Cada año Lonely Planet publica una lista de los viajes más recomendados para hacer en el año próximo. Esta lista incluye países, regiones y ciudades. Como cada final de año, me da por pensar en los futuros sueños viajeros. Y aunque soy muy consciente que es imposible cumplir todos en un sólo año, siempre elaboro mentalmente mi propia lista de los viajes más increíbles para el año nuevo. Este es mi TOP 10 viajes, me la invento yo, no me pongo normas. Puede haber destinos de todas clases, ya sean regiones, países o pueblos. Da igual la distancia, no importa que estén cerca, lejos o en el infinito y más allá. Si aún no habéis hecho vuestra lista, yo os presto la mía. Creo que os va a flipar.
1. Alsacia
Esta región al oeste de Francia con gran influencia alemana, tiene rincones que parecen sacados de un cuento. Colmar es uno de los pueblitos más conocidos. Su capital, Estrasburgo tampoco hay que pasarla por alto. Es una región de vinos, así que un motivo extra para visitar esta región. Dicen que la mejor época es en otoño para ver las vides repletas de uvas antes de la vendimia.
2. Laponia
Si te gusta la Navidad, esta región finlandesa tiene que estar en tu TOP list viajera. Es igual lo grandes que seamos, ir a la casa de Papá Noel tiene que ser alucinante. Ya no sólo por eso, los paisajes completamente blancos parecen sacados de una postal navideña. Si, lo sé, debe de hacer un frío que pela, pero a mi me compensa si consigo ver auroras boreales. ¿Os imagináis verlas desde un iglú de cristal? Tiene que ser brutal.
3. Perú
Una de las 7 maravillas del mundo es Machu Pichu, en Perú. Creo que no haría falta justificar más este tercer destino de la lista. Aún así Perú tiene mucho más que ofrecer. El lago Titicaca y sus islas flotantes de juncos es otro lugar que hay que ver. Cuzco, la antigua capital inca, merece una mención. Calles adoquinadas, iglesias barrocas y templos incas muestran una ciudad habitada desde la época prehispánica. Y como guinda del pastel, ¡me han dicho que la comida peruana está deliciosa!
4. Paris
Nunca son demasiadas veces las que se visita Paris. He estado dos veces, pero quien me conoce bien, sabe que volvería siempre. Adoro la Torre Eiffel, les Champs Elisées, el barrio de Montmartre y las orillas del río Sena. Dicen que es la ciudad del amor, pero yo creo más bien que es amor hacia Paris. Sólo pensar en cruzar el puente de Alexandre III ya se me pone la piel de gallina. Paris, je t’aime.
5. Amsterdam
La ciudad de los canales, las bicicletas, la casa de Anna Frank y el Barrio Rojo es perfecta para un fin de semana. Siendo una escapada sencilla, es raro que aún no haya ido. El motivo es simple, nunca he conseguido encontrar un alojamiento que no me parezca escandalosamente caro. Así que cada vez que miro de ir a Amsterdam, he optado por otro destino. Creo que puede ser un viaje muy divertido para ir en grupo de amigos. Espero que me lean y pillen la indirecta 😉
6. Escocia
El año pasado hice una escapada en solitario a Edimburgo, una ciudad que me sorprendió muchísimo. Puedes visitarla en un par de días centrándote en los más importante. Pero esta vez quiero ir más allá, literalmente. Me encantaría hacer un road trip (lo que viene siendo un viaje en coche de toda la vida), por Escocia. Hacer la ruta de los castillos medievales y ver el de Eilean Donan, ir al lago Ness e incluso si es época, ver auroras boreales en el norte.
7. Filipinas
No podía faltar un destino en el sudeste asiático. Tras el viaje a Vietnam en octubre, tengo ganas de volver a esa parte del mundo. Filipinas es tierra de paisajes, selva, jungla, arrozales esmeraldas, volcanes e islas paradisiacas. ¿Cómo no voy a querer ir allí?
8. Argentina
Un país enorme y lleno de contrastes. Desde la selva tropical al norte con las cataratas de Iguazú, hasta los glaciares de la Tierra del Fuego y el Perito Moreno. Argentina es un país para recorrer con mucho tiempo, calma y una mochila a la espalda. Y para reponer fuerzas, la mejor carne del mundo según comentan los que la han probado.
9. Oeste de los EE.UU.
Un clásico en las listas de viajes. La costa oeste de los Estados Unidos es para hacerla en coche, incluido la zona interior que no es de costa por supuesto. Ya que vamos, vamos a hacerlo bien. No hay que perderse los parques nacionales forestales de Yosemite o el Sequoia National Park. Y también los de desierto como el archiconocido Gran Cañón del Colorado o el Death Valley. Si tuviera bastantes días y me adentrara más al interior, sería genial llegar hasta Antelope Canyon. Como ciudades, dicen que los Angeles no mata mucho, aunque lo incluiría en la ruta un par de días. Algún día más le dedicaría a San Francisco (es la que más me llama la atención). Y quizá un día y una noche a Las Vegas.
10. Maldivas
Un lugar de playas de arena blanca, aguas cristalinas y snorkel entre peces de colores no puede faltar en una lista como esta. Las Maldivas puede ser el destino ideal para esto. No hace falta añadir mucho más, creo que una imagen vale más que mil palabras.
¡Ah! Se me había olvidado comentar que no es una lista en orden de preferencia. ¡Yo con tal de ir me da igual ir a Maldivas antes que a Laponia o al revés! Espero algún día ir por primera vez (o volver en un par de casos), a todos estos destinos. No serán todos en el 2018 por supuesto pero quizá a lo largo de los años. Soñar es bonito, pero cumplir los sueños es aún mejor. Ahora os toca a vosotros hacer vuestra propia lista 😉