Ruta por Islandia en 4 días

Contenido del post

Ruta por Islandia en 4 días

Aunque organizar una ruta por Islandia de 4 días es poco tiempo y te vas a dejar muchas cosas, hay muchos viajeros que no disponen de más y deciden visitarlo. Está claro que es mejor que nada, por ello podrás preparar tu viaje a Islandia con este post y así por ver lo mejor del Círculo Dorado y el sur del país. No obstante, para ello te recomiendo alquilar un coche porque si no te gastarás más dinero y tardarás más tiempo. También sería posible hacer base en Reikiavik y desde allí hacer excursiones, pero no te lo recomiendo tanto porque estas no son económicas.

Considero importante antes de viajar a Islandia, leer algunos consejos y preparativos para así poder planificarlo todo al detalle. Por otro lado, en esta ruta por Islandia en 4 días tendrás toda la información necesaria, desde las actividades que hacer hasta los mejores alojamientos. De ese modo podrás explorar Islandia de la mejor manera y para tener la mejor experiencia posible.

Ruta por Islandia en 4 días
Laguna de Jökulsárlón
ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

Ruta por Islandia en 4 días

Para empezar con esta ruta por Islandia en 4 días será importante conocer las maneras que dispones de como ir del aeropuerto de Keflavik a Reikiavik. Esta será la primera parada en tu viaje a Islandia, para después continuar hasta llegar al sur de la isla.

Día 1. Recorrer Reikiavik, una ciudad con encanto

El primer día en esta ruta por Islandia de 4 días será para disfrutar de Reikiavik y de sus calles coloridas. Así que después de haber descansado, empezarás por explorar Reikiavik, y es posible hacerlo a pie porque sus atractivos están todos muy cerca. Algunas de las cosas que no debes perderte son Hallgrímskirkja, la iglesia más importante que ver en Islandia, como también Rainbow Street (muy cerca). Tenemos tiempo hasta el mediodía, así que otros lugares interesantes que ver en Reikiavik son el puerto viejo, el moderno edificio Harpa y visitar la zona de la la plaza Austurvöllur, donde se encuentra el Parlamento.

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

Aún hay más cosas como visitar Perlan, un museo interactivo muy interesante o bien Flea Market (mercadillo de ropa) pero solo si tienes tiempo suficiente. Te lo digo porque al mediodía harás una de las actividades más emocionantes de Reikiavik, la del avistamiento de ballenas. Asimismo, desde el mismo puerto pondrás rumbo hacía al Atlántico para poder admirar a estos cetáceos en su hábitat natural. Te aseguro que lo disfrutaras mucho, porque en nuestro viaje a Islandia hicimos esa excursión y fue espectacular. Después de unas 3 horas, te llevarán de vuelta al puerto, así que para terminar el día te sugiero que vayas a relajarte en una de los 10 mejores baños termales de Islandia.

Museo de Perlan, Reikiavik

En Reikiavik puedes escoger entre Blue Lagoon o bien Sky Lagoon ya que ambas son extraordinarias. No obstante, a mi gustó más Sky Lagoon porque está menos masificado y la piscina que tiene con vistas al océano es simplemente increíble. Finalizado tu visita a las termas, ya solo quedará ir a cenar algo y a descansar porque mañana habrá que madrugar para ir hasta Vík.

Dónde alojarse en Reikiavik

Dormir en Reikiavik suele ser caro. No obstante, como solo será una noche, te recomiendo escoger el hotel lo más cerca posible de la salida de la ciudad. Así por la mañana siguiente no perderás tanto tiempo y además es posible le que sea algo más económico. Echa un ojo a estos alojamientos:

  • Baron’s Hostel: Cocina compartida, buena opción si no quieres gastarte mucho en tu viaje a Islandia. Puedes escoger habitaciones privadas o compartidas. Estas son simples pero suficientes para una noche.
  • R13 – A Townhouse Hotel: Estudios o habitaciones por un precio razonable. Estas son muy elegantes, con una decoración muy chic. Parking, ubicado cerca de la carretera principal en general muy lujoso.
  • Igdlo Guesthouse: Guesthouse sencilla, bien ubicada y con cocina compartida. Habitaciones sin lujos, simples y con baño compartido. No obstante, el precio es genial.
Habitación privada del Baron’s Hostel
ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

ICONO TARJETA

¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?

Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.

Día 2. Hacía al sur, lo mejor de la ruta a Islandia en 4 días

Como cualquier día de la ruta por Islandia habrá que madrugar, por lo tanto una vez te hayas despertado y tomado un café, pondrás rumbo hacía al sur de la isla. Los dos próximos días dormirás en Vík í Mýrdal, la principal ciudad de la zona y que, desde Reikiavik les separa 190 km. No obstante, antes visitarás algunas cascadas, además de hacer una de las actividades más divertidas en Islandia, la del trekking por el glaciar Sólheimajökull. Sin embargo, antes de llegar hasta el glaciar pararás en Seljalandsfoss, la cascada que puedes pasar por detrás.

Ruta por Islandia en 4 días
Seljalandsfoss vista por detrás

Aunque hay que pagar parking, también sirve para Gljufrafoss, otra cascada a 5 minutos de allí y que hay que adentrarse en una grieta para verla. Es quizás más espectacular porque al estar escondida tiene un encanto mayor. A continuación, siguiendo por la Ring Road llegarás hasta Skógafoss, una de las cascadas más impresionantes que ver en el sur de Islandia. Se encuentra bastante cerca, el parking es gratuito y Skógafoss tiene 60m de alto y 25m de ancho. Además, a tan solo 2 km del parking hay otra cascada que tienes que visitar. Personalmente, Kvernufoss me encantó porque aunque es menos popular, hay un camino muy bonito para llegar y también es posible verla por detrás.

Si toda va bien, deberías estar listo al mediodía, y así llegar a la hora perfecta para hacer el trekking de Sólheimajökull. Desde Kvernufoss lo tienes al lado, así que te costará solo unos minutos llegar hasta él. En el aparcamiento ya te estará esperando el guía, así que solo te quedará equiparte bien y caminar hasta el glaciar. Esa actividad es de dificultad media, donde se camina alrededor de 1 hora y media por un terreno irregular y con crampones. En nuestro viaje a Islandia no hicimos esta actividad, si no la del glaciar Vatnajökull, pero este ya se encuentra más lejos y se necesita más tiempo. Aún así, estoy seguro que esa ruta te dejará sin palabras, porque el glaciar se encuentra encima de la caldera del volcán Katla. ¡Casi nada!

Finalizada la actividad, solo tendrás que hacer 30 km para llegar hasta Vík í Mýrdal. Depende de la época que viajes a Islandia, si tienes tiempo y aún hay luz, podrás ver la Reynisfjara, una playa de arena negra y columnas de basalto hexagonales bastante impresionante. Justo ahí también está Dyrhólaey, un acantilado con vistas alucinantes y donde en verano es posible ver frailecillos. Pero tranquilo, si no lo puedes ver hoy, lo verás mañana antes de salir hasta Jökulsárlón.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!

Dónde alojarse en Vík í Mýrdal

Como te he dicho, Vík es la ciudad más grande e importante del sur de Islandia. En ella podrás encontrar bastantes alojamientos y algunos supermercados, algo importante a la hora de hacer una ruta por Islandia de 4 días. Algunos alojamientos con una buena relación calidad-precio:

  • Vík Hostel: Buen ambiente, habitaciones compartidas y/o privadas con baños compartidos. Zonas comunes limpias, con cocina compartida bien equipada y por un precio correcto.
  • Arsalir Guesthouse Vik B&B: Guesthouse con habitaciones espaciosas, limpias, luminosas y bien de precio. Opción de baño compartido o privado, con zonas comunes muy correctas.
  • Skammidalur Guesthouse: De precio razonable, antes de llegar a Vík. Zona muy tranquila, guesthouse con baños compartidos y con cocina pequeña. Habitaciones hermosas, con todo lo indispensable muy limpia. Muy buena opción para alojarse.
Vík í Mýrdal, Islandia
Vík í Mýrdal

Día 3. Excursión hasta Jökulsárlón

Lo primero de hoy será subir al coche e ir hasta la laguna de Jökulsárlón, que está a 193 km de Vík. Por lo tanto, será importante madrugar y si ayer tu tuviste tiempo de ver Reynisfjara y Dyrhólaey aprovecha para ir a primera hora y verlo sin turistas. Después, hay que poner rumbo hacía la laguna, una de las atracciones que ver en el sur de Islandia. Allí podrás admirar una laguna llena de icebergs, que se forman al desprenderse del glaciar Vatnajökull. Para verlo mejor y disfrutarlo más, puedes hacer un tour en kayak por la laguna. Además es posible ver alguna foca nadar, así que estate atento porque nunca se sabe.

Ruta por Islandia en 4 días
Laguna de Jökulsárlón

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

Sin embargo, lo más impactante es ver los icebergs desplazarse a través de un canal, para así llegar a la playa. Está playa es conocida como Diamond Beach (playa de los diamantes) y es que realmente es todo un espectáculo verla. Una vez visto esto, regresaremos por la Ring Road en dirección a Vík y la siguiente parada será en el Parque Nacional de Skaftafell. Allí puedes hacer una pequeña ruta de 3 km para ver Svartifoss, una catarata negra, bastante espectacular de 20 metros de alto y rodeada por columnas de basalto. Desde el mismo parking también se pueden hacer otras rutas para llegar a miradores y ver la lengua del glaciar Vatnajökull.

Después de haber comido y descansado un rato, a medio camino entre Skaftafell y Vík se encuentra el cañón Fjaðrárgljúfur, uno de los indispensables que ver en Islandia. En la misma carretera 1 solo tendrás que desviarte por la 206, unos cuantos km. Para poder verlo, hay que hacer una pequeña caminata y donde es posible ver impresionantes formaciones rocosas, hierba y musgo hechas por el río Fjaðrá millones de años atrás. Para terminar el día, ya solo tendrás que deshacer el camino para llegar hasta Vík. Allí puedes pasear y salir a cenar porque hay algunas cafeterías bonitas para comer algo.

Las mejores cascadas de Islandia
Svartifoss

Día 4. Círculo Dorado, indispensable que ver en la ruta a Islandia de 4 días

La ruta por Islandia en 4 días llega a su fin, pero antes queda ver el Círculo Dorado, uno de los lugares más visitados de Islandia. Desde Vík hay unos 180 km aproximadamente así que una vez más habrá que salir tempranito. Hay muchas cosas interesantes por hacer en el Círculo Dorado y quizás no te de tiempo a verlo todo, pero no pasa nada porque así ya tienes la excusa perfecta para regresar en otra ocasión. No obstante, será importante empezar por el este e ir en dirección oeste porque hoy dormirás en Reikiavik.

La primera visita del día será la imponente Gulfoss, quizás la cascada más espectacular que ver en el Círculo Dorado. No te la puedes perder porque es bastante extraordinaria, ya que tiene 2 caídas de agua, una de 11 m y otra de 20 m. El parking es gratuito y no hace falta caminar mucho para verla, así que una vez hayas terminado a tan solo 10 minutos está Géysir. Siguiendo por la carretera 37, en el valle Haukadalur, una zona geotermal muy activa donde puedes ver erupciones de agua caliente a una potencia increíble. También es gratuito, y en particular tienes que ver el géiser Strokkur, capaz de llegar hasta los 25 m de alto.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

Siguiendo por la carretera 37, en dirección oeste se encuentra otra catarata, donde en esta ocasión solo te recomiendo verla si vas bien de tiempo. Llamada Bruarfoss, hay un parking donde dejas el coche pero tienes que hacer una pequeña ruta de 3,5 km para llegar. Lo destacable es que llegas por el camino y ves Bruarfoss desde un puente, y esta con su agua cristalina es muy hermosa. A partir de aquí quedan 2 cosas por hacer en el Círculo Dorado y son 2 de las más importantes. Así que la siguiente parada será en Laugarvatn Fontana, un spa donde relajarte y que puedes bañarte en varias piscinas de agua caliente. Además, si tienes hambre, puedes reservar para hacer el tour del pan, donde te enseñan como lo cocinan y que puedes probar con mantequilla y trucha salvaje. ¡Riquísimo!

Para terminar el último día de la ruta por Islandia en 4 días, visitarás Thingvellir, un Parque Nacional con mucha historia. Aquí puedes dedicarle el tiempo que quieras porque este es grande y hay varias cosas por ver en Thingvellir. Ten en cuenta que después de esa visita ya podrás ir hacía tu hotel en Reikiavik y descansar, por lo que si quieres puedes estar el tiempo que desees. Así mismo, hay varios miradores muy bonitos por ver, la cascada Öxarárfoss o caminar por las enormes fisuras. Además es donde está la iglesia más antigua que ver en Islandia, Thingvallakirkja. No obstante, la actividad que tienes que hacer es snorkel en la fisura de Silfra. Poder nadar entre 2 placas tectónicas es algo sorprendente y muy poco accesible de hacer, por lo que no dejes escapar la oportunidad.

Ruta por Islandia en 4 días
Snorkel en Silfra

Finalmente, ya solo tendrás que regresar a Reikiavik y disfrutar de tus últimas horas de viaje. Dependiendo de a que hora salga tu vuelo al día siguiente, si tienes tiempo aprovecha para pasear por Reikiavik o visitar alguna cosa pendiente. Estoy seguro que hay más de alguna que no pudiste ver.

Mapa de la ruta a Islandia en 4 días

¡Y hasta aquí este artículo de la ruta por Islandia en 4 días! Espero que te haya gustado y te sirva para planear tu viaje a Islandia. Qué lo disfrutes!

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.