Si tienes pensado viajar a la bonita región francesa de Alsacia y recorrer sus pintorescos pueblos de cuento, lo ideal es alquilar un coche. Dependiendo de donde aterrice tu vuelo tendrás diferentes opciones. De eso quiero hablarte en este artículo, ya que tuve que hacer un trabajo de búsqueda de información que no me imaginaba cuando viajé a Alsacia por Navidad. Para que no te suceda lo mismo, te dejo en este artículo toda la información que debes tener en cuenta como alquilar un coche en Alsacia.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Alquilar un coche en el EuroAirport (Basilea)
Si aterrizas en el aeropuerto de Basilea (Suiza), debes de saber que es conocido como el EuroAirport. Hace frontera con varios países, siendo el aeropuerto de las ciudades de Basilea (Suiza), Mulhouse (Francia) y Friburgo (Alemania). De hecho, el aeropuerto tiene salida a dos países: Suiza y Francia.
Volviendo al tema de como alquilar us coche en Alsacia, deberás de escoger previamente uno de los dos países donde hacer la reserva del vehículo. Cuando indiques la oficina de recogida en el buscador para conseguir el mejor precio en el coche de alquiler, tendrás que indicar en cuál de los dos países quieres recoger el coche. Recuerda que aunque el aeropuerto sea el mismo, las oficinas de alquiler están en puntos diferentes.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
- Aeropuerto de Mulhouse, para que el resultado de búsqueda sea las oficinas de alquiler del lado francés del aeropuerto
- Aeropuerto de Basilea, para que el resultado de búsqueda sea las oficinas de alquiler del lado suizo del aeropuerto.
¡Fíjate bien en el país donde ubica el aeropuerto antes de finalizar la reserva!
Cuando aterrices en el aeropuerto, verás las indicaciones para salir por el lado de Francia o por el lado de Suiza tras pasar el control de pasaportes. Una vez sigas el pasillo del país escogido, verás las oficinas de alquiler de coche. Es importante saber que has de devolver el vehículo en la oficina del país de recogida. Si por ejemplo lo recoges en Europcar del lado suizo, debes devolverlo es esa misma, no puedes devolverlo en Europcar del lado francés.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
¿Qué es mejor? ¿Aquilar el coche en el lado francés o en el lado suizo?
Aquí llegamos a las grandes dudas. Escogiendo uno u otro, es también muy importante que sepas cómo viajar barato a Alsacia y así poder ahorrarte algo de dinero. Por otro lado, dependiendo de la época del año en la que necesites alquilar un coche en Alsacia, es mejor hacerlo en el lado francés o en el suizo. Partiremos de la base que alquilar un coche en Alsacia es más económico si se reserva en Francia que en Suiza, pero no siempre es la opción recomendable.
Como alquilar un coche si viajas a Alsacia en invierno…
Desde diciembre hasta marzo con las temperaturas bajas de la zona, es recomendable tener el vehículo preparado para la nieve y el hielo en la carretera. En Francia las ruedas de invierno no son obligatorias, pero si lo son en Alemania y en Suiza. Si tu ruta por Alsacia pasa por estos dos últimos países, necesitarás que el coche de alquiler disponga de ruedas de invierno (por necesidad, por ahorrarte una multa y que te inmovilicen el coche).
En el lado francés, el coche viene por defecto con ruedas normales, y debes de pagar un suplemento de unos 36€ por día por tener puestas ruedas de invierno (y avisar con antelación a la empresa de alquiler de coche para que las ponga). Si no vas a cruzar a Alemania o a Suiza, pero hay nieve, necesitarás cadenas como mínimo, que cuestan unos 17€ al día.
En el lado suizo, al ser obligatorio el uso de las ruedas de invierno, todos los coches ya vienen por defecto con estas puestas, desde diciembre hasta marzo (consultar con la empresa de alquiler las fechas precisas). Con lo cual, ya no has de preocuparte de la nieve, de la carretera helada o de cruzar a Alemania o Suiza.
Si viajas a Alsacia en primavera, verano u otoño…
En este caso no vas a necesitar ningún tipo de equipamiento de invierno. Te van a entregar el coche con el mismo tipo de ruedas, ya sea en el lado francés del aeropuerto como en el suizo.
Alquila un coche en Alsacia al mejor precio, comparando todas las compañías desde aquí.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Conclusión de como alquilar un coche en Alsacia
Si viajas a Alsacia en invierno, es mejor alquilar el coche en el lado Suizo. Aunque el precio base sea más caro, no tendrás que pagar por cadenas o ruedas de invierno. Si lo alquilas en Francia, el suplemento de estos elementos incrementa el precio considerablemente, siendo el precio final mucho más caro que alquilando en Suiza.
Si viajas a Alsacia en primavera, verano u otoño, es mejor alquilar el coche en Francia, ya que el precio final es más económico. Así que todo dependerá de la época del año en que viajes a Alsacia.
¡Espero que este post de como alquilar un coche en Alsacia te ayude con las dudas de donde es mejor alquilar un coche en Alsacia! Qué disfrutes mucho del viaje.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Otros artículos para ayudarte a organizar tu viaje a Alsacia:
24 comentarios en «Cómo alquilar un coche en Alsacia»
Buenas, muchas gracias por el post pues viajo a Alsacia y Selva Negra estas navidades y quería los neumáticos de invierno. Una vez aclarado esto. Como has gestionado lo de la etiqueta medioambiental que necesita el coche para Francia y Alemania. He preguntado en el lado suizo y al no ser obligatorio allí, tendría que tramitarla yo misma y no me queda claro como es. Muchas gracias de antemano
Hola!! Una pregunta, viajamos a Alsacia ahora en Diciembre en fin de año. Queremos alquilar un coche y sobre las zonas de donde alquilarlo según el tiempo lo tenemos claro. Pero nuestra duda es, estoy leyendo que se dejan depósitos con tarjetas de crédito de hasta 2000€, ¿esto es real? ?¿Existe posibilidad de alquilar el vehículo sin dejar ningún depósito/fianza o por lo menos bastante más económica? Muchas gracias de antemano.
Hola Paula, los depósitos o fianzas es una práctica muy habitual en los alquileres de coches. Una vez devuelves el coche sin percances, te la devuelven. Realmente es un importe bloqueado en la tarjeta de crédito, no ves el cargo en tu cuenta bancaria. La única forma de no pagarlo o de reducir la cantidad es contratando el seguro a todo riesgo con la misma compañía (la que suelen ofrecer en mostrador a la hora de recoger el vehículo). Pero tanto la cantidad como las condiciones pueden cambiar de una compañía a otra. Piensa también que el importe retenido como fianza depende del país (si es un país caro, ese importe irá acorde), por eso no me resulta extraño que sea de 2.000€. Los seguros a todo riesgo con las compañías de alquiler de coche suelen ser elevadas, pueden ser alrededor de 30€/día. Por eso nosotros solemos contratar un seguro a todo riesgo con una compañía externa, que sale mucho más económico. La fianza te la cargará igual la compañía de alquiler de coche, porqué es una aseguradora independiente a ella, pero si pasa algo, al menos me devuelven el dinero de la fianza que haya tenido que pagar. Por si te interesa, te dejo aquí el enlace de este seguro: https://rc.xcvr.co/cualquierdestino
Espero haberte podido ayudar.
¡Un abrazo!
Buenos días,
Por favor me podrías ayudar con la zona donde alquilar el coche ? Viajo en Diciembre a Basilea , aterrizo en la zona Suiza pero el alquiler de coche en esa zona es mucho más caro que la,zona Francesa, solo visitare zona francesa Alsacia con lo cual no serían necesarios neumáticos de invierno, es fácil acceder desde dentro del aeropuerto de la zona Suiza a la zona Francesa?que me recomiendas? Gracias
Hola Lourdes, en el propio aeropuerto hay señalizaciones que indican ambas salidas y puedas escoger a cual ir, si al lado francés o al lado Suizo/alemán. En el lado suizo es más caro porque los coches llevan las ruedas de invierno. Al ir en diciembre, si Alsacia está nevado, a pesar de estar en Francia y no ser obligatorio circular con neumático de invierno, necesitarás alquilar las cadenas. Simplemente controla el tiempo antes de ir por alquilarlas o no.
Un saludo!
Holaaa!! Muchas gracias por la información tan útil! Quería hacerles una consulta chic@s. Si alquilo el coche en Basilea desde el lado Suizo y voy a visitar únicamente Alsacia… tengo que pagar peaje para salir desde ese lado hasta Francia?
Holaaa!! Muchas gracias por la información tan útil! Quería hacerles una consulta chic@s. Si alquilo el coche en Basilea desde el lado Suizo y voy a visitar únicamente Alsacia… tengo que pagar peaje para salir desde ese lado hasta Francia?
Hola Rocío! Nosotros también lo hicimos así y no pagamos peaje. Disfruta del viaje ☺️
Hola buenas tardes.
Quiero Viajar a Alsacia y Selva Negra en Julio y tengo dudas donde alquilar el coche , si en zona francesa o suiza. Puedo pasar sin problemas desde Basilea por Francia y Alemania o tengo que hacer algo especial.
Muchas gracias
Hola Gloria, si es en verano, te recomiendo en zona francesa, te saldrá más económico. Los cruces de fronteras pueden tener condiciones según la empresa de alquiler del coche, tendrás que consultarlo con ellos. Si vas a circular por Suiza, te recomiendo verificar el tema de las autopistas, si no recuerdo mal hay que comprar una viñeta de autopista para pagar el peaje. En Francia se pagan en las máquinas a la salida de la autopista y en Alemania lo desconozco.
Saludos
Hola.Queria saber cómo alquilar un coche aeropuerto de Zurich para visitar Colmar tres días. Cosas que me harían falta y que debo de saber .Si es mejor alquilarlo en el aeropuerto o cuando llegue a Colmar.
Hola! En el aeropuerto de Zurich no sé decirte porque no hemos estado nunca. No sé si para ti será mejor alquilarlo en Zurich o Colmar. Nosotros lo hicimos en el Francia y nos fue muy bien.
Hola!
Mi viaje es la última semana de noviembre por Alsacia y Selva Negra. En este caso y en estas fechas es obligatorio los neumáticos de invierno?? he visto por internet que esto es del 1 de noviembre al 30 de marzo, es así??
Muchas gracias
Hola Ana! Si es así, lo has leído bien ☺️
Hola
Gracias por la información. Nosotros queremos alquilar en la zona suiza y para pasar a Francia hay que pagar una tasa (no es mucho) La duda es con la pegatina medioambienal francesa ahora (Crit’Air) obligatoria para entrar en ciudades como Estrasburgo, que el coche suizo no la trae.
Se puede pedir un pase de 24h online, pero el coche solo se puede registrar 1 vez y entonces me tiene que autorizar el que lo haya registrado. ¿Sabeis cómo gestionar esto? ¿Tendrán las compañías registrados sus vehículos y me autorizarán o quién me autorizará (a saber quién fue el primer usuario del coche)?
Gracias y un saludo
Hola Isabel, cuando nosotros estuvimos, no existía ese sistema de la pegatina medioambiental así que, sintiéndolo mucho, no puedo ayudarte con la duda.
Un abrazo
Me podrías decir donde se paga la tasa, o es allí mismo en la oficina de alquiler del coche, ya que yo he hecho lo mismo lo alquilé en la parte suiza pero voy a Francia y Alemania, Gracias
Hola Aida! Nosotros lo pagamos todo en la misma oficina. Disfruta del viaje!
Gracias por tu ayuda, tenía una duda. Viajo al aeropuerto de Basilea para conocer Colmar y pueblos de alrededores en Diciembre, económicamente el alquiler de coche sale aproximadamente igual en Francia que en Suecia, ¿Qué me aconsejas?, ¿Puedo llegar a colmar saliendo por Suecia sin problemas?. Gracias
Imagino que será Suiza, no Suecia. Si es así, recomiendo Suiza porque tendrás neumáticos de invierno «de serie» y en caso de nieve, los necesitarás. Por otro lado, si lo alquilas en Francia allí no es obligatorio llevarlos por lo que si nieva y los necesitas (o cadenas) tendrás que pagar un cargo extra. En Suiza es obligatorio circular con neumático de invierno en los meses de invierno.
Perdón Silvia, claro que es Suiza. Lo he alquilado con salida por este País, pero como vamos a Colmar, tengo millones de dudas ¿me puedes ayudar?, ¿puedo salir del país para entrar en Francia sin problemas?, tengo que tener en cuenta algo que se me haya podido pasar?. Gracias por todo.
La circulación entre países de la zona Schengen es libre (como es el caso de Francia y Suiza). Las únicas restricciones que puedas tener serían por la compañía de alquiler de coche, por lo que tienes que preguntarles a ellos.
Hola Silvia, muchas felicidades por el blog y tus videos tan estupendos. Ya me han servido para varios viajes. Sobre lo que pregunta Cristina estamos en la misma situación. Hace unos años pasé a Suiza desde Italia para unas horas y me hicieron pagar un permiso anual para circular por las autopistas de Suiza aunque solo fuera unas horas lo pagas entero.(sobre 60 Euros) y otra duda que tenemos es por uso de móvil ¿tuviste algún problema? No hay roaming y se que nos llegó un cargo elevado por 5 horas. ¿hay mucho lio para salir del aeropuerto zona Suiza y entrar en Francia? Iríamos directos a Estrasburgo, que por cierto miraré lo del permiso para entrar allí en coche. Muchas gracias guapetona. Besos desde Alicante
Hola Juan Carlos, en tu caso, entraste a Suiza desde Italia, Cristina quiere entrar a Francia desde Suiza, justamente el revés. En Francia no se necesita pagar ningún permiso anual para circular por las autopistas, es sólo en Suiza. Por eso si alquilas el coche en Suiza, ya pagas la «pegatina» (nosotros la teníamos), aunque dependerá probablemente de la compañía. Algunas la incluyen, en otras la pagas a parte.Si alquilas el coche en Francia y quieres entrar a Suiza, será lo mismo que te sucedió hace unos años. Espero que se entienda, es un poco lío.
En cuanto al roaming, el Suiza no es gratuito, pero en Francia si. Desactiva los datos y no los actives hasta llegar a Francia. Para salir del aeropuerto se pasa la aduana, pero no paran todos los vehículos, es muy fluido.
Un abrazo y feliz viaje!