Las cataratas son una de las principales cosas que ver en un viaje a Islandia, un país donde la naturaleza prevalece por delante de todo. ¿Sabías que en el país nórdico hay más de 10.000 cascadas? No es posible verlas todas porque algunas se encuentran en lugares imposibles de llegar, pero en este post te diré las mejores cascadas de Islandia y que no puedes perderte. Estas están repartidas por todo el país, por lo que si haces una ruta por Islandia en 10 días las podrás ver prácticamente todas.
Por si no lo sabes, el final de los nombres de las cascadas islandesas siempre termina en foss. Significa catarata. Una de las zonas donde hay más cascadas es en la costa sur del país y donde es bastante asequible llegar hasta allí. Es muy difícil elegir la cascada más bonita de Islandia porque las tienes de todas las maneras y de todos los tamaños. No obstante, una de las obligadas que tienes que ver es la de Kirkjufellsfoss, ubicada en la remota zona de la Peninsula de Snaefellsnes.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Las mejores cascadas de Islandia
Cómo ya te he dicho antes, hay muchísimas cascadas que ver en Islandia pero en este artículo te diré las 10 indispensables que tienes que ver en tu viaje a Islandia.
Gullfoss, la primera que vimos en nuestro viaje a Islandia
La impresionante catarata de Gullfoss es uno de los puntos fuertes que ver en el Círculo Dorado en Islandia. La verdad es que cuando la vi quedé impresionado al ver caer tanta agua y con tanta fuerza. Asimismo, Gullfoss está formada por 2 caídas de agua, una de 11 metros de alto y la otra de 20 metros. Cómo bien dice su nombre «cascada de Oro», esta es una de las más caudalosas, ya que tiene una media de 109m3 de agua por segundo. ¡Casi nada! Además, dado que se encuentra en un punto estratégico muy bueno, es una de las atracciones más visitadas en el Círculo Dorado.
Háifoss, sin duda una de las mejores cascadas de Islandia
Probablemente Háifoss fue la catarata que más miedo y vértigo me dio cuando la vi. Y no es para menos porque es la segunda cascada más alta de Islandia. Se encuentra en un cañón donde el agua se precipita a una altura de 122 metros, siendo así Háifoss la tercera cascada más alta de Islandia. En nuestra ruta por Islandia la visitamos cuando fuimos hacer la excursión a Landmannalaugar ya que nos venía de paso. Para llegar hasta allí tienes que conducir por la carretera 32 y luego desviarte por la 332 (que es un camino sin asfaltar y con muchos baches). Una vez llegas, hay un pequeño parking gratuito y solo tienes que caminar unos 400 metros para llegar al mirador.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Seljalandsfoss
Seljalandsfoss se encuentra en el sur de Islandia y a unos 500 metros de ella hay otra llamada Gljufrafoss, que a mi me pareció más especial. Sin embargo, ambas son ideales para ver en una ruta por Islandia en 6 días porque se llega en unas 2h desde Reikiavik o menos de cualquier punto del Círculo de Oro. Del mismo modo, Seljalandsfoss es de las pocas cascadas que se pueden caminar por detrás de la caída del agua. Tiene 65 metros de alto y lo realmente atractivo es el sendero que hay para verla desde la otra perspectiva.
Si caminas 5 minutos más, puedes ver Gljufrafoss, una catarata quizás menos espectacular pero para mi uno de los tesoros que ver en Islandia. Tiene 40 metros de alto y para verla te tienes que adentrar en una pequeña garganta atravesando un riachuelo caminando por encima de las piedras. Una vez llegas dentro es precioso, pero eso si, no te olvides el chubasquero porque te mojas entero.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Skógafoss
Skógafoss está catalogada como una de las mejores cascadas de Islandia y también una de las más conocidas. Del mismo modo, es muy turística y suele estar abarrotada de gente, lo que es difícil poder hacer buenas fotos sino optas por ir antes de las 8am cuando empieza a llegar la gente. El parking es gratuito y para ver esa hermosa catarata de 60m de alto y 25m de ancho, solo tienes que andar unos cuantos metros. Además, Skógafoss se puede ver tanto desde abajo como de arriba, ya que tiene un camino a su derecha para subir a un mirador.
Kvernufoss, una joya poco conocida en Islandia
Se encuentra a pocos km de Skógafoss pero muchos viajeros no la conocen o bien la saltan al pensar que no merece la pena. Es todo lo contrario, incluso a mi me sorprendió más que la otra, no sé si porque apenas había gente o por el entorno donde se encuentra. Para llegar hasta ella tienes que seguir un sendero muy bonito unos 10 minutos, caminado todo el tiempo al lado del río y llegas hasta ella. Kvernufoss tiene unos 40 metros de alto pero lo que también la hace particular es que la puedes rodear e ir detrás, al igual que Seljalandsfoss.
Svartifoss, la cascada negra que ver en Skaftafell
Es conocida como la cascada negra y es porque está rodeada de columnas de basalto, lo que es bastante espectacular. Además nosotros la visitamos en otoño, y todos los árboles, las hojas y toda la vegetación de alrededor estaba con colores rojizos y dorados, lo que era una pasada. Para llegar hasta allí puedes aparcar el coche en el parking del Parque Nacional Skaftafell, que cuesta 750 ISK (5€) todo el día. Acto seguido, debes hacer una pequeña ruta de unos 3 km i/v donde la ida es todo en una cuesta empinada, pero no difícil.
Al encontrarse justo delante del PN de Skaftafell, hay varias rutas donde puedes llegar a miradores para ver el glaciar. Visitar Svartifoss es el plan perfecto antes de hacer el trekking por el glaciar Vatnajökull, una de las actividades top que hacer en Islandia. Nosotros la hicimos y te puedo asegurar que fue excepcional y única, por lo que merece mucho la pena. Puedes leer todos los consejos e información para hacer el trekking en Vatnajökull aquí.
Hengifoss, una belleza de cascada en Islandia
La cascada de Hengifoss es una de las que más recuerdo y más me gustaron en nuestro viaje a Islandia. Se encuentra a unos 30 minutos en coche de Egilsstaðir, donde a pie de carretera hay un parking gratuito. Después solo tienes que hacer un pequeño trekking de unos 5 km i/v y con un poco de desnivel, pero que es muy entretenido de hacer. Durante la subida se puede ver otra catarata, pero no se puede comparar con Hengifoss. Esta cascada es la segunda más alta del país, tiene 128 metro de alto y que cae sobre una pared de roca basáltica combinada con arcilla roja. ¡Es increíble!
No obstante, lo mejor fue el descenso que puedes hacer por el otro lado del cañón (y así ver ambos), porque a medida que ibas bajando se podía ver todo el valle, con unas vistas extraordinarias. ¡Fíjate en las columnas hexagonales de basalto! Además, nosotros fuimos a finales de septiembre por lo que pudimos ver el cambio del color a los tonos rojizos y anaranjados de los árboles.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Dettifoss, la más conocida y de las mejores cascadas de Islandia
Creo que no hay nadie que a día de hoy no conozca Dettifoss, la catarata más caudalosa de Europa, con 400 m3 por segundo. Esta tiene 45 metros de alto pero 100 de ancho lo que da mucha impresión y vértigo. No obstante, llama mucho la atención porque se encuentra en el norte de Islandia y en un paisaje lunar muy diferente al resto del país.
Para ver Dettifoss puedes hacerlo desde los miradores que hay a ambos lados, pero cuando llegues con el coche, hay un punto que has de escoger si seguir circulando hacia el lado este de la cascada o al oeste. Hay un parking gratuito a cada lado:
- Lado este: el parking queda más cerca de la cascada, apenas se camina. Te acercas mucho más al agua de la cascadas pero ves esta desde una perspectiva más de lado.
- Lado oeste: El parking queda a 1km, pero el sendero es llano. Quedas un poco más alejado de la cascadas, pero la perspectiva es mucho más de frente, e incluso hay un primer mirador desde más alto.
Ten en cuenta que tienes que ir en todo momento con el chubasquero y un pantalón waterproof porque quedas empapado (en ambos lados). El agua cae con mucha furia y parece que este lloviendo todo el rato. En sus alrededores, se pueden visitar 2 cascadas más, con lo que tienes que seguir un sendero de otros 600m para llegar hasta la siguiente cascada: Selfoss. Es más pequeña y menos espectacular pero aún así merece la pena acercarse a verla.
Goðafoss, una cascada indispensable que ver en Islandia
Goðafoss es uno de los puntos más visitados en el norte de Islandia y sin duda una de las mejores cascadas de Islandia. Aunque no es ni la más grande ni caudalosa, merece mucho la pena visitarla porque se encuentra muy cerca de Akureyri y del Lago Myvatn. Es por eso que es ideal hacer una excursión a Goðafoss desde la segunda ciudad más grande de Islandia. Tiene 12 metros de alto por 30 de ancho, siendo conocida como la cascada de los dioses. Según la leyenda, allí por el año 1000 d.C y justo después de haberse cristianizado el país, uno de sus gobernantes se fue a Goðafoss. Allí tiró al agua todos los que creían en el paganismo, modificando así las creencias vikingas por el cristianismo.
Kirkjufellsfoss
Kirkjufellsfoss se encuentra en la Península de Snaefellsnes y aunque no es una cascada espectacular, si que la incluiría en uno de los indispensables en un viaje a Islandia. Es quizás el lugar más famoso del país porque ahí se rodaron varias escenas de Juego de Tronos. Sin embargo, la catarata es famosa por tener Kirkjufell, una montaña de 463 m de altura y con una curiosa forma cónica. Además se encuentra al lado del mar y desde algunos puntos se pueden hacer fotos con la cascada y la montaña que son de postal.
Eso si, no te esperes estar solo porque es casi imposible. Suele haber muchos turistas e incluso fotógrafos profesionales intentando buscar el mejor rincón para sacar las fotos. Por otro lado tienes un parking para dejar tu coche que cuesta 1.000 ISK (7€). Si no quieres pagarlo, se puede aparcar gratis a unos 15 minutos caminando junto a la carretera.
Mapa de las mejores cascadas de Islandia
¡Aquí termina este post de las mejores cascadas de Islandia! Espero que te resulte útil para disfrutar de la gran naturaleza que alberga Islandia. ¡Disfrútalo!
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
2 comentarios en «Las mejores cascadas de Islandia»
Post muy interesante, algunas de ellas son preciosas.
Muchas gracias ☺️