Valle de Viñales en un día desde La Habana

Contenido del post

Valle de Viñales en un día desde La Habana

Cuando se hace un viaje a Cuba, hay lugares que no pueden fallar en nuestra ruta. El primero por supuesto es La Habana, donde es casi seguro que aterricéis. Ya os conté toda la información que necesitáis saber en esta guía completa para viajar a La Habana. Otra parada en la ruta por Cuba, tiene que ser una excursión al Valle de Viñales. Es un paraje natural con paisaje puro tropical que te dejará sin palabras. Nunca me imaginé que me sorprendería tanto pero ha sido uno de los paisajes más auténticos que he visto.

¿Cómo llegar al Valle de Viñales?

Tour en grupo contratado en agencia

Hay excursiones programadas con tour operadores que varían los precios alrededor de los 70€ por persona. Te recogen en el hotel al punto de la mañana y vuelven a la noche. La ruta incluye comida y varias paradas en puntos de interés. Esta es una de las opciones, aunque no es ni mi favorita ni la que escogí yo. Para empezar es mejor si puedes hacer noche en Viñales en una de sus casas particulares. El entorno y las actividades que ofrecen son mucho mejor si se disfrutan sin prisas, yo no lo hice y todavía me arrepiento.

Aunque si sólo dispones de un día para ir a Viñales, ya podrás llevarte muy buen recuerdo de este lugar tan único. Otra desventaja de ir en un grupo organizado es que hacen paradas en tiendas o comercios para que los turistas compren. Tampoco puedes escoger donde comer ya que la agencia te «obliga» a comer en un restaurante en concreto.

Taxi o chófer particular

En mi caso, hice la excursion en un día desde La Habana con un chófer privado. Así no depender de los horarios de más turistas y así escoger las paradas y el tiempo que quisiéramos quedarnos en cada lugar. Si viajáis dos o más personas, el precio es más asequible que la excursión con agencia. No obstante los precios hay que pactarlos antes de contratar el servicio porque cada uno puede pedir lo que quiera. 

El valle de Viñales se encuentra a unos 180 km de la capital, y para llegar allí pasas por la ciudad de Pinar del Río. Allí se toma el desvío para dirigirte al valle y al propio pueblo de Viñales. Creo que también puedes desviarte un poco antes de llegar a Pinar pero es muy recomendable hacer una parada allí

Ruta y paradas

Pinar del Río

La ciudad en sí no es que tenga un atractivo destacable, pero es de visita obligatoria si quieres descubrir cómo se fabrican los famosos puros habanos. Allí se encuentra la Fábrica de Tabacos Francisco Donatien y por 5 CUC puedes observar como los torcedores fabrican los mejores puros del mundo. Es un trabajo totalmente artesanal, en el que ponen toda su destreza en cada uno de ellos. Llevan un exhaustivo control de calidad, aunque no se utilice maquinaria de última tecnología como estamos acostumbrados en Europa, cada unidad tiene que salir perfecta. 

Si quieres adquirir alguna caja o incluso puros sueltos de las diferentes marcas que se comercializan (Montecristo, Cohiba…), justo en frente hay una tienda donde se pueden comprar. Ahí son incluso más baratos que en la tienda de la fábrica.

Parque Nacional de Viñales

El valle de Viñales constituye uno de los paisajes naturales más espectaculares de Cuba, donde altísimos pinos y palmeras se elevan entre las plantaciones de tabaco y caña de azúcar. Este paisaje ofrece la oportunidad de realizar excursiones a pie o a caballo rodeado de un precioso entorno que no encontrarás en ningún otro lugar. Como os contaba al principio, una vez llegamos allí, enseguida supimos el error que cometimos. Fue no haber planeado pasar al menos una noche en Viñales, para haber disfrutado más del paisaje y actividades.

Mural de la Prehistoria

El siguiente punto de parada es el Mural de la Prehistoria. , que aunque hay que pagar por entrar, se ve muy bien desde la misma carretera sin necesidad de tener que comprar entrada. Esta obra de arte mide 120 m y se tardó más de 4 años en acabarla, comenzó en 1961. Simboliza la teoría de la evolución, y resulta un tanto psicodélica, pero curiosa, con tanto color.

Cueva del Indio, lo que menos merece la pena

No muy lejos se encuentra la Cueva del Indio. Aunque es muy popular entre los turistas, no recomiendo para nada (ya sabéis que yo os cuento lo bueno y lo malo). Si ya habéis visitado cuevas, esta no os sorprenderá en absoluto. Simplemente haces un recorrido de 5 minutos en barca a lo largo de la cueva para salir al exterior por el otro lado. Estuvimos más de 1h esperando dentro de la cueva donde hay una humedad extrema y un calor más bien insoportable. Sinceramente, para mi fue un perdida de un tiempo muy valioso.

Mirador de los Jazmines, lo mejor del Valle de Viñales

Ahora viene otra vez lo bueno, el mirador del Hotel Los Jazmines. Para mí, fue lo mejor de todo el Valle de Viñales. Volvería a coger un avión 9h30 y luego 2h en coche para llegar hasta allí y poder verlo de nuevo con mis propios ojos. Es una parada obligatoria, la primera que haréis por orden de ruta. En este mirador disfruté de una de las vistas más impresionantes que he visto jamás. No hubiera ni pestañeado si hubiera aparecido un dinosaurio entre las palmeras. El paisaje parecía sacado de una película ambientada en la prehistoria donde el hombre todavía no había podido cargarse ese entorno.  Una sensación de paz que nunca he sentido mirando una paisaje.

Viñales

Si tienes oportunidad, aconsejo pasar una noche en Viñales. Es un pueblo auténtico, muy rural, con las casitas bajas de una sola planta y cada una de un color diferente, algo tan característico de Cuba. Veíamos bastantes turistas en bici, así que debe ser bastante accesible poder alquilar una. Muy práctico para descubrir la zona y poder ir a tu aire. La gente local se dedica sobre todo al cultivo y la ganadería. Es una zona tan rústica que abundaban más los coches tirados por caballos como método de transporte que los coches a motor.

Las terrazas

De camino de vuelta, pedimos desviarnos un poco para poder ir a ver un pueblo llamado Las Terrazas. Se trata de una miniciudad ecológica que según lo que pude leer sobre ella, hoy en día es Reserva de la Biosfera de la Unesco. Un complejo autosuficiente y sostenible que comprende un único hotel resort (también ecológico), tiendas y talleres de artesanos, un restaurante y cultivos ecológicos. Uno de sus mayores reclamos es precisamente el entorno tan verde donde está situado, y sumado al lago que hay en el centro, hace que sea un lugar perfecto para relajarse.

Tuvimos suerte y coincidió que la hora de nuestra llegada era justa la del atardecer. Pude tomar unas fotos perfectas y disfrutar de esos últimos rayos de sol del día.

Donde comer

Una de las ventajas de ir con Roberto (el chofer que contratamos, que por ciertofue la mejor elección que pudimos hacer – luego os cuento más de él), fue que nos llevó a comer (por petición nuestra) a paladares auténticos. Los paladares son pequeños restaurantes particulares que regenta una familia. Se acondiciona en el salón de su propia casa 3 o 4 mesas a lo sumo, para servir una deliciosa comida casera. Además de ser muy baratos, sales más que saciado y todo está delicioso. En esta ocasión nos recomendó un lugar donde a él mismo le gusta ir a comer, Paladar «La Familia», en Viñales. La dirección no caí en anotarla pero si preguntáis en el propio pueblo de Viñales, seguro que os saben indicar donde está. Como sugerencia, ¡el arroz con pescado está de muerte!

Contratar un taxi o chófer particular para ir al Valle de Viñales

Como os explicaba al principio del artículo, no íbamos en una excursión organizada, si no que escogimos la opción de chófer particular. Es muy popular allí contratar este servicio para hacer rutas por carretera de varios días. Los alquileres de coches son bastante caros. La opción del taxi particular es más asequible si vas en grupo y con la tranquilidad de que la persona que conduce se conoce las carreteras. Olvídate allí de utilizar el GPS del móvil porque no hay internet. Allí las carreteras están bastante deterioradas con el paso del tiempo y no han sido rehabilitadas en condiciones. Hay baches continuamente y algún que otro socavón que los locales han aprendido a esquivar.

Vayas como vayas a Viñales, es un lugar que tiene que aparecer en tu ruta por Cuba. Es una de las partes más auténticas de la isla.

Para organizar tu viaje a Cuba por libre, no te pierdas los siguientes artículos:

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

3 comentarios en «Valle de Viñales en un día desde La Habana»

  1. Muy buena reseña ¿Que te costó el taxi por ese día en lo viñales? y si me puedes contar también cuanto te costo el trayecto de La Habana a Trinidad. Muchas gracias!!

    Responder
    • Hola! Me alegra que te haya gustado. Ir de La Habana a Trinidad nos costó 36€ pero fue en bus y el taxi de Viñales a La Habana 50€.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.