Durante tu viaje a Jordania, su capital Ammán, será probablemente tu puerta de entrada al país. Aprovecha tu paso por aquí y dedícale un día a conocerla. Esta antigua ciudad bañada de blanco y construida sobre 7 colinas tiene como banda sonora los cláxones del caótico tráfico. No será el lugar más bonito del mundo, pero sí tiene una atmósfera especial y única que te dejará un buen regusto tras visitarla. Como siempre, me gusta ponértelo fácil: aquí te cuento todo lo que necesitas saber, y los lugares que ver en Ammán en un día. Sin embargo, te recomiendo que antes de emprender tu aventura te informes sobre los preparativos y cuanto cuesta viajar a Jordania por libre.
Es que a priori viajar a Jordania parece muy económico pero en realidad no lo es tanto. Y si además tienes la idea de alquilar un coche en Jordania debes saber algunas cosas importantes porque no es fácil conducir allí. Nosotros recorrimos el país durante 16 días y nos pasó de todo. Es por ello que te invito a verlo en nuestro Instagram, donde compartimos todas nuestras aventuras.
Dónde dormir en Ammán
Ammán es enorme, pero los lugares que ver están bastante concentrados. Nos alojamos en Dali House, un hostel en el barrio de Jabal Al-Webdeh donde estuvimos muy a gusto. Es un edificio con habitaciones privadas dentro de apartamentos. Nos tocó uno con una distribución de cocina-salón, 3 dormitorios y un baño para compartir. Nuestra habitación era espaciosa, luminosa, todo estaba muy limpio y la cama era especialmente grande y cómoda.
El precio fue de 24€ la noche (sólo alojamiento). Lo bueno es que al tener cocina, puedes prepararte tu propio desayuno o comida. Ibamos caminando a muchos lugares y si no, pedíamos un Uber, el cual es súper barato. El alojamiento tiene plazas de parking privadas gratuitas para huéspedes, algo que va genial si vas con coche de alquiler. No obstante, te dejo otros alojamientos para que puedas elegir entre otros más:
- Hotel Philosophy: Muy nuevo, muy limpio y con una ubicación excelente. Opción de un buen desayuno, habitaciones decoradas muy modernas y coloridas. Los baños son muy guays.
- Nomads Hotel: Céntrico, limpio y ordenado ofrecen desayuno es una zona común muy bonita. Tiene una azotea con buenas vistas a la ciudad.
- Sandra Hotel: No es tan céntrico pero es más económico. Tienes un desayuno abundante y bueno. Las habitaciones son más sencillas pero muy correctas y limpias (muy importante).
- Antika Amman Hotel: Habitaciones cómodas, limpias y ubicado cerca de Rainboy Street. Ofrecen un buen desayuno además uno de sus puntos clave es el personal, son muy serviciales.
Excursiones de un día desde Ammán
Una de las principales ventajas de viajar a Ammán es que está muy bien ubicado y que a poca distancia de la ciudad se pueden hacer varias excursiones muy divertidas. Gracias a disponer de un alojamiento con parking en Ammán, pudimos disfrutar del centro recurriéndola a pie, y disponer del coche de alquiler para hacer las excursiones. Sin embargo, hay quien viaja a Jordania y se salta Ammán porque considera que no es interesante. No es mi opinión, asó que te recomiendo hacer alguna de esas visitas porque seguro que te gustan.
Por otro lado, existe la manera de ver Jordania al completo en 8 días, donde podrás disfrutar de todas esas excursiones desde Ammán, ver Petra e incluso el desierto de Wadi Rum sin necesidad de preocuparte de buscar transporte o alquilar un coche.
El castillo de Ajlun y Jerash, una antigua ciudad romana
Jordania cuenta con algunas de las ruinas romanas más importantes y mejor conservadas del Próximo Oriente. Y de todas las del país, las que se llevan la palma se encuentras en la ciudad de Jerash (o Gerasa). Asimismo, la mejor manera de ir es haciendo la excursión a Jerash y el castillo de Ajlun. Aunque visitar Ajlun quizás no entraba en tus planes, te recomiendo ir porque las vistas desde lo alto de la muralla son impresionantes.
No obstante, nosotros visitamos Jerash por libre pero es mucho mejor si lo hacer con un guía. Por otro lado, para visitar Jerash debes saber que si compraste el Jordan Pass la entrada está incluida. Esta ciudad antigua es conocida como la Pompeya de Asia y es obligatorio que ver en Jordania. Ten en cuenta que para verlo necesitarás medio día para recorrer este yacimiento arqueológico a 1 hora de coche de Ammán. Si decides ir por la mañana, ten en cuenta que es cuando también van los tours y puedes encontrar bastante gente.
Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.
Castillos del desierto
Si dispones de coche de alquiler, puedes dedicar un día a recorrer los principales castillos del desierto. Hay una veintena de estos pero los más importantes son 3, todos ellos incluidos en la Jordan Pass. Sin embargo, si no dispones de un coche tu mejor opción es contratar la excursión a los castillos del desierto y el Mar Muerto. En ella podrás ver el castillo de Harranah y el de Amra (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO). Finalmente, para terminar el día, ¿algo mejor que bañarte en el Mar Muerto?
Madaba y Monte Nebo, historia viva que ver desde Ammán
Otra excursión de un día puede ser el Monte Nebo, lugar donde cuenta la historia que Moisés divisó la tierra prometida, combinada con Madaba. Esta pequeña ciudad a sólo media hora de Amman es especial por la cantidad de mosaicos bizantinos que tiene. Especialmente el mosaico de la Iglesia de San Jorge, que representa un enorme mapa cartográfico, el más antiguo de Jerusalén y Tierra Santa que se conoce. Asimismo puedes ver Madaba y el Monte Nebo en un día, por lo que te lo recomiendo mucho y aún más si eres religioso.
Imprescindibles que ver en Ammán en un día
En un día completo podrás recorrer bastantes lugares interesantes en la ciudad, aunque te recomiendo hacerlo con más calma, siempre está bien alargar un día más. Eso sí, ponte calzado cómodo para ir de un sitio a otro a pie. Como decía antes, Amman está construida sobre colinas, ¡prepárate para subir y bajar unas buenas cuestas!
Ciudadela de Ammán, indispensable que ver en Amman
Si sólo te diera tiempo de ir a un sitio, la Ciudadela sería ese sitio. Ya sólo por las vistas 360º a la ciudad, se convierte uno de los lugares imprescindibles que ver en Ammán. La ciudadela está construida sobre la colina de Jebel al-Qala’a y se tiene conocimiento que ha sido habitada desde el Neolítico ¡hace más de 7000 años!
¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.
El monumento más importante que queda aquí en pie es el Templo de Hércules, construido en tiempos del emperador Marco Aurelio en el siglo II a.C. También se puede visitar el Museo Arqueológico de Jordania, un pequeño museo con piezas antiguas encontradas en el país a los largo de los años. En la Ciudadela además encontrarás el Palacio omeya, la Cisterna de agua Umayyad, la Iglesia bizantina y la Torre de vigilancia Ayyubid.
La entrada a la ciudadela está incluída en la Jordan Pass. En el post de los preparativos de viaje a Jordania encontrarás más información sobre la Jordan Pass. Mi consejo es que hagas coincidir tu visita con la puesta de sol, desde aquí es maravillosa, y verás como poco a poco la ciudad se va iluminando. ¡Todo un espectáculo!
Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.
Teatro romano
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Amman es el fabuloso Teatro Romano. Fue construido en el s. II d.C. y parece increíble que tras todos estos siglos se siga manteniendo tan bien. Podía albergar hasta 6.000 espectadores y es del período romano en el que la ciudad se llamaba Filadelfia. El Teatro preside la enorme Plaza Hachemita, donde al acabar el día, se reúnen los jordanos para charlar, divertirse o que los niños corran y jueguen.
Teatro del Odeón, un “must” que ver en Ammán
En la misma Plaza Hachemita, en el lado este, se encuentra el Odeón, construido en el s. II d.C. Tenía capacidad para unos 500 espectadores y fue utilizado principalmente para actuaciones musicales. Se cree que podía estar techado para proteger a los espectadores, o bien por una carpa o un techo de madera.
Mezquita del Rey Abdalá I, la mejor que ver en Ammán
La mezquita del Rey Abdalá I fue construida entre 1982 y 1989, convirtiéndose en uno de los símbolos de la ciudad. Una construcción muy reciente como bien se puede apreciar, y bastante diferente a otras mezquitas por su gran cúpula con mosaicos azules. Podrás acceder a ella sin problemas aunque no seas musulmán, aunque deberás cubrirte de cabeza a pies. A pesar de ser uno de los imprescindibles que ver el Ammán, nosotros finalmente no fuimos.
Mezquita Al-Hussein
En el corazón del bullicio de Ammán está la Mezquita Al-Hussein, con una fachada en piedra blanca y detalles rosas construida en 1932. Dependiendo de quien haya en la puerta dejan entrar o no a los no musulmanes. No obstante, dentro no tiene nada de especial así que si no puedes entrar no te preocupes. Yo entré a la parte de las mujeres y no tiene absolutamente nada que ver. Mi recomendación es que vayas a verla por fuera, porque además todo el ambiente que lo rodea es muy auténtico, pero no pierdas el tiempo en entrar.
Zoco El-Khodra, un lugar muy auténtico que ver en Ammán
Y justo al lado de la Mezquita Al-Hussein está el Zoco El-Khodra. Los bazares y mercados son de mis sitios preferidos en las ciudades y por supuesto aquí se convierte en uno de los imprescindibles que ver en Ammán. En este zoco disfrutarás de la vida local viendo el ajetreo de los comerciantes con sus carros arriba y abajo.
Hay varias secciones donde puedes encontrar diferentes productos, a mí me encanta pasearme por el de las verduras y fruta donde todo está lleno de color, y ves a lo jordanos llenando sus cestas de la compra. ¡Aprovecha aquí para comprar algunos dulces típicos jordanos a muy buen precio!
Rainbow Street
Es una de las calles más famosas de Ammán y no pararon de recomendármela, así que al final fuimos. Sin embargo, escogimos mala hora ya que era por la mañana y estaba todo cerrado. No comentas nuestro error, ves al atardecer cuando se empiezan a animar los locales y los restaurantes abren. Es una calle colorida, llena de cafeterías y locales que se han debido de poner muy de moda.
Jabal Al-Webdeh, un barrio que debes ver en Ammán
El barrio de Jabal Al-Webdeh me pareció de lo más genial en Ammán, ¡no me lo esperaba para nada! Está en lo alto de una de sus 7 colinas. Es además, el lugar donde nos hospedamos, un barrio muy seguro donde tienes infinidad de cafeterías súper bonitas, de lo más modernas y un sinfín de restaurantes de todo tipo, incluida comida vegetariana e internacional.
¡Y aquí finaliza este post de que ver en Ammán en un día! Espero que te resulte útil para disfrutar de esta caótica pero interesante ciudad.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Estos otros artículos te ayudarán a preparar tu viaje a Jordania por libre: