Un viaje a Egipto por libre conlleva moverte por tu cuenta. Al principio puede parecer abrumador e incluso hay quien se tirará para atrás. En internet faltan recursos e información por parte de las compañías de transporte. La barrera del idioma tampoco ayuda. Pero la verdad, es que tras 26 días recorriendo Egipto de norte a sur y de este a oeste, me he dado cuenta que no es tan complicado. Es posible moverse por Egipto por libre, sin agencias ni tours y no querer morir en el intento. Te cuento a continuación todo lo que necesitas saber y consejos que te ayudarán.
¿Es seguro moverse por Egipto por libre?
Comienzo respondiendo a la pregunta que tanto he recibido por Instagram, ¿es seguro moverse por Egipto? Existe el falso mito de que viajar a Egipto por libre puede ser peligroso, y nada más lejos de la realidad. En ningún momento me sentí insegura. Los egipcios son gente amable, siempre están dispuestos a ayudar y la gran mayoría entienden algo de inglés. Así que confía a la hora de preguntar.
Hay miles de controles militares y policías, tanto dentro de las ciudades como en las carreteras, estaciones y aeropuertos. Están por todos lados. Jamás he estado en un país donde la presencia de las fuerzas de seguridad haya estado tan presente como en Egipto.
Controles militares en carretera
Cuando viajas en autobús es normal que durante el trayecto os paren en controles policiales o militares. Es importante que siempre lleves tu pasaporte porque te lo pedirán. Lleva también una reserva de alojamiento cuando te desplaces de una ciudad a otra porque te la pueden pedir.
Esto no es por intimidar al turista, es para protegerlo. Ellos son los primeros que quieren que llegues a tu destino. El turismo es la mayor fuente de ingresos del país, y eso no quieren perderlo.
Es probable que revisen el equipaje, así que no lleves nunca alcohol ni mucho menos drogas.
Transportes para moverse por Egipto en distancias largas
Vamos a lo que de verdad interesa. Estas son todas las opciones de transporte que encontrarás en Egipto.
Moverse en autobús por Egipto
El bus es el transporte público que más superficie abarca. Hay bastantes rutas disponibles con diferentes compañías. Unas son mejor que otras. Si en un trayecto puedes escoger, te recomiendo Go Bus, los autobuses están más nuevos, limpios, mejor cuidados y se pueden comprar los billetes online.
Blue Bus también es una buena compañía, conecta las principales ciudades del país y puedes comprar los billetes online en su web en inglés.
Otra compañía es West & Mid Delta, que no me gustó mucho, aunque si quieres ir por ejemplo a Siwa, no tienes más opción. No tiene posibilidad de comprar los tickets online, únicamente en taquilla. EgBus es otra compañía, pero tiene su web en árabe. No llegue a usarla y desconozco el estado de los autobuses.
Moverse en furgonetas por Egipto
Aparte de los autobuses, los locales se mueven tanto por dentro de las ciudades como entre poblaciones con furgonetas y coches compartidos. No verás a muchos turistas usarlas pero puedes ir en ellas sin problemas. Además son súper baratas. No tienen horarios fijos, si no que salen cuando se llenan. Suelen estar en las estaciones de autobús.
Moverse en tren por Egipto
No sé qué tendrán los trenes que siempre me han gustado. Si puedes hacer algún trayecto en tren para moverte por Egipto, puede ser entretenido. La red ferroviaria va de norte a sur siguiendo el Nilo y llega además a ciudades como Alexandria o Suez. Es un transporte cómodo y barato si usas la red ferroviaria estatal. Los trenes de 2ª y 1ª clase, tienen aire acondicionado. Puedes consultar horarios y precios en la web de Egyptian National Railways.
Tren nocturno para ir del Cairo a Luxor o Asuán
Para ir desde el Cairo hasta Luxor o Asuán se puede ir en un tren nocturno en coche cama, es una buena forma de cubrir este trayecto y moverse por Egipto. El precio del billete cuesta igual que el vuelo, $80 por adulto en cabina doble. ¿Ventaja? te ahorras ir hasta el aeropuerto, facturar, pasar controles etc. También te ahorras una noche de alojamiento.
La cabina no es muy grande pero está limpia, es cómoda y tiene un lavabo dentro. Lleva tus aparatos electrónicos cargados porque no hay enchufe. Incluye cena y desayuno, que puedes escoger como vegetariano cuando reservas tu billete.
Moverse en avión por Egipto
Viajar a Egipto implica desplazamientos largos y pesados. Sin embargo, para hacer distancias largas se puede tomar un vuelo nacional de una ciudad a otra. Hay rutas que conectan las principales ciudades de Egipto, o zonas turísticas como la del Mar Rojo o en el sur a Abu Simbel. Puedes ver y reservar tus billetes de avión con este comparador de precios. Es una opción más cara que viajar en transporte público pero si dispones de pocos días es la mejor sin duda.
Además, si no dispones de tiempo suficiente para preparar el viaje a Egipto, una opción muy fácil, cómoda y rápida es contratar una excursión en avión a Abu Simbel, uno de los lugares indispensables que ver en Egipto.
Moverse en taxi por Egipto
Es una opción cara pero en algún trayecto es probable que no tengas muchas alternativas. Por ejemplo para ir desde Asuán hasta Al Quseir no encontramos autobús, así que negociamos un transporte privado en taxi. De otra forma habría que haber hecho este trayecto combinando transportes entre otras ciudades. Si no dispones de tanto tiempo y tienes un presupuesto holgado, es una buena alternativa.
En la zona de Marsa Alam no hay transporte público, excepto el bus desde Marsa Alam hasta Cairo con parada en Al Quseir y Hurgada. Si quieres hacer excursiones tendrás que contratarlas con el hotel o un taxi por tu cuenta. Nosotros usamos esta compañía que ofrece servicio de taxi en la zona de Marsa Alam:
- Hussine Aly – WhatsApp 0020 128 815 9884
Por otro lado, cuando llegues al Cairo o cuando tengas que irte y tu horario de vuelo sea una hora un poco complicada, yo te recomendaría contratar el servicio de traslados porque te puede ser de gran ayuda. Según la hora puede ser un poco difícil encontrar un taxi y si deseas ir a lo seguro está opción es ideal.
Moverse en barco por Egipto
Si viajas a Egipto, ¡tienes que hacer un crucero por el Nilo! Es una de las mejores experiencias. Los cruceros se hacen desde Luxor a Asuán o viceversa, aunque no es la única ocasión para disfrutar del Nilo en barco. En Asuán podrás ir en faluca, una barca de vela tradicional que usan los nubios. O simplemente usar una barca motora para ir a la isla Elefantina también en Asuán.
Otra actividad muy divertida que puedes hacer en el Cairo es un crucero por el Nilo de noche. Asimismo, en algunos los puedes elegir con cena y espectáculo siendo una manera muy chula de disfrutar del Cairo de noche. En nuestro viaje a Egipto por libre no llegamos a realizar esta actividad porque hicimos el crucero por el Nilo de 4 noches saliendo de Lúxor hasta llegar a Asuán.
Transportes para moverte por Egipto en distancias cortas
Dentro de la ciudad o de los pueblos puedes evitar ir caminando si hace mucho calor, tienes prisa o simplemente no te apetece andar. Podrás encontrar los siguientes transportes para moverte por Egipto en distancias cortas:
- Furgonetas compartidas: funcionan como loa autobuses de línea, tienen unas rutas establecidas. La única forma de saber a dónde van es preguntando.
- Autobuses urbanos: en las ciudades más grandes también tendrás los clásicos autobuses urbanos con diferentes líneas.
- Metro: en el Cairo puedes usar la red de metro. Es un método de transporte barato, rápido y eficiente. El personal de la estación te ayudará a comprar el ticket que necesitas según a donde vayas.
- Tranvía: En Alexandria, hay varias líneas de tranvía. Te explico mejor cómo usarlo en el post sobre Alexandria.
- Tuk-tuk: en los pueblos es muy común y suelen ser baratos, aunque eso si, tienes que regatear bastante. En Siwa acordamos con un conductor de tuk tuk que nos hiciera un circuito durante varias horas. En una buena forma de ir a hacer las visitas por libre sin tours ni agencias.
- Taxi: en muchas ciudades grande funciona la aplicación UBER o CAREEM. Los trayectos cortos cuestan entre 0,50€ y 1,5€ si vas más lejos. Descárgate ambas y úsalas siempre que necesites un taxi. Te ahorrarás mucho dinero y todo el proceso de regateo (que acaba agotando bastante). ¡A nosotros nos vino genial!
- Barca: En ciudades como Asuán que tienen una isla con único acceso por agua, hay barcas a motor que siempre están yendo de una orilla a otra. Este paseo de 5 min cuesta 5EGP 0,30€.
Como ves, no hemos tenido ningún problema para movernos en prácticamente la totalidad del país. Nos hemos organizado nosotros solos cada desplazamiento según los transportes disponibles. Nunca nos hemos sentido inseguros y en todos la experiencia ha sido positiva. ¡Os animo a moveros por Egipto utilizando transporte local! Ahorraréis mucho dinero y conoceréis mucho mejor la realidad del país.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Estos artículos de EGIPTO también te pueden interesar: