Si eres de los que ya ha visitado la popular ciudad de Estambul y ya has quedado prendando, sabrás que es tan grande que podrías viajar 15 veces sin aburrirte. Es de esos lugares que siempre tienen mil sitios que recorrer. Si es tu primera vez, te recomiendo que comiences por los imprescindibles de Estambul, pero si ya repites y quieres ir a esos barrios y zonas que sólo conocen los locales, has llegado al sitio ideal. Añade este post a favoritos porque es canela fina, te desvelo los mejores lugares que ver en Estambul y que no conocen los turistas.
Arnavutköy, lugar indispensable que ver en Estambul
Este coqueto barrio al norte de Estambul parece un pequeño pueblo de veraneo lleno de color. Arnavutköy se puede recorrer en un par de horas, o incluso menos, de forma tranquila. Es uno de los mejores lugares que ver en Estambul y que pocos turistas conocen. Lo más bonito son las casas en madera de estilo otomano que hay en el paseo principal frente al mar. Están pintadas en tonos pastel, lo que las hacen todavía más pintorescas.
Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.
La calle Beyazgül Caddessi, hace un poco de cuesta abajo y tiene unas vistas geniales a la mezquita Çamlıca, que está al otro lado del estrecho. Otro punto que me encanta en Artavutköy es la plazuela donde se encuentra el colorido restaurante Hayri Balık Midye Tava. Por esta zona hay lugares donde tomar un té, desayunar o comer. Si quieres un lugar muy fotogénico donde tomar un café, no te pierdas F’ROSÈS, son un poco desagradables pero el sitio es espectacular.
Adéntrate en las callejuelas y déjate cautivar por el ambiente de barrio, mezclado con los talleres de artesanos y artistas que hay por aquí. Caminar sin rumbo es la mejor forma de encontrarte con los rincones más bonitos.
Cómo llegar a Artavutköy
Lo más cómodo, barato y sobre todo rápido, es el ferry. Tanto si te alojas en Sultanahmet o por la zona de Gálata, puedes coger el ferry en el muelle en Eminönü hasta Arnavutköy. Hay una franja horaria muy amplia, con barcos prácticamente cada hora. El trayecto dura unos 25min.
Donde comer
Si te pilla por aquí la hora de la comida, no te preocupes porque hay muchos restaurantes. Si además buscas uno de buen precio, con comida local y con opciones vegetarianas, te recomiendo el Emir Kebap & Pide.
¿Porqué necesitas una VPN en tus viajes? Conéctate desde tus dispositivos de forma segura a través de servidores de todo el mundo. Algunas de las ventajas que más nos gustan es encontrar vuelos más económicos, seguir viendo nuestras series favoritas en Netflix (simulando la conexión desde España), evitar censuras, evitar el bloqueo de nuestras tarjetas o proteger nuestros pagos online. Descárgate nuestra VPN favorita y pruébalo durante 30 días gratis.
Bebek
Fue hablando con la gente local como descubrimos este barrio, un lugar diferente a cualquier otro rincón de Estambul. Bebek es uno de lugares con las mejores mansiones, yates y coches de lujo que verás en la ciudad. Aquí viven actores, futbolistas, cantantes y todo aquel con alto poder adquisitivo en Estambul. No es que tengas lugares en concreto que visitar, es un barrio donde pasear junto al mar, observar el ambiente y comprender por qué Estambul es, probablemente, la ciudad con más contrastes en el mundo.
Cómo llegar a Bebek
Bebek es el barrio que viene después de Arnavutköy, y cuenta también con su propio muelle de ferry. Puedes llegar con este transporte desde el muelle de Eminönü hasta Bebek. Combina Arnavutköy y Bebek en el mismo día y ves caminando de un barrio al otro.
Fortaleza de Rumeli
La misma persona que me recomendó ir a Bebek, me animó a caminar rumbo al norte hasta llegar a la Fortaleza Rumeli, un lugar al que pocos extranjeros llegan. No mentiré, no es la fortaleza más imponente que he visto, pero sí juega un papel estratégico en la historia de la ciudad.
Fue construida en 1452 durante los preparativos de la conquista de Estambul por el Sultán Mehmet II, en el lugar más estrecho del Bósforo, justo frente a la Fortaleza de Anadolu. Sus tres torres de más de 20 metros eran las más majestuosas construidas en la época medieval.
La visita consta del interior de la muralla, donde hay además una curiosa mezquita en medio de un anfiteatro, y el Museo que incluye el interior de una de las torres. No obstante durante la pandemia, este último permanece cerrado. Desde lo alto de la fortaleza hay unas vistas que merecen la pena.
Cómo llegar a la Fortaleza Rumeli
La forma más sencilla es ir el ferry hasta Bebek desde Eminönü y luego caminar unos 20 min por el paseo junto al mar.
Si quieres ahorrarte dinero en todos tus viajes, descárgate este ebook de las 10 claves para viajar por poco. Los mejores trucos y consejos para planificar tus viajes y así reducir gastos en todos los alojamientos, transportes, comidas y mucho más. ¡Viaja más y mejor por menos dinero!
Mezquita de Çamlıca, de las mejores que ver en Estambul
Si ya has estado en Estambul, ya sabes que las mezquitas de esta ciudad son de otro nivel. Pues si no lo has hecho ya, no te pierdas la imponente Mezquita Çamlıca en el lado asiático. Está algo alejada y llegar puede ser una aventura, pero te juro que es uno de los mejores lugares que ver en Estambul.
La Mezquita de Çamlıca fue terminada en 2016, es prácticamente nueva, pero conserva todo el estilo tradicional de las mezquitas de Estambul. A día de hoy en 2021 es la mezquita más grande que existe en Asia Menor, y no es para menos, sus seis minaretes se divisan desde casi cualquier punto de la ciudad.
Tiene capacidad para 37.000 fieles, pero nos han chivado que se llegaron a reunir ¡hasta 60.000! Es todo un complejo que además de la Mezquita, tiene un Museo y Sala de Conferencias.
Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.
Cómo llegar a la Mezquita Çamlıca
Todo dependerá de donde estéis, pero si partimos desde Sultanahmet o Galata, hay que coger el ferry para cruzar el estrecho, desde Eminönü hasta Üskudar. De ahí, hay una parada de bus muy cerca, en Yeni Şahin Sokak. Hay que subir en el autobús C118 (suele poner Çamlıca en un cartel). El bus te deja a 5 min de la mezquita.
Otra opción es una vez en Üsküdar, pedir un Uber. Estos taxis son baratos y muy cómodos cuando no dominamos el tema de los autobuses en Estambul.
Karaköy, el barrio más colorido qué ver en Estambul
El barrio de Karaköy es uno de los barrios más alternativos y animados del centro de la ciudad. Paredes con graffitis, letreros de neón y algunas de las calles cubiertas de coloridos paraguas son los detalles que más me gustaron. No te pierdas las calles Hoca Tahsin Sk, Mumhane Cd y Kılıç Ali Paşa Mescidi Sk. En general has de recorrer todas esas y las que encontrarás cruzando para observar bien el buen rollo y ambiente del barrio.
En Karaköy hay infinidad de preciosas cafeterías con aires vintage o retro, restaurantes de todo tipo ya sea con comida internacional o más moderna. Si te gustan las tiendas de ropa de segunda mano, aquí puedes encontrar algunas gangas entre sus caóticos percheros.
El mejor momento para ir es por la tarde y quedarte a cenar.
Barrio de Eyüp, el más auténtico que ver en Estambul
Eyüp es probablemente el barrio más auténtico y conservador. Por eso, yo lo traduzco en uno de los mejores lugares que ver en Estambul. No son demasiados los turistas los que se animan a adentrarse en sus calles y por ello con más motivo te animo a conocer la vida local de Eyüp.
Verás que aquí las mujeres todavía van incluso más tapadas que en otros puntos, y que además suelen vestir de negro. El núcleo del barrio es la mezquita de Eyüp, el tercer lugar de peregrinación más importante del Islam, por detrás de La Meca y Jerusalén. Es la única mezquita en Estambul en la que no me permitieron el paso a la sala central por ser mujer. Normalmente las turistas, al no ir a rezar, podemos entrar por la misma puerta que los hombres (siempre cumpliendo el código de vestimenta).
Aquí también está expuesto un coche Audi semidestrozado que fue arrolado por un tanque en el intento frustrado de golpe de estado, sucedido el 15 de julio del 2016.
Cómo llegar a Eyüp
Desde las paradas de buses de Eminönü, al oeste del puente Gálata, sube al bus
Moda, uno de los mejores lugares que ver en Estambul
El barrio de Moda se localiza en el lado asiático y aunque visualizado en el mapa parece que está lejos, el fácil acceso hace que sea una visita que no te puedes perder. Sin duda, uno de los mejores lugares que ver en Estambul y donde además no verás turistas.
Moda hace oda a su nombre, es el barrio de moda en la ciudad. Todos los jóvenes y no tan jóvenes se dan cita aquí por la tarde para disfrutar del mercado, de los innumerables restaurantes con todo tipo de comida, tiendas modernas y los pubs más animados de Estambul.
Este barrio es muy animado, tiene un rollo alternativo que bien pueden recordar a ciudades como Berlín. El mejor momento para ir es el viernes por la tarde o sábado. Si además hace buen tiempo, las calles se llenan de reuniones sociales y buen rollo.
Cómo llegar a Moda
El ferry Eminönü – Kadiköy te deja justo a la entrada del barrio. Desde el muelle camina hacia Söğütlü Çeşme donde verás una plaza alargada a mano derecha. Gira por Güneşli Bahçe y verás que ahí mismo comienza un mercado gastronómico. Tras el mercado, comienzan los restaurantes, hay infinidad donde escoger.
Pero si todavía no es la hora de cenar, cuando acaben los puestos del mercado, tuerce a la izquierda y luego a la derecha, estarás en Moda Caddessi, la calle principal. Allí hay tiendas con mucho rollo, después comienzan los pubs, están súper animados y en verano, sus terrazas ¡son un bien muy cotizado! A partir de allí el rumbo a tomar ya es cosa tuya.
Parque de Emirgan
El inmenso parque Emirgan es uno de los lugares preferidos de los locales. Aquí vienen a refugiarse a la sombra de los árboles, pasear, jugar en familia y practicar algún deporte. Dicho así no suena que tenga nada que no tenga otro parque ¿verdad?
Lo cierto es que es uno de los mejores lugares que ver en Estambul, siempre y cuando visites la ciudad durante el Festival de Tulipanes de Estambul. Se celebra anualmente las últimas 3 semanas de abril. Las praderas del parque se tiñen de colores formando dibujos con preciosos tulipanes, todo un espectáculo para la vista. La entrada es totalmente gratuita.
Si aún fuera de estas fechas te apetece recorrerlo, aquí tienes varias cafeterías y restaurantes donde comer. También hay un estaque bastante atractivo , una bonita casa de estilo otomano clásico (que quedará genial en tus fotos de Instagram) y lo mejor de todo, unas maravillosas vistas panorámicas desde lo alto del parque.
Cómo llegar al Parque Emirgan
Te recomiendo aprovechar a ir a este parque cuando vayas a Arnavutköy, Bebek y la Fortaleza Rumeli, ya que está todo seguido. El parque sería el punto más al norte. En cualquiera de estos 3 puntos puedes tomar el autobús 25E y llegar al parque.
Desde Eminönü, puedes subir al ferry línea Eminönü-Rumelikavağı Hattı (que también tiene parada en Arnavutköy).
Mapa con los mejores lugares que ver en Estambul
¡Y aquí finaliza este post de los mejores lugares que ver en Estambul! Espero que te sea de buena ayuda para preparar tu viaje a Estambul por libre.
Otros artículos para organizar tu viaje a Turquía:
- Consejos para viajar a Estambul
- Guía de Estambul en 3 días
- Cómo ir del aeropuerto a Estambul centro
- ¿Cuánto cuesta viajar a Estambul? Presupuesto de viaje
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Me encanta lo bien explicado que está todo, ¡¡ un gran trabajo !!, aunque he estado tres veces pronto volveré.