Cómo moverse en Guatemala por libre, guía de transportes

Contenido del post

Cómo moverse en Guatemala por libre, guía de transportes

Si en tu viaje al país de Centroamérica quieres ahorrarte o no gastarte tanto dinero, es indispensable que sepas como moverse en Guatemala por libre. Aunque desplazarse es más sencillo de lo que pueda parecer, tienes que conocer las diferentes opciones que existen: los chicken bus, viejos autobuses que se usan como transporte público, los shuttle, furgonetas más cómodas que usan los turistas, y los autobuses grandes de larga distancia. En este artículo te explico en detalle cada uno en una guía de transportes, y cómo moverse en Guatemala por libre.

Guía para ver el lago Atitlán por libre
Mirador del Lago Atitlán Nariz del Indio

¿Cómo ir del aeropuerto a Cd. de Guatemala o Antigua?

Nosotros empezamos nuestro viaje a Guatemala por libre desde México, cruzando la frontera de La Mesilla. No obstante, si llegas al país Centroamericano por aire, aterrizarás en el aeropuerto Internacional La Aurora. Asimismo, una vez aterrizado y como no tendrás aún internet, la opción más segura y cómoda de llegar a tu hotel es contratando los traslados en Cd. de Guatemala.

De esta manera, no tienes que preocuparte de buscar taxis, regatear y perder tiempo. Sin embargo, si dispones de internet tu otra opción para llegar a tu alojamiento es con la App de Uber. Funciona muy bien, es seguro y de precio correcto. Más abajo te explico más detalladamente como funciona esa App en Guatemala.

Cómo moverse en Guatemala por libre, guía de transportes
Chicken bus, lo que más se ve en Guatemala

¿Te gustaría explorar lo esencial de Guatemala y dispones de pocos días? Contratando este circuito de 5 días por Guatemala tendrás la oportunidad de poder visitar Antigua, el famoso mercado de Chichicastenango, lo mejor del lago Atitlán y su capital, Cd. de Guatemala. ¡Incluye guía, los traslados y el alojamiento!

¿Cómo son las infraestructuras en Guatemala?

El país guatemalteco es uno de los más poblados de Centroamérica pero su extensión territorial no es muy grande. Sin embargo, debido a que parte del país es montañoso eso se nota a la hora de moverte en él. En general, moverse en Guatemala por libre es sencillo pero muy lento, porque el estado de las carreteras no es el mejor. Con eso quiero decir que, al ser un país tan montañoso las carreteras son con muchas curvas, poca visibilidad y en ocasiones conducir en ellas es peligroso.

cómo moverse por libre en Guatemala
ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

¿Cuál es la manera más económica de moverse en Guatemala?

Siempre nos interesa ahorrar dinero a la hora de viajar por un país. Así que la manera más económica de moverse en Guatemala por libre es con el chicken bus. Los chicken bus son viejos autobuses escolares «tuneados» y usados como transporte público. No es la forma de moverse por Guatemala más rápida, ni la más segura, ya que los chóferes no conducen muy bien y en muchas ocasiones cometen imprudencias que pueden llegar a ser muy peligrosas. Vimos autenticas locuras en la carretera y algún que otro accidente.

Mi recomendación es que en tu ruta por Guatemala te muevas en shuttles, son furgonetas más cómodas que hacen trayectos directos pensados para los turistas. Es muy fácil contratar estos traslados. Aunque son caros, para mí, la seguridad es lo más importante. No sé tú, pero yo prefiero pagar más en el transporte, ir más seguro y ahorrarme dinero de otra parte. Nosotros hicimos la gran mayoría de traslados entre ciudades en shuttles, y la verdad que nos sentimos seguros y nunca tuvimos ningún percance.

¿Es posible alquilar un coche para viajar a Guatemala por libre?

Si, es posible alquilar un coche para ver Guatemala por libre, pero desafortunadamente te gastarías bastante más dinero. Aunque con tu propio coche tienes mucha más libertad para moverte, considero que con shuttles también tienes y al final son más económicos. Está claro que puedes alquilar un coche y explorar Guatemala, pero debes tener en cuenta que no es fácil conducir por el país. Además, hay mucho tráfico por todas partes.

En Guatemala las carreteras suelen estar pavimentadas pero hay muchas cuestas y constantemente subes y bajas partes montañosas por lo tanto sería mejor un coche más potente e incluso un 4×4. Los precios de alquiler (siempre y cuando no sea temporada alta) en coches pequeños suelen ser de 25€ diarios (sin seguro). Sin embargo, si ya quieres un coche mejor, más compacto los precios suelen estar entre 30€ y 35€ diarios y si eliges un 4×4 se van a los 40€ diarios.

Cómo moverse en Guatemala por libre, guía de transportes

Opciones para moverse en Guatemala por libre

Básicamente existen 3 maneras por las que te puedes mover en Guatemala. Claro está que aquí no cuento los vuelos internos ni el coche de alquiler. Por lo tanto, las únicas formas de moverte en Guatemala por libre son con el transporte público, los shuttles y en taxis privados.

Los chicken bus, lo más común para moverse en Guatemala

Llamados así porque son de color amarillo chillón, verás estos autobuses por todo el país y a cualquier hora. Personalmente, nosotros solo lo usamos en distancias cortas o para movernos dentro de las ciudades. No obstante, es la manera más económica de moverse en Guatemala ya que los tickets son muy baratos. Además, suelen hacer muchas rutas y conectan con casi todo el país por lo tanto sería posible ver Guatemala entera desplazándote con los chicken bus.

Algunas detalles a tener en cuenta es que suelen ir casi siempre llenos por lo tanto es muy probable que te toque viajar de pie o incluso con alguna gallina como compañero de asiento. Otro aspecto, como te he dicho antes, es que van muy rápido, en ocasiones adelantando en las curvas y eso es jugártela demasiado. Bajo mi opinión, no merece la pena estar con esa tensión a diario, por eso optamos por viajar en shuttle. Finalmente, también es un poco complicado encontrar los horarios de los chicken bus. Funciona mucho del boca a boca, es decir, tienes que preguntar en tu alojamiento a que hora y donde es la parada para subirte en él porque tampoco hay un lugar delimitado para ello.

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

ICONO Internet

¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?

Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!

El autobús convencional, ideal para los viajes largos en Guatemala

Aunque quizás no sea la opción más usada para los viajeros, en nuestro viaje a Guatemala sí que utilizamos el autobús en distancias largas. Mi recomendación es que en trayectos muy largos, como por ejemplo de Flores hasta Cd. de Guatemala, utilices estos autobuses porque tienes la opción de viajar de noche. Por lo tanto, te ahorras una noche de hotel y al día siguiente a primera hora estás en tu destino. Eso si, intenta comprar los tickets un día antes de irte porque puede ser que te quedes sin plaza.

Nosotros viajamos desde Flores hasta Cd. de Guatemala por 32€ por persona, tardamos unas 10 horas aproximadamente y llegamos a las 6 am. Asimismo, nosotros compramos los tickets con la compañía Cristóbal Colón y lo bueno es que disponen de varios horarios y se puede pagar online con tarjeta. No obstante, hay otras empresas de transporte que también hacen viajes largos y nocturnos como MM Corporacion. Está, se compone de 3 servicios donde dependiendo de la zona que quieras viajar, opera una u otra. Sus líneas son Maya de Oro, Starbus o bien Fuentes del Norte. Cuando estuvimos en Guatemala, no había opción de comprar estos tickets en la web.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!

El shuttle, lo mejor para moverte en Guatemala por libre

Este fue el método que más utilizamos para movernos en nuestro viaje a Guatemala por libre. Sin embargo, también tengo que decirte que fue en los transportes donde nos gastamos más dinero en este viaje. Este medio de transporte está hecho para el turista 100%, de hecho no verás a ningún guatemalteco viajar en ellos. Aún así siempre van llenos, llegan a las principales ciudades de Guatemala y para reservarlos es muy fácil. Simplemente preguntando en tu alojamiento o cuando vayas paseando verás que muchas agencias los ofrecen.

Te recomiendo siempre comparar precios entre diferentes agencias porque los hay que son bastante más caros que otros. Una de las ventajas es que se viaja más seguro en ellos, es decir, no conducen muy rápido y respetan más las normas de adelantamientos. Todo lo contrario que con el chicken bus. Finalmente, para que te hagas una idea de lo que cuestan, para ir desde Panajachel (lago Atitlán) hasta Lanquín pagamos 36,5€ por persona. Hay casi 300 km de distancia y tardamos unas 7 horas en llegar. Quitando los trayectos de punta a punta del país, el resto cuentan una media de 30-40€ por persona.

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

El Uber, una solución para moverte en ciudades grandes

Esta App es genial para moverte por las grandes ciudades, especialmente en Ciudad de Guatemala. Es una forma muy segura de viajar. Además que con la App, el precio ya está marcado y te ahorra tener que negociar el precio o que directamente te timen. Además a nosotros también nos sirvió para llegar hasta Hobbitenango, una visita que puedes hacer desde Antigua Guatemala.

Por si no lo sabías, también puedes ir desde Cd. de Guatemala a Antigua o desde el aeropuerto hasta Antigua. Así fue como viajamos nosotros de la estación de autobuses de Cd. de Guatemala hasta Antigua. Este trayecto nos costó 180 GTQ (21€) pero ten en cuenta que nos recogió en la misma estación de buses de Cd. de Guatemala y nos dejó frente la puerta del hotel en Antigua. Son unos 35 km de distancia y casi 1 hora de viaje, por lo tanto no fue excesivamente caro.

Cómo moverse en Guatemala por libre, guía de transportes
Visita al mercado de Chichicastenango

Taxi privado, la opción más cara para moverte por Guatemala

Nosotros no lo utilizamos en ninguna ocasión porque los precios de estos taxis son el doble que el de los shuttles. Son también fáciles de encontrar porque en las ciudades o incluso en los pueblos hay muchos, y preguntando, cualquiera te puede indicar dónde encontrarlos. El único punto positivo es que viajas solo en el vehículo y por lo tanto es más cómodo. No obstante, no compensa para moverse en Guatemala por libre. Únicamente puede salir a cuenta si sois 4 personas.

¡Y hasta aquí este post de como moverse en Guatemala!

Espero que toda esa información te ayude para poder organizar un viaje a Guatemala y que puedas llegar a disfrutarlo tanto como nosotros.

Si aún no sabes que ver en Guatemala, puedes mirar este post para hacer una ruta por Guatemala en 12 días. Es un país fascinante, con una gran variedad de paisajes y con rincones espectaculares.

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.