Qué ver y hacer en Antigua Guatemala

La que fue antigua capital de Guatemala sigue levantando todas las admiraciones. En un valle rodeada por volcanes, harás un viaje en al tiempo a la ciudad colonial. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a la conservación de sus calles adoquinadas, fachadas salpicadas de colores y una ruta de antiguos conventos. Reserva más días para disfrutar también sus alrededores, como el trekking al volcán Acatenango para ver el volcán de Fuego erupcionar, o la encantadora Hobbitenango, la pequeña aldea Hobbit para todas las edades. Ahora que ya te ha picado la curiosidad por este lugar, te cuento qué ver y hacer en Antigua Guatemala.

Y es que en un viaje a Guatemala es imposible aburrirse porque hay mogollón de cosas divertidas que hacer. Antigua es una de las ciudades principales para ver en la ruta de 12 días a Guatemala por libre ya que desde allí se hacen muchas excursiones. Nosotros las hicimos casi todas, es por ello que te invito a verlo en Instagram, donde compartimos todas nuestras aventuras.

que ver y hacer en Antigua

Un poco de historia

Antigua fue fundada en 1543 por los españoles. Fue una ciudad de referencia que gozaba de riqueza, con sus conventos, iglesias y escuelas universitarias. Su espléndida arquitectura la convirtió además en la ciudad más bella de las Indias. Pero la tragedia golpeó duramente Antigua en 1773.

La actividad sísmica y en especial dos fuertes terremotos, destruyeron por completo la ciudad, quedando devastada y deshabitada. A partir de ahí, se trasladó la capital a la actual Ciudad de Guatemala. Con los años, se reconstruyó Antigua tal y como fue, ganando el reconocimiento que merece y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 Si quieres ahorrarte dinero en todos tus viajes, descárgate este ebook de las 10 claves para viajar por poco. Los mejores trucos y consejos para planificar tus viajes y así reducir gastos en todos los alojamientos, transportes, comidas y mucho más. ¡Viaja más y mejor por menos dinero!
que ver y hacer en Antigua

Imprescindibles qué ver y hacer en Antigua

A día de hoy no es ningún secreto que Antigua es la ciudad más bella que ver en Guatemala. Asimismo, hay mucho que ver y hacer en Antigua dado que tiene muchos rincones bonitos y también por su ubicación. La mejor manera para disfrutar de la ciudad y conocer todos los datos importantes en su historia es haciendo una visita guiada por Antigua. Sin embargo, también puedes hacer un free tour por Antigua pero mi consejo es que si puedes hagas la guiada porque es más completa y visitas más lugares.

Arco de Santa Catalina, el icono de Antigua

Posiblemente el lugar más fotografiado, el Arco de Santa Catalina, es uno de los puntos que no puedes perderte en Antigua. El Convento de Santa Catalina quedó pequeño para las monjas de clausura, así que decidieron ampliarlo con el edificio de enfrente. Para que las monjas pudieran ir de un lugar a otro sin salir a la calle ni ser vistas, construyeron el arco que hacía de puente para unir ambos edificios. Hoy en día es un auténtico icono de la ciudad, y por ello un imprescindible que ver y hacer en Antigua.

Iglesia de la Merced

Este templo católico de estilo Ultrabarroco guatemalteco fue inaugurado en 1767. Cuenta con dos torres-campanarios, y en la parte superior podemos observar una escultura de San Pedro Nolasco, fundador de la Orden Mercedaria.

Por dentro es bastante austera, como muchas iglesias de por aquí, donde su mayor atractivo queda en la fachada. Al poco de su inauguración sucedieron los Terremotos de Santa Marta, en 1773, pero milagrosamente la iglesia apenas sufrió daños.

¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.

que ver y hacer en Antigua

Convento de Capuchinas

El Convento de las Capuchinas está lleno de curiosidades, por eso una visita seguro que os entretiene. Se fundó en 1736 y aunque parezca antiguo, fue el último en construirse en la ciudad de Antigua.

Por su arquitectura, se considera el primer edificio de apartamentos de América, donde habitaban en clausura las monjas capuchinas. A diferencia de otros conventos, para admitir a las religiosas, no se exigía que fueran de familia adinerada.

Hoy en día es posible visitar su interior donde recorrer el Museo y las ruinas que se conservan.

  • Entrada Q40
  • Horario de visita: de 9:00 a 17:00 horas, de Lunes a Domingo
que ver y hacer en Antigua

Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.

Iglesia El Carmen

Las ruinas de la Iglesia del Carmen demuestran que fue uno de los edificios religiosos más bonitos. Pocos años estuvo en uso ya que fue en 1683 cuando se concedió la autorización de su construcción, y severamente dañada en los terremotos de 1717, 1728 y 1773, cuando finalmente entró en abandono.

A pesar de ello, gran parte de su fachada se mantiene en pie, siendo posible observar la cantidad de detalles que todavía conserva. Durante mi visita en mayo de 2022, se estaban realizando trabajos de restauración.

Catedral de San José

La Parroquia de San José, o Catedral de Antigua es uno de los lugares que no pasan desapercibidos. Su bonita fachada blanca barroca da acceso al Parque Central. Tras los terremotos, parte del templo tuvo que ser reconstruido, pero todavía se pueden visitar las ruinas, a las que se acceden por la calle lateral. En este mismo punto, está también el Museo de Arte Colonial.

que ver y hacer en Antigua

Parque Central de lo mejor que ver y hacer en Antigua

Uno de los imprescindibles que ver y hacer en Antigua es recorrer el Parque Central. Es aquí donde se hallan algunos de los edificios más importantes, como el Ayuntamiento, el Palacio de los Capitanes Generales o la Catedral de San José.

Es uno de los puntos de reunión de locales y viajeros, donde carritos de venta ambulante se cruzan en el objetivo de las cámaras de los turistas. Aunque hay vida a todas horas, por la tarde es su momento de mayor bullicio, sentarse en un banco mientras descansas y observas la vida local, es una delicia.

Tanque de la Unión

Si decía que el Parque Central era uno de los puntos de encuentro, el Tanque de la Unión es el otro. Durante siglos, este lavadero todavía activo ha sido lugar de chismorreos, de reunión y de vida social en Antigua. No te lo pierdas.

Ruinas de San José el Viejo

Aunque no nos permitieron entrar y lo tuvimos que ver a través de la valla, la iglesia de San José el Viejo tiene una fachada de esas que te dejan con la boca abierta. Si pasáis por aquí lo dejéis de visitarlo.

que ver y hacer en Antigua

Mercado de Artesanías, una actividad que hacer en Antigua

Al oeste de Antigua está este bonito mercado al aire libre donde encontrar todos los souvenirs, artesanías, textiles y otros artículos para que te lleves de recuerdo. Aunque en mi opinión, los precios son algo más caros que en otras localidades de Guatemala, te recomiendo ir porque es único. Una buena manera de verlo es contratando una visita guiada por el mercado y así contemplar los diferentes artículos que venden además que te expliquen la historia que alberga el mercado de Antigua Guatemala.

Mirador del Cerro de la Cruz, las mejores vistas que ver en Antigua

Sin duda las mejores vistas panorámicas de la ciudad las encontrarás desde el Cerro de la Cruz, y por consecuencia, es uno de los imprescindibles que ver y hacer en Antigua. Para llegar debes tomar el camino al final de la 1ºAvenida Norte que verás a mano izquierda justo en la curva y seguirlo hasta el final.

que ver y hacer en Antigua

Excursiones desde Antigua

Antigua se puede ver perfectamente en un día completo, pero te recomiendo quedarte algunos días más porque en sus alrededores hay muchas cosas que hacer.

Expedición al Acatenango, indispensable que ver y hacer en Antigua

No puedes irte de Guatemala sin hacer esta excursión, es uno de los imprescindibles que ver y hacer en Antigua, o mejor dicho, desde Antigua. Subir al volcán Acatenango fue para mí fue lo más increíble de todo el viaje de 25 días por Guatemala. Desde el volcán Acatenango puedes observar el volcán de Fuego, tan activo como que erupciona cada pocos minutos

Necesitarás dedicarle dos días, uno para el ascenso y otro para el descenso por eso te recomiendo contratar el trekking de 2 días al volcán Acatenango. Se pasa la noche en un campamento que hay justo antes de llegar a la cima del Acatenango. Una vez allí es donde sucede el espectáculo, ya que es cuando anochece que puede verse la lava y rocas incandescentes salir disparadas hacia todas direcciones. Es algo indescriptible y que en muy pocos lugares podrás ver.

que ver y hacer en Antigua

Volcán Pacaya y termas de Kawilal

Si no tienes dos días libres, puedes hacer el trekking al volcán Pacaya, una de las actividades top que hacer en Guatemala. También es uno de los volcanes activos de Guatemala y con suerte verás alguna erupción. Hace tiempo se permitía la subida hasta el cráter donde burbujea la lava, pero hoy en día, por razones de seguridad está totalmente prohibido. Podrás admirar las vistas a este volcán así como todos los que le rodean. Es una excursión de dificultad media que se puede hacer si estás en una forma física normal.

Es obligatoria hacer la excursión con guía por razones de seguridad. Te recomiendo llevar calzado de trekking, ropa cómoda, gorra, crema de protección solar, bastones si es posible, y luz frontal si haces la excursión al atardecer. Al caer el sol es muy probable que la temperatura caiga en picado así que recuerda llevar algo de abrigo en este caso. Finalmente, si quieres tienes la opción de hacer la excursión al volcán Pacaya y las termas de Kawilal. Esta es una estupenda opción después de un día duro, nada menos que relajarte en las aguas termales de Kawilal. Estás, compuestas de 12 piscinas de termales y 25 baños de vapor son una de las mejores de Guatemala.

Hobbitenango, el mejor pueblo que ver desde Antigua

No me imaginaba para nada un pueblo hobbit en Guatemala. A diferencia del de Nueva Zelanda, este cuesta muchísimo menos (Q50), así que si te sobra medio día visitar Hobbitenango puede ser una excursión muy divertida. En este pequeño parque temático hay juegos de tiro (arco, machete o hacha) restaurantes, un minigolf, puestos de artesanías, varios miradores al valle y lo mejor de todo, el grito, un salto en un columpio gigante lleno de adrenalina.

Cómo llegar a Hobbitenango

Si vas más de uno, el Uber es lo más económico, por unos Q30 (3,80€) el trayecto. Si vas sólo entonces puedes reservar el shuttle de Hobbitenango que cuesta Q45 (5,70€) por persona.

que ver y hacer en Antigua

Consejos para visitar Antigua Guatemala

Si es tu primera vez, aparte de conocer los imprescindibles que ver y hacer en Antigua, también te ayudarán los siguientes consejos para organizar tu viaje.

Cómo llegar a Antigua

Si vienes desde el aeropuerto de La Aurora o desde Ciudad de Guatemala, puedes llegar hasta Antigua en los servicios de shuttle, en Uber o bien contratando el servicio e traslados en Antigua. Para mi, es la opción más fácil y cómoda de llegar a la ciudad ya que te estarán esperando en la puerta del aeropuerto o de tu hotel y te dejarán en el punto que desees.

Por el contrario, si vienes desde otras ciudades lo más económico son los chicken bus (transporte local), aunque tienes altas probabilidades de que te toque un loco al volante. Es un transporte que utilizamos muy poco por lo temerario que conducen. Como última opción tienes los shuttle, minivans de transporte turístico que conectan las principales ciudades de Guatemala. Ten en cuenta que las debes reservar previamente y lo puedes hacerlo a través del alojamiento, o de alguna agencia local.

Shuttle bus en Guatemala

Dónde alojarse en Antigua

Durante nuestra visita a Antigua nos alojamos en el Hotel Candelaria, un bonito hotel de estilo colonial que conserva todo el encanto de siglos atrás. Tiene un patio tipo claustro lleno de plantas que le da un aspecto encantador. Su joya es sin duda la terraza en la azotea, con unas vistas espectaculares al volcán de Agua.

La habitación, limpia, cómoda y también decorada con muebles coloniales. Al estar en una zona más apartada del bullicio el descanso está asegurado, y llegas en unos 10 minutos caminando al Arco de Santa Catalina. Incluye un desayuno de cortesía a elegir entre diferentes opciones. El personal es de lo más amable, siempre dispuesto a ayudar. 

Dónde comer en Antigua

Las opciones para comer en Antigua son infinitas, hay restaurantes de todos las clases e incluso de comida internacional. Eso sí, los precios suelen ser algo más elevados que en el resto del país.

No obstante, si quieres comer barato, hay lugares que ofrecen menús a precio reducido, alrededor de Q30 (3,80€) incluyendo un plato principal y un vaso de bebida al que suelen llamar “fresco” (de limón, tamarindo o similar). Aunque no llegué a probarlo, el más barato lo vi en la 7ª Calle Poniente, entre las avenidas 7 y 6 Sur. Ten en cuenta que estos sitios cierran tras la hora del almuerzo (la comida de medio día).

que ver y hacer en Antigua

Algunos de los lugares que fui y me gustaron o me recomendaron fueron los siguientes:

  • Wachuma, en 5a Calle Oriente,12: un restaurante vegano donde sirven comida sana. Bowls con bases de quinoa, arroz basmati o pasta, y varios ingredientes a escoger entre la carta. Hay también hamburguesas veganas y otros tipos de platos. Los bowls cuestan alrededor de 5€, son grandes, con plato único te quedas bien lleno. Ofrecen agua gratis. También puedes pedir bebidas vitamínicas y beneficiosas para la salud como Kombucha y del estilo. Acepta tarjeta.
  • Rooftop Antigua, en la 6ª avenida norte: lo que desde la calle parece una tienda de vinos y licores, arriba es una terraza con muy buenas vistas a Antigua y sobre todo al volcán de Agua. Su fuerte son los cafés, el chocolate caliente y los postres. Acepta tarjeta.
  • Sky Café, 1a Avenida Sur 15: me lo recomendaron diferentes personas, especialmente por las bonitas vistas y la limonada, así que pinta genial para un plan de final de tarde.

¡Y aquí finaliza este post de que ver y hacer en Antigua Guatemala! Espero que te sirva para disfrutar de una de las ciudades más bonitas que ver en Guatemala.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.

Estos otros artículos también te serán útiles:

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad