El gran quebradero de cabeza para todos aquellos que ansían viajar es cómo costear esos viajes. Una parte es conseguir el dinero, que es algo muy personal en lo que no me voy a meter. Pero la otra parte es cómo hacer para que ese dinero dure más. ¿Qué prefieres? ¿Que 600€ te duren 4 días o que te duren 20? Lo segundo, ¿verdad? Aprendiendo a viajar de forma más económica podrás alargar tu presupuesto de viaje, y así este durará mucho más. Con los años he aprendido uno cuántos trucos para viajar barato, y quiero que tú también los sepas.
Escoge bien el destino
¿Sabías que me gasté lo mismo viajando 17 días a Tailandia que en una semana viajando por Eslovenia? ¿O que gasté 3 veces más en Paris que en Gdansk, en un viaje de misma duración y mismo tipo de alojamiento?
Uno de los trucos para viajar barato es que te informes sobre el destino. El coste del turismo puede diferir mucho de un país a otro. Por eso, antes de lanzarte a comprar billetes de avión a lo loco, haz una búsqueda sobre los precios principales:
- Cuánto cuestan los alojamientos
- Precios orientativos de la comida
- Cuando cuestan los transportes (urbano, interurbano, etc)
- Si es necesario visado, cuál es el precio
- Cuánto cuesta visitar los monumentos y atractivos principales
Sabiendo todo esto, ya podrás elaborar un presupuesto necesario aproximado. Así verás si es un destino acorde a tus expectativas económicas o no. Es muy tentador comprar un billete de avión por 40€. Pero si luego el precio medio de un hotel modesto es de 150€ la noche y 20€ un plato de comida, no te va a salir nada barato ese viaje.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Evita viajar en temporada alta
Normalmente suelo hacer la mayoría de mis viajes de septiembre a marzo y fuera de puentes festivos. No es porque me guste el invierno ni el frío a la hora de viajar. Es porque viajar en temporada baja, significa precios más bajos y menos gente. Hay que sacrificar días soleados y largos, y es probable que llueva, o incluso nieve dependiendo del destino. Pero personalmente, me pueden más las ganas de conocer un sitio, que pensar en si voy a pasar frío. Todo es cuestión de prioridades, y si la tuya es viajar por poco dinero, un buen truco para viajar barato es hacerlo fuera de la temporada alta.
Trucos para viajar barato: ahorra en vuelos
Suena bastante obvio, pero si tengo que hablar de trucos para viajar barato, no puede fallar el ahorrar dinero en vuelos. ¿Cómo se consigue? Siendo flexible con las fechas o incluso el destino. Lo que siempre hago es utilizar un comparador para poder filtrar los vuelos más económicos. Hay que saber usarlo correctamente puesto que tiene muchas funcionalidades que no todos saben aprovechar. Para ello hice un vídeo explicativo que te animo a ver:
Invierte horas en búsqueda
A raíz del punto anterior, la paciencia y el tiempo que le dediques es clave. Hay que invertir horas de búsquedas, no sólo para los vuelos si no para todo. ¿Cómo vas a conseguir los precios más baratos si no comparas? No puedes quedarte con lo primero que encuentres. Esto se puede aplicar a TODO: vuelos, transportes, alojamientos, excursiones y tours…
Hoy en día la oferta en internet es infinita, por eso hay que mirar muchas webs, empaparse de información, y sobre todo, aprender de los demás. Siempre que organizo un viaje busco en otros blogs información sobre el destino al que quiero ir. Leo sus consejos y trucos para viajar barato al destino en cuestión y así puedo ahorrar dinero durante el viaje.
Viaja ligero de equipaje
Con el auge de aerolíneas low cost, llevar mucho equipaje se ha convertido en un lujo. En este tipo de aerolíneas has de pagar un suplemento para poder llevar una maleta facturada. Incluso las aerolíneas tradicionales (o no low cost), se han sumado a ello, creando tarifas más económicas y reduciendo comodidades como facturar equipaje o escoger asientos.
Uno de mis trucos para viajar barato es que no pagues estos suplementos si no es estrictamente necesario. Créeme que se puede optimizar mucho el espacio en una maleta de cabina o en una mochila de 50L. ¿Cuantas veces no has usado la mitad de las cosas que llevabas en la maleta durante un viaje? Aunque vayas de viaje un mes, puedes sobrevivir con ropa para una semana. ¡Hay lavanderías en el mundo! Y cuestan mucho menos que pagar el coste extra por facturar una maleta grande en el avión.
Escoge un tipo de alojamiento que te ayude a ahorrar en otros aspectos
En los viajes hay dos aspectos donde más se nos va el dinero: alojamiento y comida. Gracias a plataformas como AirBnb, la oferta de apartamentos vacacionales se ha expandido por todo el planeta. Ahora podemos combinar estos dos gastos en uno sólo. Un apartamento con cocina, nos dará la posibilidad de poder hacer nuestras propias comidas reduciendo considerablemente el gasto en restaurantes. Compraremos la comida en mercados locales y supermercados, igual que si estuviéramos en nuestra propia casa.
Si en algunas ciudades los apartamentos son caros, también hay quien ofrece habitaciones privadas con la posibilidad de usar la cocina. Es una opción más económica. Y como otra alternativa, si quieres ahorrar todo lo posible en alojamiento pero poder hacerte tus comidas, muchos hostels tienen cocina para uso de los huéspedes.
Trucos para viajar barato: Intercambia tu casa
Si eres una persona viajera, amante de las nuevas experiencias, te gusta compartir y te encanta interactuar con la gente local, el intercambio de casas es perfecto para ti. Por si no lo conoces, es una comunidad basada en el respeto, la confianza y las ganas de viajar. Miles de personas han hecho del intercambio de casas su filosofía de viaje. Todo el mundo puede hacerlo y es bienvenido, no hay que tener ninguna mansión, ni vivir en el corazón de una gran ciudad.
El intercambio de casas consiste en ofrecer tu casa a viajeros mientras tú disfrutas de la suya. No hay intercambio económico, si no que es totalmente altruista en un gesto recíproco. Dicho en pocas palabras, podrás alojarte en casas de otros viajeros gratis, y ellos a cambio, disfrutarán de tu casa también gratis.
Busca alternativas para comer, un truco esencial para viajar barato
Si en tu alojamiento no tienes la posibilidad de disponer de una cocina, hay trucos para gastar menos en comidas. Las opciones dependerán de dónde estés, pero en todos los lugares hay alternativas.
Comida para llevar en supermercado
Por ejemplo, en Dublín hay un montón de supermercados con comida cocinada para llevar. Por 5€ puedes hacerte un plato combinado como más te guste de lo que haya en el mostrador. Es comida casera y con opciones sanas, vegetarianas, frías o para calentar. Solíamos comprar dos platos, 2 frutas, 2 yogures y alguna cosa que se nos antojara, y comíamos los dos por 11 o 12€. Buscábamos un lugar cómodo para hacer nuestro picnic y tan felices. Esto es algo que suelo hacer bastante, por precio y porque odio la comida basura tipo McDonald’s. Siempre llevo en la mochila un pack de cubiertos de bambú para poder hacer esto en cualquier viaje. He mencionado Dublín, pero esto se puede aplicar a un millón de lugares del mundo.
Comida gratis pagando una bebida
En Italia ofrecen en muchos lugares buffet libre GRATIS pagando una bebida a partir de media tarde. Depende de la bebida, puedes cenar por 6-7€. En Paris, hay lugares en los que ofrece comida o cena gratis con sólo pagar una bebida en unos días determinados de la semana. Si vas a Madrid, hay tabernas que con una caña o vino te incluyen una tapa del tamaño de un plato principal. En la Sidrería El Tigre, sales comido por 5 o 6€, ¡si vas en grupo, mejor!
Evita las comisiones bancarias
Cuando viajas a países donde se usa otra moneda, hay que tener cuidado con el uso de cajeros automáticos y pagos con tarjeta. Es muy común que los bancos cobren comisiones, que aunque tú no veas como un movimiento en tu extracto bancario, se han aplicado. Uno de los trucos para viajar barato, es ahorrar ese concepto.
Para poder pagar con tarjeta en moneda extranjera, o extraer efectivo del cajero sin que te carguen comisiones, te recomiendo utilizar la tarjeta Rebellion. Yo siempre la llevo, funciona genial y nunca me ha dado ningún problema. Hemos viajado sin billete de vuelta y la verdad es que nos hemos ahorrado bastante dinero a lo largo de los meses.
Organizar un presupuesto es básico para viajar barato
No hay mejor consejo para ahorrar en viajes que hacer un presupuesto ordenado y reservar las actividades con antelación. De ser así, te evitará que gastes más de lo que tienes en mente. Ponte un límite y reparte esa cantidad según tus preferencias y actividades que desees realizar. De ese modo, solo realizarás las búsquedas de alojamientos, transportes o excursiones en base a esos precios. Cuanto más organizado lo tengas más dinero te vas ahorrar.
Si vas anotando todos los gastos en una hoja Excel, tendrás control sobre el dinero que te va quedando. En este post de como calcular tu presupuesto de viaje aprenderás a hacer un presupuesto de viaje además te regalo una plantilla Excel para que no tengas que preocuparte más que de introducir los precios de tus gastos.
Busca descuentos
Uno de los trucos para viajar barato que menos piensa la gente es buscar descuentos en internet. Hay quien encuentra cupones con descuentos para alguna aerolínea aérea y así ahorrarse algo más en el billete de avión. Aunque he de ser sincera, yo lo he probado en numerosas ocasiones y nunca me ha funcionado para los vuelos. En cambio sí los he utilizado para otras cosas. Como por ejemplo para alojamientos, alquiler de bicicletas en Central Park de Nueva York a mitad de precio, espectáculos, visitas turísticas etc.
Muchos blogs tienen afiliaciones con compañías con las que ganan una pequeña comisión por la venta. Estos enlaces ofrecen un descuento en muchas ocasiones como los que podrás encontrar aquí. Es una forma de agradecer a los lectores que hagan las reservas a través de sus enlaces. ¡Todos ganan! También puedes buscar en Google «descuentos para X en la ciudad donde vas«. Quizá si buscas en inglés encuentres más resultados.
Tours gratuitos, truco indispensable para viajar barato
No hay mejor forma de tener una primera toma de contacto y conocer lo esencial de una ciudad nueva que haciendo un tour gratuito. Antes estos tours eran caros y no siempre tenían el valor del precio a pagar. Por suerte, ahora la cosa ha cambiado y cada vez son más ciudades las que ofrecen tours a pie de forma gratuita y sin un precio estipulado. Lo que se espera a cambio es que seas tú quien valore el trabajo del guía con una propina. Hoy en día, quién no conozca los datos históricos y culturales más relevantes de una ciudad ¡es porque no quiere!
Atrévete a probar cosas diferentes
Darle una oportunidad a algo que en un principio no sería nuestra primera elección puede ayudarte a viajar de forma económica. Tener la mente abierta y estar predispuesto a hacer cosas nuevas, puede ser una gran ventaja. Con un ejemplo me explicaré mejor.
A todos nos gusta un transporte cómodo, rápido y no tener que hacer transbordos. Pero hay veces que puedes hacer el mismo trayecto por una cuarta parte de lo que cuesta un transporte privado. No tengas miedo a hacer trayectos en transporte público, subirte a trenes con los locales, hacer desplazamientos en bus nocturno y ahorrarte una noche de hotel. Puede resultar más cansado, pero es que nadie dijo que viajar no lo fuera.
Tomar un vuelo a las 6am es más barato que hacerlo a medio día. Comer en un puesto callejero es infinitamente más económico que hacerlo en cualquier restaurante. Y así con muchos ejemplos más. Los más cómodo suele ser lo más caro. Y lo contrario, no sólo es más barato si no que suele ser también lo más divertido.
El mejor de los trucos para viajar barato ¡¡AHORRAR!!
Seguro que alguna vez has pensado que todos esos viajeros que sigues en Instagram no paran de viajar porque nacieron ricos. Pues no es así. Quizá un 3-5% lo sean, tampoco los conozco a todos. Pero la inmensa mayoría no lo son. Pero si que TODOS tienen algo en común: son ahorradores. Trabajan y gastan lo justo mientras están en su casa para poder ahorrar. Después, invierten ese dinero en lo que más les gusta: viajar. Así de fácil.
Claro que no todas las personas están dispuestas a renunciar a comer fuera de casa 2 o 3 veces por semana, a las tardes de cañitas con los amigos, a no comprar ropa cada semana, usar transporte público y así no mantener un vehículo… Siempre lo he dicho, es cuestión de prioridades. Piensa en los gastos que asumes todos los meses, incluidos los caprichos, y valora si podrías prescindir de algunos.
Descárgate el e-book con los Secretos para Viajar Por Poco, ¡es gratis!
Me encanta poder compartir los trucos para viajar barato que aplico siempre. Por eso una de las cosas que hice en este blog fue escribir un libro con una recopilación de cómo hago para gastar poco en mis viajes. Es un libro digital que puedes descargar de forma gratuita. A cambio sólo tienes que suscribirte a la newsletter (se envía una vez al mes aproximadamente). Estoy segura de que aprenderás algún truco nuevo!
¡Espero que este post de trucos para viajar barato te sea de gran ayuda para viajar más y ahorrándote dinero!
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!