La caótica ciudad de Ubud me sorprendió gratamente ya que para mi, uno de sus principales atractivos son sus alrededores. Cascadas, templos muy auténticos y sobretodo muchos campos de arroz, lo más extraordinario de esta guía para ver Ubud. Puedes llegar a Ubud bastante rápido desde Sidemen o bien de Canggu, donde hay muchas cosas interesantes que ver y hacer. Asimismo, nosotros tardamos 1 hora en llegar, utilizando el taxi, una de las mejores maneras de moverte por Bali.
En nuestro viaje a Bali pasamos 3 días en Ubud, un destino muy atractivo si te gusta hacer excursiones divertidas. Hay mucho que ver en Ubud, por lo que mi consejo es que le dediques 3 días enteros. No te aburrirás porque además de poder hacer senderismo por el volcán Batur, en los alrededores de la ciudad hay muchas cascadas y campos de arroz que son de visita obligada.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Dónde alojarse en Ubud
Aunque ya tienes un post de las mejores zonas donde alojarse en Ubud, no está de más dar una pequeña pincelada sobre el tema. En nuestra visita a Ubud nos alojamos en la Wayan Guest House, ubicado en pleno centro, cerca de muchas cafeterías y warungs donde comer barato, este alojamiento es muy económico, con habitaciones espaciosas, con A.C, baño privado y un desayuno bastante rico. Es un buen lugar si no quieres gastarte dinero, limpio y la mujer que lo lleva es muy agradable y servicial. No obstante, aquí tienes otros alojamientos donde alojarte en Ubud, para que puedes compararlos y escoger el que más te guste:
- Jati Cottage: Un poco más caro que el resto pero aún así muy asequible. Más lujoso, con piscina y habitaciones enormes y bien equipadas. Buen desayuno, limpio y con un buen staff.
- Amoya Inn: Excelente ubicación, opción de desayuno y con piscina. Habitaciones grandes, con A.C, baño privado y luminosas. Zonas exteriores muy bonitas, bien cuidadas y muy económico.
- Aji Lodge Bungalow: Ubicación tranquila, cerca del centro. Precio estupendo, con piscina y opción de desayuno. Jardín, habitaciones rústicas, cama cómoda, limpio y con A.C.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Guía para ver Ubud en 3 días
A continuación, te detallo una guía para ver Ubud en 3 días y para que así no te pierdas ninguno de sus encantos. Otra buena manera de conocer la cultura local, es con una visita guiada por Ubud. Nada mejor con un guía experto para descubrir la historia y los acontecimientos de Ubud. Por otro lado, como bien ya sabrás, es importante saber como moverse por Bali, por lo que te aconsejo alquilar una moto para poder ver Ubud bien, con calma y a tu marcha.
Día 1. Tour del amanecer al Monte Batur, de lo mejor que hacer en Ubud
El primer día de esta guía para ver Ubud en 3 días empezarás a lo grande, haciendo una de las principales actividades. Así que prepárate para dormir poco y madrugar para subir al volcán Batur al amanecer y disfrutar de unas vistas asombrosas. Es obligatorio hacerlo con un guía y así de paso también te incluye el transporte hasta Batur, donde hay 1 hora y 15 minutos desde Ubud. Por otro lado, subir hasta la cima del cráter no es sencillo, hay bastantes subidas empinadas y el terreno es muy rocoso. No obstante, una vez llegas arriba, aún de noche, las vistas son increíbles y merece la pena el esfuerzo.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Aunque es una actividad muy turística y hay mucha gente, recomiendo que la hagas porque es una experiencia muy completa, pudiendo ver uno de los paisajes más bellos del viaje a Bali. Tienes más información del tour del amanecer en el Monte Batur por si quieres conocerlo más detalladamente. Ten en cuenta que deberás estar preparado a las 2 am, pero lo bueno es que estarás de vuelta a las 10. Eso significa que tienes todo el día por delante para explorar Ubud. Una vez en Ubud, ves a desayunar en alguna cafetería bonita (hay muchas) y toma tu dosis de cafeína. Acto seguido, llega hasta el Bosque de los Monos (Ubud Monkey Forest), cerca del centro. Allí es posible ver monos libres, en su hábitat y corriendo por todas partes. Dentro hay varios senderos (bien habilitados) para pasear y al mismo tiempo disfrutar de un bosque muy bonito y lleno de macacos.
Para terminar el primer día del viaje a Ubud, y después de haber descansado, visita el templo de Pura Taman Saraswati. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, es un templo hindú rodeado de agua y dedicado a la diosa Saraswati. Su principal atractivo es el estanque de lotos y aunque se ve rápido, es uno de los templos más bonitos que ver en Ubud. Antes de regresar a tu hotel, te recomiendo pasear por el Mercado de Ubud (muy cerca del templo) y después ves por la calle Jl. Goutama. Es peatonal y muy entretenida, donde hay multitud de restaurantes y cafeterias hermosas donde poder cenar bien.
Día 2. Visitar las cascadas, indispensables que ver en Ubud
Después de haber descansado bien, hoy será un día tranquilo y pasado por agua porque visitarás 3 de las cascadas más impresionantes que ver en Ubud. En primer lugar, irás hacía el norte de la ciudad, para llegar a Suwat. Esta es una bonita catarata, donde el agua cae en una piscina natural y que además es posible bañarte. Hay que pagar una pequeña entrada 25.000 IDR (1,5€) pero merece mucho la pena. A poder ser, intenta ir lo más pronto posible porque suele llenarse de gente y tanto el entorno como la caída de agua es más especial sin gente alrededor. Hay una pequeña balsa en bambú, que dando la voluntad te la prestan para hacerte una foto. Después, de camino a Tibumana (la siguiente catarata), no te pierdas uno de los spots más bonitos que ver en Bali.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Es conocido por Adilla’s Spot y consiste en una carretera recta, con palmeras y arrozales en ambos lados, en un entorno precioso. Te lo dejaré en el mapa pero no te preocupes porque lo reconocerás muy rápido. Desde allí, Tibumana se encuentra cerca y una vez hayas aparcado, te costará 10 minutos caminando. Es similar a Suwat, pero personalmente me gustó más esta. También es posible bañarse, y en general, la piscina y la caída del agua es más grande y caudalosa.
Una vez te hayas refrescado y disfrutando del lugar, tocará poner rumbo hasta la última, llamada Kanto Lampo. Se encuentra más al sur, cerca de Ubud y es quizás la más bonita de todas porque el agua cae a través como una cortina sobre una pared formada por gigantescas rocas. No obstante, también es la más conocida por lo que vayas cuando vayas, estará a rebosar de gente. También te puedes bañar, y si estás de suerte y puedes tomarte alguna foto bonita, aprovéchalo porque de normal hay cola.
De camino a la ciudad, en la misma carretera pasarás por otro templo, el de Goa Gajah (cueva del elefante). Aunque si primero quieres parar a comer algo, unos metros más adelante hay una cafetería y/o restaurante donde podrás descansar y comer con unas vistas asombrosas. Se llama Layana Warung y es muy recomendable. Goa Gajah es un templo del S.XI, está construido junto a la confluencia de dos ríos, lo que está considerado como un lugar sagrado en la cultura balinesa.
Además, se constituye por varios santuarios y estanques, siendo una visita muy interesante, por lo que es recomendable verlo con un tour privado en Goa Gajah. Finalmente, para terminar este segundo día de la guía para ver Ubud, te propongo un plan relajante y divertido. A tan solo 1,5 km de la ciudad, se encuentra Kelapa Muda Ubud, un paraíso entre arrozales, con varias piscinas donde refrescarte y comer o tomarte una copa. No hay que pagar entrada, solo lo que consumas y es la manera perfecta para finalizar el día.
Día 3. El día más divertido de la guía de Ubud en 3 días
Hoy tocará madrugar para ir hasta Tegallalang, unos campos de arroz indispensable que ver en Bali. Ten en cuenta que hace calor y mucha humedad, por lo que es importante que llegues allí lo antes posible. Además, de ese modo evitarás a los turistas, ya que suelen llegar sobre las 9 am. Por otro lado, también puedes visitar los campos de arroz de Tegallalang haciendo un tour en bicicleta eléctrica. Es otra opción por si quieres verlos desde otra perspectiva. Después de tu visita, justo al lado esta Cretya, un «pool club» con comida, bebida, desayunos, cocteles y piscinas a diferentes niveles. Hay que pagar una entrada, 50.000 IDR (3€) pero el lugar es muy top y lo agradecerás.
A continuación, después de haber desayunado y haber disfrutado de las piscinas, pondrás rumbo al norte para ver Pura Gunung Kawi Sebatu. Es un templo que tiene unos 1000 años y se cree que es uno de los más antiguos y grandes de la isla. Nosotros lo vimos prácticamente solos, por lo que lo disfrutamos mucho. El siguiente templo es Tirta Empul, fundado en el año 962 d.C. y está dedicado a Vishnu, dios del agua. Este es conocido porque toma lugar un ritual de purificación llevado a cabo tanto por locales como por turistas. Este me decepcionó bastante porque estaba repleto de gente y el templo en si no era gran cosa.
Siguiendo con la ruta, visitarás el último templo, el de Gunung Kawi Tampaksiring. Fue construido en honor a un antiguo rey balinés, llamado Udayana y llama especial atención por los cinco santuarios funerarios tallados en la ladera. Tienen más de 8 metros de altura y sin duda fue uno de los templos que más disfrutamos en nuestro viaje a Ubud.
Para finalizar esta guía de Ubud en 3 días, muy cerca del templo de Pura Taman Saraswati se encuentra un pequeño sendero de piedra situado sobre colinas llenas de vegetación. Es gratis y hay unas vistas bonitas a los arrozales pero eso si, apenas hay sombras y hace calor, por lo que te sugiero que vayas para ver la puesta de sol.
Mapa de la guía para ver Ubud en 3 días
¡Y aquí finaliza esta guía para ver Ubud en 3 días! Espero que te sea de gran ayuda para organizar tu viaje a Bali y poder disfrutar de esa interesante ciudad.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!