Perú era uno de esos viajes que siempre tenía en la mente pero que nunca me lanzaba a realizar pensando que mi presupuesto no me lo permitía. Pero como todo en la vida, es cuestión de prioridades y de hacer sacrificios. Por eso, organizando bien el viaje según mis preferencias, dejando atrás comodidades (caras) y estando dispuesta a vivir una aventura, donde pudimos ver Machu Pichu, un sueño hecho realidad. Resulta, que viajar a Perú ha sido menos costoso de lo que me imaginaba. Si te preguntas cuánto cuesta viajar a Perú, te lo detallo a continuación.
Antes de comenzar, es importante que sepas algunos consejos para viajar a Perú porque no es fácil. Asimismo este presupuesto es real acorde al viaje que nosotros hicimos. Viajamos nosotros dos desde España a Perú, donde pasamos 12 días y 11 noches en destino, 14 días en total. La ruta que hicimos fue desde Lima hasta Cusco, pasando por Huacachina y Paracas, Arequipa y Machu Picchu. Es un país en el que comer y dormir es barato, así que puedes compensar por ahí gastos mayores como son los vuelos o la visita a Machu Picchu. Puedes seguirnos en Instagram, donde compartimos muchos «tips» para viajar barato.
Vuelos, necesario para saber cuanto cuesta viajar a Perú
Barcelona – Lima
Esta fue sin duda la parte más cara del viaje, donde destinamos un 48% de nuestro presupuesto total, ¡prácticamente la mitad! Llevaba tiempo consultando precios de este vuelo y siempre rondaba los 700€, finalmente los compramos unos 3 meses y medio antes. No teníamos flexibilidad de fechas, así que tuvimos que pagar más de lo que hubiéramos querido. Pero si no te importa las fechas de viaje, los he visto por poco más de 530€ ida y vuelta, eso si, durante la estación de lluvias.
Vuelo Barcelona – Lima con escala en Madrid: 1.523€ los dos ida y vuelta (761,50€ por persona). El precio de este billete sólo incluye equipaje de mano (no facturado). Al viajar con mochila apta para la cabina del avión, no tuvimos que pagar el sobrecoste por maleta facturada.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Cuzco – Lima
Para volver a Lima desde Cusco, fuimos en avión. Compramos el billete un mes antes aproximadamente, pero recomiendo hacerlo con más antelación, a ser posible, para conseguir mejor precio. Si lo compras con tiempo, el precio ronda los 45€.
- Vuelo Cusco – Lima: 117€ los dos sólo ida (58,50€ por persona).
- Aquí debo añadirle un gasto extra de 28,80€ porque no pudimos imprimir las tarjetas de embarque y nos las tuvieron que imprimir en el mostrador de facturación. Sí, casi 30€ por imprimir dos folios. Me quedé muerta.
No funcionaba la web en el móvil para sacar las tarjetas de embarque y a pesar que se lo mostré al empleado de la aerolínea, no quiso hacerse responsable e imprimirnos las tarjetas. Según su criterio debería de haber hecho una captura de pantalla previa para demostrar que lo hice antes de 4 horas de la salida del vuelo. Una estupidez enorme, que tampoco estaba indicado en ningún sitio, dicho sea de paso. Aprovecho para desaconsejar la aerolínea por el nefasto servicio: no voléis jamás con Viva Air.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Seguro de viaje
En este viaje íbamos a ir a Cusco que está a 3.400m de altitud y además pensábamos hacer excursiones y trekkings que llegaban hasta los 5.100m. Los seguros estándar sólo cubren hasta los 3.000m, por lo que no nos servían. Contratamos el IATI Mochilero, cuya póliza cubre actividades de montaña hasta 5.400m. Si vas a realizar un viaje similar, necesitarás este seguro de viaje. Nosotros además añadimos el servicio extra IATI Air Help (opcional), en el que la aseguradora se ocupa de todas las gestiones para reclamar las indemnizaciones en caso de cancelación de vuelo.
Recuerda que por ser lector, tienes un 5% de descuento directo contratando cualquier seguro de IATI desde este enlace.
- Seguro de viaje IATI Mochilero + Air Help para dos personas para 14 días: 136,31€ (68,16€ por persona)
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Vacunas y medicinas
Para viajar a Perú no hay vacunas obligatorias, pero si recomendadas. En nuestro caso nos faltaba la vacuna contra la Hepatitis A y a David también la de la fiebre tifoidea, que se administra por vía oral como un medicamento. Ambas son duraderas y nos servirán para futuros viajes.
- Vacuna Hepatitis A 38,08€ (19,04€ por persona)
- Medicinas (vacuna fiebre tifoidea, y repelente de mosquitos) 15,80€
Visado
Para ciudadanos españoles que viajen a Perú con fines turísticos, no se necesita visado para estancias de hasta 90 días. Así que en este caso, no hace falta pagar por ninguna visa.
Transportes, vital para saber cuánto cuesta viajar a Perú
Otro aspecto importante para saber cuánto cuesta viajar a Perú, es el transporte. De una ciudad a otra nos movimos generalmente en bus. De hecho, los trayectos más largos los hicimos en bus nocturno. Para ello te recomiendo que leas como viajar por Perú en autobús porque te puede ayudar a organizar tu viaje a Perú por libre.
- Bus Lima – Ica 36€ los dos – sólo ida (18€ por persona)
- Bus nocturno Ica – Arequipa en asiento VIP 69,24€ los dos – sólo ida (34,62€)
- Bus nocturno Arequipa – Cusco en asiento normal 20,88€ los dos – sólo ida (10,44€ por persona)
Pero sin duda el transporte más caro fue el tren de vuelta de Machu Picchu hasta Poroy (cerca de Cusco). Este tren es exclusivamente dedicado a los turistas y está excesivamente cotizado. Es un trayecto muy bonito pero que si calculas el precio/km, es desorbitado. Tienes más info en este artículo sobre cómo llegar a Machu Picchu.
- Tren Machu Picchu – Poroy sólo ida – 142,82€ para dos personas (71,41€ por persona)
- Bus Machu Picchu – Aguas Calientes – 21,70€ sólo ida para dos personas (10,85€ por persona). Este es el bus que sube y baja del pueblo a la entrada de Machu Picchu. A la subida, fuimos andando (una experiencia que casi acaba conmigo pero que es gratis), y a la vuelta usamos este carísimo shuttle bus porque estábamos agotados.
Luego utilizamos otros vehículos para desplazamientos cortos, como taxis, Uber, mototaxi, van para llegar de Cusco a la estación Hidroeléctrica, etc. A continuación te pongo el detalle de todos los transportes que utilizamos durante el viaje para que puedas hacerte una idea precisa de cuánto cuesta viajar a Perú.
- Total transportes para movernos por Perú y en zonas urbanas 411,06€ (205,53€ por persona)
Alojamiento, baratos para saber cuánto cuesta viajar a Perú
Sorprendentemente una de las partes más económicas del viaje. Con lo que nos gastamos en los billetes de avión y visitar Machu Picchu, teníamos que recortarlo por otro lado. En esta clase de viajes, donde estamos todo el día fuera, y sólo aparecemos en la habitación para ducharnos y dormir en cuestión de minutos, no queremos gastar mucho presupuesto. No obstante, escoger bien donde dormir en Perú es importante e indispensable a la hora de organizar tu viaje por libre.
Por norma general, solemos escoger la opción de hostales y alojamientos económicos. En total nos hospedamos en: un hotel (Arequipa), 4 hostales (Lima, Huacachina y dos en Cusco) y un Bed and Breakfast (Lima). Todos ellos en habitación doble con baño privado (excepto uno en Cusco), algunos con desayuno incluido también.
- Hostal en Lima 1 noche 35€
- Hostal en Huacachina 1 noche 31€
- Hotel en Arequipa 1 noche 42€
- Hostal en Cusco 4 noches 89€
- Hostal en Aguas Calientes (Machu Picchu) 1 noche 28€
- Bed and Breakfast en Lima 1 noche 33€
Si sumáis las noches, son 9, pero al principio del post os he comentado que estuvimos un total de 11 noches en Perú. Las dos noches que faltan las pasamos en autobús nocturno. Una de las ventajas de viajar de noche es que ahorras en alojamiento mientras aprovechas el tiempo en desplazarte.
- Total gastado en alojamientos por un total de 9 noches – 258€ (129€ por persona)
Entradas, visitas y excursiones
Una parte importante para poder calcular cuánto cuesta viajar a Perú son las visitas y excursiones. Destacaría la de Machu Pichu, la más cara de todas sin duda. Estas son todas las que hicimos durante nuestro viaje:
- Entradas Machu Picchu con acceso a Waynapicchu, 111,74€ (55,87€ por persona)
- Guía Machu Picchu 13,40€ dos personas (6,70€ por persona)
- Actividad de buggy y sandboard en Huacachina 18,72€ dos personas (+1,95€ de impuesto del desierto), 10,33€ por persona
- Excursión a las islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas 37,45€ (+5,90€ de tasa del Parque Nacional), 21,67€ por persona
- Entrada al Convento de Santa Catalina en Arequipa con guía 26,89€ (13,40€ por persona)
- Entra al Museo Inca de Cusco 5,30€ dos personas (2,65€ por persona)
- Free tour por Lima 5€
Lógicamente esta parte del viaje puede variar en función de tus gustos (o lo que queráis gastar). Pero si queréis disfrutar de una experiencia completa, recomiendo invertir más en esta parte del viaje y compensar si es necesario con alojamientos económicos como hicimos nosotros. Faltaría sumar dos excursiones que realizamos, una a la Laguna Humantay y otra a la Montaña de 7 colores, al ser colaboraciones de trabajo, no puedo sumar el gasto aquí.
- Total de actividades, entradas, excursiones y similares – 226,26€ (119,83€ por persona)
Comidas
Comer en Perú es muy barato para los europeos o norteamericanos. Aunque es cierto que si comes en restaurantes enfocados al turista los precios son más caros. Pero aún así el precio es menor que el de otros destinos. Si además comes en mercados, puestos de la calle o restaurantes locales más modestos, puedes comer rico y barato.
- Comida en restaurante más caro durante nuestro paso por Perú: 25€ dos personas (1 plato a compartir, 2 platos individuales y 3 bebidas)
- Menú en restaurante turístico en Paracas 16,85€ dos personas (2 entrantes, 2 platos principales y 2 bebidas)
- Menú en restaurante local en Arequipa: 8,15€ dos personas (2 entrantes, 2 platos principales y 2 bebidas)
- Desayuno en puesto de mercado local 3,70€ para dos personas (chocolate caliente, ración de bizcocho, sandwich de tortilla y aguacate, y bebida de quinoa)
- Café 1,10€
- Cóctel Pisco Sour 6€ en Happy Hour (2×1)
- Botella de agua de 1,5L, 1€
- Zumo natural con empanada 1,90€
En total nos gastamos en almuerzos, comidas y cenas 244,50€ para dos personas, y 118,70€ en snacks, compras de supermercado, cafés, tomar algo etc.
Internet
Esta parte es opcional pero si tú quieres también disponer de internet siempre sin depender de redes abiertas de WiFi, es bueno que añadas este gasto para saber cuánto cuesta viajar a Perú. No obstante, para viajar hoy en día nosotros usamos Express VPN, necesario para poder realizar transacciones o proteger los pagos online.
Al final nos decidimos por una única tarjeta SIM porque lo imprescindible era tener acceso a internet para buscar información necesaria, conexión a mapas, etc. Con que uno tuviera conexión, era más que suficiente. Ten en cuenta que este tipo de tarjetas SIM no permiten compartir datos entre dispositivos.
- Tarjeta SIM de 5GB para gastar en 30 días – 7,80€
Otros gastos
Y aquí pondríamos todos aquellos gastos no mencionados, como las compras, souvenirs, lavandería, propinas, etc. Nosotros compramos sobre todo ropa de lana, jerséis, una chaqueta, dos mochilas, un poncho, alguna artesanía, etc. No soy muy de comprar cosas en los viajes, pero en Perú este tipo de compras son bastante baratas y una forma de fomentar el comercio artesanal local. Pongo algunos precios para que te hagas una idea, así como de otros gastos que surgieron:
- Jerséis de lana 8€ cada uno
- Mochila 6,50€
- Poncho de lana 17€
- Monedero en estampado étnico 0,50€
- Pulseras artesanas de piedras 2€ / de hilo 0,50€
- Lavandería 2€ por 3kg
- Guardarropa en Machu Picchu 1,3€
- Baños 0,25€
- Poncho de lluvia 1,30€
- Total de otros gastos es de 137,05€.
¿Cuánto cuesta viajar a Perú?
Finalizado el desglose de todos los gastos que nos hemos encontrado para viajar a Perú, ya tenemos la cifra final de lo que hemos desembolsado.
- TOTAL PRESUPUESTO PARA VIAJAR A PERÚ 2 PERSONAS DURANTE 12 DÍAS: 3.225,76 € (1.612,88€)
¿Se puede abaratar? Por supuesto, con que encuentres un vuelo más barato ya disminuirás considerablemente el presupuesto del viaje a Perú. Mi consejo es invertir en experiencias más que en comodidades. Perú es un destino genial para probar la aventura y dejarse llevar por lo diferente. Es más cómodo viajar con mochila al haber tanto desplazamiento, y cuanto más ligero mejor. Deja espacio para comprar artesanías, no te arrepentirás.
¡Espero que compartir este presupuesto te sirva de orientación para saber cuando dinero necesitas para viajar a Perú!
¡Y hasta aquí este post de cuánto cuesta viajar a Perú por libre! Espero que te guíe y sirva de ayuda a la hora de organizar tu viaje a Perú.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
2 comentarios en «¿Cuánto cuesta viajar a Perú?»
Hola!!!
gracias por todos los datos mencionados!
Tengo una pregunta con respecto a dónde dejaron vuestras mochilas/equipaje al encontrarse en las excursiones en Paracas y la Huacachina ya que se dirigían camino al sur (Arequipa/ Cusco)?
gracias por la respuesta!
Malena
¡Hola Malena!
Las mochilas nos las guardaron en el alojamiento donde estuvimos esa noche en Huacachina. Hicimos el checkout por la mañana, dejamos allí el equipaje y nos fuimos todo el día de excursión. Las recogimos a final de tarde, antes de irnos a la estación de buses de Ica. Generalmente, no ponen nunca problemas en ningún alojamiento y puedes dejar el equipaje aún después de realizar el check-out sin coste extra.
¡Un abrazo!