Seguramente si estás leyendo este post es porque te gustaría o tienes planeado viajar a la región de Alsacia. Es uno de los destino más populares en Europa en la época de Navidad. Y sinceramente, no me extraña porque todos los pueblos, calles y casas se convierten en un escenario digno de película. Si crees que para cumplir este sueño viajero necesitas desembolsar tu paga extra de Navidad para unos pocos días, estás muy equivocado. Se puede viajar barato a la Alsacia. Sigue leyendo porque te voy a contar todos mis trucos y cuánto me costó a mi hacer esta escapada de 4 días.
Los vuelos, clave para viajar barato a Alsacia
Lo primero que necesitas para viajar barato a la Alsacia es encontrar un vuelo a un precio bajo. Para ello te recomiendo utilizar el comprador Skyscanner, que siempre da las mejores ofertas. Para sacarle máximo partido y aprender a encontrar los vuelos más baratos, te aconsejo ver este tutorial.
Para viajar a Alsacia puedes utilizar dos aeropuertos de destino: el de Estrasburgo y el EuroAirport en Basilea (Suiza). Generalmente, los vuelos más económicos los tiene el segundo, el aeropuerto de Basilea. Esta es la oferta que yo compré:
- Vuelo de Barcelona a Basilea 66€ ida y vuelta (33€ por persona)
Alojamiento
Aquí es donde más puedes ahorrar dinero. Como imaginarás, el alojamiento se puede comer el 70% del presupuesto de viaje. Y cuantos más días vayas, todavía más. Alojarse en un hotel o en un apartamento vacacional no es precisamente barato, así que en esta ocasión descarté por completo estas opciones. Y entonces, ¿dónde dormí? Nos quedamos en un piso totalmente acondicionado a las afueras de Colmar. Teníamos dos habitaciones dobles, un salón – comedor enorme, cocina totalmente equipada con todo lo necesario para cocinar, un baño y una terraza. Esto es lo que pagamos:
- Alojamiento en piso con capacidad de 4 personas a las afueras de Colmar – 0€
Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.
¿Cómo alojarse sin pagar dinero?
Ahora es cuando estás alucinando y preguntándote cómo es eso posible ¿verdad? Pues fue gracias al intercambio de casas. Por si no estás familiarizado con este concepto, es una enorme comunidad a nivel mundial en la que personas como tú y como yo que amamos viajar, compartimos nuestros hogares para que otros miembros puedan venir a conocer y disfrutar nuestra región. La comunidad se basa en el respeto y en la confianza y todos son bienvenidos. Es igual que ofrezcas una villa en la playa o tu estudio en el corazón de tu ciudad.
En nuestro viaje a Alsacia tuvimos una muy buena experiencia con el intercambio de casas ya que nuestro anfitrión nos cuidó muy bien y el piso donde nos alojamos era excepcional.
Coche de alquiler
Para moverse con mayor facilidad siempre recomiendo alquilar un coche. Lo ideal es recogerlo y devolverlo en el aeropuerto donde habéis aterrizado. Si es en el de Basilea, podéis alquilar el coche en la parte suiza del aeropuerto o bien en la parte francesa. Si queréis ahorrar dinero en el alquiler de coche toma nota de estos consejos:
- Parte francesa: el alquiler del vehículo es mucho más económico. Es la opción a escoger si viajas fuera de la temporada de invierno o sin nieve.
- Parte suiza: el alquiler es más caro. Pero si viajas durante el invierno y necesitas los neumáticos de invierno, porque está nevado/helado o bien vas a circular por Suiza o Alemania, (es obligatorio circular con neumático de invierno en estos países de diciembre a marzo), es más económico alquilarlo en la parte Suiza porque ya te vienen por defecto. En cambio en Francia tendrás que pagar el suplemento por cadenas o neumáticos de invierno. Conoce aquí todo lo que necesitas saber para alquilar un coche en Alsacia.
- Total alquiler de coche con neumáticos de invierno y seguro a todo riesgo: 175€
Gasolina
Si alquilas un coche, necesitarás repostar combustible. Aquí no hay mucha posibilidad de ahorrar dinero, puesto que hoy en día la gasolina es muy cara. El precio del litro en la gasolinera más cercana al aeropuerto de Basilea (donde seguramente rellenaras el depósito antes de devolverlo), nos costó 1,60 €/l. Es casi seguro que si viajas a Alsacia hoy mismo llenar el depósito te cueste como mínimo 2,5 €/l.
- Llenar el depósito de gasolina 60€
Parquímetro
En algún momento seguramente haya que aparcar el coche en la zona de pago. En los pueblos hay generalmente parkings gratuitos fuera del casco histórico, pero si no llegas pronto, no encontrarás sitio libre. Al menos intenta comenzar pronto las rutas cada día, para que puedas aparcar gratis en los primeros sitios.
En Colmar hay algún parking gratuito cubierto a 5 minutos del centro, como el parking Lacarré, donde puedes aparcar gratis hasta 3h. En los pueblos, la zona de aparcamiento de pago suele ser económica, unos 0,80€/1h. En cambio en Estrasburgo es muy cara, 4€/2h15. Las zonas de pago están señalizadas con líneas blancas y una señalización en el suelo con la palabra “payant”.
- Total gastado en aparcamiento 7,40€
Dinero y tarjetas
Si te vas a mover por Suiza, necesitarás cambiar moneda. En algunos lugares admiten euros, pero no te lo recomiendo puesto que te dan el cambio en francos suizos y siempre a peor tipo de cambio. Para no perder dinero en cambio de divisa ni en comisiones de cajeros automáticos, utiliza una tarjeta como Revolut. Con ella puedes pagar dinero en otra divisa o sacar efectivo en moneda local de los cajeros automáticos sin pagar comisiones. Se controla por la App, y además tiene un plan totalmente gratuito.
Ahorrar en comidas, vital para viajar barato a Alsacia
Una de las formas de viajar barato a la Alsacia es precisamente ahorrando también en comidas. Los restaurantes en Francia no son económicos en líneas generales, así que si no buscas lugares económicos y controlas este gasto, se te puede ir bastante dinero en este aspecto.
Una forma de reducir este coste es cocinar tus propias comidas. Por eso, la casa de intercambio es ideal para ahorrar dinero en muchos aspectos. Al ser una vivienda, tienes siempre todo lo necesario para poder preparar desayunos, comidas y cenas. Siempre podrás hacer alguna fuera si te apetece, pero no estarás en esa obligación como sucede cuando te alojas en un hotel.
Supermercados, el mejor truco para viajar barato a Alsacia
Los precios de los supermercados son bastante económicos si sabes escogerlos. Por ejemplo Lidl, Carrefour (no confundir con Carrefour City) y E.leclerc son muy económicos. En este último además tienen una gama de productos BIO a unos precios geniales. Los supermercados Carrefour City y Monoprix son de los más caros, evítalos si quieres ahorrar en la compra.
- Compra total en supermercados para 4 días y 2 personas: 51,15€
Comer fuera de casa
Si un día te apetece comer o cenar fuera, una buena opción es probar la Tarte Flambée. Están en muchos restaurantes y suelen costar alrededor de los 11€. Es una especie de pizza de masa fina con nata, cebolla, bacon y queso. Existen otras versiones como la vegetariana o de salmón. Están en muchos restaurantes y con una unidad te quedas satisfecho. En Francia, el agua del grifo es gratis. Es buena y es muy común pedirla. Para ello sólo tienes que pedir “une carrafe d’eau”.
Otra opción es que si viajas en Navidad comas o cenes en los mercadillos. Hay muchos puestos de comida y suele ser más barato que comer en un restaurante.
- Total gastado en restaurantes y mercadillos gastronómicos 40€ para dos personas.
Cafés y dulces
Hay algún truco para ahorrar en este tipo de antojos que suelen entrar a media mañana o por la tarde. Si eres de los que no perdona el café de las 10 am pero no te quieres entretener, puedes tomarlo en la barra de la cafetería que es mucho más barato. En Francia el café no cuesta lo mismo sentado en una mesa, que de pié en la barra, este último cuesta poco más de 1,30€ mientras el anterior supera los 2€.
Si te apetece algo dulce, mi consejo es que lo compres en una boulangerie (panadería) antes de ir a la cafetería. En Alsacia es muy popular el Bonhomme o Männelle, un bollo con pepitas de chocolate y forma de persona, que cuesta poco más de 1,30€. Y como en toda Francia, es casi obligatorio deleitarte con algún crêpe. Mi preferido es el crêpe de Nutella, que suele costar 3,5€.
- Total gastado en cafés y dulces 18,65€ para dos personas
¿Es posible viajar barato a la Alsacia?
Indudablemente si, es posible viajar barato a la Alsacia. Sólo hay saber en qué se puede reducir costes. Lógicamente hay algunos que no estarán en nuestra mano cambiar, como por ejemplo el precio de la gasolina o del coche de alquiler. Pero este gasto se puede compensar con otras cosas como encontrar un vuelo barato, no tener que gastar dinero en el alojamiento y ahorrar en restaurantes.
- Total presupuesto de viaje para 4 días y 2 personas en Alsacia: 418,20€ (209,10€ por persona)
¡Y hasta aquí este post de cómo viajar barato a Alsacia! Espero que te sirva de ayuda para poder organizar tu escapada a esta bonita región de Francia.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.
Estos artículos te ayudarán para preparar tu viaje a Alsacia por libre: