Si estás aquí es porque estás planeando un viaje a Gdansk de más de 1 día. Eso está bien porque en esa bonita ciudad polaca hay muchas cosas interesantes por hacer. De ese modo, en esta guía de Gdansk podrás planificar un itinerario de 3 o 4 días. Sin embargo, si tu viaje a Polonia es más corto, es bueno que sepas que también puedes ver Gdansk en un día. Por otro lado, todo dependerá de tus gustos e intereses, pero creo que esta ruta es perfecta para cualquiera que visite Gdansk por primera vez.
Aquí también encontrarás información sobre cómo usar el transporte, cómo llegar del aeropuerto a la ciudad, un resumen de los mejores museos y los mejores sitios dónde comer en Gdansk. Con esta guía de Gdansk tendrás a tu alcance toda la información que necesitas para que tu viaje sea perfecto. Espero que te sea de grandísima ayuda y puedas organizar tu escapada a Gdansk.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Cómo ir del aeropuerto al centro de Gdansk
Hay varias formas para llegar del aeropuerto Lech Wałęsa al centro de Gdansk. Todo dependerá de tu presupuesto y las ganas que tengas en llegar. En mi caso, llegué a medianoche y no quise entretenerme con transporte público. Las opciones disponibles para desplazarte del aeropuerto al centro de Gdansk son el coche privado, bus y tren. Pero esta última ni la menciono en esta guía de Gdansk porque es muy lento, más que el autobús y por ello la descarto. Hay que hacer transbordo para llegar a la estación principal y no merece la pena.
Transporte privado, lo más rápido para llegar al centro de Gdansk
En mi viaje a Gdansk llegue al centro contratando los traslados, un servicio rápido, eficaz y súper cómodo. Además al llegar de noche es perfecto, porque así evité tener que mirar información, esperar y/o perderme. Si viajáis varias personas, es una opción excelente al ser un precio por el vehículo y trayecto, y no por persona. El chófer estará esperándote a la salida de la terminal y te dejará en la misma puerta de tu alojamiento.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Bus, opción económica en la guía de Gdansk
Hay también servicio de autobús urbano que llega hasta el aeropuerto, pero tarda mucho más en hacer el recorrido hasta el centro de la ciudad. Dependiendo de la hora de llegada y salida de tu vuelo, hay dos líneas a escoger.
- 210 es la línea de bus que funciona durante el día. Tiene una frecuencia de 30 min aproximadamente de lunes a viernes y de 60 min los fines de semana y festivos. Tarda en hacer el recorrido unos 45 min y el precio del billete es de 3,40 PLN. Hay que tener en cuenta que tiene dos direcciones, se debe coger dirección Goscinna.
- N3 es la línea de bus nocturno que enlaza el aeropuerto con la ciudad de Gdansk. Tiene una frecuencia de 60 minutos y tarda unos 35 min hacer el recorrido. El precio de este billete es de 4,40 PLN.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
Las paradas de autobús están nada más salir de la terminal en la zona de salidas, indica el número de bus en la marquesina. Los billetes se compran en las máquinas que hay, no al conductor. Es importante validar el billete cuando subas al autobús si no lo haces y pasa el revisor, puede ponerte una multa.
Dependiendo de donde quieras ir, puedes bajarte en una parada u otra. Si tu alojamiento está en los alrededores dela calle Długa, la parada más cercana del 210 es en Brama Wyzynna 03, al lado de la Puerta Alta.
Dónde alojarse en Gdansk
La ciudad polaca es cada vez más turística, por lo que no tendrás ningún problema en encontrar alojamiento en Gdansk. En mi viaje a Gdansk me aloje en la avenida peatonal principal, llamada Długi Targ, junto a la Puerta Verde. La verdad que el IBB Hotel Gdańsk me sorprendió mucho porque para estar en pleno centro de Gdansk fue económico, con desayuno incluido y con una habitación perfecta, luminosa y limpia. Sin embargo, te dejo otros hoteles para que puedas comparar y así poder escoger entre varios:
- Hampton By Hilton Gdansk Old Town: Hotel más lujoso pero aún así a muy buen precio. Habitaciones con vistas, grandes y muy completas. Desayuno bufé completo y estando en pleno centro de Gdansk.
- Liberum Residence Old Town: En plena calle Długi Targ, hotel reformado con mucho gusto y a muy buen precio. Habitaciones espaciosas y limpias con opción de desayuno.
- Baltic Gdansk OLD TOWN: Mini apartamentos de 1 o 2 habitaciones en el centro. Bonitos, modernos, con cocina pequeña y todo lo indispensable por un precio estupendo. También tiene restaurante y con opción de desayuno.
Cómo moverse por Gdansk
Si tu alojamiento está céntrico, mi sugerencia en esta guía de Gdansk es moverse caminando. El centro de Gdansk es precioso y no muy grande, puedes llegar perfectamente paseando a cualquier punto de interés y disfrutar mucho mejor de toda la arquitectura que te rodea.
Autobús y tranvía
Si te vas a dirigir a lugares más apartados o tu alojamiento está más alejado, hay varias líneas de tranvía y autobús.
Si tienes pensado usar el transporte público a diario y varias veces, te saldrá mucho más a cuenta comprar un bono de transporte y poder viajar de forma ilimitada. Puedes consultar aquí todos los precios.
- Validez de 24h: precio 15 PLN
- Validez de 72h: precio 30 PLN.
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
Si vas a usar el transporte de forma esporádica, con comprar billete sencillo es suficiente. Hay dos opciones:
- Un sólo viaje: cuesta 3,40 PLN si lo compráis en las máquinas o 3 PLN si lo llevas en el móvil y lo compras a través de la aplicación.
- Viaje con transbordos durante una hora: sólo disponible para comprar a través de la aplicación y llevarlo en el móvil, el precio es de 3,80 PLN.
Aplicación móvil Jakdojade, una alternativa en la guía de Gdansk
Para moverse sin perderse por la ciudad de Gdansk te recomiendo descargar la aplicación Jakdojade (iOS y Android). Puedes poner el punto donde te encuentras, a donde quieres ir y te da los resultados de las diferentes opciones de ruta. Te indica el número de transporte, cuanto queda para que llegue y a que hora llegarás a tu destino, incluyendo el tiempo de recorrido a pie que tengas que hacer también.
Es muy fácil de usar y viene acompañada de mapa con localización para que te orientes mejor. Se puede comprar también los billetes y bonos de transporte y tenerlos en tu móvil, así no hay riesgo de perderlos. Además, los billetes sencillos tienen un descuento por la aplicación y los billetes con transbordo, sólo están disponibles aquí (no en las máquinas de venta de billetes).
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Dinero
En Polonia se utiliza el Zloty, así que tendrás que cambiar efectivo. Puedes cambiar en las casas de cambio que hay repartidas por la ciudad (Kantor). En la zona del centro hay muchas, pero te recomiendo echar un vistazo y comparar porque algunas dan mejor cambio que otras. Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas. Pero para evitar comisiones por el cambio de divisa te recomiendo que uses una tarjeta como la Revolut. Nosotros la usamos en todos nuestros viajes y la verdad es que funciona estupendamente.
Comer, siempre importante en una guía de Gdansk
Uno de los placeres que ofrece Polonia es la gastronomía. A mi personalmente me encanta. Predominan los platos bien cocinados, es decir sopas y guisos. Es comida que en el frío invierno te hace entrar en calor. Hay varios platos que son muy conocidos, y cada zona de Polonia tiene sus especialidades. Voy a repasar en esta guía de Gdansk mis platos preferidos y después te dejaré recomendaciones de lugares donde comer.
Platos típicos
Los pierogi, son una clase de pasta rellena hervida en forma de empanadilla. Puede ir rellena de queso y espinacas, de carne, de patata o alguna otra variedad. Los últimos que me comí eran rellenos de salmón, un queso tipo ricotta y tomate deshidratado, ¡buenísimos! Es probable que en algunas cartas los veas también horneados, he de recalcar que estos no son los clásicos pierogi de Polonia.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
El Barszcz Czerwony es una sopa de remolacha. Con sólo ver el color ya despierta la curiosidad. Tiene un sabor agridulce que sorprende si no estás acostumbrado a esta combinación. La probé en Varsovia y aparte de ser muy sabrosa se servía con unas pastas grandes dentro del plato. Los ingredientes principales suelen ser remolacha, cebolla, ajo, col, limón, sal y pimienta.
El Zurek es otra sopa tradicional polaca. Esta es más espesa ya que lleva ingredientes más potentes como harina, patata, caldo de carne, trocitos de salchicha, huevo duro y quizá champiñones troceados (depende del lugar dónde la pidas). Se suele servir en muchos sitios en un pan redondo vaciado. Es muy divertido de comer, como el caldo va reblandeciendo las paredes de pan del «bol», puedes ir rebañándolo para comerlo.
Otra sopa que me alucina y he comido en varios sitios de Polonia es la Zupa Pomidorowa (sopa de tomate).Es muy sabrosa y eso que tampoco tiene gran variedad de ingredientes. Principalmente está hecha de tomate (azúcar para quitar acidez), cebolla, ajo, albahaca, aceite, sal y un poco de nata líquida. Se sirve mucho como sopa del día en los restaurantes, siendo un plato rico y económico.
El Goulash es un guiso que aunque se le parece mucho al conocido plato húngaro, tiene su propia versión polaca. En Polonia se sirve más bien como un guiso, con el caldo (más espeso), carne estofada y patata. Es un plato que llena bastante y que viene genial para entrar en calor en el invierno.
El Kompot es una bebida casera hecha a base de frutas. La textura es como la de un zumo con base acuosa y se consume mucho para acompañar la comida en sustitución del agua.
Donde comer en Gdansk
Para tener un núcleo histórico bastante concentrado, hay infinidad de restaurante donde comer. Los hay de todo tipo pero he preparado una selección de los que yo tenía apuntados en mi lista de opciones donde ir a comer. Algunos los probé y otros no llegué por falta de días, pero aún así los dejo en esta guía de Gdansk.
Bar mleczny Stągiewna
Los bares de leche (Bar mleczny) siempre son una opción ideal para probar comida polaca a un precio muy económico. Puedes comer un plato combinado y bebida por 4€ al cambio. Estos establecimientos no suelen tener servicio a mesa, si no que con una bandeja pasas por un mostrador donde están las variedades a escoger y pides tu plato. Puedes combinarlo con los ingredientes que hay como quieras, escogiendo un «elemento» principal (carne o pescado) y uno o dos acompañamientos (verduras variadas, patatas, puré, etc).
Los bares de leche se popularizaron a finales del siglo XIX cuando se abrieron estos establecimientos para servir menús económicos a los obreros. Deben su nombre a que siempre incluía productos lácteos y verduras en el menú diario. Si queréis probar uno en Gdansk, os recomiendo el Bar mleczny Stągiewna en la calle Stągiewna 15.
Pyra Bar
Este pequeño local está en el centro, en la calle Garbary 7. Tienen una carta con precios baratos donde destacan sus cazuelas gratinadas al horno. Las hay de varios ingredientes, ya sea con alguna carne como pollo, o opciones vegetarianas. Pero todas están hechas a base de patata y bechamel. No hay servicio a mesa, se pide y se paga en la barra.
Familia Bistro Garbary
Este es uno de los sitios que comentaba me quedé con las ganas de probar. Es un restaurante familiar que destaca por preparar comida tradicional de Vilna (antes esta ciudad pertenecía a Polonia). Está en la calle Garbary 2/4, muy cerca del anterior sitio recomendado. Los precios son un poco más elevados pero no es un restaurante caro. Otra especialidad son unas empanadillas al horno rellenas que tienen muy buena pinta.
A continuación indico otros lugares que tenía anotados para ir, por precio asequible y por las buenas críticas. Todos ellos están ubicados en la zona centro de Gdansk.
- Bar Pod Ryba en la calle Piwna 61/63
- Jadalnia Pod Zielonym Smokiem en la calle Szeroka 125
- Pod Basztami en la calle Latarniana 2
- Pomelo Bistro en la calle Ogarna 121/122
Piwnica Rajców
Esta cervecería tiene la entrada justo detrás de la fuente de Neptuno en Długi Targ 44. Hay que bajar unas escaleras para entrar dentro del local, así que puede ser que a primera vista no lo localices. Es una cervecería que también tiene servicio de restaurante, pero destaca porque elaboran cerveza propia artesanal.
Es un sitio muy curioso donde puedes ver el proceso de fermentación de las diferentes cervezas a través de una pared de cristal. El local es grande y se compone de varias salas, unas decoradas tipo taberna y otra más grande donde se puede ver una parte de «fábrica». En una de las salas hay varios grifos con diferentes cervezas, te puedes servir tú mismo metiendo una tarjeta de prepago que puedes pedir allí y recargar tantas veces como quieras. Es perfecto para ir a tomarte una jarra de cerveza y relajarte después de un día de turismo.
Itinerario para ver Gdansk en 4 días
Uno de los motivos de que estés leyendo eso guía de Gdansk probablemente sea porque quieres organizar un itinerario de varios días. Te voy a detallar el que hice yo con las actividades y lugares que visité cada día. En total estuve 4 noches y 4 días. Como verás en el vídeo a pie de artículo que incluyo, el primero día llegué a media noche y me fui directa a dormir, así que ese día ni lo cuento.
Día 1 – Visita de la zona centro de Gdansk
El primer día lo dediqué por completo a recorrer y conocer la zona del centro histórico de Gdansk. Por la mañana hice un free tour por Gdansk y la verdad que pude ver bastantes cosas. Esa fue una excelente manera de empezar el viaje. De esa forma, puedes empezar hacerte una idea de la historia de Gdansk y de sus principales monumentos. No obstante, si te gusta tener un guía exclusivo para ti o vais en grupo, hacer un tour privado con guía en español puede ser una alternativa muy buena.
Lugares visitados:
- Puerta Verde
- Dlugi Targ
- Fuente de Neptuno
- Ayuntamiento de la Ciudad Principal
- Corte del tribunal de Artus
- Casa Uphagen
- Calle Dluga y edificios destacados
- Puerta Dorada
- Museo del Ambar
- Puerta Alta
- Edificio de la Armada
- Basílica de Santa María
- Fuente de los cuatro leones
- Calle Mariacka (de las más bonitas de la ciudad)
- Grúa Medieval
Después, fui a comer al bar de leche comentado (Bar mleczny Stągiewna) y por la tarde volví para subir a la torre de la Basílica de Santa María. Tiene 400 escalones pero las vistas desde arriba merecen la pena, son espectaculares y ves 360º. El precio para subir es de 10 PLN. Llegados a este punto puede ser un buen momento para ir a beber una rica cerveza artesana en el Piwnica Rajców y descansar del día.
Día 2 – El Castillo de Malbork, excursión que hacer en la guía de Gdansk
Por la mañana temprano me dirigí hasta la estación de tren Gdansk Glowny para subir a un tren regional hasta Malbork. Allí me esperaba la visita al castillo medieval de Malbork, actualmente el castillo de ladrillo más grande del mundo. La visita se hace mediante una audioguía en español, lo que es muy cómodo para ir a tu aire por libre y no depender de horarios. Además la grabación es amena y para nada pesada.
Por otro lado, si quieres organizar la excursión al Castillo de Malbork en un día desde Gdansk es importante que sepas algunas cosas, por eso tienes ese artículo que puedes leerte. Para comer en Malbork, yo entré a un restaurante a medio camino entre el castillo y la estación de tren. Un lugar donde comí bien, barato y en un ambiente tranquilo. El sitio se llama Patrzalkowie en la dirección ul. Tadeusza Kosciuszki 25. Una vez terminé, ya a la tarde, regresé a Gdansk en tren haciendo el trayecto inverso.
Día 3 – Visita de museos
Exhibición Solidaridad, necesario que ver en la guía de Gdansk
El tercer día lo dediqué a visitar dos de los grandes museos que ver en Gdansk. Primero fui a ver la Exhibición Solidaridad, ubicada en el Edifico del Centro Europeo Solidaridad. Para llegar hasta allí tienes que ir en autobús, por lo que te recomiendo ir a primera hora de la mañana.
El museo cuenta cómo nació este sindicato y ganó popularidad. También todo lo que sufrieron durante el camino, con episodios importantes de violencia y la opresión del gobierno comunista. Hay muchas cosas interesantes, por lo que ten en cuenta que le dedicarás unas 3 horas. Todo está explicado mediante una audio guía en español, algo de gran ayuda para poder entenderlo mejor.
Museo de la Segunda Guerra Mundial, imprescindible que ver en Gdansk
Por la tarde, fui a visitar otro museo muy popular y que no puedes perderte, el Museo de la Segunda Guerra Mundial. En Gdansk comenzó este dramático episodio de la historia moderna de Europa y en este museo puedes conocer todo el proceso, desde cómo se originaron los partidos políticos nacionalistas radicales, cómo comenzó la guerra y todo el terror que vino después. La única pega que le pongo a esta visita es que no se dispone de audioguía en español, sólo en inglés, polaco o alemán.
No obstante, a día de hoy puedes contratar un tour de la II Guerra Mundial en Gdansk donde incluye la entrada al museo y un guía en español. Además visitarás otras partes de la ciudad que fueron importantes en esa época tan dura. Tienes más información sobre los museos que ver en Gdansk aquí.
Día 4 – Ruta por libre, para disfrutar en la guía de Gdansk a tu aire
El último día tenía medio día libre así que aproveché a ver los últimos lugares que me quedaban. Uno de ellos fue el altar de la Iglesia de Santa Brígida. Lo que tiene de especial es que está completamente hecho en ámbar. Tanto la Virgen como todos los ornamentos han sido fabricados de esta resina. Ya os conté en otros artículos que el ámbar es muy importante en el norte de Polonia. Dicen que es el oro del mar Báltico. La entrada para ver este altar cuesta 4 PLN, es barata y es una iglesia apartada donde apenas hay turistas, la verdad que me gustó bastante.
Luego me dirigí a la iglesia de San Juan, pero no porque hubiera nada en particular dentro, si no para subir a su torre y disfrutar de espléndidas vistas de la ciudad. Lo bueno era que a diferencia de la primera torre a la que subí el día 1, en estas vistas vería la Basílica de Santa María en el horizonte de Gdansk. La pena fue que justo esa semana la iglesia estaba cerrada al público y me quedé con las ganas. No obstante, si te gusta descubrir vistas panorámicas, este seguramente sea un buen lugar para disfrutarlas.
Las últimas horas antes de comer y marchar al aeropuerto, las dediqué a pasear por los lugares que más me habían gustado, como la calle Mariacka y la orilla opuesta a la grúa medieval para poder hacer fotos desde allí.
Si tienes la tarde disponible, o en algún otro momento que te quedas con ganas de ver más lugares, te propongo ir a pasear y ver el casco antiguo de Gdansk. Muchos creen que este es donde está la calle Dluga y sus alrededores pero no. El casco antiguo, es decir, la zona con más años de la ciudad es otra más al norte. Te señalo el área en el mapa en color verde. Aquí se puede ir a ver el Ayuntamiento de la Ciudad Antigua y la iglesia de Santa Catalina, la más antigua de Gdansk.
Con esto concluyen los 4 días por la ciudad polaca de Gdansk. El orden puedes adaptarlo a tu gusto y añadir o quitar lugares que no te interesen. Aún hay muchas cosas por hacer en esta ciudad pero creo que este itinerario cumple bien las expectativas del viajero. Por supuesto si quieres añadir algún consejo, será bienvenido en los comentarios de esta guía de Gdansk.
Mapa de la guía de Gdansk
¡Y aquí termino este post sobre la guía de Gdansk para 4 días! Espero que te sea de buena utilidad para organizar tu viaje a Polonia y descubrir esa bonita ciudad. ¡Feliz viaje!
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
5 comentarios en «Guía de Gdansk para 4 días»
Hola! Tu guía me viene muy bien porque pienso ir el proximo año a Gdansk. pero solo dispondré de un día y medio. Tendré que seleccionar algunos lugares.
Muchas gracias!
¡Qué bien! Me alegro un montón, ya verás qué bonita. Con un día y medio te dará tiempo de visitar bastante de la ciudad, no es muy grande y el día se aprovecha bien. ¡Muy buen viaje!
Muchas gracias por compartir tu viaje. Nos has facilitado mucho nuestra próxima visita.
Enhorabuena por tu trabajo.
Un saludo
Me alegro mucho que os sea útil.
¡Disfrutad mucho del viaje!
Muy buena tu guia…muchas Gracias!
Viajo de Noruega con mi esposa!bodas de plata?
Trataremos de seguir tu guia
Felicitaciones y saludos cordiales
Luis