El último viaje del 2018 fue una escapada a Sevilla de 3 días ya que tenía muchas ganas de conocer esa hermosa ciudad. Así que cuando Ryanair sacó un número limitado de plazas desde 9,90 € el trayecto, no pude resistirme. Finalmente nos costó ida y vuelta 22€ por persona, ¡chollazo! Escogimos un estudio de AirBnb por no gastar tanto en restaurantes. En total fueron 4 días completos en los que pudimos visitar Sevilla con calma y disfrutando del ambiente navideño. Aunque hay mucho que ver y hacer en Sevilla, también es una excelente opción si dispones de menos días. Si es tu primera vez en Sevilla, este post te puede ayudar mucho. Te cuento qué lugares visitar, trucos low cost y muchos lugares para tapear ¡MUY IMPORTANTE en tu viaje a Sevilla de 3 días!
Lugares que ver en Sevilla en 3 días
Plaza de España, una de las mejores que ver en España
Sin duda, para mi el lugar más bonito y más importante de Sevilla. Podría estar en el TOP 10 de las plazas más bonitas de mundo, es una obra de arte. La había visto en fotos, pero no sé porque no me esperaba para nada a como es en realidad. Superó todas mis expectativas. Está en el Parque Maria Luisa y forma el conjunto que se construyó para la Exposición Iberoamericana de 1929. En la parte baja del edificio en forma de semicírculo, están ilustradas todas las provincias de España. Inevitable hacerte una foto mostrando el orgullo a tu ciudad.
Real Alcázar de Sevilla, indispensable qué ver y hacer en Sevilla
Es un palacio fortificado que ha vivido diferentes épocas históricas desde finales del siglo XI hasta hoy en día. Desde sus murallas se ha visto la influencia de las distintas culturas que han pasado por Sevilla. La historia de esta ciudad se caracteriza por la diversidad de culturas que han convivido y los legados que estas han dejado. Es por eso que es una de las mejores cosas qué ver y hacer en Sevilla.
Nada más traspasar la entrada y acceder al edificio principal ya te harás una idea de la belleza que te espera dentro. El patio principal es una de las joyas que esconde, al igual que los revestimientos de mosaicos en paredes y arcos de estilo árabe. Para los fans de Juego de Tronos, es posible que sintáis que estáis en el Reino de Dorne, y es que aquí es donde se rodó.
La entrada es gratuita los lunes de 16h a 17h, en horario de invierno, y de 18h a 19h en horario de verano. Aún así hay que comprar la entrada sin coste a través de la web, ya que no se puede acceder sin reserva. Puedes adquirirla aquí. Lo negativo de ver el Real Alcázar es que no dispones de guía y te pierdes bastante información.
Para hacer la visita guiada, hay una opción muy buena que es la entrada combinada para varios lugares: Real Alcazar, Catedral y La Giralda. Seguramente entrarás a los tres, pero con esta entrada conjunta, aparte que sale económicamente más a cuenta, haces la visita con un guía experto local y en un grupo reducido.
Universidad de Sevilla
El edificio de la Universidad de Sevilla era antes la Real Fábrica de Tabacos. Se construyó este edificio de estilo renacentista barroco en el s.XVIII, fuera de los muros de la ciudad. Se fabricaba tabaco en polvo, que era como normalmente se consumía, después ya se fabricó en cigarrillos. Funcionó como tal hasta 1950, hoy en día se encuentra aquí el Rectorado de la US y quedan también algunas facultades de letras.
Catedral de Sevilla y La Giralda, el emblema que debes ver en Sevilla
En pleno centro, se encuentra la Catedral y su famosa Giralda, una torre que se eleva a 101 m de altura desde donde se puede apreciar prácticamente toda la ciudad. Esta torre almohade tiene 800 años de historia, sobreviviendo a reconquistas, revoluciones y guerras. Entrar a la catedral y subir a la Giralda cuesta 9€, pero optamos por un plan diferente. Justo en frente está el EME Catedral Hotel, con una azotea donde poder tomar una copa con vistas a la Catedral y La Giralda. Las consumiciones no son baratas, pero aún así es una de las mejores vistas qué ver en Sevilla. Te recomiendo que vayas al atardecer, así podrás verlo con dos luces diferentes, la del cielo atardeciendo e iluminada por la noche.
Torre del Oro
Uno de los monumentos más conocidos que ver en Sevilla es esta torre color arena a la orilla del Guadalquivir. De estilo árabe, fue construido en 1221. Hoy en día se alberga el Museo de la Marina, pero ha tenido usos muy curiosos a lo largo de su historia. Primero sirvió de defensa de la ciudad y del puerto. Posteriormente se usó como oficinas, capilla, prisión y como refugio a las damas que cortejaba el Rey Pedro I el Cruel.
La entrada es gratuita los lunes durante todo el día, si vas otro día, tendrás que pagar 3€ por entrar mientras que niños, estudiantes y jubilados pagarán 1,50€.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Plaza de Toros de la Real La Maestranza
En Sevilla hay mucha afición a la tauromaquia, y aunque me declaro abiertamente en contra por razones éticas, siempre me gusta apreciar un lugar icónico. Esta plaza de toros es de las más importantes que ver en España, por ello considero que no está de más añadirlo a la lista, al menos para verla por fuera. Si quieres verla bien y con tranquilidad, una excelente opción es haciendo el tour por La Maestranza. Tiene un estilo barroco con colores que yo asocio mucho al sur del país, blanco y amarillo. Por eso me parece tan característica además que es una buena manera de adentrarte un poco más en la cultura andaluza.
Plaza de San Francisco
En el centro de la ciudad está esta plaza donde se encuentra la parte trasera del ayuntamiento a uno de sus costados. El edificio es una obra de arte, y en Navidad con la decoración de la plaza aún es más bonito todo. Otro de los edificios más característicos es la antigua Audiencia, actual sede de la Fundación Cajasol, en un llamativo color teja.
Casa de Pilatos
Es la Casa Ducal de Medinaceli, un palacio de final del s. XV que forma una pintoresca mezcla de estilos gótico-mudéjar, renacimiento y con un aire de romanticismo. No se creó todo a la vez, si no que han sido sus reformas en los últimos siglos los que se han ocupado de dejarlo como lo vemos hoy en día.Te aconsejo ir el lunes por la tarde ya que es gratuito de 16h a 18h.
- Horario de entrada: Cada día de 9 am a 18 pm.
- Precio de entrada: Casa completa 12€ / Solo la planta baja: 10€
Metropol Parasol
Conocido popularmente como «las setas» para los sevillanos, esta estructura moderna de madera ofrece vistas panorámicas de toda la ciudad, siendo una de las mejores actividades que puedes hacer en tu viaje a Sevilla. Cada día es más popular así que no te extrañe si esta repleto de turistas. Ubicado en la plaza de la Encarnación, un lugar repleto de bares donde podrás tapear y disfrutar de la estupenda gastronomía andaluza. Además, puedes hacer un free tour para visitar este curioso lugar.
- Horario de entrada: Abierto cada día de 9:30 am hasta las 00:00 am
- Precio de entrada: Tarifa de día 5€ / Tarifa de noche 10€ (Es gratuito para los andaluces)
Barrios que visitar en Sevilla en 3 días
Triana, El barrio más auténtico que ver en Sevilla
El barrio de Triana es uno de los más conocidos de Sevilla, sobre todo por su puente, formalmente llamado Puente de Isabel II, pero más conocido como Puente de Triana. Es un lugar donde ir a pasear y callejear sin rumbo. La calle Betis, a lo largo del río Guadalquivir está llena de bares, restaurantes y terrazas. Si como yo te alojas en un apartamento, justo al pasar el puente y pisar el barrio, tienes el Mercado de Triana. Aparte de las tiendas de diferentes productos, hay puestos para comer y mochos para tapear.
En el barrio de Triana, tienes que pasear por la calle Alfarería, llena de bonitos patios típicos andaluces, llenos de plantas y decorados con mosaicos tradicionales además de ver un espectáculo en el teatro Flamenco. Las vistas desde la orilla de enfrente del Guadalquivir son las mejores para fotografiar las casas de la calle Betis. Y si lo prefieres, también puedes hacer un tour gratuito a pie por el barrio de Triana.
Barrio de Santa Cruz
El Barrio de Santa Cruz está formado por un laberinto de calles donde incluso los propios sevillanos pueden despistarse. Lo ideal para visitarlo es contratar un tour donde un guía local te explicará todos los secretos de este histórico barrio. Aquí se encontraba la Judería, lugar donde vivían prácticamente obligados los judíos.
El barrio comienza en el Patio de las Banderas, por donde se accede a la antigua judería, en un callejón situado en una de las esquinas. No quiero desvelar muchas historias porque tienen su misterio, pero aquí se desarrollaron muchos eventos culturales e históricos. Es un tour muy interesante donde cada calle tiene algo que contar sólo con su nombre. La calle Vida da a una plaza donde se celebraban juicios, si salías inocente, te ibas por la calle Vida, pero si eras culpable, te ibas por la calle de al lado, antes llamada calle Muerte… y ya te puedes imaginar lo que te esperaba… ! es que Sevilla posee mucha historia! Además de ser súper interesante, es muy bonito. Además, puedes observar muchas plazas que son preciosas, llenas de naranjos y callejuelas empedradas que te harán sentir en un tranquilo pueblo.
Donde comer y tapear en Sevilla
Hay un montón de lugares para comer de tapas en esta ciudad. De hecho es igual de importante que visitar los monumentos. Si vas a Sevilla, tapear es una experiencia más. Los bares se llenan y algunos de ellos son lugares con pocas mesas, así que mejor no despistarse con la hora si quieres tener sitio. El precio de las tapas puede oscilar en algunos lugares desde 2€ y otros desde 3€. Algunas de las tapas que no os podéis perder son: el salmorejo (¡qué delicia!) y el solomillo al whisky (espectacular). Otra tapa que puedes comer en tu viaje a Sevilla es La pringá.
Compuesta de carne y morcilla entre otras cosas, yo no la probé porque no soy muy fan pero te lo cuento por si te gusta. A continuación os dejo una larga lista de los mejores lugares que comer en Sevilla. En el mapa que te dejo al final del artículo puedes localizaros muy fácilmente.
- La Gorda De Las Setas – Pl. de la Encarnación, 9
- Los Coloniales – Plaza Cristo de Burgos, 19
- La Antigua.Abaceria – Calle Pureza, 12
- Bodeguita Romero – Calle Harinas, 10
- Casa Ricardo – Calle Hernán Cortés, 2
- Bar Santa Marta – Calle Angostillo, 2
- Blanco Cerrillo – Calle José de Velilla, 1
- Casa Morales – Calle García de Vinuesa, 11
- La Fresquita – Calle Mateos Gago, 29
- Bar Catalina – Paseo de Catalina de Ribera, 4
- Bodegas Santa Cruz Las Columnas – Paseo de Catalina de Ribera, 4
- El Rinconcillo – Calle Gerona, 40
- Antojo – Calle Calatrava, 44
- Dos de Mayo – Pl. de la Gavidia, 6
- Blanca Paloma – Calle Pagés del Corro, 86,
- Las Golondrinas – Calle Antillano Campos, 26
El flamenco, imprescindible qué ver y hacer en Sevilla
Aunque no seas muy amante del folklore nacional, no está de más apreciar la cultura del lugar donde viajamos. Así que en Sevilla toca flamenco y sevillanas. Ya en la calle verás espectáculos de artistas callejeros, pero si quieres ver un show flamenco en un lugar sentado hay que pagar una entrada en la mayoría de lugares. No obstante, te voy a decir unos lugares donde poder verlo gratis (pagando una consumición).
- La Carbonería – Calle Céspedes, 21
- Lo Nuestro – Calle Betis, 31
- Casa Anselma – Calle Pagés del Corro, 49
Antes de ir, asegúrate de los horarios del espectáculo porque no hay cada día ni a todas horas. Nosotros fuimos a La Carbonería, un local bastante grande donde puedes tomar un coctel a un precio razonable además de disfrutar de un espectáculo de flamenco. Hay 3 pases, si te gusta te puedes quedar al siguiente sin problema. El 90% de los asistentes son extranjeros, pero era de esperar, al fin y al cabo esto es para turistas. No soy muy amante precisamente de este estilo musical, pero reconozco que me fascinó la pasión que le ponía el cantaor.. La bailaora también fue de 10, me dejó completamente hipnotizada con su zapateao.
Dónde dormir en Sevilla
Tus opciones para alojarte en Sevilla y encontrar un buen alojamiento son muy amplias. En nuestro viaje a Sevilla nos alojamos en un Airbnb pero no fue de los mejores así que te recomiendo estos hoteles:
- Lola de Triana Apartments: Apartamento con piscina, bien ubicado y con restaurantes alrededor. Muy bien equipado, elegante a un precio muy razonable. Excelente opción para tu viaje a Sevilla.
- Ritual Alameda Sevilla: A 15 minutos del centro, hotel con habitaciones amplias y limpias. Tiene una terraza muy chula para tomarte algo. Hotel económico en una zona muy tranquila.
- Hotel Casona de San Andrés: Hotel bastante básico pero muy correcto. Tiene un patio interior muy bonito además de estar en pleno centro. Habitaciones limpias y tranquilo para descansar. De precio medio.
- Hotel Zaida: En pleno centro, este hotel de estilo neomudéjar es precioso. Habitaciones elegantes y limpias. Con restaurantes y bares muy cerca, es de precio medio pero una opción súper recomendable.
Mapa de qué ver y hacer en Sevilla en 3 días
!Y hasta aquí este post de qué ver y hacer en Sevilla en 3 días! Espero que disfrutes de una de las mejores ciudades para viajar en España.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
- Estos artículos te pueden ayudar en tu viaje por Andalucía:
- Los 15 pueblos más bonitos de Andalucía
- Contratar un seguro de viaje ¿realmente es necesario?
- Todo lo que necesitas saber para viajar seguro
12 comentarios en «Qué ver y hacer en Sevilla en 3 días»
Estoy armando un viaje para septiembre y me resultó súper útil tu guía.
Muchas gracias!
¡Me alegro un montón! Disfruta mucho de Sevilla, ¡un abrazo!
hola!
me gustaria saber el estudio de air bnb que cogiste cual era?
¡Hola Lara!
Aunque la ubicación era buena, el estudio no cumplió con lo que esperábamos en esta ocasión.La limpieza era nefasta y la comunicación con el anfitrión dejó mucho que desear. No te lo recomiendo.
Hay otras muchas opciones en Sevilla, y seguro que la mayoría superan con creces donde me alojé 😉 ¡Disfruta mucho de Sevilla!
Q completo tu articulo!!! Yo voy 4 dias dentro de 10 dias y me estoy volviendo loca en q ver y sobre todo xq vamos con un niño de 3 años y ……ya se sabe!!!
Seguro que lo disfrutáis muchísimo. Cuatro días en Sevilla es perfecto, guárdate esta guía en favoritos para tenerla bien a mano 😉 que te será muy útil.
¡Un abrazo y feliz viaje en familia!
Buenas
Me gustaría saber que hotel coger, vamos 3 parejas en octubre a Sevilla.
Me gustaría coger un hotel perfecto para ir de tapas, diversión durante el día y la moche
Que barrio me consejas Triana o Santa Cruz
Gracias
Hola Lourdes,
Personalmente, me decantaría por el barrio Santa Cruz. Aparte que me pareció precioso, está muy cerca de muchos lugares de interés turístico para ir caminando. También hay muchos sitios de tapeo por la zona y cerca. Triana también está bien, pero muchos lugares ya quedarán más lejos para ir caminando.
¡Un saludo!
Muchas gracias por toda la informacion aportada , nos ha servido estupendamente y con esa orientacion hemos visitado , comido y alternado .
La comunicacion con el aeropuerto muy buena y aportar que el guardaekipajes de la estacion de Autobuses de Prado San Sebastian muy servicial .
Mil gracias a ti por tu mensaje y aportación Tomás. Me alegra mucho saber que os ha servido de ayuda y habéis disfrutado de esta preciosa ciudad. Coincido contigo que la conexión de transporte con el aeropuerto es estupenda. Y bueno saber que el servicio de guardaequipaje de la estación de bus funciona bien, seguro que es de ayuda a otros viajeros. ¡Un abrazo!
Soy sevillana y me ha parecido muy interesante tu artículo. Enhorabuena.
Hay sitios magníficos que no mencionas y son estupendos tanto en cuanto a monumentos como para tapas, por ejemplo la Plaza del Salvador.
Y otra cosita es que la palabra correcta sobre el cante flamenco es “desgañitándose”, de “gañote” que significa garganta en el dialecto de los gitanos puros. Gracias
¡Fantástica aportación Macarena! Ojalá pudiera enumerar todos los lugares magnificos de Sevilla, tienen muchísimos y en 4 días tampoco pude verlos todos. Tendré que volver para ampliar la lista 😉
Muchas gracias también por la enseñanza de la palabra correcta 🙂 Un dato muy curioso que desconocía.
¡Un abrazo!