos ni transportes para llegar a los sitios. Aunque a simple vista pueda parecer que sea peligroso, te puedo asegurar 100% que viajar a Egipto es totalmente seguro.
Asimismo, también es un destino ideal para viajar de mochilero, nosotros recorrimos todo el país durante 26 días y siempre nos movimos con el transporte público. Utilizar el transporte público en Egipto es bastante sencillo y funciona bastante bien ya que llega por casi todo el país. Además, es bastante económico por lo que lo hace perfecto para viajar de mochilero. Si tu objetivo es viajar a Egipto por libre, te recomiendo leer este post de como moverse por Egipto porque en él te explico como ahorrarte dinero y que método de transporte es mejor para desplazarse por el país.
Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.
10 lugares que visitar en Egipto imprescindibles
Es posible que no mencione algún lugar pero no pienses que es porque me lo haya dejado. Tal y como he dicho antes, Egipto alberga una gran cantidad de lugares increíbles y claramente hay más de diez. Sin embargo, en este post de los 10 lugares que visitar en Egipto podrás visitar los que para mí, son los indispensables y que no te puedes perder.
El oasis de Siwa, indispensable que ver en Egipto
Cuando organizamos el viaje a Egipto, Siwa fue la segunda parada que hicimos y fue un acierto total. Nuestra aventura por el país de las pirámides empezó en Alejandría y desde allí lo tuvimos un poco más cerca. Es verdad que Siwa está algo a desmano y lejos de todo pero merece mucho la pena pegarse las horas de autobús para visitar este precioso oasis. Sin embargo, si no deseas viajar tantas horas seguidas y tan a fondo, la mejor manera de viajar hasta allí es contratando una excursión a Alejandría y Siwa de 5 días.
Si dispones de días suficientes en el viaje a Egipto, mi recomendación es que te quedes mínimo dos noches en Siwa. En primer lugar porque está muy lejos, y en segundo lugar porque dispone de muchos lugares con encanto y únicos para disfrutarlos con calma. Además, te permitirá huir del caos de las ciudades grandes ya que Siwa es un pueblo pequeño y tranquilo. El lugar estrella de Siwa son las piscinas de sal, un lugar en medio de la nada donde hay muchas pozas, de diferentes tamaños y formas, pero eso si, todas con el agua cristalina de color turquesa. No obstante, tienes más lugares que ver en Siwa así que si quieres puedes leer este artículo de como visitar el Oasis de Siwa por libre.
Abu Simbel, de lo mejor que visitar en Egipto
Si viajar a Siwa es largo y duro lo mismo pasa con visitar Abu Simbel, ya que se encuentra en el sur del país, a escasos 50 km de la frontera con Sudán. No obstante, el inverosímil templo de Abu Simbel fue el que más me fascinó en el viaje a Egipto. Para llegar hasta allí la opción más cercana es desde Asuán, y haciendo una excursión a Abu Simbel , es la forma más fácil de verlo. Sin embargo, si te encuentras en El Cairo y no quieres hacer todo ese trayecto por tierra, puedes hacer la excursión a Abu Simbel en avión.
Muchos viajeros van hasta Abu Simbel en el mismo día pero mi recomendación es que si dispones de más días, te quedes al menos una noche en el pueblo. Eso te permitirá poder disfrutar más de la inmensa experiencia que es ver Abu Simbel, además de tener tiempo para poder hacer un safari por el Lago Nasser. Este templo, dedicado al faraón Ramsés II, se constituye de 2 templos, uno de él y el otro a su esposa preferida, Nefertari. Pero lo más fascinante es el efecto solar que sucede. Y es que fue construido de tal manera que durante los días 21 de octubre y 21 de febrero, los rayos de sol entraban e iluminaban la estatua de Ramsés II que está ubicada al final del templo.
Crucero por el río Nilo
Si o si tienes que hacer un crucero por el Nilo porque es una de las actividades top que hacer en un viaje a Egipto. Asimismo, dispones de 2 opciones para hacer esta actividad. La primera es el crucero por el Nilo de 4 noches partiendo de Lúxor hasta llegar a Asuán. La segunda opción es el crucero de 3 noches y este es saliendo de Asuán hasta Lúxor. Aunque visitas lo mismo, la diferencia está en que dispones de un día más en el barco y por lo tanto, más tiempo para disfrutar de la experiencia.
Mi recomendación es que si puedes, hagas el de 4 noches porque nosotros fue la parte del viaje donde nos lo pasamos mejor. Ten en cuenta que cuando no haces ninguna visita estás en el barco y allí puedes bañarte en la piscina, tomar el sol o lo que para mi fue lo mejor, estar con gente y charlar con ellos. No obstante, si tienes dudas de qué crucero escoger, puedes mirarlo en el post de si el crucero por el Nilo merece la pena.
Hacer snorkel o buceo en el mar Rojo, de lo mejor que hacer en Egipto
La zona del Mar Rojo es uno de los lugares que tienes que visitar en Egipto porque es poseedora de unos de los mares más atractivos para practicar deportes de agua. Ten en cuenta que es una zona bastante amplia y por lo tanto dispones de varios lugares para ir. Sin embargo, uno de los lugares más conocidos es Sharm el-Sheij ya que desde allí es posible hacer muchas actividades. Si te gusta el mundo del mar, las mejores opciones son hacer una excursión en barco a la isla Tirán o bien snorkel en el Parque Nacional Ras Mohamed.
Otra de las zonas más visitadas es Marsa Alam donde el abanico para poder hacer actividades es muy amplio. Dotado también de increíbles playas de agua cristalina y con una gran vida marina, en Marsa Alam puedes iniciarte en el mundo del buceo haciendo un bautismo en el Mar Rojo o bien practicando snorkel en las Islas Qulaan. Estás, son un conjunto de islas, todas vírgenes donde hay una gran variedad de arrecifes además de que es posible poder ver delfines en libertad. Finalmente, si prefieres visitar otros lugares menos turísticos, puedes escoger entre Dahab, Hurghada o bien Al Quseir (donde fuimos nosotros).
Visitar El Cairo y perderte en el caos de la ciudad
Como bien sabrás, es la capital de Egipto y una ciudad con más de 10 millones de habitantes. Realmente no es una ciudad atractiva pero aún así tienes que visitarla y perderte en ella porque alberga mucha historia. Además de disponer de muchos sitios interesantes para visitar, no es una ciudad cara. La mejor manera para ver la ciudad es haciendo el tour por El Cairo al completo, así en un solo día podrás visitar casi todo lo indispensable de la caótica urbe.
Sin embargo, mi recomendación, es que te quedes más días porque hay más cosas interesantes y excursiones que puedes hacer desde allí. No puedes irte de El Cairo sin visitar el barrio Copto o bien haciendo un crucero por el Nilo de noche donde podrás disfrutar de una actividad con espectáculo mientras navegas por el río más famoso de África. No obstante, si te quedas más días en la ciudad, te recomiendo que leas este artículo de los 10 imprescindibles que ver en el Cairo.
Giza, uno de los lugares más importantes que visitar en Egipto
Personalmente, esa parte del viaje a Egipto me fascinó mucho. Y no es para menos porque cualquiera que viaja a Egipto es para visitar las pirámides más famosas del mundo. Es posible visitar todo en un solo día pero no te lo recomiendo porque irás muy a fondo y considero que es una visita muy importante, por lo tanto, hay que disfrutarlo lo máximo posible. Mi recomendación es que un día visites las 3 Pirámides Giza (las más importantes de Egipto) y la Gran Esfinge. La mejor manera de hacerlo es haciendo el Free tour de las pirámides de Giza + la Esfinge.
Y para el siguiente día, puedes visitar Saqqara, la primera pirámide construida en Egipto y la del faraón Zoser. Después, Menfis, la antigua capital de Egipto y donde está la enorme escultura del Coloso de Ramsés II. Ten en cuenta que para cada visita puedes estar mínimo 1 hora y media, siempre y cuando no entres en el interior de ninguna pirámide o te excedas haciendo fotos. Sin embargo, si solo puedes dedicarle un día, tu mejor opción es haciendo la visita de las Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara todo en el mismo día. Ten en cuenta que es desde primera hora de la mañana hasta la puesta del sol pero aún así es una de las mejores actividades que hacer en Egipto.
Visitar los templos de Lúxor y Karnak
Lúxor es una parada más que obligatoria en un viaje a Egipto porque sólo en esta ciudad se encuentran algunos de los mejores templos egipcios. Si decides hacer el crucero por el Nilo no debes preocuparte porque los templos los verás todos con visitas programadas. Pero si no, sí que es interesante que estés bien informado. Estos dos templos se encuentran dentro de la ciudad y están muy cerca el uno del otro solo separados por la recién inaugurada avenida de las esfinges con una longitud de 3 km.
Templo de Lúxor
Es uno de los templos mejor conservados de Egipto y fue construido por los faraones Amenhothep III y Ramsés II. Construido entre los años 1400 y 1000 a.C esta dedicado al Dios Amón. En tu viaje a Egipto no te recomiendo hacer ninguna visita sin un guía porque si no, no vas a saber nada de la historia o de datos importantes sobre la construcción de los templos. Asimismo, la mejor opción es haciendo una visita guiada por el Templo de Lúxor y Karnak donde un guía especializado te explicará cada detalle de esos imperiosos templos.
Templo de Karnak
Este fue uno de los que más me sorprendieron debido a sus 134 columnas de más de 23 metros de altura. Este enorme templo, construido entre los años 2200 y 360 a.C es especial por poseer en el interior otros templos más pequeños y un lago. Además, cabe destacar la entrada al templo, donde 40 esfinges con cabeza de carnero te observan mientras te adentras en él. Finalmente, dispones de la opción de hacer una visita guiada a Karnak con un guía privado y sin necesidad de hacer colas ni esperar.
El Valle de los Reyes, un lugar imprescindible que visitar en Egipto
Siguiendo en la importante ciudad de Lúxor, también se encuentra el Valle de los Reyes, pero en esta ocasión se encuentra en el lado occidental. No obstante, antes de llegar al Valle de los Reyes es también importante que te detengas y visites los famosos Colosos de Memnon. Estas dos estatuas de 14 metros de alto, fueron construidas hace más de 3400 años y lo impactante es que están hechas de una sola pieza de granito traído desde El Cairo.
A continuación, unos km más alejado se encuentra la famosa necrópolis donde descansan muchos de los faraones del imperio Nuevo y uno de los lugares más interesantes que visitar en Egipto. Personalmente, me impactó bastante porque poder observar esas tumbas, sus jeroglíficos (algunos aún con color) mientras te adentras en el interior, es como viajar 5000 años al pasado en una historia fascinante. Finalmente, en está excursión al Valle de los Reyes y los Colosos también podrás visitar el valle de las Reinas, lugar donde descansa Nefertari.
El templo de Edfu, otra maravilla que visitar en Egipto
Este otro templo, ubicado entre Lúxor y Asuán es otro de los lugares indispensables que visitar en Egipto. Este está dedicado al dios alcón Horus y es el segundo más grande, por detrás del de Karnak. Además, es uno de los que se encuentra en mejor estado ya que permaneció enterrado bajo la arena muchos años. La construcción de este bello templo comenzó en 237 a.C bajo el mandato de Ptolomeo II y no fue hasta el 212 a.C cuando se terminó.
Lo que más me gustó de él fue la impactante entrada, llena de jeroglíficos enormes imitando faraones de épocas anteriores. Asimismo, la puerta para entrar a dentro mide unos 37 metros de alto y a medida que te adentras vas observando las cámaras del templo y te das cuenta del poder que tenían en aquella época. Para ver este templo lo puedes hacer desde Lúxor o bien desde Asuán pero debes saber que es una excursión a Edfu y Kom Ombo. Esté último, es otro templo que se visita yendo a Asuán ya que está antes de llegar y es otro de los importantes en el Alto Egipto.
Philae, el templo que ver en Asuán
Para llegar a ver el templo de Philae lo tienes que hacer en barca porque se ubica en una pequeña isla, lo que lo hace mucho más atractivo. El templo fue dedicado a la diosa Isis (del amor, la magia y la eternidad). Debido a la presa de Asuán, tuvieron que desmontar y trasladar el templo piedra por piedra hasta la isla donde se encuentra hoy. Asimismo, cuando lo visites se pueden observar las marcas del agua de cuando quedó sumergido por las aguas del Nilo.
Construido en la época Ptolemaica, se pueden observar una gran variedad de grabados y murales en las paredes donde los reyes aniquilan a sus adversarios. Además de Philae, en la misma isla también es posible visitar el templo de Hathor (esposa de Horus) y el pabellón de Trajano (emperador romano), ambos mucho más pequeños pero de gran valor arqueológico.
Otras actividades que hacer en Asuán
A parte de visitar Philae, Asuán también es una ciudad donde se pueden hacer más actividades y/o visitas. Si decides hacer el crucero por el Nilo de 4 noches, acabarás en Asuán y si dispones de más días sería recomendable que te pudieras quedar alguno más en la ciudad. Y es que desde allí, puedes hacer la excursión a la Presa de Asuán, el templo de Philae y el Obelisco Inacabado. No obstante, es probable que te quede más tiempo así que puedes aprovechar para hacer la excursión en faluca a la Isla Elefantina, otro de los lugares que visitar en Egipto.
Mapa de los 10 lugares que visitar en Egipto
¡Y aquí finaliza el post de los 10 lugares imprescindibles que visitar en Egipto! Espero que visites estos lugares en tu viaje a Egipto y que lo disfrutes tanto como nosotros.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.
Otros artículos relacionados para tu viaje a Egipto: