Cada día son más las veces que viajamos con compañías Low-cost, las cuales tienen restricciones de equipaje. Por supuesto que puedes facturar una maleta grande pero eso tiene un sobrecoste que puede ser igual al de tu billete de avión. Estaréis de acuerdo conmigo que entonces ese billete a Londres que te ha costado 35€ pierde su gracia cuando tenemos que pagar de 20€ a 40€ por trayecto por facturar una maleta (los precios oscilan según aerolínea, peso del equipaje y duración del vuelo). Yo nunca facturo una maleta en vuelos low-cost y me cabe todo lo necesario para pasar una semana fuera en una maleta apta para cabina. Eso si, hay unos cuantos trucos a tener en cuenta, ¿quieres saber cuáles son?
ESCOGE BIEN LA MALETA
Las compañías aéreas low-cost permiten unas dimensiones específicas y un peso máximo de entre 8 y 10 kg (depende de la compañía). Así que hay que escoger una maleta que cumpla con las medidas y que sea lo más ligera posible. Si la maleta ya pesa 3 o 4 kg nos quitará mucho margen de peso para meter nuestras cosas. Una vez tuve que ponerme dos jerseys y una cazadora atada a la cintura (aparte del abrigo que llevaba puesto) porque mi maleta pasaba 1kg de más y me querían cobrar 60€. ¡¿Estamos locos?! ¿Cual fue el error? Que mi maleta de entonces pesaba casi 4kg.
DEJAR EN CASA LOS “PORSIACASOS”
Hay que aprender a viajar con lo justo, sobre todo las mujeres que tenemos una tendencia extrema a coger algo “por si acaso llueve”, “por si acaso voy a una superfiesta”, “por si acaso voy a un spa”, y cincuenta mil “porsiacasos” más. No vas a necesitar 4 pares de calzado, ni un neceser de 3kg lleno de maquillaje y cosméticos, ni 3 bikinis. A todas nos gusta ir monas y divinas, pero para hacer viajes low cost, tenemos que sacrificar espacio y peso.
LLEVAR LAS PRENDAS JUSTAS
La clave es escoger prendas básicas de colores neutros y muy combinables entre sí, tus aliados serán el negro, gris, verde militar y blanco o beige. Vale más la pena coger más capas finas y superponerlas, por ejemplo una camisa básica y un jersey fino oversize, que no jerseys extremadamente gordos. Si lo quieres llevar igualmente, puedes llevarlo puesto durante el viaje si no te sobra espacio en la maleta. Más adelante entraré más en detalle sobre qué ropa llevar en nuestro equipaje.
SUSTITUIR LA CÁMARA REFLEX
Se qué muchos me tirarán a los leones por decir esto, pero si quieres llevar algo más en la maleta y no sólo una cámara de fotos, hazte con una compacta para tus viajes sin facturar maleta. Hoy en día hay cámaras compactas brutales con objetivos intercambiables y una calidad de fotos que superan a las reflex de gama media-baja. Las Lumix de Panasonic tienen muy buena calidad de imagen, son ligeras y compactas y las nuevas también graban vídeos en 4K. Son perfectas para viajar sin ser esclavo de cargar una cámara pesada en el equipaje.
EQUIPAJE DE TAMAÑO REDUCIDO
Siempre que puedo intento llevar la versión reducida de cualquier objeto. Por ejemplo, siempre leo cuando voy de viaje, pero un libro de 800 páginas no es cómodo de llevar en el bolso o la maleta, ocupa mucho espacio y peso. Por eso, me pasé a la lectura en e-book hace años, para poder llevármelo a cualquier parte sin ir cargada. Para llevar productos cosméticos, lo mejor es comprar botes y envases reutilizables de tamaño pequeño y así llevar sólo la dosis que necesitamos (aparte de que sólo está permitido subir a cabina envases de máximo 100 ml). Para las mujeres que os gusta ir siempre bien peinadas, podéis haceros con una plancha de pelo tamaño viaje para reducir peso y bulto. Como ves, se puede aplicar a lo que cada uno suela llevarse de viaje.
Estos son unos trucos básicos con lo que ahorraremos espacio en la maleta y así nos cabrá todo lo que necesitemos llevar en nuestro viaje. ¿Hay algún consejo que utilices y te gustaría compartir?
La Cosa se complica un poco cuándo viajas en low cost en viajes largos, p.e. Asia y vas a estar 6 meses y solo puedes llevar 7 k. de equipaje de mano y un bolso.
Os aconsejo ropa de poco peso, enrrollada para que no se arrugue.
El mv es la cámara de fotos y el ordenador.
Un eBook
2 o 3 camisetas de manga corta.
1 o 2 de manga larga.
Un par de pantalones largos y unos cortos.
Un pareo que sirve de sabana y toalla.
Una pasmina para el cuello, hace frío en los buses y trenes y es muy socorrida.
Y un jabón para lavarse y lavar la ropa.
Con eso es suficiente.??
Según mi experiencia…..
Buena recomendación 😉 Además que si viajas 6 meses por Asia, te vas moviendo y cuanto menos equipaje, más cómoda irás. Al final tener que arrastrar una maleta de 30 kg de un sitio a otro es un engorro. Supongo que con la experiencia aprendes a priorizar necesidades y te das cuenta que con poco sigues disfrutando igual del viaje.
¡Un abrazo!