Ruta por Cuba en 8 días

Contenido del post

Ruta por Cuba en 8 días

Cuba, aquel lugar en el Caribe donde el reloj se paró en 1959, es tierra de historia y de paisajes únicos. Pero no todo entra por los ojos, también se puede sentir, oír y tocar. Una mezcla de sensaciones que te hipnotiza nada más aterrizar. Quizá son los vívidos colores que te rodean, las notas musicales siempre de fondo o bien el calor de bienvenida que transmiten los cubanos. No sabría decirte un motivo, pero viajar a Cuba es muy especial. Pero lo que si sé, es que es un destino que jamás olvidaré y siempre recordaré con mucho cariño. Si estás pensando visitar Cuba, te recomiendo que te quedes y tomes nota de nuestra guía de Cuba para viajar por libre en una ruta de 8 días.

Ruta por Cuba en 8 días
Valle de Viñales
ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

¿Es suficiente 8 días para viajar a Cuba?

Siendo honesto, nunca es suficiente para viajar y en la isla caribeña hay muchas cosas por disfrutar. Hay muchos viajeros que tienen pocos días de vacaciones, así que si esa es tu situación, visitar Cuba en 8 días te sabrá a genial. No obstante, mi recomendación es que si puedes estar más, lo hagas porque hay mucho que ver y hacer en Cuba.

Por otro lado, si dispones de poco tiempo y/o no puedes preparar el viaje, también puedes hacer un circuito de 15 días por Cuba, una excelente opción para ver todo lo necesario de la isla. Así, tienes los alojamientos, traslados y los desayunos incluidos y no hace falta que te preocupes es mirar nada.

Ruta por Cuba en 8 días
Santiago de Cuba, una ciudad muy especial para nosotros

Mejor época para viajar a Cuba

Como en toda guía de Cuba, no puede faltar información para organizar tu viaje en la temporada perfecta. Por eso es imprescindible que sepas de esos consejos para viajar a Cuba. Hay que recalcar que al tratarse de un país tropical, nunca llega a hacer frío. Eso no significa que antes no te informes porque es muy importante para visitar Cuba, y de ello puede variar mucho tu experiencia. En Cuba hay 2 estaciones, la seca y la de lluvias.

¿Temporada alta o temporada baja?

Ambas tienes sus pros y sus contras, pero dada nuestra experiencia es que si puedes viajar a Cuba lo hagas durante la estación seca.

  • Estación seca: Es la temporada alta, va de noviembre a marzo y con menos probabilidades de lluvias. Por contra, suele hacer más frío, hay bastante más turismo y los precios más elevados.
  • Estación de lluvias: Son los meses que van de mayo a septiembre y por tanto es su temporada baja. Es posible que algunos resorts cierren por los temporales y por la baja afluencia de turismo. A favor es que puedes encontrar buenos precios tanto en vuelos como alojamientos.

Finalmente, existe también la temporada media, una buena época para visitar Cuba. Se compone de los meses de abril y octubre, y aunque es posible que también te encuentres con lluvias, hay menos turistas y los precios son más asequibles.

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

Ruta por Cuba en 8 días

A continuación te voy a dejar esta ruta por Cuba en 8 días, un planning de viaje bastante completo para que puedas visitar la parte oeste de Cuba. Con este organizamos nuestro primer viaje a Cuba y la verdad que nos fue genial.

Día 1 y 2. Ruta por La Habana

Para visitar La Habana se necesitan 2 días completos y mi consejo es que si no quieres perder tiempo en tu llegada, contrates el servicio de traslados de La Habana. Así, el primer día lo dedicarás a visitar La Habana Vieja y una parte del centro. Sin embargo, una buena manera de visitar La Habana y sus historias calles es haciendo un free tour. Ten en cuenta que eso ya te ocupará parte del primer día de esta ruta por Cuba en 8 días, así que después aprovecha para pasear tranquilamente y tomar un mojito en alguna terraza.

Al día siguiente ves al barrio de Vedado, el barrio más moderno que ver en La Habana. Después recorre el Malecón y la otra parte del centro de la ciudad. Sin duda, estos son algunos de los lugares que no debes perderte en tu viaje a La Habana. Tómate un descanso para comer en algún paladar, y una vez hayas descansado retoma la ruta y ves al Castillo de Morro. Este es el lugar idílico para disfrutar de la puesta de sol porque tiene una de las mejores vistas de La Habana. Finalmente, para concluir tu segundo día, de vuelta a tu hotel puedes parar en algún sitio del centro y volver a disfrutar de él porque al día siguiente pondrás rumbo a la siguiente parada.

Ruta por Cuba en 8 días

Día 3. El valle de Viñales, imperdible en esta ruta de Cuba en 8 días

Ese es uno de los motivos por el cual un viaje a Cuba en 8 días puede llegar a no ser suficiente. Y es que se puede ver lo principal de Viñales en un día, incluso haciendo una excursión desde La Habana. Sin embargo, este es uno de los destinos más hermosos que ver en Cuba, así que lo ideal sería poder visitar el Valle de Viñales en 2 días. Como bien ya verás, en este valle predomina la naturaleza y alberga unos paisajes espectaculares.

Lo que no debes perderte es el mirador de los Jazmínes, que se ve rápido pero las vistas a todo el valle son asombrosas. No obstante, para mi, lo mejor que ver en Viñales es el Valle del Silencio. Para verlo tienes que contratar un tour donde lo normal es que te lleven con caballos por unos senderos difíciles y complicados para hacer por tu cuenta. También se visita una finca de tabaco, café y ron y te explican y muestran todos sus procesos. Esa actividad se hace en 4 o 5 horas, así que después puedes terminar de explorar Viñales caminado y acercarte a ver el Mural de la Prehistoria y/o la Cueva del Indio.

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

Día 4 y 5. Trinidad, la ciudad colonial más bonita que ver en Cuba

Los 2 siguientes días de esta ruta por Cuba en 8 días serán para visitar una de las partes más bonitas de la isla. Esta no es otra que Trinidad, la ciudad colonial más hermosa que visitar en Cuba. Como vendrás desde La Habana, llegarás a medio día, así que esa tarde dedícate a pasear por el centro. Las principales cosas que ver en Trinidad son su plaza Mayor, de una belleza enorme, el Parque Céspedes, el Cerro de la Vigía y la Plaza de Cristo.

Al día siguiente tienes 2 opciones. Dependiendo de tus prioridades, puedes hacer una excursión por Topes de Collantes donde se visita una plantación de café en la que cultivan tres variedades diferentes y una ruta de senderismo hacía Vegas Grande. Allí hay una catarata donde te puedes bañar además de que el camino para llegar es toda una aventura. La otra opción que te doy es ir desde Trinidad hasta playa Ancón, una de las más espectaculares que ver en Cuba.

Ruta por Cuba en 8 días
Centro de Trinidad

Durante nuestro viaje a Cuba fuimos a playa Ancón y fue impresionante porque estábamos prácticamente solos y el color turquesa del agua era como estar en un sueño. Además comimos un pescado a la brasa allí mismo por un precio muy barato, por lo que pasamos un día fantástico. Así que, elijas una u otra, estarás de vuelta a Trinidad a media tarde. Después de haberte duchado y reposado un poco, sal a visitar Trinidad (lo que te falte) o si no puedes ir a ver algún museo. Hay bastantes y algunos de muy interesantes, como el Museo Nacional de la Lucha contra Bandidos

Ruta por Cuba en 8 días
La preciosa playa de Ancón
ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

Día 6. Divertirse en el Cayo Santa María

La siguiente parada en esta ruta por Cuba en 8 días será para tomar el sol, ir a la playa y no hacer nada. Así que de buena mañana pondrás rumbo hacía el Cayo Santa María, ubicado a unos 215 km al norte de Trinidad. Aprovecha al máximo la tarde y la mañana del día siguiente porque esta ruta por Cuba en 8 días llega a su fin.

Este es uno de los cayos más espectaculares que puedes ver en Cuba, cuenta con alrededor de 10 km de playas paradisiacas y donde se puede practicar tanto buceo como snorkel. En cualquier viaje a Cuba debería ser obligatorio incluir al menos un día en un cayo porque para mi, son uno de los mayores encantos de Cuba. Sus mejores playas son Perla Blanca, Las Caletas, Cañón y Cuatro Punta.

Día 7 y 8. Varadero o La Habana para disfrutar las últimas horas del viaje a Cuba

Después de dejar tu hotel en el Cayo Santa Maria, puedes elegir entre ir a Varadero o bien a La Habana para pasar los últimos momentos de esta ruta por Cuba en 8 días. Varadero es uno de los lugares más conocidos de Cuba, donde sus playas son de las más bonitas. Así que dependiendo de la hora que salga tu vuelo, puedes decidir si ir o no. Si visitas Varadero te recomiendo ver su playa y dar un paseo por la zona centro.

Por otro lado, si escoges volver a La Habana desde Santa Maria, puedes utilizar los traslados para ir más rápido y no perder tiempo. Así estarás algo más cerca del aeropuerto y si te quedó algo pendiente de ver en La Habana puedes hacerlo en el tiempo que te quede antes de marchar. Ahora ya si que llegamos al final del viaje a Cuba, espero que lo disfrutes tanto como nosotros y que tengas un feliz viaje.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!

Consejos generales para viajar a Cuba

Son bastantes los consejos que tienes que saber para viajar a Cuba y que debo contarte antes de que comiences tu viaje. Por eso los he recopilado todos en este artículo que te recomiendo leer. Te serán de gran utilidad para organizar tu viaje a Cuba por libre. Ya sea desde qué documentación necesitas para entrar en Cuba, los timos más frecuentes, escoger el alojamiento, cómo ahorrar en comidas y como viajar barato.

Asimismo, para comenzar esta guía de Cuba en 8 días, vamos a tener una primera toma de contacto con unas cuantos aspectos que cualquier viajero deber tener en cuenta antes de viajar a Cuba.

Seguro médico, obligatorio para una ruta por Cuba en 8 días

Para viajar a Cuba es totalmente obligatorio disponer de un seguro médico que cubra toda la estancia en el país. Los que ya nos conocéis, sabéis que siempre utilizamos un buen seguro de viaje. Aprovechad que nos ofrecen 5% de descuento a los lectores de esta guía de Cuba, si lo contratáis a través de los links del blog de Cualquier Destino.

Estos son algunos de los consejos que tienes que tener en cuenta para organizar tu ruta por Cuba en 8 días:

  • El clima es Cuba es húmedo y hace calor, así que intenta estar bien hidratado. Bebe siempre agua embotellada o si no utiliza una botella reutilizable con filtro.
  • ¡Vigila con las bebidas que tengan hielo! Estos suelen ser con agua potable.
  • Lleva en todo momento medicamentos para cortar la diarrea. Nunca saber donde y cuando te puede dar.
  • Cuando organices el equipaje para viajar a Cuba, no te olvides de poner medicamentos generales como antiinflamatorios, paracetamol, aspirinas, etc…
  • Si eres mujer, llévate compresas, tampones, copa o lo que suelas utilizar.
  • Un repelente de mosquitos especial para países tropicales es fundamental.
  • Gafas de sol, protector solar y una gorra son importantes también.
Ruta por Cuba en 8 días
ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

Moneda en Cuba

En Cuba había en circulación legal dos monedas, el CUP (Peso Cubano – moneda nacional) y el CUC (Peso Convertible). En 2021 quitaron el CUC, la que fue la moneda creada para el turista y que siempre tenía el mismo tipo de cambio que el dólar.

Actualmente sólo existe el CUP. Para cambiar de EUR o USD a CUP puedes hacerlo en bancos o Cadecas (casas de cambio del gobierno). Este es un tema que requiere mucha atención si vas a viajar a Cuba. Por eso, te recomiendo que leas más sobre este tema en este post sobre cómo cambiar dinero en Cuba.

Viajar a Cuba en 2022

Cómo moverse por Cuba

Hay varias maneras de moverse por Cuba, pero la manera más económica es usando el transporte público. Este funciona bien en Cuba y con él puedes llegar a prácticamente todos los puntos de la isla. También tienes la opciones de alquilar un chófer particular o bien un coche pero estas son bastantes más elevadas y por tanto, tu viaje a Cuba será más caro.

  • Chófer particular: Es buena opción si tu viaje a Cuba es un grupo pequeño y dispones de pocos días. No son baratos y es importante que negocies bien antes el precio.
  • Transporte público: En nuestro viaje a Cuba lo utilizamos mucho. Viazul es la mejor compañía y van a casi todos los lugares turísticos, son económicos, están bien y se pueden reservar online
  • Taxis: Buen opción para moverse por La Habana pero estos tienen diferentes tarifas. Es muy importante pactar el precio primero.
  • Alquilar un coche: Alquilar un coche en Cuba es muy caro y además el precio de la gasolina es muy elevado. Además, las carreteras están en mal estado y poco señalizadas.
Ruta por Cuba en 8 días
Autobús de Viazul

Cómo es la comida típica en Cuba

Esta guía de Cuba en 8 días no está completa si no hablamos de comida. En los últimos años, se han expandido y diversificado mucho más los restaurantes particulares. El lugar por excelencia donde se come en Cuba es conocido como paladares. Estos son muy económicos, donde se puede comer una comida casera por 4€ o 5€.

Siempre acompañan los platos con arroz moro (arroz blanco y frijoles) y ensalada de col y pepino. Algunos platos que tienes que probaren tu viaje a Cuba:

  • Ropa vieja: carne de ternera guisada deshilachada y con un toque picante.
  • Arroz con pollo: con aspecto de paella, un arroz coloreado con pollo, guisantes y pimiento
  • Langosta: más cara que los otros platos pero muy asequible, un placer para el viajero
  • Congrí: arroz y judías rojas con comino, pimientos, y trozos de cerdo

Y en cuanto a bebidas, el ron es el protagonista. De ahí nacen las famosas bebidas como el Mojito, el Daikiri y el Cuba Libre (ron con cola). Aunque la Bodeguita del Medio es el lugar estrella para tomarse un mojito, hay sitios que los hacen mucho más ricos y por la mitad de precio. Los cócteles en los lugares menos populares rondan los 100 CUP o 150 CUP (4€ a 5€). Las cervezas locales más populares son la Cristal, de un sabor más suave; y Bucanero, con un sabor más fuerte.

Nota a 2022. Con la pandemia, la mayoría de paladares auténticos, han cerrado. Y muchos restaurantes, se han adueñado del término paladar, sabiendo que el turista es conocedor de este tipo de negocios, y así haciéndoles creer que están en uno, cuando en realidad es un restaurante para turistas.

¡Y aquí se termina este post de la ruta por Cuba en 8 días!

Espero que con toda esa información puedas organizar tu viaje a Cuba por libre y disfrutar al máximo de ese maravillo país.

También puede ser interesante que sepas cuanto cuesta viajar a Cuba, así que te invito a leer nuestro presupuesto de viaje. ¡Ahora ya solo me queda desearte un feliz viaje!

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

6 comentarios en «Ruta por Cuba en 8 días»

    • Hola Daniel! Para encontrar casas particulares hay varias maneras. Si las quieres encontrar con algo de antelación, puedes mirar en estás páginas:
      http://www.casas-particulares-cuba.com o bien http://www.alojamientosencuba.com
      De todas maneras, cuando llegues a tu destino, también puedes preguntar a la gente de allí e ir a verlas tu mismo. Nosotros lo hicimos en varias ocasiones y no hay ningún problema. Si necesitas más información, en el post que escribí de Consejos para viajar a Cuba encontrarás más info.
      Suerte!

      Responder
  1. Hola!
    Gracias por tu blog, me está ayudando mucho a tener una idea sobre cuba.
    Quería preguntarte cómo o dónde puedo hacer una reserva de vuelo online de La Habana a Cayo Largo Sur, llevo días buscando y no hay manera…!
    Mil gracias por tu ayuda.
    Saludos

    Responder
    • ¡Hola! Online no es posible, únicamente a través de agencias, pero desde la pandemia que dejaron de volar y creo que aún no han reactivado la ruta. Te recomiendo escoger otros cayos accesibles por tierra como Cayo Coco, Cayo Santa María o Cayo Levisa 😉

      Responder
  2. Hola! Muy interesante tu post! Una pregunta. Para ir a Cayo Largo, fuiste desde Viñales de nuevo a La Habana para coger el avión a Cayo Largo o fuiste desde Viñales a Cayo Largo? Con qué empresa fuiste?

    Muchas gracias!

    Responder
    • ¡Hola! En este caso, hay que regresar de Viñales a La Habana para tomar el vuelo. Reserve los billetes de avión a Cayo Largo y el hotel en la isla a través de Solways cuba. Tuvimos buena experiencia con esta empresa, es fiable. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.