Hacer una escapada a Budapest es siempre una buena opción desde cualquier punto de Europa. Además es una ciudad bastante asequible, donde comer y poder visitar los 20 imprescindibles de Budapest es rápido y accesible. En este artículo de la guía a Budapest en 3 días podrás organizar el viaje, explorar todos los rincones de la ciudad e incluso poder hacer alguna excursión. Dada su buena ubicación, se pueden hacer excursiones en el mismo día muy divertidas.
Nuestro viaje a Budapest vino acompañado también de las visitas a Viena y Praga, para así poder visitar las 3 capitales en Navidad. Budapest es un destino interesante porque tiene mucha historia, y si eres amante de ella seguro que no te defraudara. Y aunque tiene un Parlamento increíble, siendo uno de los edificios más bellos que ver en Hungría, no puedes perderte visitar el balneario Széchenyi. Esta es una de las actividades principales que hacer en Budapest. Hay varias cosas más por hacer, por lo que si decides alargar tu viaje un día más, tampoco te aburrirás.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Dónde alojarse en Budapest
Aunque ya tienes un post específico de las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Budapest, te voy a recomendar 4 hoteles repartidos por los diferentes barrios. De ese modo, podrás escoger entre varios y dependiendo de la zona de la ciudad donde quieras dormir, te será más fácil. Mi consejo es que intentes alojarte en la parte de Pest (donde se está el Parlamento) porque es más cómodo para visitar Budapest. Estos son algunos hoteles con la mejor relación calidad-precio:
- D8 Hotel: En la mejor zona de la ciudad, hotel moderno, muy limpio y con un buen desayuno. Habitaciones coloridas, bien decoradas, nuevas y con un personal muy amable.
- Monastery Boutique Hotel Budapest: En el Castillo, a pocos metros del Bastión de los Pescadores, hotel de gama media-alta, con desayune bufé y habitaciones bonitas, luminosas y muy acogedoras.
- Onefam Budapest: En pleno barrio judío, hostel moderno, limpio con habitaciones compartidas de 10, 8 o 6 personas. Buen ambiente, precio excelente y cerca de la parada Deák Ferenc Tér.
- Tamara Apartman: En la famosa avenida Andrássy, apartamento de 1 habitación, con cocina, lindo y con todo lo necesario. Muy barato, tranquilo y al lado de una estación de metro.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Guía de Budapest en 3 días
Antes de empezar con la guía de Budapest en 3 días, mi consejo es que en tu primer día de viaje hagas un free tour. De ese modo, ya comienzas adentrarte en la historia de la ciudad y a conocer algunos de sus monumentos. A continuación, te explico la misma ruta que hicimos nosotros en nuestro viaje a Budapest.
Día 1. Buda, una de las más importantes de la guía de Budapest en 3 días
El primer día de la guía de Budapest en 3 días empezarás a lo grande, visitando en primer lugar el Castillo de Buda. Intenta llegar a primera hora porque suele llenarse muy pronto de turistas. Para ir, lo mejor es cruzar por el Puente de Las Cadenas, una de las cosas indispensables que hacer en Budapest. Fue inaugurado en el 20 de noviembre de 1849, por lo que es el más antiguo de la ciudad. Para subir al Castillo de Buda puedes escoger el funicular, el transporte público o caminando. Sin embargo, antes de hacer la visita por el Castillo, te recomiendo ir al Bastión de los Pescadores primero.
Este es uno de los miradores más conocidos y una de las atracciones de la ciudad, por lo que siempre hay gente. De ese modo haz todas las fotos, disfruta del lugar sin gente y después ves a ver la iglesia de Matías, ubicada justo al lado del Castillo de Buda. Se puede entrar dentro pero hay que pagar, pero aún así se ve rápido. Acto seguido puedes hacer un free tour por el castillo porque es la manera más rápida y económica de verlo y aprender al mismo tiempo. Esa actividad te costará unas 2 horas y media, por lo que cuando termines puedes ir a comer algo en el mismo barrio de Buda.
Después, paseando desde donde hayas comido, visitarás la bonita plaza de Erzsébet, donde se encuentra la Noria de Budapest. Esta mide 65 metro de alto y puede ser una buena opción para obtener unas vistas panorámicas de Budapest. Muy cerca de allí está la Basílica de San Esteban, una de las iglesias más famosas de Hungría. Tiene 96 metros de alto, siendo uno de los edificios más altos de que ver en Budapest y fue construida en el 1905. La puedes ver por dentro pagando y donde es posible ver la capilla, los tesoros y la cúpula. Para terminar el primer día de esta guía de Budapest en 3 días, te propongo hacer un crucero por el Danubio, una de las actividades top que hacer en Budapest. Esa es la mejor hora porque así puedes disfrutar de la mejor luz del día y de la puesta de sol.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Día 2. Visitar el Parlamento y una de las zonas más bonitas de Pest
Este segundo día empezarás por una de las visitas indispensables que hacer en Budapest, el Parlamento. Este es uno de los iconos de la ciudad, por lo que tienes que hacer una visita guiada por el Parlamento para verlo en su máxima esplendor. Fue construido entre el 1884 y 1902 y a día de hoy es el tercero más grande del mundo. Dura unos 45 minutos, pero cuenta algo más porque luego seguro que te quedas haciendo alguna foto desde fuera. A escasos 5 minutos, en la orilla del Danubio está el monumento de los zapatos. Este representa a los judíos durante la II Guerra Mundial, cuando los ataban de los pies y les disparaban en la cabeza para acto seguido tirarlos al río.
Desde allí, paseando puedes llegar hasta la Avenida Andrássy, la más elegante que ver en Budapest. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y va desde la Plaza Isabel hasta la Plaza de los Héroes. No obstante, antes pasa a visitar la Ópera de Budapest, uno de los edificios más bonitos de la ciudad. De estilo neo renacentista, posee el segundo escenario más grande de Europa. Se encuentra justo al lado de la avenida Andrássy, donde puedes comer en algún restaurante de allí. Hay varios y donde es posible comer bien y barato, para así después seguir caminando hasta llegar a la Plaza de los Héroes.
La Plaza de los Héroes es una de las que no te puedes perder en tu viaje a Budapest. Fue construida en el 1896 para celebrar el milenario de Hungría y la verás rápido, por lo que justo detrás se encuentra el Parque Városliget. Aprovecha para visitar el Castillo Vajdahunyad, estéticamente muy similar al de Transilvania, es bastante peculiar y fue construido en el 1896. Nosotros no hicimos la visita por dentro, pero si quieres puede ser un buen plan. Sin embargo, se pueden hacer fotos bonitas desde fuera, por lo que te recomiendo guardarte ese dinero para entrar al balneario Széchenyi.
Si por algo es conocida Budapest, es por sus baños termales. Estos son los más conocidos de la ciudad y son los más visitados por los turistas. Fueron inaugurados en el 1913, de estilo neogótico y cuenta con 15 piscinas interiores, 10 saunas, jacuzzi, baños turcos y una piscina exterior enorme. Además la de fuera es muy chula, y aún más si las ves iluminada por la noche. Así terminas el segundo día de la guía de Budapest en 3 días de la mejor manera posible, relajándote y disfrutando del balneario Széchenyi.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Día 3. El día más «light» de la guía de Budapest
Hoy será el día más tranquilo del viaje a Budapest, pero eso no significa que no vayas aprovecharlo bien. Para empezar la mañana puedes ir a visitar el histórico Mercado de Budapest, también conocido como Mercado Central. Es un lugar muy popular por los locales, por lo que es una buena manera para conocer la cultura húngara. Antes de seguir, justo en la calle de enfrente (Váci u), puedes recorrerla porque es bonita y además hay bastantes cafeterias para beber un buen café. A continuación, cruza por el Puente de la Libertad hasta llegar a Buda. Este es otro de los puentes que tienes que ver en Budapest.
Ahora se viene uno de los mejores momentos del viaje a Budapest porque subirás hasta la Ciudadela. Puedes ir tranquilamente caminando, porque está en lo alto del parque Gellért, entre jardines y de fácil acceso. Una vez arriba, puedes visitar la fortaleza (de pago), donde puedes entrar en el interior de un bunker, con varias salas y que data de la II Guerra Mundial. No obstante, lo mejor son las vistas que hay desde el monumento de la Libertad, ya que son las mejor panorámica que ver en Budapest. Al descender también hay varios miradores (gratuitos) que son impresionantes, por lo que no te los pierdas.
Una vez estés abajo, justo por donde has venido se encuentran otro de los balnearios más famosos que ver en Budapest. Este es el Balneario Gellért, por lo que puedes entrar y descansar en sus aguas termales y saunas. Personalmente, si tienes que decidirte entre uno u otro, te aconsejo este porque es más confortable, tiene muchos servicios y es más elegante. De estilo art Nouveau, cuenta con mosaicos y esculturas de gran valor y las instalaciones están bastante más cuidadas y limpias. Ahora será hora de comer, así que puedes volver a cruzar por el puente y buscar un restaurante en Pest, porque la próxima para será Váci Street.
Esta es una de las calles más comerciales de la ciudad, con mucho ambiente y llena de tiendas caras. Es divertido pasear por allí y si tienes que comprar algo, puedes aprovecharlo. Después, y muy cerca de aquí, irás a ver la Gran Sinagoga de Budapest, la más grande de Europa y la segunda del mundo. Ubicada en el barrio judío, pueden entrar hasta 3000 personas y fue construida entre 1854 y 1859. Sin embargo, la entrada es cara, por lo que te propongo que entres haciendo una visita guiada por la Sinagoga, para así poder apreciar toda la historia. Finalmente, para terminar tu escapada a Budapest, disfruta de la vida nocturna yendo alguno de los ruin bars. Además, la mayoría se encuentran en el barrio judío, por lo que el más guay y famoso es el Szimpla Kert. ¡Estoy seguro que te encantará!
Mapa de la guía de Budapest en 3 días
¡Y aquí se termina este post de la guía a Budapest en 3 días! Espero que ahora puedas organizar tu viaje a Budapest y poder ver todos sus encantos.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!