Viajar a Islandia es sinónimo de aventura, diversión, naturaleza y de hacer actividades al aire libre. No es ningún secreto que para explorar Islandia se necesita un buen presupuesto porque en general, no es nada barato. No obstante, en nuestro presupuesto de viaje hicimos muchas cosas y pudimos ver todos las cosas del país nórdico. De ese modo, y para que pueda ser más sencillo organizarte, te voy a decir las 10 mejores actividades que hacer en Islandia.
Aunque una de las cosas indispensables que hacer en Islandia es visitar las mejores cascadas, hay algunas otras más especiales. Como por ejemplo hacer un avistamiento de ballenas o si estás de suerte, ver algún volcán en erupción. De lo que no cabe duda es que, viajar a Islandia es algo que hay que hacer al menos una vez en la vida y si puedes repetir, mucho mejor.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
¿Cuántos días necesito para visitar Islandia?
Antes de empezar con las 10 mejores actividades que hacer en Islandia, creo que es importante dejar claro cuantos días necesitas. Nosotros tuvimos la suerte de poder vivir en Islandia, y por lo tanto fuimos explorando la isla en los días libres. No obstante, al finalizar nuestro trabajo, hicimos una ruta por Islandia en 10 días y pudimos hacer toda la vuelta por la Ring Road. Asimismo, considero que si dispones de 10 días enteros está bien porque te da tiempo a ver casi todo. Por otro lado, hay muchos viajeros que solo tienen una semana y aunque es poco, también puedes organizar una ruta por Islandia en 6 días bastante atractiva.
Las 10 mejores actividades que hacer en Islandia
Es probable que haya muchas más pero en este artículo solo te diré las que según nosotros son las 10 actividades imprescindibles que hacer en Islandia. Espero que con esas lo tengas más claro a la hora de organizar tu viaje a Islandia porque es una de las cosas donde es más difícil decidirse. Por otro lado, ten en cuenta que para hacer la mayoría de estas necesitarás un alquilar un coche.
1.Trekking por el glaciar Vatnajökull y la cueva de hielo
Esta creo que está muy clara porque caminar sobre un glaciar es algo que no se acostumbra hacer y en Islandia es bastante accesible. Hay varios glaciares, pero Vatnajökull es imponente, además de ser el más grande de Europa. Se encuentra en el sur de la isla, más concretamente en el Parque Nacional de Skaftafell. El trekking por el glaciar Vatnajökull y la cueva de hielo es una actividad de nivel medio, dura unas 4 horas aproximadamente y se hace obligatoriamente con un guía experto.
Además solo tienes que preocuparte de ir bien equipado (chaqueta, gorro o guantes) porque tanto los crampones, el arnés y el casco te los presta la compañía. En nuestra aventura por Islandia hicimos tanto la ruta por el glaciar Sólheimajökull como este, pero si tienes que escoger entre uno, te recomiendo Vatnajökull. De igual manera, en este se puede ir a ver la cueva de hielo azul, ubicada debajo del glaciar y que se forma de manera natural. Si quieres saber más información, te dejo nuestra experiencia sobre el trekking al glaciar Vatnajökull.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
2. Avistar ballenas, de las 10 mejores actividades que hacer en Islandia
Vayas la temporada que vayas, es posible ver ballenas en Islandia durante todo el año. Eso si, la mejor época para verlas es de abril a octubre. Por otro lado, hay varios lugares donde verlas y diferentes maneras. Si tu ruta por Islandia no te permite llegar hasta el norte (mejor lugar donde avistarlas), también puedes ver ballenas desde Reikiavik. Sin embargo, este no es el mejor lugar pero puede ser una opción viable si no vas hasta Hauganes o Húsavik.
Los mejores destinos para ver ballenas en Islandia están al norte de la isla, y son Húsasik, Akureyri o Hauganes. Nosotros hicimos la actividad de las ballenas en Hauganes y fue uno de los momentos más memorables del viaje a Islandia. Al estar bastante al norte, tuvimos que navegar muy poco para llegar al punto donde habitualmente se encuentran y claro, significa que tuvimos mucho tiempo para disfrutarlas. Vimos un total de unas 10 ballenas repartidas en pequeños grupos, y cada pocos minutos se asomaban a la superficie. Además elegimos una compañía familiar que realiza un avistamiento de ballenas de forma responsable.
3. Ver auroras boreales, obligatorio en las 10 mejores actividades que hacer en Islandia
Junto con ver ballenas, la posibilidad de ver auroras boreales en Islandia es la actividad que más quieren hacer los viajeros. Para ver ese fenómeno inigualable, debes saber que tienes que viajar a Islandia entre septiembre y abril, ya que es imposible verlas durante el verano. Lo positivo es que puedes hacer un tour de auroras boreales desde Reikiavik y no hace falta irse a la otra punta de la isla. No obstante, si que es verdad que puede que sea más fácil ver auroras boreales desde otro punto con menos contaminación lumínica.
Te puedo garantizar que el sentimiento de ver auroras boreales en Islandia es incomparable y una cosa única en la vida. Afortunadamente, nosotros pudimos verlas desde nuestra casa, en Laugarvatn, un pueblo especial y que tienes que visitar si visitas el Círculo Dorado en Islandia. Aunque es impredecible, y que depende de la naturaleza, es una de las 10 mejores actividades que hacer en Islandia y es fácil poder conseguirlo.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
4. Ir a unas termas, actividad necesaria que hacer en Islandia
A parte de las cascadas y volcanes, si por una cosa es conocida Islandia es por poseer muchos baños termales. Los tienes de todas las clases y repartidos por toda la isla, así que no tienes excusa para ir en alguno en tu viaje a Islandia. Tengo que reconocer que esta actividad es una de las más difíciles de elegir, porque dispones de baños termales más lujosos o conocidos y también los tienes gratuitos. Así que mi consejo es que al menos visites uno de pago y otro de gratuito, que también tienen su encanto.
Si tienes más dudas, puedes leer este post de los 10 mejores baños termales de Islandia para hacerte una pequeña idea de lo que puedes encontrar. No obstante, te dejo algunos de los más conocidos:
- Blue Lagoon: Los más conocidos de Islandia y también los más caros. A 1 hora y 15 min de Reikiavik, dispones de varias entradas, según los servicios. Intenta ir a primera o última hora.
- Sky Lagoon: De los mejores baños termales de Islandia y aunque también son caros, merece mucho la pena. Tiene una sauna impresionante, acristalada y con vistas al Océano Atlántico.
- Spa Fontana: Aquí trabajamos nosotros, el lugar idílico para descansar y reponer fuerzas después de un día de turismo. Saunas, varias piscinas y el lago Laugarvatn. Es económico.
- Vök Baths: Mi segunda preferida. Muy nuevos, elegantes y algo más económico que Blue Lagoon o Sky Lagoon. Si viajas al este de Islandia, definitivamente tienes que ir.
- Hrunalaug: Es «casi» gratuita, ideal si te encuentras en Flúðir (Círculo Dorado). Se compone de 3 pequeñas pozas, de diferentes temperaturas compuestas entre 32 y 40 grados. Cuesta 13€.
- Forest Lagoon: Baños termales rodeados por el bosque Vaðlaskógur. A tan solo 3,5 km de Akureyri (norte), se constituyen de 2 piscinas y aunque no es barato, es uno de los baños termales indispensables que ver en Islandia.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
5. Paseo en moto de nieve en el glaciar Langjökull
Nieve y moto es igual a diversión, así que recorrer el segundo glaciar más grande de Europa es una de las 10 mejores actividades que hacer en Islandia. Situado muy cerca del Círculo Dorado, esta es una práctica muy accesible si haces una ruta por Islandia de 6 días. Digo eso porque se llega pronto, no pierdes mucho tiempo desplazándote y en el mismo día puedes aprovechar y hacer algo más.
Ir en moto de nieve por el glaciar Langjökull no es barato pero si quieres sumar adrenalina en tu viaje a Islandia, es un plan muy recomendable. Asimismo, es una buena actividad para hacerla desde Reikiavik, además te incluye el transporte, el guía y la moto. ¿Estás preparado para esa aventura?
6. Ver frailecillos, la más económica de las 10 mejores actividades que hacer en Islandia
Estas simpáticas y divertidas aves son uno de los principales reclamos para los turistas cuando visitan Islandia. Y no es para menos porque la verdad es que verlos es todo un espectáculo. No hay un lugar 100% seguro donde visitarlos. No obstante, los mejores rincones para poder observarlos son en los acantilados de Látrabjarg (fiordos del oeste) o en Vestmannaeyjar (costa sur). Otro punto interesante para ver frailecillos (o puffins) es en Borgarfjordur Eystri, un diminuto pueblo del este.
Además lo bonito de poder ver puffins es que los ves libres, es su hábitat natural, e incluso a veces miles de ellos. Por otro lado, la mejor época del año para verlos es en verano, cuando el clima es más suave. Si tu viaje a Islandia es de pocos días será más complicado ver frailecillos porque para ello debes alejarte bastante de Reikiavik. Por eso será necesario que tengas un coche de alquiler, porque si no es realmente difícil.
7. Snorkel en la fisura de Silfra, actividad acuática que hacer en Islandia
Tuvimos la suerte de poder practicar snorkel en la fisura de Silfra y fue una de las actividades más divertidas de nuestro viaje a Islandia. ¿Te puedes imaginar lo que es bucear o hacer snorkel entre las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia? Aunque el agua suele estar a dos grados durante todo el año y no hay apenas vida marina, el agua es pura y cristalina.
Además nadas entre las grietas y es posible ver las paredes del cañón, que son una pasada. La fisura de Silfra se encuentra en pleno corazón del Parque Nacional de Thingvellir, uno de los lugares más importantes que ver en Islandia. Si eres friolero/a, no te preocupes porque los trajes de snorkel son buenos y no se pasa frío. Al finalizar la actividad te dan chocolate o café caliente, que siempre ayuda y sienta de maravilla.
8. Trekking de Þakgil
Cómo buen apasionado de la naturaleza que serás, está actividad es una de las top que hacer en Islandia. Aunque es gratis (tienes que pagar parking para el coche) y está un poco lejos de Vík (costa sur), merece la pena. Thakgil es un camping, ubicado a unos 50 minutos de Vík y Myrdal y ya solo el paisaje para llegar hasta el camping es una pasada. Mi consejo es que si puedes, pases una o dos noches porque desde allí se pueden hacer hasta 4 rutas de senderismo diferentes.
Nosotros nos quedamos una noche pero ahora que lo sabemos mejor, es recomendable otra más. Y es que el trekking que hicimos fue espectacular, donde llegamos a ver el glaciar Katla justo delante nuestro. También se ven extraordinarios cañones, con algunos miradores que quitan el hipo. Solo nos dio tiempo hacer una ruta, pero fue la mejor que hicimos en toda Islandia. ¡Volveremos seguro!
9. Tour en kayak por la Laguna glaciar de Jökulsárlón
Visitar la laguna de Jökulsárlón en kayak es mucho más divertido y emocionante que solo viéndolo desde lejos. Este se encuentra cerca de Vík, y es uno de los sitios más bonitos que ver en el sur de Islandia. Esta laguna está repleta de icebergs, que provienen del glaciar Vatnajökull, lo que hace un paisaje original. Si tienes suerte, es posible que veas focas mientras remas, por lo que eso añade algo de excitación.
Por otra parte, a escasos 2 km de la laguna, se encuentra Diamond Beach (playa de los Diamantes). Esa es muy característica porque a través de un canal, los icebergs llegan hasta allí y a simple vista parece que sean diamantes. No te la puedes perder!
10. Excursión a Landmannalaugar
Uno de los paisajes más apasionantes que ver en Islandia se encuentran en las Highlands (Tierras Altas). Nuestra excursión a Landmannalaugar nos cogió con lluvia y nieve, y aunque no pudimos ver las montañas de colores bien, fue muy divertido. Está región se encuentra a unas 2 horas en coche de Laugarvatn (Círculo de Oro) y está llena de valles volcánicos y aguas termales. Para hacer el trekking, se puede aparcar el coche en la entrada de un camping y empezar desde allí.
Además, si eres amante de los trekkings, ahí está el famoso de 4 días de Laugavegur, uno de los más famosos del mundo. No obstante, la ruta más popular es una caminata de 2 horas a través de los campos de lava de Laugahraun, que termina en el famoso monte Brenninsteinsalda. También hay otras alternativas, como rutas 1 h o 3 horas que seguro no te decepcionarán. Esta es también interesante porque puedes hacer la excursión a Landmannalaugar desde Reikiavik en el mismo día, lo cual es muy cómodo.
¡Y aquí se termina este post de las 10 mejores actividades que hacer en Islandia!
Espero que esa información te ayude a decidirte que actividades hacer en tu viaje a Islandia. Es un tema controvertido pero espero que ahora lo tengas más claro.
Dependiendo de la temporada del año que viajes a Islandia, este post de que llevar a Islandia, podrás organizar tu lista de viaje. Algo esencial para visitar Islandia!
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!