No cabe duda que viajar a Viena es una de las mejores escapadas que se pueden hacer por Europa. Y si encima decides visitar Viena en Navidad aún más. La capital austriaca, ubicada al este del país es única por sus edificios contemporáneos, numerosos palacios imperiales y las muchas cafeterías de estilo neoclásico que tiene. Hay muchas cosas interesantes que ver y hacer en Viena, por lo que te recomiendo que como mínimo dediques 3 días enteros para ver Viena.
Para ahorrar dinero en nuestro viaje a Viena, compramos la Vienna City Card. Una tarjeta que sirve para utilizar gratis el transporte público (metro, autobús y tranvía). Además incluye descuentos en los principales monumentos, museos e incluso planes de ocio en Viena. Por otro lado, fue más sencillo llegar a todos los lugares que queríamos visitar y poder recorrer los mejores mercadillos de Navidad en Viena.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
15 imprescindibles que ver y hacer en Viena
La capital austriaca es una de las ciudades más bellas de Europa, por lo que viajar a Viena es casi una obligación. Al menos, una vez en la vida porque el encanto de sus edificios y la historia que atesora la ciudad es incalculable. Esta ha sido nuestra segunda escapada a Viena y tengo que reconocer que aún me ha gustado más, porque visitar Viena en Navidad tiene un encanto especial y la ciudad cambia por completo.
La Catedral
La Catedral de San Esteban se encuentra en el corazón de la ciudad y es una de las cosas importantes que ver y hacer en Viena. Este es el edificio religioso más importante de Viena, fue construida en el S.XII y la entrada para verla es gratuita. Ubicada en Stephansplatz, es imposible verla sin gente alrededor porque es uno mayores reclamos de Viena. Lo más destacable son sus 2 torres, donde se puede subir para admirar Viena desde lo alto.
La torre Norte, de estilo gótico, con 137 m de alto se sube por el interior, a través de unas escaleras de caracol y cuesta 6€ por persona. Por contra, para acceder a la torre sur es desde fuera, se puede subir en ascensor y cuesta 5€ por persona. Ten en cuenta que ambas hay que pagarlas en efectivo.
- Horario: De lunes a sábado, de 6 a 22 horas. Domingos y festivos, de 7 a 22 horas.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Rathausplatz, lo más espectacular que ver en Viena
Esta increíble plaza es donde se encuentra el ayuntamiento es para mi el edificio más bonito de toda la ciudad. De estilo gótico y con 5 torres, es de una belleza descomunal y más aún de noche. Además, si viajas a Viena en Navidad es donde tiene lugar el mercado navideño más grande, bonito y con ambiente de la ciudad. También tiene una pista de hielo enorme, donde patinar es una de las cosas más divertidas que puedes hacer en Viena.
Visitar la Ópera Estatal
La Ópera Estatal de Viena es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Fue inaugurada en el 1869, este edificio de estilo renacentista es a día de hoy, la ópera más importante del mundo. En el año 1945, durante la II Guerra Mundial el edificio quedó bastante dañado. Sin embargo, diez años más tarde la repararon y volvió abrir sus puertas al público.
Te recomiendo hacer la visita guiada porque es muy interesante, además que te muestran el auditorio también podrás sentarte en una de sus butacas del balcón principal. Eso si, deberás reservarlo con varios días porque es una actividad muy demandada. ¿Sabes que la Ópera de Viena es apta para todos los bolsillos? De normal, las mejores butacas cuestan un mínimo de 150€. No obstante, se pueden conseguir algunas por 4€ o 5€ haciendo cola en el exterior, unas horas antes de la función.
- Horario: Los horarios de los tours son siempre diferentes, por lo que deberás mirarlo en su web oficial para que coincida con el día que deseas.
- Precio de entrada: 13€ por persona
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
Biblioteca Nacional de Austria, un «must» que ver y hacer en Viena
Este edificio fue uno de los que más me sorprendió de nuestro viaje a Viena. Y es que su interior es uno de los más bellos que he visto nunca. Asimismo, fue construida en el S.XVIII, es de estilo barroco y fue cuando mandaba el emperador Carlos VI. Es una de las bibliotecas históricas más bonitas del mundo. La sala principal mide mide más de 70 metros, con muchas estatuas de mármol y con más de 200.000 libros. ¡Estos fueron impresos entre el 1500 y el 1850! Sin embargo, no menos espectacular son las pinturas del techo, ya que son de una belleza enorme.
- Horarios: De 10 am a 21 pm todos los días
- Precio de entrada: 10€ por persona
Visitar el Palacio Belvedere
La que fuera la residencia del Príncipe Eugenio de Saboya, se compone por 2 palacios y un enorme jardín. Esta es una de las visitas indispensables que hacer en Viena y más aún si viajas en primavera o verano porque sus jardines son muy bonitos. Nosotros nunca lo hemos visitado por dentro, pero si eres aficionado al arte puede ser interesante. Y es que el interior alberga una de las colecciones más importantes de arte del país.
Debes saber que para reservar la entrada al Museo Belvedere se puede hacer de varias maneras diferentes. Asimismo, si quieres puedes ver solo un palacio, los dos o bien con el Belvedere 21 (un edificio de la post guerra con exposiciones contemporáneas). No es una visita económica y si vas justo de tiempo te recomiendo que te dediques únicamente al exterior del palacio.
- Horario: Upper Belvedere, de 9 am a 6 pm. Lower Belvedere, de 10 am a 6 pm. Belvedere 21, de 11 am a 6 pm.
- Precios: Upper Belvedere 16,7€. Lower Belvedere 14,6€. Belvedere 21 cuesta 9,3€ por persona. Si quieres ver el Upper y Lower Belvedere cuesta 24€. Y si quieres los tres juntos cuesta 26,1€ por persona. (IMPORTANTE: si reservas tus entradas online son algo más baratas que comprándolas in situ).
Palacio de Schönbrunn
De todos los palacios que visitamos en Viena, este fue el que más me gustó de todos. De estilo barroco, fue la residencia de verano de los Habsburgo desde 1569 y hoy en día forma parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO. A diferencia del palacio Belvedere, en este si que te recomiendo hacer una visita guiada por Schönbrunn porque es posible ver más de 20 estancias y cada una de ellas con una historia importante. Alberga también unos bonitos jardines. Sin embargo, también se puede visitar la Cripta Imperial, donde descansan una de las familias más importantes de la historia de Austria.
El Prater, lo más divertido que hacer en Viena
Si en tu viaje a Viena quieres diversión, risas y montarte en montañas rusas tienes que visitar el Prater. Aunque está un poco alejado del centro, tiene una parada de metro justo delante y se llega bastante rápido. Este parque de atracciones se inauguró en el 1895 e incluso hoy se puede apreciar el ambiente de antaño. Es uno de los planes más baratos que hacer en Viena porque la entrada es gratis. No obstante, si quieres subirte en las atracciones, estas cuentan de 3€ a 6€.
Además, tiene uno de los emblemas de la ciudad, su noria gigante. Tiene 60 m de alto y fue una de las grandes supervivientes de la I Guerra Mundial. Eso si, quedó gravemente dañada durante la II Guerra Mundial a causa de los bombardeos. La reconstruyeron rápido pero solo pudieron re colocar 15 de las 30 cabinas que había antes.
El Mercado de Naschmarkt
Este es el mercado callejero más famoso de Viena y ahí puedes encontrar desde ropa y todo tipo de comida. Es realmente divertido pasear en él y si tienes hambre, es un buen lugar para comer porque hay muchos puestos y de todas las clases. Naschmarkt es un mercado muy antiguo, se celebra desde el S.XVI donde al principio solo había puestos de leche.
Palacio de Hofburg
Hoy en día es el lugar más visitado de la ciudad por lo que es indispensable que en tu escapada a Viena vayas a visitar Hofburg. Este conjunto arquitectónico es muy amplio y en su visita es posible ver los apartamentos Imperiales y el Museo de Sisi con la misma entrada, y la Platería de la Corte. Este conjunto también incluye la Biblioteca Nacional, la Escuela de Equitación Española, el Albertina, otros museos y algún jardín.
No obstante, te recomiendo visitar únicamente El Museo de Sisi + los Apartamentos Imperiales, porque tanto la Biblioteca Nacional como el Albertina es mejor hacerlo en otro momento. El resto no lo considero imprescindible y además le tendrás que dedicar un buen rato.
- Horarios: El Museo de Sisi y los Apartamentos Imperiales, todos los días de 9 am a 5:30 pm.
- Precios: Museo de Sisi + Apartamentos Imperiales cuesta 17,5€ por persona (audio guía incluida).
Hundertwasserhaus, lo más original que ver y hacer en Viena
De nombre impronunciable, este complejo residencial es uno de los lugares más extraños y originales que ver en Viena. Se encuentra al este de la ciudad, bastante alejado pero merece la pena ir hasta allí. Fue construido por el artista austríaco Friedensreich Hundertwasser, en los años 1983 y 1986. El edificio es muy colorido, con formas un poco extrañas pero que llama mucho la atención. Por otro lado, justo al lado del edifico hay un pequeño centro comercial con algunas exposiciones del artista, que es atractivo de ver.
Iglesia ortodoxa de San Nicolás
Aunque no soy nada fan de Rusia ni de los rusos, tengo que reconocer que esta iglesia ortodoxa rusa es bien bonita. Fue construida en el S.XIX (es relativamente nueva) por la comunidad rusa que habitaba en Viena. Destacan sus 2 torres exteriores, con sus cúpulas doradas. Esta se encuentra muy cerca del Palacio Belvedere, por lo que puedes aprovechar si vas hasta allí para acércate. Puedes entrar gratis y por dentro tampoco defrauda nada.
Comerte una tarta, lo mejor que hacer en Viena
En Viena si hay una cosa, esas son cafeterías. Las tienes de muchas clases, repartidas por toda la ciudad y muchas de ellas son preciosas. En nuestro paso por Viena fuimos a varias, la mayoría de ellas de estilo clásico, pero muy elegantes y en general con un buen café. Sin embargo, estas no son económicas por lo que no es un plan para hacer todos los días (o si), dependiendo de tu presupuesto de viaje. Algunas de las que puedes ir son el Café Central, Demel, el café Savoy o el café Sacher.
Iglesia de San Carlos Borromeo
Esta vistosa iglesia esta dedicada a San Carlos Borromeo, el que fuera el patrón contra la lucha de la peste. Se encuentra en la Karlsplatz y es obra del arquitecto Johann Bernhard Fischer von Erlach. Para mi es una de las más importantes de Viena y aunque su construcción tardó más de 25 años, su decoración exterior la hacen especial. En el interior, sus frescos del techo abarcan más de 1250 m cuadrados y es posible subir a la cúpula.
- Horarios: De lunes a sábados, de 9 am a 6 pm. Domingos y festivos de 11 am a 7 pm.
- Precios: 9,5€ por persona (incluye la terraza panorámica, el órgano y el tesoro)
El Parlamento, un edificio histórico que ver en Viena
Recientemente reformado, el Parlamento es uno de los edificios más interesantes que ver en Viena. Y aunque parezca mentira, hacen tours guiados junto con el Palacio Epstein gratis. Estos suelen durar aproximadamente 1 hora y puede ser un buen plan, barato e interesante que hacer en tu viaje Viena. El Parlamento austriaco está en activo desde el 4 de diciembre de 1883, es enorme y a día de hoy es bastante lujoso.
Justo al lado del Parlamento, se encuentra el Palacio Epstein, donde también hacen tours gratuitos. Aquí es donde se alojaban los propietarios, funcionarios y arrendatarios en la época. Hoy en día se celebran reuniones, hay algunas oficinas y también tienen lugar actos relacionados con el Parlamento.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
- Horarios de los tours: Para el Parlamento, de lunes a viernes a las 11:45, 1:45 pm y 3:45 pm. Los sábados a las 11:45 y a las 3:45 pm. Para el Palacio Epstein, los sábados a la 1:30 pm. (Los tours son únicamente en alemán).
El Albertina
El que fue el palacio residencial de los Habsburgo, es hoy en día uno de los museos más famosos y visitados de Viena. Y es que posee una de las mayores colecciones gráficas del mundo porque tiene más de 60.000 dibujos y un millón de grabados. Por otro lado, también hay una colección de arquitectura y fotografías. Además, se encuentra justo al lado del café Sacher, donde puedes ir a desayunar o merendar una vez finalices tu visita al Museo Albertina.
- Horario: Todos los días de 10 am a 6 pm. Los miércoles y viernes de 10 am a 9 pm.
- Precio: 18,9€ por persona
Excursiones que hacer desde Viena
Si por casualidad estás más de 3 días en Viena y lo has visitado todo, hay varias actividades que puedes hacer en el día. Estas son algunas de las más recomendables:
- Excursión a Hallstatt: A solo 3 horas en bus, es posible visitar este precioso pueblo de los Alpes austriacos. Lleno de hermosos detalles arquitectónicos, es considerado uno de los lugares más bonitos de Austria.
- Excursión al campo de concentración e Mauthausen: El que fue uno de los campos más grandes del Tercer Reich, donde murieron más de 100.000 judíos. Con un audio guía en español, podrás ver los barracones, la cámara de gas, la cocina o las escaleras de la muerte.
- Excursión a Budapest: A 3 horas en bus, visitar la capital húngara es una actividad muy interesante que hacer en Viena. Ver el Parlamento húngaro, la basílica de San Esteban o el puente de las Cadenas, algunos de los lugares más importantes.
Mapa de que ver y hacer en Viena
¡Aquí se termina este artículo de que ver y hacer en Viena! Espero que te haya gustado y te ayude a preparar tu viaje a Viena.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!