Viajar a Estambul de forma económica es posible. Es una ciudad enorme, y el algún momento necesitarás utilizar el transporte público, un indispensable para moverse por Estambul. Este tiene unos precios muy baratos, por lo que apenas afectará a tu presupuesto de viaje. En mi caso, a pesar de caminar unos 15km de media diarios y tener nuestro alojamiento súper bien ubicado, utilizamos el transporte público todos los días. Para ello recomiendo utilizar la Istanbulkart, una tarjeta monedero que sirve para todos los transportes públicos de Estambul. No obstante, dispones de más información en nuestra cuenta de Instagram, donde compartimos muchos tips para viajar barato.
Red de transporte urbano en Estambul
Estambul tiene una amplia red de transporte urbano, y con gran variedad de tipos de transporte. Ha sido la primera vez que he estado en una ciudad en la que el funicular o teleférico forme parte del transporte público. Combinando uno o varios, es posible moverse por Estambul sin límite alguno. Por su localización y topografía, Estambul ofrece a sus ciudadanos y visitantes, una red de autobuses, metro, tranvía, ferris, funicular y teleférico.
¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.
Metro
Hay 9 líneas de metro operativas (M1A, M1B, M2, M3, M4, M5, M6, M7 y M9) y otras en proceso. Con esto, nos podemos hacer una idea que cada vez será incluso más fácil moverse en Estambul.
Tranvía, buena opción para moverse por Estambul
Hay 5 líneas de tranvía operativas. Funciona muy bien y es uno de los transportes que más utilizábamos para regresar al hotel tras un largo día caminando. La línea T1, es la que más utilizan los turistas puesto que conecta Sultanahmet con Karaköy (la zona donde está la torre Gálata).
Hay dos líneas nostálgicas, que así se hacen llamar por tener el coche antiguo de tranvía. El T2 atraviesa toda la avenida Istiklal, desde Taksim hasta Tünel. La otra línea nostálgica está en el lado asiático y es el T3 que conecta Kadiköy con Moda, uno de los barrios más alternativos de Estambul.
Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.
Ferris, lo mejor para moverse por Estambul
Funcionan muy bien y son una opción ideal para cruzar del lado europeo al asiático o llegar a lugares poco turísticos en Estambul. Nosotros también lo utilizamos para ir desde Eminönü hasta Ortaköy subiendo el estrecho de Bósforo dirección norte. Son amplios, con parte cerrada y parte abierta (con techo, eso si). Aunque se utilice por necesitad de moverse por Estambul, me parece una alternativa ideal para disfrutar de la experiencia de navegar por el estrecho del Bósforo y contemplar las vistas. Una alternativa low cost a los cruceros turísticos.
No obstante, si te apetece disfrutar de un crucero nocturno con cena y espectáculo, es uno de los mejores planes para disfrutar de unas vistas increíbles de todas las mezquitas y palacios a orillas del Bósforo iluminados.
Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.
Otros transportes públicos para moverse por Estambul
- Metrobús: ruta en autobús de tránsito rápido de 50 km con 45 estaciones que siguen la carretera de circunvalación de la ciudad.
- Funicular: 2 líneas de tren subterráneo que conecta Taksim con las proximidades más bajas. Hay una tercera línea, pero muy al norte de la ciudad.
- Teleférico: hay 2 líneas de teleférico, de las cuales una es muy popular entre los turistas. Es la de Eyüp – Piyer Loti, que sube hasta un mirador donde se contemplan vistas a todo Estambul.
Taxis
Otro método de transporte para moverse en Estambul es el taxi. No suelen ser caros en comparación con otros países europeos, pero en alguna ocasión puedes pagar más de lo normal por ser turista. Antes de nada ten en cuenta que los precios no son iguales para todos los taxis. Los taxis amarillos son los más económicos, los azules de precio medio y los negros los más caros. En mi opinión, con el tráfico tan caótico que hay en la ciudad, no es el método de transporte mas eficaz.
Consejos para moverse por Estambul y que no te estafen
Como consejo, solicita SIEMPRE que ponga el taxímetro, si no bájate y busca otro. La primera vez que estuvimos en 2020, nos metieron un buen “palo” aún siendo yo consciente de la situación. El problema fue que llegamos de noche del aeropuerto a Taksim y nuestro hotel estaba en Sultanahmet (lejos). Llovía a cántaros, hacía frío, íbamos con maleta, mochila y sin paraguas. Para ir en transporte público había que coordinar varios y tardamos unos 45 min. Tampoco estábamos orientados y bajo la lluvia tampoco nos apetecía mucho ponernos a investigar mapas.
Como allí es donde los buses del aeropuerto dejan a los turistas (cerca de Taksim), se ponen un montón de taxis ofreciéndote acercarte al hotel. Preguntamos a varios y todos ponen tarifa fija 80TL (11,50€) hasta Sultanahmet. Sin taxímetro. No es una barbaridad pero es un precio caro para esta ciudad.
La segunda vez que llegamos a Estambul (julio 2021), en el mismo lugar, pagamos menos de la mitad por el mismo trayecto, 40TL (4€ al cambio). Con la pandemia y la devaluación de la moneda, los precios bajaron una barbaridad. No obstante la lira turca está en constante cambio por lo que los precios varían mucho en poco tiempo y ahora en 2023 han subido una barbaridad.
Lo más cómodo si quieres un taxi es utilizar UBER, ya por fin está expandido en Estambul y es muy económico. Los precios ya están asignados en la aplicación así que te evitas timos o sustos. Eso si, necesitarás conexión a internet para utilizarla.
Recursos para el móvil
Mapa transporte público
Durante tu viaje a Estambul, es probable que no dispongas de internet si decides no comprar una tarjeta SIM local. Para que aún así puedas tener a mano información sobre los transportes públicos, te sugiero que descargues en el móvil el mapa de la red de transporte púbico (vienen todos excepto buses y ferris).
Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.
Horarios ferris
También te ayudará en tu día a día, poder consultar los horarios de las líneas de ferry. Las líneas de más afluencia tienen gran frecuencia y funcionan hasta la la noche, pero algunas líneas menos populares sólo tienen un par de trayectos al día. Por ejemplo la que va de Eminönü a Ortaköy.
Mapa offline, ideal para moverse por Estambul
Otro recurso básico es disponer de un mapa offline de Estambul, que funcione sin necesidad de datos o WiFi. Siempre utilizo MAPS.ME, funciona genial. Te indica rutas en coche o a pie y se orienta sorprendentemente bien. Lo bueno es que te indica, por ejemplo, paradas de bus o las paradas de ferry. En estas últimas incluso te marca las rutas que existen desde esa parada. Con el mapa de la ciudad previamente descargado y los recursos que te he mencionado, ya no habrá problemas para moverse por Estambul.
Tarjeta de transporte Istanbulkart
¿Qué es la Istanbulkart?
Para moverse por Estambul es casi imprescindible disponer de la Istanbulkart. Se trata de una tarjeta monedero que sirve para pagar los viajes que hagamos en transporte público. A 2023 la pueden utilizar varias personas (hasta un máximo de 5), así que si viajas en grupo es una forma muy cómoda para moverse por Estambul de forma económica. Eso sí, hay que pasarla por el lector una vez por persona.
¿Cómo conseguir la Istanbulkart?
La tarjeta se compra en las máquinas amarillas que hay en las estaciones de metro, tranvía, ferris, funicular o teleférico. También en algunas paradas de autobús (pero no en todas). Están disponibles en algunos quioscos o comercios, pero lo más sencillo es obtenerla en las máquinas comentadas, ya que están por todos lados. El precio es de 70TL (3,40€) no reembolsables, por lo que puedes guardarte tu tarjeta para un siguiente viaje a Estambul. Para comprar la Istanbulkart, las máquinas sólo aceptan billetes de 50 y 100.
Recargar la tarjeta, indispensable para moverse por Estambul
Se recarga en las mismas máquinas amarillas y únicamente aceptan billetes. Es muy sencillo y no necesitas ni que esté puesto el idioma en español.
- Deja la tarjeta encima del lector de la parte derecha.
- En pantalla verás el saldo que te queda en la tarjeta.
- Seguidamente y sin pulsar nada, introduce el/los billete/s por la ranura.
- Verás el nuevo saldo (que habrá sumado la cantidad que hayas introducido)
- Puedes recuperar tu tarjeta.
- ¡Listo! En la pantalla siguiente te pregunta si quieres un recibo, no hay que pulsar nada si no lo quieres, el mensaje se irá sólo.
¿Cómo usar la Istanbulkart?
Para usarla, sólo tendrás que acercar la tarjeta por el lector. La pantalla se pondrá en verde mientras emite un sonido y verás el precio del viaje y el saldo restante en la pantalla. Los lectores están en los tornos que hay para entrar a las paradas de tranvía, metro o muelles de ferris. Si es en autobús, el lector está al lado del conductor.
Tarifas
La tarifa 2023 del billete sencillo con la Istanbulkart anónima es de 9,90TL (0,47€) para buses, tranvías, metro, teleférico o funicular. Los ferris son más económicos, el precio va en función de las líneas, siendo el precio medio 14,50TL (0,70€).
¡Y hasta aquí este post de como moverse por Estambul con la Istanbulkart! Espero que te sea útil para tu viaje a Estambul y puedes disfrutar de esa maravillosa ciudad.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Otros artículos para organizar tu viaje a Estambul por libre:
Estoy ahora mismo en Estambul. He pagado por la tarjeta 50 liras y cada viaje me cuesta casi 8 . Que estoy haciendo mal? Gracias
Hola Paula, es posible que del año pasado a este haya subido un poquito la tarifa. No obstante, con el cambio de la lira turca al precio actual, los precios convertidos de liras a euros, son muy similares a cuando estuve yo el 2021.