La bonita ciudad de Bolonia es perfecta para hacer una escapada desde cualquier punto de Europa, porque es un destino rápido de visitar. Nuestro viaje por Toscana empezó aquí, ya que desde España hay buena variedad de vuelos a Bolonia. Aunque hay bastantes cosas que ver en Bolonia, es una ciudad que puedes recorrerla caminando. Así, ya tienes excusa para comer helados en Bolonia, porque en general están riquísimos.
El turismo en Bolonia no es que sea exagerado, pero si viajas a Italia en temporada alta puede ser que te abrumes porque es un destino que llama mucho la atención. Además se encuentra a solo 2 horas de la ciudad de Florencia, que puedes verla en un día. Una de las mejores cosas que hacer en Bolonia es comer raviolis, típicos de la región. Es una ciudad no muy grande, muy conocida por sus torres medievales y que es la capital de la región Emilia-Romaña.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Guía para ver Bolonia en 2 días
Supongo que te preguntarás que visitar en Bolonia y no me extraña porque a mi me pasó lo mismo. Es verdad que no es la ciudad italiana más visitada ni la más bonita, pero es un destino apetecible y que además que es posible ver Bolonia en un día.
Día 1. Free tour, ideal para conocer la ciudad de Bolonia
Siempre digo que un free tour es la mejor manera de entrar en contacto con un nuevo destino. En este caso, estos empiezan a las 11:30 am o bien a las 5 pm. Yo te aconsejo hacer el de la mañana y así luego ya puedes ver Bolonia a tu aire y sabiendo todos los datos importantes. Así que antes de acudir al free tour, puedes empezar por recorrer la Piazza Maggiore (plaza Mayor), lo principal que ver en Bolonia. En el corazón de la ciudad, es enorme, fue construida en el S.XIII y se respira mucho ambiente. En ella podrás ver 3 edificios de importancia, el Palacio de Podestá, el Palacio Comunale y la iglesia de San Petronio.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Recuerda reservar el free tour con antelación. Empieza en la plaza Galvani, no muy lejos de donde estás. Te tomará casi 2 horas, así que al finalizar será hora de ir a reponer fuerzas. Un buen lugar donde comer en Bolonia es Osteria dell’Orsa, así que si estás cerca será un buen plan. Con toda la tarde por delante, al lado del restaurante se encuentra una de las pocas ventanas con vistas al canal que quedan. Esta es una de las cosas que tienes que hacer en Bolonia porque es muy curioso. ¿Sabias que en la edad media, la ciudad de Bolonia tenía una red de 60 km de canales?
De vuelta al centro, puedes ver el ghetto ebraico, un barrio con ambiente, repleto de cafeterías, bares y con mucho arte callejero. Viene de camino, así que puedes perderte por sus estrechas calles y, si tu viaje a Bolonia cae en domingo, te recomiendo subir a la torre Prendiparte. Es una torre con mucha historia ya que fue una antigua prisión y además se pueden disfrutar de una de las mejores vistas de Bolonia. Tómate tu tiempo en disfrutar del momento porque será uno de los momentos memorables de viajar a Bolonia.
Una vez salgas, si aún no es muy tarde muy cerca de ahí está la Biblioteca Salaborsa. Es pública y muy bonita por dentro, por lo que la puedes visitar antes de ir a cenar. Para ello, te recomiendo ir por la zona de il Quadrilatero, muy cerca de la Plaza Mayor. Está es una zona muy animada, con muchos callejones y restaurantes, por lo que es uno de los lugares donde comer en Bolonia. Pasea por la zona, disfruta del ambiente y no te pierdas Via Pescherie Vecchie, una de las más auténticas que ver en Bolonia. Finalmente, si tienes ganas y te gusta tomarte una copa, en esa misma zona, hay varios bares ideales para ello.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Día 2. Visitar Bolonia a pie
En el segundo día del viaje a Bolonia será importante madrugar porque aún quedan muchas cosas por hacer. Para empezar irás hasta el Santuario de San Luca, que se encuentra a las afueras de la ciudad y lo bonito de esta actividad es el camino hasta llegar, ya que pasas a través de 666 arcadas. Aunque San Luca en si no es de lo mejor que ver en Bolonia, las vistas desde allí si que lo son.
Una vez finalizada la visita, de vuelta al centro de Bolonia aprovecha que estarás cerca del centro para admirar el Pórtico del Pavaglione, el que tiene los techos más bonitos de la ciudad. A tan solo unos metros de allí, se encuentra el Archiginnasio, uno de los palacios más importantes que ver en Bolonia. Fue la antigua universidad y a día de hoy es la Biblioteca comunal. Si quieres ver la biblioteca y el patio es gratuito, por lo que puede ser una buena idea. La próxima parada será para ver las torres de Bolonia, un símbolo de la ciudad. Antiguamente había hasta 125 torres repartidas, pero hoy ya solo quedan unas 25.
En la edad media, era una forma de que tenían las familias ricas para demostrar su poder. Asimismo, la Torre Garisenda y la Torre Asinelli son la más populares, y en está última se puede subir por 3€. En esa zona hay varios lugares para comer, por lo que si tienes hambre puedes mirar algún sitio y llenar el estómago. Después ves hasta la Plaza de San Esteban, un lugar majestuoso y construido por una arquitectura romana. Para mi es uno de los indispensables que tienes que ver en Bolonia, además allí está la iglesia de San Esteban. Es un complejo que tiene 5 iglesias aunque su nombre indique 7. Son muy antiguas, por lo que son de gran valor arquitectónico.
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
Para finalizar el segundo día de visita a Bolonia, muy cerca de la iglesia de San Esteban se encuentra el Portico dei Servi, el pórtico más ancho de la ciudad. Después te recomiendo comer un helado, porque es de lo mejor que hacer en Bolonia. Estos son característicos de la ciudad, riquísimos y son bastante económicos. Por otro lado, también puedes visitar algún museo, ya que en la ciudad de Bolonia hay unos cuantos. Los más interesantes son el museo Cívico Arqueológico o el museo de la historia de Bolonia, ambos se encuentran en el centro. Ya solo te quedará ir a cenar y a descansar a tu hotel, para regresar a casa al día siguiente.
Mapa para ver Bolonia en 2 días
¿ Y si tengo más días para ver Bolonia?
Es muy común viajar a Bolonia más de dos días, pero la ciudad se ve rápido y con 2 días en Bolonia es suficiente. Por eso, te propongo ir a Módena, una de las mejores cosas que hacer en Bolonia. Está a tan solo a 54 km y se llega muy rápido, y se puede ir en tren, autobús o bien alquilando un coche. Por otro lado, es posible ver Módena en un día, ya que a mi me recordó mucho a Bolonia pero más pequeño. Destacaría la arquitectura, con muchas obras de arte, viñedos y sobretodo la gastronomía.
El Duomo de Módena es realmente bonito y la Piazza Grande, ubicada en el corazón de la ciudad, es otro de sus indispensables. El mejor plan para ver Módena es paseando por el centro y recorriendo sus calles, llenas de encanto. No obstante, hay otras cosas interesantes que hacer en Módena, como visitar el museo de Ferrari. Si eres un fanático de los coches, este te encantará.
Dónde dormir en Bolonia
Es importante escoger una buena zona para dormir en Bolonia porque aunque pueda aparentar lo contrario, es una ciudad bastante grande y extensa. Asimismo, en nuestro viaje a Bolonia nos alojamos en el Combo Bologna, un hostel muy majo, bastante moderno y con habitaciones enormes y coloridas. Está a unos 20 minutos del centro, de precio normal pero te recomiendo alojarte más al centro porque siempre será más cómodo y fácil para ver Bolonia. Estos son algunos buenos alojamientos donde dormir en Bolonia:
- Locanda dell’Orsa: Alojamiento a 8 minutos del centro, con habitaciones dobles o triples. Bastante nuevo, amplio, baño privado y limpio. De precio normal, lo mejor es la ubicación.
- Le Stanze dell’Edera: Alojamiento renovado, con habitaciones limpias, luminosas y bastante bien equipadas. Elección de baño privado o compartido, buena ubicación a un precio decente.
- B&B Chez Moi: Al lado de las torres de Bolonia, muy buen hotel, con opción de desayuno. Habitaciones cálidas, bien decoradas y bonitas. Precio razonable, una opción excelente para dormir en Bolonia.
Dónde comer en Bolonia
Es muy importante saber que ver en Bolonia antes de viajar a la ciudad, pero también lo es poder conocer de antemano algunos restaurantes de Bolonia. Comer es uno de los mayores placeres de la vida, y más aún si viajas a Italia. Apunta estos lugares antes de visitar Bolonia porque vas a comer de maravilla:
- Osteria dell’Orsa: Lo encontrarás en Via Mentana, 1 y los platos de pasta, en especial los tortellinis son un escándalo. También probamos un tiramisú casero y estaba riquísimo. También tienen pizzas, ensaladas y otros platos. De precio es correcto.
- Pasta Fresca Naldi: En Via del Pratello, 69, en este pequeño local hacen pasta fresca, artesanalmente y la cocinan de varias maneras. Es para llevar todo, por lo que si hace buen día, es un plan excelente para comer barato en Bolonia. Buenas raciones, bien de precio y muy bueno.
- Mercato delle Erbe: Está algo más alejado, y aunque es donde los locales van a comprar las verduras y frutas, también tiene un espacio para comer. Tienen pizzas, piadinas e incluso algún menú. Es un lugar para comer rápido, económico y rico.
- La Sorbetteria Castiglione: En Via Castiglione, 44, es donde comimos el mejor helado de Bolonia. Espectaculares, con variedad de sabores y artesanos. Si en tu viaje a Bolonia quieres comer un buen helado, tienes que ir hasta aquí.
- Mercato di Mezzo: En pleno centro de Bolonia, en Via Clavature, 12 es un mercado cubierto donde se puede comer. Está en la zona de Il Cuadrilátero y aquí fuimos a comer una pizza. No es el más económico, pero si hace frío o llueve, es una buena opción.
- Pizzeria Due Torri: Aunque no llegamos a ir, nos la recomendaron unos buenos amigos. Pizzas al horno, muy bien de precio y donde suelen ir los locales.
¡ Y aquí finaliza este post para ver Bolonia en 2 días!
¡Espero que esta guía para ver Bolonia te ayude a disfrutar de esa bonita ciudad del norte de Italia!
Si tu intención del viaje a Bolonia es hacer una ruta por Toscana, puede que también te interese ese artículo para ver Florencia en 2 días. Es una ciudad imperdible, así que si quieres visitarla, ahora ya tienes la información para disfrutarla. ¡Feliz viaje!
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!