La ciudad de Madaba, famosa por ser desde donde se visita el Monte Nebo es una parada obligatoria en un viaje a Jordania. Ubicada a solo 35 km de Amman, donde es posible ver sus imprescindibles en un día, se llega muy rápido y la mejor manera es con un coche de alquiler. Asimismo lo hicimos en nuestra ruta por Jordania, donde recorrimos todo el país, llegando incluso hasta Áqaba donde buceamos en el Mar Rojo. Por otro lado, es posible ver Madaba en un solo día ya que es una ciudad pequeña pero famosa por poseer unos mosaicos históricos y algunos muy bien conservados.
Mi consejo es que dediques un día para ver Madaba y el Monte Nebo porque te dará tiempo suficiente. De ese modo no perderás más días y podrás llegar hasta el desierto y ver Wadi Rum, lo mejor de Jordania. Aunque ver el Monte Nebo es histórico, en mi opinión hay lugares más importantes y bonitos que ver en Jordania. No obstante, debes incluirlo si quieres hacer una ruta por Jordania.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Dónde dormir en Madaba
Si al final no haces la excursión desde Amman en el día, te sugiero que te quedes una noche a dormir en Madaba. De ese modo, podrás ver Madaba y el Monte Nebo pero acabarás a última hora de la tarde. En nuestro paso por Madaba nos alojamos es el IBN Khaldoon, un apartamento pequeñito, bien ubicado y con una cocina bien equipada. Con un precio muy razonable, sus anfitriones fueron muy amables con nosotros y nos ayudaron mucho. Muy recomendable si quieres tranquilidad y poder cocinarte tu propia comida. Sin embargo, te dejo otros alojamientos para que puedas comparar y escoger entre algunos más:
- Tell Madaba Hotel: Hotel bien ubicado, con parking privado y un jardín donde desayunar. Habitaciones clásicas, grandes, limpias y con todo lo necesario. De precio muy correcto.
- Moab Hotel & Restaurant: En el centro de Madaba, con desayuno y una terraza bonita con buenas vistas. Habitaciones grandes, con balcón, baño privado y bastante limpias.
- Mosaic City Hotel: Algo más caro que el resto pero también más elegante. Habitaciones amplias, clásicas con A.C. Al lado de la iglesia de San Jorge, cuenta con restaurante y desayuno buffet.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Cómo llegar hasta Madaba
La mejor manera de moverse en Jordania es con un coche de alquiler porque los transportes públicos son muy lentos y hay muy poca información al respecto. Es por eso que te recomiendo que antes de llegar al país jordano te leas los preparativos para viajar a Jordania por libre. Estos te vendrán de maravilla para ganar tiempo, comodidad y seguridad. Asimismo lo más común es que llegues a Madaba desde Amman, del aeropuerto Internacional de la Reina Alia o bien desde Wadi Mujib (el Mar Muerto).
Desde Amman
- Alquilar un coche para ver Madaba: Es la forma más cómoda y práctica para llegar hasta Madaba. Podrás ir a tu aire, sin depender de los transportes públicos y cuando quieras.
- Con una excursión privada desde Amman: Ideal para hacer en familia o en grupo de amigos. Es en el mismo día y lo bueno es que incluye guía y transporte de ida y vuelta a Amman.
Desde Wadi Mujib
Así es como en nuestro viaje a Jordania llegamos a Madaba, procedente del Mar Muerto. Desde Wadi Mujib es accesible ya que Madaba se encuentra a 1 hora de distancia en coche. Para ello deberás ir con un coche de alquiler ya que desconozco si hay algún bus que te pueda llevar allí. Tienes varias rutas diferentes pero te recomiendo ir por la carretera que bordea el Mar Muerto, hasta el final de todo. Tienes que ir en dirección Al Rama y después solo seguir la carretera que te llevará hasta el Monte Nebo.
Desde el aeropuerto Internacional Reina Alia
Si alquilas tu coche para ver Jordania es muy probable que lo hagas en el aeropuerto (o cerca de él). Asimismo desde el aeropuerto o sus inmediaciones, Madaba está a 23 km de distancia y por lo tanto es un momento llegar. Es muy fácil, solo tendrás que seguir la carretera Zeid Ben Harethah, que es prácticamente toda recta hasta Madaba.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Qué ver y hacer en Madaba
Cómo te he dicho antes, no hay muchas cosas que ver en Madaba, por lo tanto lo verás muy rápido. Sin embargo, no puedes perderte visitar el Monte Nebo, uno de los lugares más históricos que ver en Jordania. Aunque en mi opinión no es comparable a Petra, una de las 7 maravillas del Mundo si que es un sitio que tienes que visitar.
El Monte Nebo, lo mejor que ver en Madaba
Este lugar histórico, ubicado a 9 km de Madaba es para mi es el principal atractivo que ver en Madaba. Allí fue desde donde Moisés alcanzó a divisar la Tierra Prometida, y si tienes suerte y el día está claro es posible ver El Mar Muerto y Jerusalén. Si eres una persona religiosa es un lugar que te gustará mucho además en el año 2000 el Papa Francisco II plantó un olivo en su visita y se puede ver. Ten en cuenta que visitar el Monte Nebo no está incluido en el Jordan Pass, por lo que tendrás que comprar la entrada a parte. Esto es lo mejor que ver en Madaba:
- Mirador: Es donde es posible ver el Mar Muerto e incluso Jerusalén si el día acompaña. Hay un monumento de bronce que recuerda el lugar desde donde Moisés vio la Tierra Prometida.
- Iglesia de Moisés: Para mi lo principal que ver en el Monte Nebo. Esa iglesia histórica posee uno de los tesoros más importantes, el mosaico que representa una escena de pastoreos mezclado con animales africanos. Este data del 530 d.C.
- Tell Hesband: Son unas ruinas arqueológicas que poseen vestigios sobre la vida en la Edad de Bronce además de una fortaleza griega (198 – 63 a.C) además de diferentes mosaicos.
- Museo La Storia: A un par de km del Monte Nebo, en este museo es posible ver cuadros religiosos e históricos sobre Jordania.
- Monumento de la serpiente enroscada: Es una de las principales cosas que ver. Esta serpiente enorme significa la que Moisés se llevó al desierto y la cruz en la que fue crucificado Jesus.
- The Abu Badd: Esta enorme piedra, la verás nada más entrar. Fue utilizada como puerta fortificada en el monasterio bizantino de la localidad de Faisaliyah.
- Camino romano: Quedan algunos restos del antiguo camino que los bizantinos utilizaban para llegar al Monte Nebo desde Jerusalén.
- Precio de entrada: 3 JOD por persona (3,6€)
- Horario: De abril a octubre es de 5 am hasta 7 pm y de noviembre a marzo de 7 am hasta 7 pm.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
La iglesia de San Jorge
Esta iglesia ortodoxa griega es uno de los interesantes que ver en Madaba, que fue construida entre 1894 y el 1897. La parte exterior es normal, sin aspectos a destacar pero por dentro la cosa ya cambia. Lo mejor son sus mosaicos bizantinos, en el cual tiene muchos y bastante bien conservados. El mejor es el que se encuentra en el suelo y que representa el mapa más antiguo de Palestina que existe hoy en día. Aunque no está completo, se puede llegar a comprender sobre el tipo de vida de la época.
- Precio de entrada: 1 JOD por persona
- Horario: Todos los días de 9 am a 17:30 menos los viernes y domingos cerrados.
Parque Arqueológico, indispensable que ver en Madaba
En el centro de Madaba, es un lugar dividido por 2 secciones y donde se pueden observar diversos mosaicos bizantinos y restos arqueológicos romanos. Aquí le tendrás que dedicar un poco más de tiempo porque es más grande y hay varias cosas por ver.
Parque Arqueológico 1
- Mosaico de Maqueronte: El más antiguo encontrado en Jordania (S.I a.C), un fragmento del baño de la fortaleza donde vivía Maqueronte.
- Muestra de mosaicos: Es una galería con arcadas diseñada por Ammar Khammash donde se pueden ver una colección de mosaicos.
- Sala de Hipólito: Representa lo que fue una antigua mansión en la Madaba bizantina del S.VI, se encuentra en el centro del parque y es un mosaico único que ver en Jordania.
- Iglesia de la Virgen María: Sus mosaicos y el primer pavimento son de finales del S.VI y principios del VIII. El mosaico posterior es de la época omeya (está bien conservado).
- Calle Romana: Cruzaba antiguamente Madaba de este a oeste, estaba flanqueada por columnas y donde se puede acceder a la Cripta de San Eliano.
- Cripta de San Eliano: Está pavimentada con mosaicos del sacerdote de San Elías (595-596).
Parque Arqueológico 2
- Palacio Quemado: Podrás ver los restos de lo que fue una antigua residencia bizantina, construida a finales del S.VI. Esta se quemó entera a raíz de un terremoto en el 747 pero aún así se pueden observar varios mosaicos con notables ejemplos de estilo bizantino.
- Iglesia de los Santos Mártires: Conocida por los locales como la Iglesia de al-Khadir, data del S.VI. Se encuentra en la vía Romana y aunque el mosaico fue dañado anteriormente se puede seguir leyendo actualmente.
Iglesia de San Juan
Ubicada en lo alto de una colina en Madaba, esta iglesia románica es otra de las visitas que puedes hacer. Construida en el 1913, en ella es posible visitar las catacumbas, la iglesia y su mosaico nada más entrar. No obstante, lo mejor que tiene es su campanario ya que es posible subir arriba y admirar sus vistas a la ciudad.
- Precio de entrada: 1 JOD por persona
- Horario: De 8 am a 7 pm todos los días. En horas de misa está cerrado y algún domingo también.
Mapa para ver Madaba
¡Y hasta aquí este post de como ver Madaba y el Monte Nebo en un día! Espero que te sea útil para organizar tu visita a Madaba y ver el Monte Nebo, un indispensable en Jordania.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!