Uno de los principales atractivos que ver en Islandia son sus glaciares, un paisaje extraordinario y que no muy común de ver. En nuestro viaje a Islandia tuvimos la suerte de poder ver lo que para mi es lo más asombroso, un glaciar y el volcán Litli-Hrútur en erupción. Aunque son dos paisajes muy diferentes, ambos son espectaculares por lo que considero indispensable hacer el trekking por el glaciar Vatnajökull. Asimismo, este se encuentra en el Parque Nacional de Skaftafell, en el sur del país y es el glaciar más grande de Europa. ¡Casi nada!
No obstante, no es posible hacer el trekking por el glaciar de Vatnajökull por tu cuenta ya que siempre hay que ir con un guía especializado. Además, para llegar es necesario un coche de alquiler porque no hay ningún autobús que circule hasta allí. De ese modo nosotros hicimos la excursión con Tröll Expeditions, una compañía enfocada en actividades de aventura en Islandia. Ten en cuenta que puede ser llegar a ser peligroso, y ellos te proporcionan todo el material necesario para caminar por el hielo.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Consejos para visitar el glaciar Vatnajökull
Antes de organizar el trekking por el glaciar Vatnajökull es indispensable que sepas algunos detalles de cierta importancia ya que no es una simple excursión. Algunas particularidades como dónde contratar la visita a Skaftafell, que ropa llevar, como llegar hasta allí o si es posible hacerlo por libre son datos vitales para que puedas tener una experiencia inolvidable.
Dónde dormir cerca de Skaftafell
El parque Nacional de Skaftafell está al sur de Islandia y en sus alrededores no hay muchos alojamientos. La localidad más importante y más cercana es Vík í Myrdal, a 140 km y puede ser una opción para dormir en tu visita al glaciar Vatnajökull. No obstante y dependiendo de la ruta que hagas, te recomiendo quedarte en algún pueblo más cercano a Skaftafell. Estos son algunos de los alojamientos con la mejor relación calidad-precio:
- Lækjaborgir Guesthouse: Excelente ubicación y con un precio muy bueno está cabaña tiene todo lo necesario. Cocina equipada, baño y un pequeño salón ideal para pasar una noche.
- Adventure Hotel Hof: Hotel cerca de Skaftafell, con habitaciones simples pero con todo lo indispensable y limpias. Tiene restaurante, desayuno incluido y unas vistas preciosas.
- The Potato Storage: Al lado de Skaftafell, cabaña muy elegante, preciosa y con una pequeña cocina para poder cocinar algo. En medio de la naturaleza y con un precio decente.
- Hunkubakkar Guesthouse: Cabañas pequeñas, bien equipadas pero acogedoras y cómodas. Tiene restaurante y desayuno incluido a pocos km de Skaftafell a un precio correcto.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Cómo llegar al punto de encuentro
Para llegar al punto de encuentro es necesario llegar hasta las instalaciones de Tröll Expeditions, en el pueblo de Hof. Para ello tienes que ir por la carretera 1 y unos 2 km antes de llegar al pueblo de Hofskirkja tienes que girar a la izquierda. No obstante, te lo dejo en el mapa a continuación para que sea más sencillo encontrarlo. El horario es de 9 am hasta las 5 pm todos los días.
Qué ropa llevar
Elegir la ropa para hacer el trekking del glaciar Vatnajökull es importante pero eso también dependerá de si es verano o invierno. En nuestro viaje a Islandia hicimos esa actividad en verano y afortunadamente tuvimos un día soleado y muy bueno. Asimismo no tuvimos nada de frío y en ocasiones hasta algo de calor, por lo que te recomiendo que te vistas con capas de ropa. ¡Y muy importante, mira el tiempo el día de antes! Hay muchas apps interesantes para viajar a Islandia, así que es importante que antes de hacer actividades como esta, las mires bien.
De ese modo, si tienes calor solo tendrás que quitarte alguna capa o si es al contrario ponértelas. También es importante que lleves una mochila para poder guardarte las cosas y que no te molesten durante el camino. Por otro lado, no te preocupes por el material porque ellos te lo proporcionan todo. Tanto el casco, el hacha de hielo, el arnés de seguridad, los crampones e incluso botas de trekking están incluidos en el precio.
- Si eres friolero/a, no te olvides unos guantes, gorro y una braga para el cuello.
- Gafas de sol y crema solar, el sol es muy fuerte en Islandia y además refleja en el hielo.
- Si viajas en invierno, una camiseta térmica, forro polar y un buen abrigo.
- Si viajas en verano, hace sol y no hace viento, con una camiseta y forro polar es suficiente.
- Un cortavientos en la mochila puede venirte bien por si acaso.
- Botella de agua reutilizable (¡incluso la podrás rellenar en el glaciar!)
- Indispensable calzado de trekking (a poder ser bota alta y waterproof)
- Ropa adecuada para caminar y cómoda tipo trekking ¡Los vaqueros son una mala opción!
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
Cómo hacer el trekking por el glaciar Vatnajökull
A continuación te explicaré otros aspectos más a tener en cuenta para hacer el trekking por el Parque Nacional de Skaftafell. Aunque son bastante diferentes, también te recomiendo ver el Parque Nacional de Thingvellir, otra de las cosas que hacer en tu viaje a Islandia.
¿Es posible hacer el trekking por el glaciar en Skaftafell por libre?
Está totalmente prohibido visitar el glaciar de Vatnajökull por libre, ya que puede ser muy peligroso. La única manera es contratando un tour con un guía especializado en la zona. Ten en cuenta que los glaciares son zonas inestables y en algunos puntos puede ser arriesgado caminar por él.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
Dónde contratar el trekking por el glaciar Vatnajökull
Puedes contratar el trekking por el glaciar Vatnajökull aquí o en la página de Tröll Expeditions. Eso si, te recomiendo hacerlo al menos con un día de antelación porque suele ser una actividad bastante demandada. Por otro lado, tienes la opción de hacer la ruta de 3 horas o 5 horas o bien el trekking por el glaciar + cueva de hielo azul. Esta dura 4 horas, es de dificultad media y el equipo para la caminata está incluido.
Nuestra experiencia en la ruta por el glaciar Vatnajökull
Honestamente, la actividad por el glaciar Vatnajökull fue increíble, bastante más sencilla de lo que imaginaba y muy segura. Por ello, es una de las mejores actividades que hacer en Islandia. Nuestro guía Ryan fue divertido y nos trató de maravilla, además en ningún momento nos sentimos en peligro. También nos explicó muchas cosas sobre como se forman los glaciares, cuanto tardan en formarse o el porque se están derritiendo tan rápido. No obstante, el tiempo se nos pasó volando, por lo que te recomiendo que si puedes elijas el trekking de 5 horas. De ese modo tendrás más tiempo para disfrutar y podrás ver más a fondo el glaciar.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Curiosidades del glaciar Vatnajökull
Hacer la ruta por el glaciar Vatnajökull no solo fue divertida si no que también fue oportunidad para aprender geología. ¿Sabías que Vatnajökull es el glaciar más grande de Europa? Este ocupa el 9% de Islandia, algo extraordinario. Sin embargo, debido al cambio climático, los glaciares se están derritiendo a una velocidad alarmante, por lo que se estima que alrededor del año 2200 no quedará ninguno.
Incluso mientras haces el trekking se puede apreciar como se va descongelando y es posible ver el agua derretirse. Desde el año 2000, estos se han perdido entre un 15% y 50% del hielo. La pena es que los inviernos ya no son tan fríos ni largos como antes, por lo que no puedan crecer más.
¡Y hasta aquí este post para hacer el trekking al glaciar Vatnajökull! Espero que toda la información te resulte útil y puedas disfrutar de esa divertida actividad que hacer en Islandia.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!