Todo amante de la montaña conoce Kirguistán como uno de los mejores destinos para practicar senderismo o alpinismo. Además de ser un país fantástico para viajar de mochilero también lo es por la gran cantidad de trekkings que dispone, pudiendo llegar a ver lugares alucinantes. En la provincia de Osh, al sur del país y haciendo frontera con Tayikistán, se encuentra el que es el tercer pico más alto de la antigua Unión Soviética, el Lenin. Si eres aventurero y fanático de la alta montaña, es indispensable que en tu viaje a Kirguistán hagas la ruta al pico Lenin. Anteriormente ya hicimos el trekking de 3 días a Ala Kol y aunque este es algo más fácil es también increíble.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Cómo llegar a Tulpar Kul y hacer la ruta al pico Lenin
Honestamente no es fácil llegar hasta Tulpar Kul porque es un lugar muy remoto de Kirguistán y muy poco turístico. En primer lugar, solo llega hasta allí el que dispone de muchos días o únicamente el que viaja a Kirguistán ya con la idea de hacer la ruta del pico Lenin. En segundo lugar, no es la actividad más económica porque ya solo viajar hasta la ciudad de Osh es bastante caro. No obstante, no hay nada imposible, así que fue lo que hicimos nosotros en nuestro viaje a Kirguistán por libre. Puedes seguir nuestros viajes a tiempo real en Instagram, donde compartimos mucha información para viajar barato.
Para hacer la expedición al campo base del Lenin primero debes desplazarte hasta Osh, al sur de Kirguistán y muy cerca de la frontera con Uzbekistán. Una vez allí, la manera más económica de llegar a Tulpar Kul es en marshrutka. Sin embargo, antes debes pasar por el pueblo de Sary Mogul (a 22 km). El transporte público de Osh a Sary Mogul sale todos los días desde la estación de autobuses que hay junto al Bazar a las 14 horas y nos costó 400 Som (4EUR) por persona (solo ida). Para regresar a Osh desde Sary Mogul, la marshrutka sale a las 7 am aproximadamente cada día.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
La marshrtuka tarda alrededor de unas 4 horas y media en llegar a Sary Mogul, por lo tanto llegarás sobre las 18:30 horas si todo va bien. En el pueblo hay varias guest house así que no tendrás problema para dormir allí. Finalmente, al día siguiente la única manera de llegar hasta Tulpar Kul es con un 4×4 porque es un camino bastante pedregoso. Contratamos el taxi en la guest house donde nos alojamos y nos costó 1500 Som por persona ida y vuelta, tardamos en llegar 45 minutos (21 km).
Qué hacer en Tulpar Kul
Tulpar Kul es básicamente el lugar donde descansar para hacer el trekking al pico Lenin pero es también un sitio donde puedes disfrutar de la maravillosa naturaleza de Kirguistán. Personalmente, Tulpar Kul fue una de las zonas que más me sorprendieron del viaje a Kirguistán porque no me esperaba semejante conjunto de lagos en un sitio tan remoto como este.
Un plan que debes de hacer en tu visita a Tulpar Kul es subir a lo alto de la colina, intentar encontrar un lugar un poco plano para sentarte y disfrutar de las vistas mientras ves el atardecer. Creo sinceramente, que es lo mejor que se puede hacer allí pero si quieres también puedes explorar un poco más la zona y a hacer una pequeña caminata por los alrededores del lago y las innumerables charcas que lo rodean
Cómo empezar la ruta al pico Lenin
Aparentemente parece muy complicado de hacer, pero en realidad no lo es tanto como parece. Una vez ya hayas llegado a Tulpar Kul lo más difícil ya estará hecho. Ese día lo primero que debes hacer es madrugar y salir pronto con el taxi para llegar a primera hora de la mañana al lago. No obstante, también dependerá de si solo quieres hacer un trekking normal hasta el mirador del Lenin o bien quieres llegar hasta el Traveller’s Pass.
El pico Lenin está a 7134 metros y pertenece ya a Tayikistán. Asimismo, desde donde se empieza la caminata Tulpar Kul ya estás a 3550 metros sobre el nivel del mar mientras que el Traveller’s Pass está a 4140 metros. Para hacer el trekking del pico Lenin es obligatorio que tengas un documento acreditativo para poder ir hasta allí.
Nota: Antes de seguir, aclaro que aunque diga «ruta al pico Lenin», en este artículo no explico cómo alcanzar la cima. Para hacer eso tienes que ser alpinista y contratar una expedición que dura 17 días con un agencia autorizada. No es nuestro caso, así que lo que te cuento es cómo llegar al campo base del pico Lenin o al primer paso de montaña donde hay unas vistas brutales.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Opciones para hacer la excursión al Pico Lenin
Dependiendo siempre de la hora que llegues y lo que quieras hacer dispones de 2 opciones para hacer la ruta del pico Lenin. En nuestro viaje a Kirguistán de mochilero llegamos a Tulpar Kul recién empezada la mañana y decidimos hacer el trekking en aquel momento. Sin embargo, no teníamos la intención de llegar hasta el Traveller’ Pass porque recién habíamos pasado el Covid19 y a Silvia le afectó la respiración. Se cansaba rápido y el cambio brusco de altitud no ayudó.
Llegar hasta el mirador
Es la ruta que hicimos nosotros en nuestro viaje a Tulpar Kul por libre y aún sin llegar al Traveller’s Pass hicimos unos cuantos km. La ruta hasta aquí es sencilla, apto para todo el mundo porque no se necesita ningún nivel físico estratosférico. Eso sí, a partir de aquí ya vimos que la historia cambiaba y era un terreno algo más complicado. Sin embargo, llegar hasta aquí estuvo muy bien porque las vistas que hay son increíbles y en un día claro se puede ver perfectamente el pico Lenin.
Trekking hasta el Traveller’s Pass
Para llegar hasta aquí también tienes que pasar por el mirador y es simplemente continuar por el mismo camino. No te puedo decir exactamente la dificultad que tiene llegar pero son aproximadamente unos 5 km más con una pronunciada subida al final. Ten en cuenta que desde Tulpar Kul hasta el paso hay un desnivel positivo de 640 metros aproximadamente pero nos explicaron que las vistas desde allí son formidables.
Cómo obtener el permiso fronterizo en Osh
Es bastante sencillo obtener este documento ya que es una acuerdo que tienen los países de Kirguistán y China. El permiso fronterizo es obligatorio para acceder a una zona dentro de un radio de 50 km de distancia de la frontera con China. No te hará falta si simplemente vas a Tulpar Kul pero una vez ya inicies el trekking al primer Campo Base del Lenin en teoría es obligatorio. Ahora bien, en la ruta que hicimos nosotros hacia el campo base del pico Lenin, no había ningún puesto de control ni nadie nos pidió nada. En otros puntos de Kirguistán si que hay controles pero en este en concreto no. Preguntamos a todos los viajeros que conocimos que fueron aquí y a nadie se lo solicitaron. Si yo volviera, la verdad es que no lo pediría.
Para obtener el permiso fronterizo para poder acceder al Lenin Traveller’s Pass tienes que ir a la oficina del CBT de Osh. Si desconoces qué es y como funciona el CBT en Kirguistán sería interesante saber que hacen y en que te pueden ayudar porque son de gran ayuda si vas a viajar a Kirguistán por libre. No obstante, en el mapa del final te pondré donde se encuentra la oficina para que te sea mas sencillo. Finalmente, cuando estés en la oficina les dices que quieres ir al Lenin y ya te explicarán todos los detalles del documento. A nosotros nos costó 2586 Som por persona (25,8€). Tardan unos días en expedirlo, así que si lo solicitas, hazlo con tiempo suficiente.
Cómo es el trekking al campo base del pico Lenin
Bajo mi opinión no es el trekking más duro que hacer en Kirguistán pero también es cierto que nosotros no subimos hasta el Traveller’s Pass. Para empezar, la ruta al Pico Lenin desde Tulpar Kul solo tienes que seguir el camino que sube y unos metros más arriba bajar y cruzar un puente. Seguidamente solo debes seguir un sendero estrecho junto al río e ir subiendo hasta que llegas al primer Campo Base del Lenin.
La distancia desde Tulpar Kul hasta el Campo Base del Lenin es de 3 km y no es nada duro. A partir de allí el camino es mucho más ancho y a la izquierda se pueden ver varios campos de yurtas. Sin embargo, a mi este tramo hasta el mirador donde se ve el pico Lenin en frente se me hizo aburrido y pesado porque todo el sendero es igual y recto. Este mirador con unas vistas sublimes al Lenin está a unos 4 km aproximadamente del campo base así que si quieres llegar hasta el Traveller’s Pass tendrás que hacer 5 km más.
Eso sí, ten en cuenta que es todo subida y en ocasiones puede estar bastante nevado por lo tanto eso puede dificultar y retrasar tu caminata. En verano es muy probable que te encuentres a muchos viajeros caminando por allí así que cualquier duda que tengas es fácil que te puedan ayudar. Finalmente, cuando hayas llegado al Traveller’s Pass para regresar solo es deshacer el camino que has hecho y volver al campo base del Lenin o a Tulpar Kul.
Distancias para llegar al Lenin Traveller’s Pass
- Desde Tulpar Kul al Traveller’s Pass: 18 km (ida + vuelta) con un desnivel positivo de 640 metros.
- Desde Tulpar Kul al mirador del Lenin: 14 km (ida + vuelta) con un desnivel positivo de 410 metros
- Desde Tulpar Kul al CB del Lenin: 3 km.
Dónde dormir en Sary Mogul
Sary Mogul es una aldea en medio de la nada donde prácticamente sólo pasarás la noche. Cuando vayas allí podrás dormir en alguna guest house para así al día siguiente poder ir hacer el trekking del pico Lenin desde bien temprano. Nosotros nos alojamos en Lenin Peak guest house, nos costó 2500 Som por noche dos personas, con desayuno y cena. Ten en cuenta que si tienes pensado ir hasta allí no lo podrás reservar online, únicamente una vez llegues.
La guest house era muy básica, el dormitorio únicamente tiene dos camas y una mesita. El baño es compartido y aparte hay un comedor donde sirven las comidas. La cena no estuvo mal, pero el desayuno fue tan pobre como un té, pan duro como una piedra, mermelada y caramelos. Eso sí, el dueño es amable y habla un poquito de inglés.
Dónde dormir en Tulpar Kul
Nosotros fuimos a mediados de septiembre y sólo nos pudimos alojar en las yurtas del CBT. La verdad es que en esta ocasión el peor campamento de yurtas, el trato de la dueña no fue el mejor y la comida era muy mala. Los fideos de la sopa llevaban varios días hechos y daba hasta grima comerlos. Te recomiendo que cuando vayas allí intentes mirar alojarte en otros campamentos de yurtas porque hay más, pero siempre y cuando vayas antes de septiembre.
La guest house Lenin Peak donde nos hospedamos en Sary Mogul también monta yurtas, y de hecho, es a donde queríamos ir, pero su dueño nos dijo que en septiembre ya las quitaban. Así como la guest house está un poco justita, las yurtas nos las recomendaron.
Seguramente alrededor del lago, haya algún otro campamento más y posiblemente sean mejores que donde nos quedamos. Como última opción, sería quedarte en el campo base del Lenin, ahí también hay varios campamentos de yurtas, pero te recomiendo preguntar antes algún local si están abiertas o no.
Mapa para hacer la ruta al CB del pico Lenin
¡Aquí se termina este post de ruta a Tulpar Kul y al CB del pico Lenin! Espero que te sea de gran ayuda y que si vas puedas llegar a ver el pico Lenin.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Estos artículos también te servirán para preparar el viaje a Kirguistán por libre: