Qué ver y hacer en Tamarindo, Costa Rica

QUE VER Y HACER EN TAMARINDO

Contenido del post

Qué ver y hacer en Tamarindo, Costa Rica

Es posible que no conozcas o no ubiques exactamente donde esta Tamarindo pero no te preocupes por eso. A mi también me pasó, pero una vez disfrutas de sus playas salvajes, repletas de olas gigantes y rodeado de palmeras te garantizo que te acordarás siempre. Ubicada en la península de Nicoya, en la provincia de Guanacaste es el pueblo ideal para iniciarte en el mundo del surf. También es donde se encuentra el Parque Nacional Marino Las Baulas. Famoso por ser el lugar donde 3 clases diferentes de tortugas hacen el desove. Todo esto y mucho más te lo cuento en este post de qué ver y hacer en Tamarindo.

Cómo llegar hasta Tamarindo

Siendo bastante popular, Tamarindo tiene aeropuerto y no muy lejos del centro del pueblo. Se encuentra a escasos 40 minutos y puede ser una buena opción si te encuentras en San José o en la otra punta del país. El Guanacaste Airport es el segundo aeropuerto más importante de Costa Rica, ubicado en la ciudad de Liberia. Una vez allí, puedes llegar a Tamarindo en taxi (siempre será caro) o bien en transporte público (mucho más económico). Si tienes tu propio coche te será muy sencillo porque Tamarindo está muy bien comunicado con el resto del país.

Taxi

Desde el aeropuerto no tendrás problema para encontrar uno. Cuestan entre 100 y 120$ (nada económico) costando 1 hora y 30 minutos aproximadamente hasta el pueblo.

Transporte público

Una vez hayas aterrizado, podrás subir en un taxi y que te lleve a la Terminal de buses de Liberia (tarda 15 minutos y cuesta unos 18$) o bien subir en un autobús que te lleve al centro (30 minutos y cuesta entre 1$ y 2$) y de allí caminar a la estación, que se encuentra muy cerca. Busca la empresa Transportes La Pampa en tu ruta Liberia – Tamarindo y verás que salen con una frecuencia de 3 horas. El ticket cuesta entre 3$ y 5$ con una duración de 1 hora y 30 minutos.

Qué ver en Tamarindo

El principal atractivo son sus playas salvajes, rodeadas de infinidad de palmeras. Siendo un reclamo para los surfistas, Tamarindo es la excusa ideal para iniciarse en el mundo del surf. También se encuentra el Parque Nacional Marino Las Baulas, ubicado dentro de la bahía de Tamarindo, en los distritos de Cabo Velas y Tamarindo. Sus playas, sus olas y el desove de las tortugas.

Sus playas, un indispensable en que ver en Tamarindo

Playa Grande

Ubicada a 20 km de Tamarindo, Playa Grande, es una de las playas que no puedes dejar de ver en Tamarindo. Fue la primera que visitamos nada más llegar. Ideal para relajarse a cualquier hora del día. Tuvimos la suerte de poder disfrutarla mientras nos tomábamos unas cervezas y contemplábamos la puesta de sol. Fue memorable.

Es también ideal para practicar surf ya que sus olas son espectaculares. Hay un parking justo a la entrada de la playa, en el que hay un chico que te vigila el coche. Te pedirá dinero, no hay un precio estipulado, si no que dirá el que le parezca según te vea local o turista. Nosotros le dimos algunas monedas sueltas y aceptó. No dejes que te tome el pelo. Antes de llegar al parking hay algunos restaurantes donde se puede comer pescado o pasta, siendo una buena opción para cenar después de ver la puesta de sol.

Qué ver y hacer en Tamarindo

Playa Bahía de los Piratas

Particularmente, mi preferida en nuestro paso por Tamarindo. No es muy conocida por los extranjeros, de hecho a nosotros nos la recomendó el recepcionista del alojamiento, pero os digo que vais alucinar. Desde el centro del pueblo está a 40 minutos en coche. Es fantástica para pasar todo un buen rato, especialmente con la marea baja. Con un entorno precioso, bahía de los Piratas es la playa más salvaje que vimos en Costa Rica, y es de visita obligada. Para aparcar el coche no tendrás problema, se puede dejar justo delante de la playa. Te recomiendo llevar comida o algún snack para pasar un día perfecto, en sus alrededores no hay ningún restaurante.

Bahía de Brasilito

Un poco más al norte de Bahía de los Piratas encontramos Brasilito, el principal pueblo de la zona. Siendo una localidad pesquera muy pequeña, tiene dos playas muy bonitas. Playa Conchal, larga y muy exótica, ideal para descansar y estar tranquilo. La otra es la de Brasilito, con bastantes chiringuitos y quizás con algo más animada. En una mañana puedes visitar ambas playas ya que se encuentran cerca de Tamarindo.

Qué ver y hacer en Tamarindo

Playa San Juanillo, una de las más bonitas que ver en Tamarindo

Esta playa nos la recomendaron en nuestro alojamiento pero por falta de tiempo no fuimos. Si estás 3 días enteros en Tamarindo te recomiendo ir porque es una playa de arena blanca y agua azul turquesa, dividida en dos por un banco de arena. Es ideal para hacer snorkel durante la estación seca. San Juanillo se encuentra a 1 hora y 20 minutos de Tamarindo pero es uno de los mejores planes que hacer y ver en Tamarindo. Es una playa con oleaje suave así que no es para hacer surf. Tiene parking en la entrada a la playa y si quieres comer en el pueblo encontrarás varios restaurantes.

ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

Consejos para ver las playas en Tamarindo

Debido a que nosotros visitamos Costa Rica en época de lluvias (en mayo) me gustaría recalcar que no es el mejor tiempo para disfrutar de sus playas. En la época seca (de diciembre hasta abril) el agua conserva un azul más claro y cristalino que en la estación lluviosa, en la que no es posible hacer snorkel por falta de visibilidad. El oleaje es menor en la estación seca y se disfruta más el baño. Tamarindo es un destino para hacer surf o bien ver sus playas, así que si estos no son tus principales intereses, quizás no te merezca la pena ir hasta allí.

Parque Nacional Marino Las Baulas, una joya que ver en Tamarindo

El parque, ubicado en la bahía de Tamarindo, es uno de los principales motivos por lo que los turistas viajan hasta la zona de Guanacaste. El parque se construyó básicamente para proteger a las poblaciones de tortugas Baulas, actualmente en peligro de extinción. Estás, junto con 2 especies más, anidan en playa Grande, Ventanas y Langosta. Fue creado también para preservar el Estero de Tamarindo y su bosque de manglares siendo uno de los más importantes de Centro America. Se han identificado alrededor de 117 especies de árboles y arbustos además de 139 especies de aves. Por todo esto es una de las mejores actividades que ver y hacer en Tamarindo.

Consejos para visitar el P.N. Marino Las Baulas

  • Recomendable ir en época de desove de las tortugas (del 20 de octubre hasta el 15 de febrero).
  • Lleva repelente de mosquitos, crema solar y gorra.
  • Botella de agua reutilizable (el agua del grifo en Costa Rica es potable y se puede beber)
  • Esta totalmente prohibido fotografiar y TOCAR a las tortugas. Solo se pueden observar por atrás y en silencio.
  • No es posible entrar sin guía y se hacen grupos de 15 personas.
Precios y horarios
  • La entrada al parque cuesta 12$ por persona.
  • El horario es de 6 am hasta 6 pm todos los días. En la época de desove de las tortugas, se permite hasta las 17 pm.

Dónde alojarse en Tamarindo

En nuestra estadía por Tamarindo, nos alojamos en un eco hotel glamping en medio de la naturaleza. Fue nuestra primera vez y tuvimos una experiencia INCREÍBLE. El Glamping Flor y Bambú se encuentra en Playa Grande a solo 5 minutos del Parque Nacional Marino las Baulas. En un precioso entorno, tienen 6 tiendas de auténtico lujo (¡nunca había disfrutado tanto de una tienda de campaña!) y 3 casas de madera (ideales para familias). Con un jardín enorme y su propio huerto ecológico, cuenta también con una piscina perfecta para relajarte después de un día de surf. Sophie nos trató de maravilla, y Anthony nos dio buenos consejos sobre las mejores playas y lugares para comer. Los desayunos que sirven son saludables, abundantes ¡y además están riquísimos!

En nuestra tienda teníamos de todo para estar cómodos: una cama enorme, nevera, enchufes para cargar nuestros dispositivos y ventilador. El baño me encantó, estaba en la parte trasera de la tienda, en el exterior bajo el porche, y la ducha al aire libre (preservando la intimidad). Nunca me hubiera imaginado que ducharte entre la vegetación al aire libre fuera tan relajante. ¡Y escuchar por la noche los aullidos de los monos y las aves es algo espectacular!

Dónde comer en Tamarindo

Al ser un lugar turístico, no te faltarán los restaurantes por esa zona. Hay bastante variedad siendo los precios bastante iguales en todos ellos.

  • El Huerto Playa Grande

El mejor restaurante para comer una pizza al horno de leña. ¡Están deliciosas y son enormes! Tienes también pastas y ensaladas, además de una buena variedad de cócteles. Las pizzas cuentan entre 13 y 17$ pero son muy recomendables. Yo fui incapaz de acabármela, con media estaba (muy) llena. Está en la carretera principal (Playa Grande) yendo hacía la playa.

  • Pots & Bowls Playa Grande

Cafetería y restaurante. Especialidades en bowls tanto dulces (para desayunos) como salados (para comer o cenar). Desde pancakes, smoothies hasta bollería y café. Los bowls son vegetarianos y cuestan entre 10$ y 17$. Muy buena opción para comer saludable. Está justo al lado de El Huerto.

  • Café del Pueblo

Restaurante italiano, especialistas en pizzas y pastas. Cuenta con una bonita terraza. Nos lo recomendaron en el alojamiento. Precios similares a El Huerto. Algunos días hacen ofertas de 3×2. Se encuentra un poco antes que los otros dos, en la misma carretera principal.

Mapa para ver los lugares que visitar en Tamarindo

Espero haberte ayudado en este post sobre qué ver y hacer en Tamarindo y que disfrutes de sus majestuosas playas o practicando surf.

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

Estos artículos también te ayudarán a planificar tu viaje por Costa Rica:

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.