Un viaje a Egipto es una de esas cosas que hay que hacer al menos una vez en la vida. Probablemente la culpa de esto la tenga las famosas Pirámides de Giza, la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que se mantiene de pie. Esta necrópolis es uno de los lugares imprescindibles que no te puedes perder en Egipto. Este post te va a ayudar a organizar tu visita a las Pirámides de Giza, todos los consejos que necesitas para sacarle el máximo provecho.
Un poco de historia
Para ponernos en situación, las Pirámides de Giza son las más famosas, pero no las únicas ni las más antiguas de Egipto. Aunque eso sí, tienen unos cuantos siglos a sus espaldas y su conservación es extraordinaria. Se estima que la Gran Pirámide (Keops) data del 2570 a.C. Se trata de un complejo fúnebre, o una necrópolis, donde las pirámides son las tumbas de los faraones.
Las momias de los faraones, se metían dentro de un sarcófago que quedaba encerrado en la cámara de la pirámide. Constaban de varias cámaras, donde en una de ellas se metían los tesoros del faraón, sus pertenencias más preciadas, para que estos los acompañaran a la otra vida. Esta es una de las muchas razones por el cual viajar a Egipto es especial y único.
Localización estratégica
La ubicación de este enorme cementerio no es casualidad. Queda cerca al río Nilo, lugar por donde se traían los materiales de construcción, pero no tan cerca como para que alcanzara el agua durante las crecidas. Que las pirámides estén en la parte occidental del Nilo también está hecho expresamente. La civilización egipcia construía las tumbas y cementerios de sus faraones en el lado occidental de río, lugar por donde se pone, o “muere”, el sol. Así pues, las ciudades, donde están los vivos, se construían en el lado oriental del Nilo, o lo que es lo mismo, por donde “nace” el sol. Acostúmbrate a estas curiosidades, ¡la civilización egipcia está llena de datos así!
Las Pirámides de Giza y la Esfinge, indispensables que ver en Egipto
La visita de las Pirámides de Giza constan de varios monumentos:
- Pirámide de Keops (La Gran Píramide)
- Pirámide de Kefrén
- Pirámide de Micerino
- Esfinge
Pirámide de Keops
Es la pirámide más grande, por ello, también conocida como la Gran Pirámide. Fue ordenada construir por el Faraón Keops de la cuarta Dinastía del Antiguo Egipto en el 2570 a.C. Tiene 140m de altura y su base de 230m de largo suma casi 1km de perímetro. Es la más importante de las tres, y cuando se construyó, estaba revestida de piedra caliza blanca y pulida, llegando a parecer incluso iluminada con el reflejo de la luz.
Todo lo que rodea a la construcción de las pirámides de Giza está lleno de misterios. Y es que es difícil imaginar cómo lograrían hacer esta estructura de 2,3 millones de bloques en piedra, cuyo peso era de 2,5 toneladas de media por cada uno.
El interior de la Pirámide de Keops consta de 3 cámaras principales: la cámara del rey, la cámara de la reina, donde no estaba la esposa si no la figura del Ka, y la cámara subterránea. Durante tu visita a las Pirámides de Giza, puedes entrar a la pirámide Keops comprando un ticket aparte.
Pirámide de Kefrén
Kefrén, hijo de Keops, construyó su pirámide junto a la de su padre. Aunque visiblemente puede parecer más alta, mide 136m de altura, pero la meseta sobre la que se ubica es algo más alta. Es la única de las pirámides que conserva una pequeña parte de su revestimiento en piedra caliza blanca (en la punta).
También es posible entrar a esta pirámide comprando un ticket aparte.
Pirámide de Micerino
La más pequeña de las tres pirámides es la de Micerino, con 61m actualmente (65m originariamente). Antiguamente estaba revestida con dieciséis hiladas de granito rosado procedente de las canteras de Asuán, y de piedra blanca caliza para el resto de la superficie.
La pirámide tiene una una gran brecha vertical en la cara norte. Fue un intento de derribo por parte de Al-Aziz Uthman, hijo de Saladino, quien se propuso destruir las pirámides. Afortunadamente, descartó la idea tras resultar demasiado costoso.
La primera vez que hice la visita de las Pirámides de Giza, la de Micerino era la única de las tres pirámides que permitía la entrada a visitantes a su interior. En noviembre 2021, estaba cerrada al público por trabajos de restauración.
La Esfingue
La imponente Esfinge es una enorme estatua esculpida en piedra caliza con cuerpo de león y cabeza humana que se estima data del siglo XXVI a.C. Mide 20m de altura y 70m de largo. Hay egiptólogos que suponen se trata del faraón Kefrén, aunque no hay datos que lo demuestren al 100%. En su época, debió de ser una auténtica explosión de color, con el cuerpo y la cara pintado en rojo, y el nemes que cubría la cabeza con rayas amarillas y azules.
Uno de los motivos por los que el cuerpo especialmente se conserve tan bien es porque permaneció siglos enterrado en la arena. Por otro lado, cómo perdió su nariz es todo un misterio.
Otros lugares del complejo de las Pirámides de Giza
Aparte de los ya mencionados, hay muchas localizaciones en esta gran necrópolis. Aparte de las tres grandes pirámides verás que hay otras más pequeñas, son las Pirámides de las Reinas. Pertenecen a las esposas o hermanas de los faraones. Otros lugares del complejo son el Cementerio del Este, con la tumba de Meresankh III, el Museo de la Barca de Keops. Ambos requieren de un ticket aparte.
Visita de las Pirámides de Giza por libre
Una de las opciones para hacer la visita de las Pirámides de Giza es por libre, es decir, por tu cuenta sin ningún tour ni agencia. Sólo tendrás que llegar hasta allí, ir a la taquilla de entrada, comprar tu entrada y recorrer el recinto a tu aire. No hay carteles informativos así que lee sobre el lugar antes de ir.
Miradores de las Pirámides
Cuando hagas por libre tu visita a las Pirámides de Giza, no te olvides de incluir los diferentes miradores que hay por el recinto. Para llegar a ellos hay que caminar, así que lleva un calzado cómodo para andar sobre piedras y arena. Lo ideal es una zapatilla cerrada.
Mi mirador preferido es el que se divisan las 3 pirámides de forma alineada. No está indicado y pocas personas se acercan por su cuenta, suelen ir en tours con calesas o camellos, en donde paran 5 minutos y se marchan. Así que entre un grupo y otro estarás prácticamente solo. Te dejo la ubicación en el mapa del final de este post.
Cuánto cuesta la visita a las Pirámides de Giza
Según lo que quieras hacer tienes que comprar la entrada general y otras suplementarias.
- Entrada general: 200EGP
- Entrada a la Gran Pirámide (Keops): 400EGP
- Entrada a la Pirámide de Kefrén: 100EGP
- Entrada al Museo de la Barca de Keops: 100EGP
- Entrada a la tumba de Meresankh III: 100EGP
- Entrada combinada (general + Pirámide de Keops + Museo de la Barca de Keops): 600EGP
Precios a noviembre 2021*
Nota: Si eres estudiante, llévate el carnet y pagarás sólo la mitad de cada entrada.
Cuánto tiempo necesitas para la visita a las Pirámides de Giza
Esto dependerá de lo que quieras ver y lo que camines, pero recomiendo al menos de medio día. Si pasas por la Esfinge, las 3 pirámides, entras a una de ellas y además quieres ir a dos miradores, son como poco 6km (si no más). Así que ponte calzado cómodo y disfruta del paseo. Dentro no hay cafetería, ni nada para comprar comida, sólo hay un restaurante en el mirador más alejado. Recuerda llevar agua suficiente y algún snack.
Cómo llegar a las Pirámides de Giza desde El Cairo
Para hacer la visita a las Pirámides de Giza por libre tendrás que ir a Giza, una ciudad pegada al Cairo donde la única separación entre ambas es el río Nilo. Las Pirámides de Giza están a 16 km del centro del Cairo. Si te alojas en esta última, dispones de 2 opciones para llegar a las pirámides. Por un lado, puedes contratar traslados por el Cairo y te pueden dejar en Giza bastante rápido y no tienes que preocuparte de nada.
Por otro lado, una opción muy rápida y cómoda también es utilizar la App Uber o Careem para pedir un taxi. El precio es realmente barato y el trayecto son unos 40 minutos aproximadamente. Asimismo, también hay transporte público pero tardarás casi 2h en llegar y tendrás que hacer varios transbordos en los minu buses. Sinceramente, no merece la pena.
Si decides hacer la visita a las Pirámides de Giza con un tour guiado ya no tendrás que precuparte de cómo llegar. Ellos pasarán a recogerte y a traerte de vuelta a tu hotel.
Visitar las Pirámides de Giza con un tour
Si dispones de poco tiempo, o no quieres ir por libre, puedes contratar un tour de un día para hacer la visita guiada de las Pirámides de Giza, que además se combina con Menfis, capital del Antiguo Egipto, y Saqqara. En un sólo día disfrutarás de los tres icónicos lugares con las explicaciones de un guía en español. Puedes reservarlo desde el botón de abajo.
Si vas muy justo de tiempo y sólo tienes un día para disfrutar en El Cairo, hay un tour que combina lo imprescindible de esta ciudad con la visita a las Pirámides de Giza. ¡Muy recomendable también!
Si eres aventurero y te gusta la acción, otra manera más divertida de ver las Pirámides de Giza es haciendo un tour en quad por el desierto en el cual a parte de ir con un guía especializado tendrás la opción de ver el atardecer desde uno de los puntos más mágicos de tu viaje a Egipto.
Consejos para tu visita a las Pirámides de Giza
Si vas por tu cuenta, te voy a contar algunos consejos que serán útiles:
- Si tienes carnet de estudiante, llévalo contigo, tendrás 50% de descuento en las entradas.
- Lleva agua, protección solar, gorra o sombrero. Especialmente si vas en los meses de calor.
- Evita subirte a las calesas tiradas por caballos o a los camellos. Es una turistada innecesaria, los animales están en pésimas condiciones y se puede ir caminando a todos los lados.
- Intenta llegar a primera hora de la mañana para evitar aglomeraciones de tours, y evita ir los viernes (es el día festivo en los países musulmanes) y suele estar todo abarrotado.
- Ármate de paciencia. Los vendedores son muy pesados e insistentes. Tanto los que están en los puestos de venta como los que ofrecen paseos a camello o caballo. No entienden un NO por respuesta e insisten infinidad de veces. Responde un no rotundo y no te pares a hablar con ellos.
- Contrata a un guía, ¡pero ten cuidado! Hay muchos guías falsos por allí que intentarán convencerte de que les contrates. Mi recomendación es que planifiques esta visita con antelación y contrates un guía oficial, egiptólogo y de confianza. En la Asesoría Viajera, te puedo ayudar a encontrar un buen guía y a organizar tu viaje por Egipto.
- Lleva siempre tu entrada durante toda la visita, hay personal que va por el recinto y puede pedírtela en cualquier momento. Van identificados con un carnet verde.
- No te subas a los bloques de piedra. Estamos ante monumentos que tienen casi 4500 años, está en nuestras manos ayudar a preservar las pirámides. Vi a gente subiéndose a los bloques para hacerse fotos y casi me sangran los ojos. Además, es inútil, en la foto ni siquiera se ve que es una pirámide.
- Ahórrate el dinero de la entrada al espectáculo nocturno, puedes verlo gratis tomándote un té o zumo en cualquier de las terrazas que hay enfrente del recinto.
- Si eres claustrofóbico NO entres a las pirámides. Pasarás un mal rato, te lo dice una que sufre de claustrofobia.
Normas a respetar si eres fotógrafo
- Puedes entrar y hacer fotos con tu cámara de fotos profesional, pero no grabar video.
- Esta prohibido el uso de micrófono externo en cámaras.
- Puedes grabar vídeo con tu cámara del móvil.
- Si quieres usar un trípode has de comprar un ticket aparte en la entrada.
Hay cámaras de seguridad por el complejo, así que intenta que no te pillen saltándote estas normas (un poco estúpidas a mi parecer lo de poder hacer vídeo con móvil y no con cámara).
Mapa para tu visita a las Pirámides de Giza
Y hasta aquí todo lo que necesitas saber para la visita a las Pirámides de Giza, uno de los motivos por los que un viaje a Egipto merece tanto la pena.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.
Estos artículos sobre Egipto también te serán muy útiles en tu viaje:
Hola! Excelente tu post sobre las piramides!
Te pregunto:
– puedo llegar caminando al mirador para ver las 3 piramides alineadas?
– sabes si con Cairo Pass puedo entrar a las piramides de Keops y Kefren y al Gran Museo que abrieron en Guiza?
Te agradecere tu informacion!
Hola Carlos, muchas gracias! Nos alegra saber que te ha gustado y que te sirve para preparar tu viaje. Respecto a tu primera pregunta, nosotros fuimos caminando hasta el mirador. Eso si, hay un trocito caminando pero se hace bien. Y en referencia a tu 2ª pregunta, siento no poderte ayudar porque nunca hemos comprado este pass y no sé que es lo que incluye.