Durante el viaje por Turquía en 2021 que he realizado, las preguntas más frecuentes que he recibido a través de mis stories de Instagram, eran en relación a la situación de la pandemia. Tras un mes y medio recorriendo el país por libre he podido ver en primera persona como se vive la situación en Turquía en diferentes entornos. Si estás pensando en viajar a Turquía en 2021 pero tienes dudas sobre los requisitos de entrada, restricciones y seguridad en el país, este artículo te va a venir genial.
Actualización 2022: desde el 1 de junio de 2022, Turquía ha retirado todas las restricciones de entrada. No es necesario presentar ningún certificado de vacunación, ni prueba negativa PCR o antígenos.
Requisitos de entrada para viajar a Turquía en 2021
Lo primero que necesitas saber si quieres viajar a Turquía en 2021 son los requisitos para poder entrar en el país. Actualmente, mientras escribo estas líneas a 1 de julio de 2021, Turquía está abierto al turismo. Aún así, has de verificar siempre que estos no hayan cambiado en el momento de tu viaje. La pandemia evoluciona y los requisitos se van adaptando. De momento y hasta el 31 de julio, necesitarás cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer un test PCR con resultado negativo en hecho dentro de las 72h previas de entrada al país, o un test rápido de antígenos Covid-19 hecho en las 48h previas. Este último no sirve si has llegado a Turquía desde alguno de los siguientes países: Afganistán, Bangladesh, Brasil, Egipto, India, Irán, Nepal, Pakistán, Singapur, Sudáfrica, Sri Lanka o Reino Unido. En este caso, debe ser PCR.
- Si estás vacunado, no necesitarás hacerte ningún test previo, sólo presentar tu certificado de vacunación.
- Cumplimentar y enviar el formulario online de entrada de viajero en el que obtendrás un código HES, indispensable para entrar en Turquía, alojarte en hoteles y acceder a diferentes lugares.
¿Qué es el código HES? Imprescindible para viajar en Turquía en 2021
El código HES viene de «Hayat Eve Sığar», que viene a significar «La vida se adapta a casa», es un código personal implementado por el Ministerio de Salud turco para prevenir expansión de posibles brotes. Con este código te rastrean en transportes, museos, centros comerciales, alojamientos, etc. En resumen, un entorno cerrado donde puede haber masa de gente.
En el caso que se detecte un positivo, pueden avisar al resto de personas que estuvieron en ese lugar a la vez. Por eso, si vas a viajar a Turquía en 2021, es importante que obtengas este código antes de entrar en el país, y además lo lleves siempre contigo durante tu estancia. Es un documento PDF donde hay un código QR que escanean en los controles, por ello lo ideal es descargarlo en el móvil y tenerlo a mano.
¿Cómo se obtiene el código HES?
Como antes decía, has de cumplimentar y enviar un formulario online antes de entrar en Turquía (te lo pedirán a tu llegada en el aeropuerto). En el formulario te piden tus datos personales y tus datos de viaje, tenlos a mano cuando vayas a rellenarlo.
Una vez envíes el formulario, se abrirá en tu pantalla un documento PDF con el registro realizado donde verás tus datos, entre los que está el código HES, y un código QR. Descárgalo en tu móvil para tenerlo siempre contigo. El código QR es lo que escanean en los puntos de control.
¿Para qué necesitas el código HES?
- Para entrar a Turquía
- Para alojarte en hoteles o apartahoteles
- Para entrar a museos o atracciones turísticas
- Para entrar a centros comerciales o comercios con gran aforo
- Para activar la tarjeta del transporte público en Estambul (lee más sobre la Istanbulkart aquí)
- Para entrar a estaciones o aeropuertos
Preguntas frecuentes sobre la situación en Turquía
Muchos os estáis planteando viajar a Turquía en 2021, es un país extraordinario con gran riqueza histórica, cultural y con diversidad de paisajes. Además al estar abierto al turismo, se convierte en uno de los destinos que muchos viajeros barajan como próximas vacaciones. Si eres uno de ellos, quizá tengas alguna de las siguientes inquietudes.
¿Hay muchos casos positivos?
Si nos basamos en las cifras oficiales, Turquía es el 6º país con más casos del mundo, pero también hay que decir que tiene casi 85 millones de habitantes. La tasa actual es de 6,5 casos por cada 100 habitantes. Si lo comparamos con España que tiene 47 millones y una tasa actual de 8 casos por cada 100 habitantes, pues están algo mejor. La vacuna también avanza y el nuevo plan va a ser más acelerado para evitar contagios de la nueva variante Delta.
¿Es seguro viajar a Turquía en 2021?
Dentro de la situación actual, el ambiente es algo relajado. A diferencia con España, no es un «monotema» de conversación entre las personas. Se hace bastante vida normal a excepción de los controles de temperatura que hay en algunos lugares, algunas restricciones y las mascarillas que se llevan a medias.
Si es seguro o no también depende de la percepción de cada uno. Hoy en día, no existe lugar con 0% riesgo. Pero si comparto mi opinión, tras un mes y medio viajando por el país, Turquía actualmente es más seguro que algunos países europeos.
Eso si, ya sea Turquía u otro destino, viaja SIEMPRE con un seguro de viaje. Contrata uno que cubra situaciones en relación al Covid-19, como un contagio y cuarentena inesperada u otro asunto de este tipo. Nosotros viajamos actualmente con un seguro de IATI, que además, para este verano los han mejorado todavía más. Benefíciate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje utilizando este enlace. A ti te sale más barato y a mi me dan una pequeña comisión que me ayudará a seguir con este proyecto de viaje sin billete de vuelta.
¿Hay que llevar la mascarilla en exteriores?
Esta es una pregunta que después de mes y medio no he sabido la respuesta con certitud. Aunque en las ciudades grandes la gran mayoría de personas la lleva puesta, en las ciudades más pequeñas y pueblos, brilla por su ausencia. Incluso he visto en ocasiones, que la propia policía no la lleva puesta, por eso tengo mis dudas de que sea obligatoria.
También destaco que las personas que la llevan, muchos la tienen mal puesta (nariz al aire) o directamente en la barbilla. Si además añadimos que la mitad de la población fuma excesivamente, la mascarilla no pasa mucho tiempo puesta como debe.
Donde sí que es obligatorio y he visto que se exige, es en el transporte público, en museos, atracciones turísticas, hoteles grandes y en centros comerciales, supermercados o grandes comercios. Es decir, en aquellos donde se te pide el código HES.
Restricciones dentro de Turquía
Cuando llegué a Turquía el 21 de mayo de 2021 había un confinamiento parcial. Se aplicaba los fines de semana pero únicamente a los turcos y no a los turistas. Había que tener en cuenta que los comercios estaban cerrados, muchos restaurantes también y los pocos abiertos eran únicamente comida para llevar. La gran ventaja es que esos dos días, los lugares que suelen estar abarrotados de gente, los tenías casi para ti solo 😉
Después pasó a ser únicamente los domingos, y desde el 1 de julio, ya no hay confinamiento en absoluto. Si no vuelve a empeorar la situación, ya no habrá más restricciones de este tipo. Crucemos los dedos para que así sea.
En conclusión, si te estás planteando viajar a Turquía en 2021, te animo a hacerlo. Es el momento perfecto para disfrutar sin grandes masas de turistas, lugares que de otra forma estarían abarrotados. Los precios están mucho más baratos y los turcos están deseando que vuelva la afluencia turística habitual, ¡nos reciben con mucho entusiasmo! Desde mi punto de vista, Turquía es una gran opción si te planteas hacer un viaje.