No cabe duda que Italia es uno de los países más espectaculares de Europa, donde es fácil viajar y con infinidad de paisajes y ciudades que visitar. Tampoco es ningún descubrimiento que la ciudad de Florencia es quizás la más bella de Italia. Y es que alberga una gran historia e infinidad de obras arquitectónicas de mucho valor. De ese modo, en nuestra última escapada a Italia, hemos hecho una ruta en coche de 6 días y así aprovechar para ver Florencia en 2 días.
También hay muchos viajeros que visitan Florencia en 3 días, que aunque es una ciudad no muy grande, se pueden hacer excursiones en el día muy interesantes. Hay muchas cosas que hacer en Florencia, como por ejemplo visitar la Galería de la Academia, otros museos o bien una excursión a San Gimignano y Siena. Lo que está claro es que no te aburrirás porque hay bastantes lugares que visitar en Florencia.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Qué ver en Florencia en 2 días
Una buena manera de empezar a saber que visitar en Florencia y adentrarte en toda su historia es hacer un free tour. No es que el centro histórico sea muy grande, pero si que hay muchas cosas interesantes por saber y por descubrir en la hermosa ciudad de Florencia.
Plaza del Duomo, la más impresionante que ver en Florencia en 2 días
Este es el corazón religioso de la ciudad y uno de los lugares imperdibles que visitar en Florencia. Esta se compone por 3 monumentos muy importantes, que son la Catedral de Santa Maria del Fiore, el Baptisterio de San Giovanni y el campanario de Giotto.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Catedral de Santa Maria del Fiore
Dedicada a la virgen Santa Maria del Fiore, tiene 107 metros de alto y es la cuarta iglesia más grande del mundo. El Duomo es de estilo gótico italiano, hecha de mármoles blancos, verdes y rosados y su construcción empezó en el 1296. No obstante, no se terminó hasta el 1368 por el arquitecto Arnolfo di Cambio, que no pudo terminarla. Fue el escultor Filippo Brunelleschi y la entrada para visitarla es gratuita. Sin embargo, te recomiendo hacer una visita guiada por la catedral, más aún si te gusta la historia.
- Horarios: De lunes a sábado, de 10 am a 4:30 pm. Domingos y festivos, de 1:30 pm a 4:30 pm.
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
Baptisterio de San Giovanni
Construido en el S.V, es el edificio más antiguo que ver en Florencia y fue creado por el escultor Ghiberti. Está dedicada al patrón de Florencia, a San Juan Bautista, y donde cabe destacar sus 3 puertas enormes de oro. La puerta Este es conocida como la Puerta del Paraíso y aunque no son las autenticas, es una de las obras más hermosas del Renacimiento. Se encuentra en frente de la catedral y es de forma octagonal. Puedes hacer un tour por el Baptisterio y subir al campanario de Giotto comprando una entrada global, ya que no es posible visitarlos por separado.
- Horarios: De lunes a viernes, de 8:15 am a 10:15 am y de 11:15 am hasta 7:30 pm. Sábados, de 10:15 am a 7:30 pm. Domingos, de 8:15 am a 1:30 pm.
- Precio: Dispones de 3 pases diferentes para ver los monumentos. El Brunelleschi cuesta 30€ por persona (puedes verlos todos). El Giotto vale 20€ por persona (incluye Baptisterio, campanario, museo del Duomo y Santa Reparata). Y el Ghiberti cuesta 15€ por persona (incluye Baptisterio, museo del Duomo y Santa Reparata).
Campanario de Giotto
Para mi, uno de los atractivos de la plaza es su campanario de casi 85 metros de altura. Construido por Giotto y terminado por Andrea Pisano y Francesco Talenti, y a pesar de ser una estructura muy alta también es muy elegante. Si te animas a subir sus 410 escalones, podrás disfrutar de una de las mejores vistas a la plaza del Duomo.
- Horario: Todos los días, de 8:15 am a 6:45 pm.
Basílica de San Lorenzo, lugar importante que visitar en Florencia
Ubicada en la plaza San Lorenzo, muy cerca del Duomo, esta basílica puede parecer austera desde fuera pero alberga mucha historia. Fue construida en el 1419, encima de la original, por orden del fundador de la famosa familia Medici, Giovanni di Bici. Este contrató al conocido Brunelleschi, que la finalizó en el 1461, menos la fachada. Hoy en día es donde descansan la mayoría de la familia Medici, al lado de la basílica hay una capilla que se puede visitar. Es un claro ejemplo de la arquitectura Renacentista, formado por una planta cuadrada y formas geométricas. Además, la nueva sacristía fue obra de Miguel Ángel, en el 1520.
- Horarios: De lunes a sábados, de 10 am hasta 5:30 pm. Domingos cerrado.
- Precio: 9€ por persona e incluye la entrada a todo el complejo (basilica, sacristía vieja, el claustro, museo del tesoro, la cripta y los sótanos).
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Basílica de Santa Maria Novella
Continuando la ruta por Florencia, Santa Maria Novella es la próxima parada, y se encuentra al lado de la basilica de San Lorenzo. Es del S.XIV y fue edificada encima de una iglesia de monjes dominicanos, construida por Leon Battista Alberti. La fachada es preciosa, hecha de mármol y también se puede visitar por dentro. Para mi, es una de las 10 cosas que visitar en Florencia ya que tiene una belleza enorme, con acabados de gran calidad.
- Horarios: De lunes a sábado, excluyendo los viernes de 9 am a 5:30 pm. Los viernes de 11 am a 5:30 pm. Domingos y festivos, de 1 pm a 5:30 pm.
- Precio: 7,5€ por persona
Galería de la Academia, indispensable que ver en Florencia
La galería de la Academia se formó en el 1784 por el que fuera duque de la Toscana, Pietro Leopoldo. Es el museo más visitado de Italia y uno de los que más en el mundo. Gran parte del mérito se lo lleva la famosa estatua de David, construida por Miguel Ángel. No obstante, también hay muchas otras obras de interés, como el San Mateo y la Pietà di Palestrina.
Por eso es interesante verlo con una visita guiada en español, para descubrir todos los datos importantes en la historia de esas obras de arte. Es muy importante reservar las entradas con meses de antelación, más aún si planeas viajar a Florencia en verano. Otro cosa a tener en cuenta es que los accesos son en tramos de 15 minutos. Si durante ese tiempo no ingresas dentro, no te dejarán entrar y perderás tu turno y el dinero.
- Horarios: Todos los días, de 8:15 am hasta 6:50 pm (última admisión a las 6:20 pm).
- Precio: 20€ por persona
Plaza de la Señoría
Junto con la plaza del Duomo, está fue la plaza que más me gustó del viaje a Florencia. Es uno de los lugares con más ambiente de la ciudad, además de ser una de las plazas más importantes. En ella se concentran muchos monumentos y edificios de gran valor, entre ellos el Palacio Vecchio, uno de los 10 lugares que tienes que visitar en Florencia. Además, es un lugar donde la gente suele reunirse y donde algunos artistas van a tocar su propia música. En la plaza de la Señoría se puede ver:
El palacio Vecchio, un símbolo que ver en Florencia
Es el actual ayuntamiento de la ciudad y durante muchos siglos ha sido el centro de la actividad política. Se construyó entre en el 1299 y el 1314, por el mismo arquitecto que construyó el Duomo, Arnolfo di Cambio. Hoy en día se puede visitar, es también un museo y en el interior hay 3 patios muy grandes y 2 pisos repletos de objetos de la época medieval y renacentista. Al igual que el resto de cosas que ver en Florencia, recomiendo hacer la visita guiada por el Palacio Vecchio, para que te expliquen con detalle todas las obras de arte y los sucesos que tuvieron lugar.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
Otra de las cosas interesantes del Palacio Vecchio es su torre de 94 metros de alto, rodeada de almenas en la muralla. Sin embargo, lo que no debes perderte en tu visita al Palacio Vecchio es el Salón de los Quinientos y sus innumerables pasadizos secretos que utilizaban los Medici para esconder objetos valiosos o para escapar de sus enemigos. Finalmente, es la entrada se pueden apreciar las esculturas del David de Miguel Ángel (es una copia), de Adán y Eva y la de Hércules y Caco.
- Horarios: Los jueves, de 9 am a 2 pm. El resto de la semana, de 9 am a 7 pm.
- Precio: 12,5€ por persona
La Logia dei Lanzi
Ubicado al lado sur de la plaza, la Logia dei Lanzi es un pórtico enorme donde al principio era solo un balcón para acoger asambleas y ceremonias. No obstante, en el S.XVI dejó esa función para convertirse en lo que es hoy en día, un museo al aire libre. Fue creado por Benci di Cione y Simone di Francesco Talenti. entre el 1376 y el 1381. Ahora es posible entrar dentro gratuitamente para poder ver las esculturas de los Médicis, entre la que destaca el gran Duque Cosme I. No menos importantes también, el Perseo con la cabeza de medusa o bien el Rapto de las Sabinas.
Fuente de Neptuno
Para mi, una de las más bonitas de Florencia y que fue realizada por Giambologna y Bartolomeo Ammanati en el 1565. Hecha de mármol blanco, es muy representativa donde destaca por encima de todo una gran estatua del dios del mar.
Estatua de Cosimo I de Médici
Estatua ecuestre del que fuera el Duque de la Toscana, Cosimo I. Fue obra de Giambologna, por orden de Fernando I de Médici en honor a su padre que había fallecido hacía 15 años. Fue creada en el 1587 y fue considerada la primera estatua ecuestre más importante de Florencia.
La galería de los Uffizi, un museo imperdible que visitar en Florencia
Situado al lado del puente Vecchio, la Galería Uffizi es uno de los museos más importantes del mundo. Esto hace que sea uno de los indispensables que ver en Florencia, ya que cuenta con cuadros de artistas como Botticelli, Caravaggio, Rubens, Miguel Ángel o Leonardo da Vinci. Si eres amante del arte y más concretamente de la época del Renacimiento, puedes hacer una visita guiada por la Galería Uffizi. De ese modo, con un guía de habla hispana te explicará toda la historia que hay detrás de algunas de las obras más impresionantes del mundo.
- Horarios: Martes, de 8:15 am a 10 pm. De miércoles a domingo, de 8:15 am a 6:30 pm. Lunes cerrado.
- Precio: 29€ por persona reservando la entrada online. En taquilla cuesta 25€.
El puente Vecchio
Es uno de los puentes más famosos del mundo dada la historia que atesora, además que es el puente de piedra más antiguo de Europa. Fue construido en el 1345 y cabe destacar que fue el único puente que no fue destruido durante la II Guerra Mundial. Es uno de los símbolos de la ciudad, ya que sus casas colgantes lo hacen de un lugar realmente único.
Allí es donde vivían los carniceros y matarifes durante los siglos XV y XVI, pero cuando la corte se mudó al Palacio Pitti, Fernando I ordenó cerrarlas todas por el mal olor. Por otro lado, uno de las cosas más curiosas del puente Vecchio es su corredor Vasariano. Este va desde el palacio Pitti al Palacio Vecchio, recorriendo parte del puente. Fue creado por orden de los Médici.
Basílica de la Santa Cruz
Conocida como la Iglesia de Santa Croce, es la iglesia franciscana más grande del mundo. Se encuentra en la plaza de Santa Cruz, no muy lejos de la Galería Uffizi. Su construcción fue en el 1294, y tiene 115 metros de largo por 38 metros de ancho. Eso la convierte en la segunda más grande, solo superada por el Duomo. En esta ocasión no la visitamos por dentro, pero en su interior se pueden apreciar varios frescos de artistas como Brenelleschi o Donatello.
Por otro lado, es el lugar donde descansan personajes famosos como Miguel Ángel, Maquiavelo y Galileo Galiei entre otros. Aunque quizás el exterior de Santa Croce no sea tan bonita como otras iglesias, merece mucho la pena detenerse y visitarla. Su punto fuerte se encuentra en el interior, donde hay unas 300 tumbas.
- Horarios: De lunes a sábados, de 9:30 am a 3:45 pm. Domingos, de 12:30 am a 4 pm.
- Precio: 9€ por persona. Si quieres verla con audio guía, la entrada cuesta 13€ por persona.
Palacio Pitti, edifico histórico para ver en Florencia en 2 días
En nuestro anterior viaje a Florencia, visitamos el Palacio Pitti y la verdad que fue un verdadero acierto. Este complejo enorme, fue donde vivieron la familia Médici cuando en el 1549 la esposa de Cosme I (Leonor de Toledo) compró el palacio. Tras vivir los últimos miembros de la familia Médici, también ocuparon el palacio otras familias poderosas de la época. Incluso Napoleón la usó como base militar.
Este es feo por fuera, comparado con el resto de edición de la ciudad. No obstante, por dentro está lleno de piezas elegantes, obras de arte y hecho por materiales de gran valor. Para visitarlo, recomiendo hacerlo con una visita guiada porque es un lugar grande, donde puedes ver muchas obras de arte y varias estancias del palacio. En ella se pueden visitar los apartamentos reales, la Galería Palatina (donde hay cuadros y estatuas), la Galería de Arte Moderno (pinturas de S.XIX y S.XX), el patio Ammannati y el museo de celebridades rusas (pinturas S.XVI y S.XVII).
- Horarios: De martes a domingos, de 8:15 am hasta las 6:30 pm. Lunes cerrado.
- Precios: 19€ por persona reservando la entrada online. En taquilla cuesta 16€ por persona.
Piazzale Michelangelo, el mejor mirador de la ciudad de Florencia
Visitar la plaza de Miguel Ángel es uno de los planes más baratos que hacer en Florencia. Este es un mirador muy bonito, ubicado en lo alto de una colina y que se puede ir caminando. Sin embargo, si no quieres también puedes tomar la línea de bus 12 o 13 y estos te dejarán en la misma plaza. En nuestra visita a Florencia fuimos a última hora de la tarde, para ver el atardecer y disfrutar de las hermosas vistas.
Para ello, te recomiendo parar en un supermercado y comprar alguna bebida porque en la misma plaza son bastante más caras. Finalmente, para llegar hasta allí tendrás que cruzar el puente Vecchio o por el de la Gracia, seguir por la orilla del río Arno hasta llegar a la Puerta de San Niccolò. Allí ya encontrarás las escaleras para llegar hasta arriba, además está indicado y no tiene pérdida.
Plaza de la República, importante que visitar en Florencia
Ubicada en el corazón de la ciudad de Florencia, es una de las más grandes que se pueden ver. Es interesante porque antiguamente era una de las plazas más antiguas de Florencia, pero esta fue reformada en el S.XIX. No obstante, era aquí donde se cruzaban las vías cardo y decumano, de cuando la ciudad de Florencia era romana. Un buen plan para admirarla es pasear por ella o tomar un café es una de sus cafeterías porque es una de las más bellas que ver en Florencia.
Mapa para ver Florencia en 2 días
Dónde alojarse en Florencia
Alojarse en Florencia es caro, y aún más si decides visitar la ciudad en temporada alta. No obstante, mi consejo es que intentes alojarte en un apartamento y más aún si visitas Florencia en familia o con amigos. De esa manera, sin quieres podrás ahorrarte dinero en desayunos y comidas, un aspecto importante a la hora de organizar un viaje a Florencia.
También es cierto que como más cerca estés del centro histórico, más caro será. Por ello, si quieres no hace falta que estés en pleno centro pero si que tu hotel no se encuentre más alejado de la estación Santa Maria Novella. Estos alojamientos son con una buena relación calidad-precio:
- Foresteria Sociale Florence Center Hostel: Hostel muy bien ubicado, bien de precio y con opción de escoger habitaciones compartidas entre 8 y 6 camas. Es un antiguo convento, con jardín y cocina compartida. Limpio y con baño privado en las habitaciones.
- Ostello Bello Firenze: Hostal muy céntrico, un poco más caro pero con opción de habitaciones privadas. Tiene terraza, bar y cocina y el lugar es muy colorido y divertido. Buen ambiente.
- Simone’s Scala House: Casa con varias habitaciones privadas, espaciosas y muy cerca del centro. Cuenta con baño compartido, con cocina compartida y con buenas zonas comunes. De precio normal, pero al lado de Santa María Novella.
- Tornabuoni Living – Luxury Apartments Collection: Apartamento muy elegante, cerca de los principales atractivos. Bastante lujoso, luminoso y con cocina bien equipada, algo más elevado de precio. Buena opción para ver Florencia en familia o en grupo de amigos.
¡Y aquí se termina este artículo para ver Florencia en 2 días! Espero que te ayude a organizar tu visita a Florencia y puedas disfrutar de esta bella ciudad de Italia.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!