En Navarra, muy cerca de la frontera con Aragón, se encuentran dos tesoros escondidos que no te puedes perder. La Foz de Lumbier y la Foz de Arbayún son dos lugares magníficos que se han forjado durante miles de años por la fuerza de la naturaleza. El paisaje que disfrutarás en ambas es imponente, un cañón al resguardo de paredes verticales de roca de más de 100m de altura. Además es perfecto para ir desde Pamplona donde puedes verla en 2 días y que merece mucho la pena.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
¿Qué es una foz?
Antes de entrar en materia de planificación te voy a explicar qué es una foz, así comprenderás la magnitud de lo que estás viendo una vez llegues.
Una foz es el resultado final de un proceso de transformación geológica que dura cientos de miles de años. Se produce a causa de la erosión que el río produce en su curso, gastando la roca y excavando hasta producir un corte vertical en forma de desfiladero. Con los años, los desprendimientos de roca y la fuerza del agua, va ensanchando la brecha original.
Las foces no suelen ser apreciables hasta que no llegas al corte vertical o te metes dentro del desfiladero. Tanto la Foz de Arbayún como la Foz de Lumbier no se distinguen cuando pasas cerca con el coche. Por eso, impresionan tanto una vez llegas justo allí, ¡no te esperas semejante paisaje!
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Foz de Arbayún
Reserva Natural de la Foz de Arbayún
La Foz de Arbayún es de las más impressionantes, un imponente cañón tallado por el río Salazar a lo largo de 6km. Las paredes verticales de más de 100m de altura protegen una fauna y flora salvaje donde la vida se desarrolla de la forma más pura y natural. Entre otros animales, hay que destacar la colonia de buitres que verás sobrevolar la Foz de Arbayún.
¿Cómo llegar?
La visita a la Foz de Arbayún es bastante breve ya que el acceso al desfiladero está prohibido por motivos de seguridad. No obstante, hay un lugar clave que debes ver, el Mirador de Iso, donde se goza de la mejor vista panorámica de la foz.
Para llegar desde Pamplona, toma la autovía A21 dirección Huesca y sal en la salida 35 (dirección Lumbier). Sigue por la carretera NA-150 y antes de llegar a Iso, toma el desvío a la derecha por NA-2160 y a 1,5km está el mirador. Está indicado como Mirador de Iso así que no hay pérdida, sólo has de estar atento para no pasarte.
Para llegar desde la provincia de Huesca es exactamente igual. Primero, depende de donde te encuentres, deberás de llegar a la autovía A-21 y seguir dirección Pamplona. Después tomar la salida 35 en Lumbier y seguir las mismas indicaciones que antes.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Foz de Lumbier
Reserva Natural de la Foz de Lumbier
La Foz de Lumbier es un desfiladero excavado por el río Irati y protegido por paredes verticales de piedra caliza. El cañón forma una geología espectacular que da hogar a varias especies de animales. Las aves que más te llamarán la atención son el imponente buitre leonado o el mítico quebrantahuesos. Es muy fácil verlos sobrevolar el desfiladero cuando paseas por allí, todo un espectáculo.
Rutas en la Foz de Lumbier
En esta foz sí es posible hacer senderismo, una actividad muy recomendable para ver el cañón por dentro. Hay dos paseos disponibles, el largo y el corto.
Paseo corto
Recorre el interior de la Foz de Lumbier por un camino llano donde antiguamente pasaba el ferrocarril. Es el más popular y está adaptado para personas con movilidad reducida. El sendero comienza en el aparcamiento y va paralelo al río Irati pasando por túneles hasta alcanzar el Puente del Diablo. Pasado el primer túnel desde el aparcamiento, hay un camino donde bajar al río y poder bañarte en un lugar seguro.
- Distancia total: 2,6km
- Recorrido: lineal
- Duración: 1h
Paseo largo
El primer tramo recorre la foz por la parte superior, por ello hay que tener en cuenta que hay un desnivel de subida de unos 175m. No está adaptado para personas con movilidad reducida, hay tramos pedregosos y se requiere el calzado adecuado. El camino es a la intemperie sin sombra que te proteja del sol, por eso no lo recomiendo si hace mucho calor. El paisaje es bastante plano, con campos áridos y vegetación baja. Pasados unos 4km comienza el descenso a la Foz, donde se une este camino con el mencionado paseo corto. Todo el camino va señalizado por las marcas verdes y blancas.
- Distancia total: 6,5 km (en el folleto indica 5,5km pero nosotros contamos uno más con nuestro GPS)
- Recorrido: circular
- Duración: 2,5h
Honestamente, habiendo hecho ambos paseos, recomiendo el corto. En cuestión de paisajes, el paseo largo no merece la pena. Únicamente lo haría si tu objetivo es hacer más actividad física en una ruta más larga.
¿Cómo llegar?
Para llegar desde Pamplona (o desde la provincia de Huesca) hay que tomar la autovía A-21 y salir en Lumbier (Salida 35). Tomas la NA-150 y después el desvío a la mano derecha indicado como Foz de Lumbier a 3km.
Llegarás a un parking donde habrá que pagar 2,50€ por estacionar. Allí tienes también a tu disposición una zona de picnic, aseos e incluso barbacoas (estas últimas precintadas a causa del Covid-19). Puedes llevar tu comida y disfrutarla a la sombra de los árboles antes o después de la ruta al Foz de Lumbier.
¡Hasta aquí este post de Foz de Arbayún y Foz de Lumbier! Espero que te sea de utilidad en tu viaje a Navarra.
Otros artículos para completar tu ruta por Navarra:
- Bárdenas Reales, un desierto de película
- Castillo de Olite, la joya medieval de Navarra
- Ruta del Nacedero del Urederra, un bosque de cuento
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!