Los 10 mejores baños termales de Islandia

Los 10 mejores baños termales de Islandia

Contenido del post

Los 10 mejores baños termales de Islandia

¿Conoces cuales son los mejores baños termales de Islandia? Aunque parezca mentira, hay muchísimos y algunos de ellos son gratuitos. Estoy casi seguro que has escuchado hablar de Sky Lagoon o Blue Lagoon, dos de los piscinas termales más famosas que ver en Islandia. Por otro lado, si haces una ruta por Islandia de 10 días te recomiendo que visites Vök Baths, una de mis preferidas que visitar en Islandia. En general, los baños termales en Islandia no son económico, pero aún así te recomiendo que al menos intentes ir en dos diferentes. Hay bastantes que son gratuitos, así que si no quieres gastarte tanto dinero en tu viaje a Islandia, puedes alternar entre una de pago y las otras sin coste.

Islandia es uno de los países que tiene más baños termales del mundo y el gran motivo es por la gran actividad geotermal que posee la isla. Además los baños termales de Islandia son beneficiosos para la salud, y también para relajarte. Por si lo desconoces, el agua caliente proviene de los géiseres y de las aguas termales naturales, por lo que es una de las 10 mejores actividades que hacer en Islandia.

Los 10 mejores baños termales de Islandia
Fontana Spa, en Laugarvatn
ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

Los mejores baños termales de Islandia

Sorprendentemente, hay una gran variedad de baños termales, repartidos por todo el país e incluso hay algunos que son gratuitos. Estos se pueden ver haciendo un pequeño trekking y pueden ser una buena alternativa si viajas con un presupuesto más bajo. Así mismo, si viajas a Islandia pocos días no te preocupes, porque hay muchos baños termales en los alrededores de Reikiavik.

Los 10 mejores baños termales de Islandia
Blue Lagoon

1. Sky Lagoon, uno de los preferidos para los viajeros

Bajo mi criterio, Sky Lagoon es de los mejores baños termales de Islandia y si tienes que escoger entre ella o Blue Lagoon, yo me decantaría por Sky Lagoon. Esta laguna geotérmica se ubica a las afueras de Reikiavik, donde puedes verlo en un día y así disfrutar de este maravilloso lugar. Asimismo, tienes 3 tipos de entrada para visitar Sky Lagoon, una básica que va desde los 7000 ISK por persona (46€), la «pure» que cuesta un mínimo de 9790 ISK (65€) y la «sky» que va desde los 12790 ISK (85€).

Evidentemente, de un tipo de entrada a otra hay bastante diferencia, de ahí que sean más caras. Con las otras puedes hacer un tratamiento facial, entrar a la sauna y hacerte baños fríos. Aunque tengo que reconocer que el precio es elevado, la sauna que tiene es impresionante. Acristalada y con la vista al Océano Atlántico justo en frente, haciendo de ella una de las más bonitas de Islandia.

Los 10 mejores baños termales de Islandia
ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

2. Spa Fontana, de los mejores baños termales de Islandia

Fontana lo conocemos a la perfección ya que en nuestra visita a Islandia trabajamos allí y es un lugar muy especial para mi. Debido a su excelente ubicación, es uno de los baños termales más visitados de Islandia porque muchos viajeros van al hacer la ruta del Círculo Dorado. Fontana está a orillas del lago Laugarvatn y dispone de 4 piscinas de agua termal, de diferentes temperaturas, 1 sauna con vistas al lago y 3 baños de vapor. Estos son naturales, provienen de una fuente termal ubicada al lado de Fontana por unos conductos bajo tierra.

Y por si fuera poco,también ofrecen unos tours donde es posible descubrir y saborear como se cocina un pan tradicional bajo tierra. Eso es debido a la actividad geotermal de la zona y te garantizo que es algo excepcional. Por otro lado, Fontana es de los baños más económicos de Islandia, por lo que la entrada cuesta 5490 ISK (37€) por persona. Además, la entrada incluye todas las piscinas, sauna y baños de vapor además de poder bañarte en el lago. Si quieres descubrir las auroras boreales además del Spa Fontana, lo puedes reservar aquí.

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

3. Blue Lagoon

Blue Lagoon es casi seguro, los baños termales más famosos de Islandia. Se encuentran a 1 hora y 15 minutos de la capital y es uno de los principales reclamos por los viajeros que viajan a Islandia. Sin embargo, la entrada a Blue Lagoon no es para nada barata, ya que la más económica cuesta 12.990 ISK (84€) por persona. Asimismo, puedes escoger entre 2 tipos de entrada, la confort o la premium. Mi consejo es que elijas la primera porque lo que ofrece es más que suficiente porque incluye una bebida, la toalla y una mascarilla de barro de sílice.

La diferencia es que la premium incluye un albornoz, 2 tipos de mascarillas para la cara y una copa de vino en el restaurante Lava. La más barata cuesta 15.490 ISK (101€) por persona, pero ten en cuenta que dependiendo de la hora que reserves, el precio puede variar. Blue Lagoon es una piscina enorme con un agua azul cielo, con muchos minerales, algas y sílice beneficiosos para tu piel. También hay varios chorros de agua a presión, buenos para tu espalda además de varios bares repartidos por el agua. No obstante, suele estar abarrotado de gente, por lo que intenta ir a primera hora de la mañana o si no a última.

⚠️ IMPORTANTE: Actualmente, Blue Lagoon cierra y abre de manera continua a causa de la actividad volcánica en Grindavík.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

4. Vök Baths

Los baños de Vök son los que más me sorprendieron en nuestro viaje a Islandia ya que no me los esperaba tan bonitos. Estos son muy nuevos, elegantes y algo más económico que Blue Lagoon o Sky Lagoon. Y es que Vök tiene 3 piscinas bastante grandes de diferentes temperaturas, 2 de ellas infinitas al Lago Urriðavatn. También hay una sauna, un túnel con chorros de agua fría, un bar en la misma piscina y al igual que en Fontana, puedes bañarte en el lago.

La entrada a Vök 6990 ISK por persona (47€), por lo que si visitas el este de Islandia no puedes irte sin visitarlos. Ubicado en el pueblo de Egilsstaðir, seguro que paras ahí en tu ruta por Islandia. Por otro lado, en Vök Baths también hay un restaurante, así que si te entra hambre siempre puedes comer algo por un precio moderado.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!

5. Secret Lagoon, una opción que ver en el Círculo Dorado

Secret Lagoon no es uno de los baños termales más visitados de Islandia porque se encuentra a unos 45 minutos de Laugarvatn. Eso hace que muchos viajeros no lleguen hasta Flúðir, un pequeño pueblo al este del Círculo Dorado. No obstante, Secret Lagoon es la piscina termal más vieja de Islandia, por lo que la hace atractiva y especial. Además el precio de entrada es asequible, costando 3.600 ISK (24€) por persona.

Secret Lagoon es frecuentemente habitada por locales, ya que fue construida en el 1894 y es una de las más clásicas del país. ¡Casi nada! En sus alrededores hay varias fuentes termales, por lo que en el interior del recinto hay un camino donde es posible ver la actividad geotermal de forma segura. Eso si, Secret Lagoon solo dispone de una piscina y no dispone de ninguna sauna.

Secret Lagoon, Islandia

6. Hrunalaug, uno de los baños termales de Islandia casi gratis

Es una alternativa muy buena si te encuentras en Flúðir porque están a unos 4 km de distancia. Para llegar hasta allí, tienes que tomar un desvío en la carretera 344, donde a continuación verás un parking. Una vez allí, tendrás que caminar unos 5 minutos hasta llegar a los baños termales. Hrunalaug se compone de 3 pequeñas pozas, de diferentes temperaturas compuestas entre 32 y 40 grados. Lo bueno es que visitarla solo cuesta 2.500 ISK por persona (17€), pero suele haber siempre gente. Mi consejo es que intentes ir a primera hora de la mañana o si no a partir de las 9 pm.

Entorno en las termas de Hrunalaug

Por contra, al ser tan pequeño su aforo es de 10 a 15 personas, por lo que si ves muchos coches en el parking es mejor que lo dejes para otro momento. Al ser todo al aire libre, ahí no hay nada para comprar bebidas ni comida. Además, tampoco disponen de duchas ni vestuarios, por lo que no te olvides la toalla y ropa para cambiarte.

7. Geosea, interesantes que ver en Islandia

Geosea es otro de los baños termales que debes ir si visitas el norte de Islandia. Estos son tradicionales, y su ubicación la hacen realmente atractiva. En el pueblo de Húsavík, al norte de la isla, la entrada para visitar Geosea es de 6490 ISK por persona (43€). Tiene 2 piscinas que se unen a través de un puente, justo en frente del Océano Atlántico y donde hay unas vistas extraordinarias. Además son infinity, por lo que la sensación de estar en el mar es muy próxima.

Disponen de un baño de vapor, que siempre viene bien para relajar los músculos. Sin embargo, lo más llamativo es que el agua es del mar, con minerales que provienen de 2 perforaciones, una junto a las termas y la otra del puerto. Otra detalle a destacar es que desde las bonitas vistas de la piscina se pueden ver ballenas. Al estar en alto y justo en frente del mar, hay una buena probabilidad de observarlas. Por último, te recomiendo ir a última hora porque el atardecer desde allí es idílico. El sol se pone justo delante y junto a los acantilados de la bahía de Skjálfandi hay unas vistas muy bellas.

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

8. Mývatn Nature Baths

Junto al lago Mývatn, estas termas son conservadoras y muy poco frecuentadas por los extranjeros. Consta de 2 piscinas enormes, con un bar en la piscina y una sauna con una cristalera con vistas a los baños. Sin embargo, lo que no me gustó mucho fueron los vestuarios porque son pequeños, con pocas duchas y no estaban muy limpios. Aún así, el exterior de los baños Mývatn están bien y más después de la reforma que tienen pensado hacer.

La entra cuesta 6.900 ISK por persona (46€), no es de los más baratos y mi consejo es que si visitas el norte de Islandia, puedes ir a otros baños más atractivos. Otra cosa a tener en cuenta es que en Mývatn huele mucho a azufre, y la verdad es que no es muy agradable. No obstante, dicen que este mezclado en el agua es saludable para los problemas de piel y el asma, por lo que no todo es negativo.

9. Forest Lagoon, las mejores que visitar en Islandia

Tal y como dice su nombre, Forest Lagoon son unos baños termales rodeados por el bosque Vaðlaskógur. Esta se encuentra en el norte de Islandia, a tan solo 3,5 km de Akureyri. Para mi, son uno de los baños termales indispensables que ver en Islandia. Aunque la entrada no es barata, esta cuesta 6.900 ISK por persona (46€), esas termas son elegantes y su entorno es espectacular. Las instalaciones de Forest Lagoon se constituyen de 2 piscinas, una más grande que la otra de 37ºC y 40ºC respectivamente.

Además, también hay una sauna seca con vistas al fiordo Vaðlaskógur y una piscina más pequeña de agua fría (11ºC). Al igual que muchos baños termales, este también dispone de un restaurante donde puedes comer un menú o diferentes platos saludables después de haber disfrutado de las termas.

Los 10 mejores baños termales de Islandia
Forest Lagoon, sin duda uno de los baños más espectaculares que visitar en Islandia

10. Guðrúnarlaug hot spring, una de las gratuitas que ver en Islandia

El último baño termal de Islandia que te recomiendo se encuentra en la carretera para ir a los fiordos del oeste y es uno de los más auténticos y originales de Islandia. No te esperes un lugar con bonitas instalaciones porque Guðrúnarlaug es todo lo contrario. Para encontrarlo tienes que ir por la carretera 60 y después girar a la izquierda en la carretera 589. A unos pocos km encontrarás un camping y el hotel Edda. No obstante, ten en cuenta que si vas en temporada alta puede ser que haya bastante gente.

Y es que la historia islandesa dice que aquí vivieron varios vikingos y que utilizaban este baño termal muy a menudo. Por lo que ya existía hace más de 1000 años, y su situación es increíble ya que se pueden ver las montañas y su espléndido paisaje. Además esta rodeado de césped y hay un pequeño cobertizo que puedes utilizar de vestuario. Sin duda, merece mucho la pena visitar los baños de Guðrúnarlaug.

Mapa de los baños termales de Islandia

¡Y aquí finaliza este post de los baños termales de Islandia!

Espero que con toda esa información, puedas organizar tu visita a los baños termales de Islandia. Como te he dicho, intenta ir a varias porque es una de las actividades más bonitas que hacer en Islandia. ¡Qué disfrutes mucho!

Durante tu visita a Islandia, creo que también te puede interesar esa información para organizar una ruta de 6 días por Islandia.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.