La ruta del Bosque Pintado de Poblet es una ruta fácil ideal para hacer en una mañana y en la que los niños disfrutarán. Hay dos rutas que te explicaré en este artículo, una de 3km y otra algo más larga. Depende del tiempo que dispongas podrás hacer una u otra. Además del Bosque de Castellfollit, su nombre original, puedes aprovechar en visitar el Monasterio de Poblet. Está ubicado a unos 5km y es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Tarragona. Para organizar esta ruta por el bosque pintado de Poblet, he recopilado en este post todo lo que debes saber.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
¿Cómo llegar al Bosque Pintado de Poblet?
Para llegar al Bosque pintado de Poblet deberás ir con tu propio vehículo ya que no hay transporte publico. Si por contra has venido a visitar Tarragona, entonces siempre puedes alquilar un coche. Está situado en la provincia de Tarragona y forma parte de las Montañas de Prades. Si vienes de lejos por la autopista AP2, deberás tomar la salida de l’Espluga de Francolí.
Dirígete hacia Poblet y sigue por la T700 en dirección Prades. Una vez pases el Monasterio de Santa Maria de Poblet, hay un desvío a mano izquierda a 2,5km. Lo distinguirás fácilmente por la cruz que hay, es el comienzo de la pista (asfaltada). Sigue el trazado durante 4km hasta llegar a la Casa Forestal de Castellfollit. No lo confundas con el Área de Roca de l’Abella que se encuentra a menos de 1km del comienzo de la pista. Este debes dejarlo atrás y seguir la carretera hasta nuestro destino.
Durante el camino verás plazas señalizadas de aparcamiento que podrás utilizar si el parking de la Casa Forestal de Castellfollit estuviera lleno. Es importante no aparques fuera de las zonas señalizadas para no entorpecer la circulación.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
¿Cuándo es mejor visitar el bosque?
El Bosque Pintado de Poblet está abierto todo el año, pero es en otoño cuando más bonito está con el cambio de color en la hoja. Hay gran variedad de árboles, algunos de hoja caduca y otros que no. Por eso la mezcla de colores, verde de los pinos, con los dorados y naranjas de otras especies es tan bonita.
Al ser un itinerario micológico (donde crecen setas), muchos aficionados a la recogida de setas frecuentan el bosque en otoño, que es cuando crecen.
Ruta del Bosque Pintado de Poblet
Esta ruta del Bosque Pintado de Poblet se la conoce también como la del Bosque de las Setas Pintadas. El nombre lo toma de las curiosas pinturas de setas que hay en 6 puntos del bosque. Es una excursión que precisamente por estos dibujos, gusta mucho a los niños que juegan a «descubrirlas».
Itinerario
Hay dos itinerarios circulares, la versión corta y la larga. Uno es simplemente la extensión del otro y en ambos pasas por todas las pinturas de las setas. Ambos recorridos están señalizados con el número 4 en granate.
Corto
El itinerario corto es de 3km, y se hace en una hora y media. Pero teniendo en cuenta que te puedes entretener en las pinturas, haciendo fotos y observando el entorno, puedes demorarte mucho más. Es un trayecto de baja dificultad, en el que el tramo de mayor desnivel se presenta en el primer kilómetro. Luego es llano y cuando inicias el regreso, es cuesta abajo.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
Largo
El itinerario largo es de 6,5km, y sin hacer paradas, tiene una duración de unas 3h30. Tiene una dificultad media, ya que el desnivel es mayor. El primer tramo coincide con el itinerario corto, con la correspondiente subida, pero esta continúa hasta los 2,5km de recorrido. Allí se alcanza el punto más alto en el Coll d’en Perroi. Después comienza el descenso en el que se se junta nuevamente con el itinerario corto, regresando a la Casa Forestal de Castellfollit.
Para no perderos, os recomiendo descargar la ficha oficial del itinerario, en el que tenéis el mapa con los puntos donde están las setas pintadas, así como información de estas. Lo podéis guardar en vuestro móvil para poder consultarlo sin conexión en el Bosque Pintado de Poblet.
Las setas pintadas
Lo que ha hecho popular a este bosque e itinerario micológico en Taragona es un conjunto de 6 setas pintadas en los árboles por el Sr. Genís Colell. Cada seta está pintada en un conjunto de árboles, que sólo puede apreciarse bien observando desde un punto en concreto. Es un juego de perspectiva. Verás que junto a cada pintura, hay un panel informativo con la variedad de seta pintada y sus características. Junto al panel, verás un cuadrado de madera en el suelo. Súbete encima para tener la perspectiva perfecta de la pintura.
Hay un total de 6 setas en todo el bosque, repartidas en 3 zonas (las setas están ubicadas de dos en dos). Las dos primeras se encuentran en el primer ascenso, a unos 15 minutos desde el parking. Las siguientes dos están en el primer tramo del recorrido largo, por lo que tendrás que avanzar en él unos metros y luego deshacerlo si deseas continuar por el recorrido corto. Y las dos últimas están al poco de comenzar el descenso donde ya se juntan el itinerario largo y el corto.
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
Conclusión de la excursión al bosque Pintado de Poblet
En definitiva, es una excursión muy recomendable para hacer con la familia o con amigos, para así poder disfrutar en un entorno natural. Además, siempre y cuando respetes el medio ambiente, puedes llevarte comida y hacer un picnic porque hay muchos lugares habilitados para ello. Eso si, contribuye a la preservación de este lugar, respeta las normas, no tires basura y que tu huella aquí sólo sean las marcas del calzado.
¡Y hasta aquí este post para ver el bosque pintado de Poblet! Espero que te haya gustado y en tu visita a Tarragona puedes hacer esa excursión tan divertida.
Si quieres conocer más lugares de Cataluña, te dejo otros artículos para poder organizar tu viaje:
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!