20 imprescindibles que ver y hacer en Budapest

Contenido del post

20 imprescindibles que ver y hacer en Budapest

Hacía tiempo que queríamos viajar a Budapest pero por una cosa u otra jamás habíamos podido ir. Afortunadamente, eso cambió en diciembre del 2023 porque nos decidimos hacer una escapada por Europa y así visitar Budapest. La capital húngara es perfecta para ir en 3 días y aunque la puedes ver relativamente rápido, te diré los 20 imprescindibles que ver y hacer en Budapest para que no te pierdas nada. Como bien sabrás, la ciudad se divide en 2 partes, Buda es donde está el castillo y Pest la parte plana donde se encuentra el Parlamento.

En general, viajar a Budapest es bastante económico porque aún siendo la capital del país, hacer actividades e incluso comer es bastante asequible. Como también lo es ir del aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad. Asimismo, es una ciudad con historia, con muchos edificios elegantes y sobretodo con un Parlamento único de ver. Este, es una de las cosas más importantes que ver y hacer en Budapest.

20 cosas que ver y hacer en Budapest
ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

Dónde alojarse en Budapest

Aunque ya tienes un post de las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Budapest, no está de más recordar algunos de los mejores hoteles para tu viaje. Estos son algunos con una buena relación calidad-precio para así intentar abaratar un poco tu viaje a Budapest. Mi consejo es que intentes alojarte en la zona de Lipótvarós o el del Terézváros, algunas de las más céntricas.

  • Flatiron Budapest Building – By Hi5: Relación calidad precio es excelente. Puedes escoger entre estudios o apartamentos. Bien ubicados, cocina equipada, espaciosos y limpios.
  • Paulay Downtown Apartments: Alojamientos súper económicos, ideal para pasar unos días y poder cocinarte tu comida. Mini apartamentos bien equipados, limpios y céntricos.
  • Promenade City Hotel: De gama media, céntrico, con desayuno y con habitaciones elegantes, grandes y acogedoras. Hotel reformado, limpio y bien cuidado.
  • Hotel Memories Budapest: De gama alta, al lado de la Gran Sinagoga de Budapest, hotel chic, con desayuno bufé y habitaciones preciosas. Tiene un gym y un restaurante muy chulo.

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

20 cosas que ver y hacer en Budapest

Una buena manera de descubrir los 20 imprescindibles que ver y hacer en Budapest es con un free tour por la ciudad. Qué mejor manera de recorrer la ciudad con un guía que te explique todos los datos históricos y «casi gratis». Hay muchas cosas que ver, y entre ellas algunas actividades indispensables como visitar el Balneario Széchenyi, las termas más famosas de Budapest.

El Parlamento, lo más increíble que ver y hacer en Budapest

Es el icono de la capital húngara, por lo que es una visita obligada en tu viaje a Budapest. Fue construido entre el 1884 y 1902 y a día de hoy es el tercer parlamento más grande del mundo. Este alberga 691 habitaciones y aunque en su visita solo se visita una pequeña parte, merece mucho la pena. Te recomiendo reservar la visita guiada por el Parlamento con bastante antelación porque suele estar siempre abarrotado, y por lo tanto es posible que te quedes sin entrada.

20 cosas que ver y hacer en Budapest

La visita se hace con un audio guía y dura unos 45 minutos aproximadamente. No obstante, suelen hacerlo también con un guía profesional en varios idiomas, entre ellos en español. Una vez dentro, se visita la sala de la cúpula, donde se encuentra la corona y otras cosas. También la Antigua Cámara Alta y la Escalera Principal, de una belleza inigualable.

  • Horarios: Del 1 de abril hasta el 31 de octubre, todos los días de 8 am a 6 pm. El resto del año, de 8 am a 4 pm.
  • Precio de entrada: Para residentes en el Area Económica Europea cuesta 6000HUF (15,8€) por persona. No residentes en el AEE cuesta 12.000HUF (31,6€) por persona.

Monumento de los zapatos en el Danubio

Muy cerca del Parlamento, este monumento está a pie del río Danubio y en él se pueden observar pares de zapatos, que representaban a los judíos durante la II Guerra Mundial. Hechas por el escultor Gyula Pauer, pretende recordar las barbaries que tuvieron que pasar los judíos. Allí, los ataban de los pies y les disparaban en la cabeza para acto seguido caer en el río.

La Noria

Aunque en mi opinión no es algo necesario que ver en tu viaje a Budapest, como seguro que pasarás paseando por allí, si que puedes aprovechar para verla. Está ubicada en la en la famosa Plaza Erzsébet, muy cerca de la Basílica de San Esteban y mide 65 metro de alto. Está en funcionamiento todo el año y puede ser una buena opción para obtener unas vistas panorámicas de Budapest.

Basílica de San Esteban, uno de los símbolos que ver y hacer en Budapest

Ubicada en el corazón de la ciudad, es una de las iglesias más importantes de Hungría y una de las 20 cosas indispensables que ver y hacer en Budapest. Fue bautizada con el nombre del primer rey de Hungría y a día de hoy tiene más de 50 tipos de mármol con muchas esculturas. Tiene 96 metros de alto, siendo uno de los edificios más altos de Budapest y fue construida en el 1905. Se puede visitar por dentro (pagando), donde es posible ver la capilla, los tesoros y la cúpula. Tienes diferentes tipos de entradas. También hacen conciertos de órgano, cada lunes a las 5 pm.

  • Horario: De lunes a sábado, de 9 am a 5:45 pm. Domingos de 1 pm a 5:45 pm. Para ver los capilla y la cúpula, todos los días de 9 am a 7 pm.
  • Precios: Solo la iglesia cuesta 2300HUF por persona (6€). Ver la cúpula y la capilla vale 4300HUF (11,5€) y todo cuesta 6000HUF (15,8€) por persona.
20 cosas que ver y hacer en Budapest
ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!

Navegar por el Danubio, una de las cosas que hacer en Budapest

El río Danubio es uno de los atractivos de la ciudad, por lo que no puedes irte sin hacer un crucero por el Danubio. De ese modo, podrás obtener otra perspectiva de la ciudad y recorrer el río de norte a sur. Puede parecer que sea una actividad cara pero no lo es, además de que tienes incluido una bebida. Este tour dura 1 hora aproximadamente y es una de las 20 cosas más divertidas que ver y hacer en Budapest. ¿Estás listo para descubrir algunas de las mejores vistas de Budapest?

Visitar los balnearios de Budapest

Budapest es conocida por varias cosas, y una de ellas es por su tradición a bañarse en los balnearios. En nuestro viaje a Budapest fuimos a los dos más conocidos, los Széchenyi y los Gellért. Eso si, en días diferentes porque es una actividad relajante y que acabas cansado pero es fundamental que hacer en un viaje a Budapest.

Balnearios Széchenyi

Estos son los más conocidos de la ciudad y aunque se encuentran algo alejados del centro, son los más visitados por los turistas. Fueron inauguradas en el 1913, de estilo neogótico y cuenta con 15 piscinas interiores, 10 saunas, jacuzzi, baños turcos y una piscina exterior enorme. Sin embargo, para mi sus instalaciones dejan algo que desear porque tanto los vestuarios como las zonas comunes son algo anticuadas. Aún así, merece la pena pagar una entrada al Balneario Széchenyi porque la piscina exterior es muy bonita y si vas de noche, iluminada aún lo es más.

  • Horario: De lunes a viernes, de 7 am a 9 pm. Fines de semana, de 8 am a 8 pm.
  • Precios: Si entras de 7 am a 9 am cuesta 8400HUF (22€) por persona. A partir de las 9 am vale 10500HUF (28€) por persona.

Balneario Gellért

Aunque quizás no es tan grande como los Széchenyi, para mi estos son mucho más bonitos y elegantes. Lo construyeron en el 1918 y desde entonces ha sido uno de los más famosos y bonitos de Europa. Asimismo, nada más cruzar por la puerta, ya se puede observar lo bonitos y lujosos que son. De estilo Art Nouveau, cuenta con mosaicos y esculturas de gran valor y las instalaciones están bastante más cuidadas y limpias. Este cuenta con una piscina de natación, algunas termales, jacuzzi, baños turcos y sesiones de masajes y belleza. Tiene una piscina exterior pero solo se abre de mayo a septiembre. Si tienes dudas, mi consejo es que elijas el Balneario Gellért por su confort, ubicación y servicios.

  • Horarios: Todos los días, de 9 am a 7 pm.
  • Precios: De lunes a jueves, vale 10500HUF por persona (28€). Viernes, sábados y domingos cuesta 12000HUF por persona (31,6€). En vacaciones vale 13000HUF (34€).

Visitar la Ópera, un «must» que ver y hacer en Budapest

Por falta de entradas no pudimos visitarla, pero sin duda es una de las 20 cosas indispensables que ver y hacer en Budapest. Construida por el arquitecto húngaro Miklós Ybl en el S.XIX, es de estilo neo renacentista, te recomiendo hacer la visita guiada por la Ópera en español. En ella se puede ver el salón rojo, las escaleras que conducen al auditorio y lo mejor, presenciar un concierto de 10 minutos. ¿Sabías que el escenario de la Ópera de Budapest es el segundo más grande de Europa?

Subir hasta la Ciudadela, el punto más alto que ver en Budapest

Si en tu viaje a Budapest quieres disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes, tienes que ir hasta su Ciudadela. Esta se encuentra en el monte Gellért y se puede ir tranquilamente paseando. Una vez arriba, hay un restaurante, varios miradores (gratis) y la fortaleza, donde se puede entrar para visitarla. Desgraciadamente, cuando fuimos estaba cerrada por obras, pero en ella puedes entrar en el interior de un bunker, con varias salas y que data de la II Guerra Mundial. Además, en el exterior también hay el monumento a la Libertad, constituido por 3 estatuas que simbolizan el final de la Segunda Guerra Mundial.

  • Horario de la fortaleza: Actualmente cerrada
  • Precio de entrada: 1200HUF por persona (3,2€)
20 cosas que ver y hacer en Budapest
ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

Los ruin bars, una de las 20 cosas que ver y hacer en Budapest

Si aún desconoces que son exactamente estos bares, no te preocupes porque a mi me pasó lo mismo. No obstante, si estás planeando un viaje a Budapest tienes que conocerlos porque es una de las mejores cosas que ver. Son bares que antiguamente eran edificios demolidos y que sin llegar a reconstruirlos, decidieron poner bares para mejorar la vida nocturna de la ciudad.

Hay de varias clases, por lo que hacer un tour de fiesta por los ruin bars es una buena manera de conocer alguno de ellos. Aunque suelen ser sitios oscuros, con luces bajas y pintadas en las paredes, molan mogollón. La mayoría de ellos se ubican en el barrio judío y estos son algunos de los que no debes perderte:

  • Szimpla Kert: Es el más famoso de Budapest y el más grande. Hay varios pisos, con muchas salas y diferentes clases de música. Muy divertido si quieres tomarte una cerveza.
  • Csendes Létterem: Ubicado en un elegante edificio, puedes visitarlo tanto de día como de noche. Su decoración destaca por encima de todo, además es posible desayunar allí.
  • Mazel Tov: Elegante, con plantas que cuelgan del techo, este ruin bar está más decantado para comer comida de Medio Oriente. También hay cócteles.
  • Élesztőhá: Aunque también sirven comida, su especialidad son las cervezas artesanas. Las tienes de todas las clases y si eres un amante de ellas, tienes que visitar este ruin bar.
  • Szatyor Bár: Se encuentra fuera del barrio judío, más concretamente en la Avenida Bartók Béla. Este no suele ser visitado por turistas, por lo que si buscas un ambiente más local puede ser perfecto.

Castillo de Buda

Es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad, por eso es una de las 20 cosas indispensables que ver y hacer en Budapest. Ubicado en la cima de la colina Várhegy, este alberga varias instituciones culturales como la Galería Nacional y el Museo de Historia de Budapest. Se construyó en el S.XIV, es de estilo gótico tardío y es la residencia histórica de los reyes húngaros. Nosotros no lo visitamos por dentro, pero si te gusta su historia te aconsejo hacer un free tour por el castillo de Buda porque seguro que aprendes muchas cosas.

Seguramente llegarás al Castillo por la Plaza de San Jorge, donde para el funicular llegando desde el Puente de las Cadenas. Asimismo, si decides visitarlo por dentro, tienes que saber que son entradas separadas y que se puede visitar la Galería Nacional y el Museo de Historia de Budapest. Tanto los jardines como la Biblioteca Nacional son gratuitos.

  • Horario Museo de Historia: De marzo al 31 de octubre, de martes a domingo de 10 am a 6 pm. De noviembre al 28 de febrero, de martes a domingo de 10 am a 4 pm.
  • Precio: 2000HUF por persona (5,3€)
  • Horario Galería Nacional: De martes a domingos, de 10 am a 6 pm.
  • Precio: 1800HUF por persona (4,8€)

La iglesia de Matías

Muy cerca del Castillo de Buda y del Bastión de los Pescadores, esta iglesia es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Este edificio tiene más de 700 años de historia además que fue transformada en mezquita cuando los turcos dominaban Hungría. Fue construida en el S.XIII, es de estilo gótico tardío y a día de hoy se puede visitar su torre por dentro además de presenciar conciertos.

  • Horarios: Todos los días, de 9 am a 5 pm.
  • Precios: Visitar la iglesia cuesta 2500HUF por persona (6,6€). Subir a la torre cuesta 2900HUF (7,7€).

El bastión de los pescadores, el mejor mirador que ver en Budapest

Ubicado a pocos metros de la Iglesia de Matías, es una de las 20 cosas que ver y hacer en Budapest gratis. Este bonito mirador, construido sobre una pared del castillo entre el 1895 y 1902. Uno de sus principales atractivos son sus 7 torres, que simbolizan 7 tribus húngaras que conquistaron la tierra que sería Hungría. Si quieres tener fotos bonitas, te recomiendo madrugar y estar allí a primera hora porque es un lugar que suele estar lleno de gente.

Cruzar por el Puente de las Cadenas

Este es el puente más antiguo que ver en Budapest, por lo que es especial además de bonito. Fue inaugurado el 20 de noviembre de 1849, después de estar 20 años en obras. Como dato interesante, este se construyó porque al principio la única manera de cruzar de Buda a Pest era en barco. En los inviernos fríos, también se podía a través del agua congelada pero era difícil. Sin embargo, el actual Puente de las Cadenas no es el original, ya que los alemanes lo destrozaron durante la II Guerra Mundial. De ese modo, ese fue reconstruido en el 1949 y a día de hoy es quizás el conjunto arquitectónico más emblemático que ver en Budapest.

Puente de la Libertad

Ubicado en la parte sur de la ciudad, este es otro de los puentes históricos que ver en Budapest. Es el más corto de todos y al igual que el Puente de las Cadenas, también fue destruido por los alemanes durante la II Guerra Mundial. Fue inaugurado en el 1896 y su última gran renovación fue en el 2007, dando paso a peatones y bicis. El Puente de la Libertad une la Plaza de las Aduanas con el Monte Géllert y cruzarlo caminando es una de las 20 cosas que ver y hacer en Budapest.

Mercado Central

El histórico Mercado de Budapest, también conocido como Mercado Central, es el lugar idóneo para comprar todo tipo de comida, artesanía, recuerdos o para desayunar. Es un lugar muy popular por los locales, por lo que vayas cuando vayas estará repleto de gente comprando. El edificio es muy bonito, de finales del S.XIX y en el interior se pueden apreciar en el tejado diferentes azulejos de porcelana. Además, es una de las actividades gratis que hacer en Budapest.

  • Horario: De lunes a sábado, de 6 am hasta las 6 pm. Domingos cerrado.

Recorrer la Avenida Andrássy, el mejor ocio que hacer en Budapest

Esta avenida es la más elegante que ver en Budapest, por lo que no puedes irte de la ciudad sin recorrerla. Es muy larga, aún así en nuestro viaje a Budapest la caminamos entera hasta llegar a la Plaza de los Heroes. En ella se pueden apreciar edificios emblemáticos de bella factura, tiendas exclusivas y también varias embajadas. En el 2002, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

20 cosas que ver y hacer en Budapest

Plaza de los Heroes

Esta majestuosa plaza es otra de las 20 cosas que ver y hacer en Budapest, ya que fue construida en el 1896 para celebrar el milenario de Hungría. Conocida también como Monumento del Milenio, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Lo más importante de la plaza es su columna corintia de 36 metros de altura, coronada por el Arcángel Gabriel. También hay 7 estatuas hípicas, de gobernantes húngaros que desempeñaron un papel vital en la historia de Hungría.

Ir a visitar Lumina Park

Si quieres ver o hacer algo diferente en tu viaje a Budapest, te recomiendo ir a visitar Lumina Park porque estoy seguro que te gustará. Allí viajarás en el tiempo y podrás ver eventos de la historia de Budapest en estatuas lumínicas. Además ahora celebran el 150 aniversario de la ciudad, por lo que es el momento idóneo para adentrarte en la cultura húngara y conocer al detalle todos los datos históricos. Lumina Park se encuentra en la Isla de Margarita y puedes llegar hasta allí con el bus nº26 desde Göncz Árpád City Centre.

  • Horarios: Todos los días, de las 5 pm hasta las 9 pm.
  • Precios: 4600HUF por persona (12€). De viernes a domingo cuesta 4900HUF (13€).

El parque Vajdahunyad

Justo detrás de la Plaza de los Heroes, puedes llegar hasta el Castillo de Vajdahunyad. Se encuentra en el parque de Városliget, uno de los más grandes que ver en Budapest. Estéticamente es muy similar al Castillo de Transilvania, es bastante peculiar y fue construido en el 1896. Sin embargo, para verlo por dentro hay que pagar una entrada de 5€ por persona, pero se pueden hacer fotos muy chulas desde fuera. A día de hoy, en el interior esta la sede del Museo de Agricultura de Hungría, y también se puede visitar la iglesia de Ják, del S.XIII.

  • Horario: De abril a octubre, de martes a domingo, de 10 am a 5 pm. De noviembre a marzo, de martes a domingo, de 10 am a 4 pm.
20 cosas que ver y hacer en Budapest

La Gran Sinagoga de Budapest

Aunque por falta de tiempo no pudimos visitarla, la Gran Sinagoga es una de las 20 cosas que ver y hacer en Budapest sin duda. Conocida también como Sinagoga Tabakgasse, esta es la más grande de Europa y la segunda del mundo. Ubicada en la zona de Pest, en el barrio judío, pueden entrar 3000 personas y fue construida por el arquitecto vienés Ludwig Forster, entre 1854 y 1859. La visita a este complejo incluye el Templo de los Héroes, el cementerio, el memorial y el museo judío.

Puedes hacer la visita guiada por la Sinagoga de Budapest porque de ese modo, con un guía, te explicará toda la historia que alberga. Sin embargo, no te recomiendo entrar solo por tu cuenta porque la entrada es muy cara y aunque el interior es muy bonito, no vas apreciar todo lo indispensable.

  • Horarios: Enero, febrero, noviembre y diciembre, de domingo a jueves de 10 am a 4 pm. Viernes de 10 am a 2 pm. De mayo a septiembre, de domingo a jueves de 10 am a 8 pm. Viernes de 10 am a 4 pm.
  • Precio: 10500HUF por persona (27,7€)

Mapa de las 20 cosas que ver y hacer en Budapest

¡Y aquí doy por finalizado este post de las 20 cosas que ver y hacer en Budapest! Espero que toda esa información te ayude para organizar tu visita a Budapest. Buen viaje!

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.